Páginas

sábado, 30 de mayo de 2015

Rufino Mario García - Romance del malevo

Rufino Mario García
ROMANCE DEL MALEVO
SONDOR 4.814-2

01. ROMANCE DEL MALEVO-Osiris Rodríguez Castillos
02. TAMANGO-Carlos Posada
03. LA CIFRA-Yamandú Rodríguez
04. TIENTO SOBAO-José Alonso y Trelles "El Viejo Pancho"
05. LA BARCA Y LA GUITARRA-Marcos Velásquez
06. DE OTROS TIEMPOS-Valentín R. Macedo
07. PIONA-Serafín J. García
08. MI TAPERA-Elias Regules
09. QUERENCIA-Tabaré Regules, María Martínez
10. LA CAÑA-Guillermo Cuadri, Penino García de Minetti
11. ROMANCE DEL NEGRO CRIOLLO-Fernán Silva Valdés
12. CURANDERO (fragmento)-Guillermo Cuadri, Penino García de Minetti
13. RETRATO DE RIVERA-Hugo Emilio Pedemonte
14. CARTA DE SANTOS VEGA A MARIA-Yamandú Rodríguez
15. EL CABALLO-José Fontes Arrillaga
16. RESOLUCION-José Alonso y Trelles "El Viejo Pancho"

Descargar

Aporte de Hebert Corbo

martes, 26 de mayo de 2015

Miguel Angel Asturias - SONETOS DEL AMOR ACONGOJADO





Miguel Angel Asturias
Premio Nobel de Literatura 1967
SONETOS DEL AMOR ACONGOJADO
Discos M.V. 0020

01- Madre, tu me inventaste
02. Tecun Uman

Voz Héctor Tealdi, Percusión y Acomp. Musical Rubén Rodríguez Ponceta

Descargar

Aporte de César Lisandro Portoluppi

viernes, 22 de mayo de 2015

Abelito Larrosa Cuevas - LITORAL TE QUIERO



Abelito Larrosa Cuevas
LITORAL TE QUIERO

El porqué de este disco:
Allá por el año 1979 surgió en mí el deseo de revertir las desinformadas expresiones referentes al chamamé, escuchadas en medios de comunicación. Les comento a mis amigos, el contrabajista Oscar Alem y el percusionista Domingo Cura, que me gustaría demostrar lo equivocado de esas opiniones con un ejemplo; un disco de real calidad, aportando y fusionando nuevos instrumentos, nuevos colores musicales, mayor riqueza armónica, sin perder la esencia de su origen.
El tiempo fue pasando, sin embargo la idea estuvo siempre presente, Oscar. toda vez que nos encontrábamos preguntaba; -cuándo grabamos aquello?
En abril de 1983 nos reunimos con mi primo hermano Pablo Copello, acordeonista, ‘vinejo” y conocido luchador chamamesero, entrerriano. Casi de inmediato conozco a la cantante Gladys Amarilla y por intermedio de ella al maestro Ricardo Ojeda, excelente bandoneonista y mejor arreglador, un músico para tener en cuenta. Hubo charlas, intercambio de opiniones, cartas, etc, Finalmente se aceptó el desafío incluyendo toda música del Litoral, pero el fierro era demasiado caliente en especial con el chamamé pues, con todo el nuevo aporte de sonidos había que producir simultáneamente; emoción, felicidad, estremecimiento, orgullo, sapukai; todo esto y mucho más lleva implícito el misterio y la magia de este sentimiento que se llama, reitero: chamamé. Debo agradecer todo el apoyo espiritual (el más importante de todos) que recibí de la Casa de Entre Ríos y en especial a la Casa de Corrientes, extensivo a su artista plástico Rolando Díaz Cabral.
Gracias,
Abel Larrosa Cuevas

Portada; "El nacimiento del Chamamé”, gentileza del artista Rolando Díaz Cabral. Asimismo RCA Argentina agradece la amable gestión de la Casa de la Provincia de Corrientes.


ABEL(ITO) LARROSA CUEVAS
Entrerriano de nacimiento, litoraleño de convicción. Estudió en la Escuela de Artes de su ciudad natal, Victoria. A los 17 años se radico en Buenos Aires, donde prosigue sus estudios. Forma parte de las mejores bandas de jazz, para tocar en radio, TV, grabaciones.
Es invitado permanente para integrar las orquestas que acompañan a los artistas internacionales que llegan al país: Michel Legrand, Lalo Schiffrin, Burt Bacharach, Tony Bennet, Julio Iglesias, etc.
En el campo de la música clásica fue tentado en numerosas ocasiones para tocar en orquestas sinfónicas o de óperas de paises como: Perú, Brasil. Venezuela, Puerto Rico, Alemania, Suiza, Italia. Ex integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional, fue solista de trombón (1966-1969) de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
En el recordado Instituto Di Tella, cuando su director era el maestro Alberto Ginastera, actuó en diversos ciclos de conciertos durante 8 años aproximadamente, siendo fundador de "Los Solistas de Música Contemporánea” y actualmente, desde 1969, es solista de trombón de la Orquesta Estable del Teatro Colón de Buenos Aires. Todos estos cargos fueron ganados por concurso.

Abelito Larrosa Cuevas
LITORAL TE QUIERO
RCA VICTOR TLP-50188
1984

01. ACORDEON DEL LITORAL - chamamé (Pablo Copello)
02. GURISITA DEL GUAYQUIRARO - chamamé (Abel Larrosa Cuevas)
03. HERMOSISIMA MISIONES - schotis (Abel Larrosa Cuevas)
04. EL TORO - chamamé (Pedro Sánchez)
05. MARIA JOSEFA - chamamé (Pablo Copello-G. Meza)
06. CANTO A BASAVILBASO - chamamé Instrumental (Abel Larrosa Cuevas)
07. HORA MISIONERA - galopa (Ricardo Ojeda)
08. PUENTE PEXOA - rasguido doble (Tránsito Cocomarola)
09. CANTO A BASAVILBASO - chamamé (Abel Larrosa Cuevas)
10. KILOMETRO 11 - chamamé (Tránsito Cocomarola)
11. TUS PIROPOS - schotis (Ricardo Ojeda-Lidia y. de Lombardozzi)
12. MARIA VA - chamamé (Antonio Tarragó Ros)
13. GURISITA DEL GUAYQUIRARO - chamamé Instrumental (Abel Larrosa Cuevas)

01. Recitado: Ramón Zabala
02. Canta: Gladys Amarilla
05. Canta: Ramón Zabala
09. Canta: Ramón Zabala
11.12. Canta: Glays Amarilla

Intérpretes principales:
Abelito larrosa Cuevas
Trombón, tuba y trompeta baja wagneriana.
Ricardo Ojeda, bandoneón
Pablo Copello, acordeón
canto: Gladys Amarilla Ramón Zabala
Arreglos: Abel Larrosa Cuevas Ricardo Ojeda
Grabado en Buenos Aires, Argentina
Productor: Abel Larrosa Cuevas
Productor RCA: Aquiles Giacometti
Arte: Pelusa Mariñas

Descargar

Mateo Villalba - MBARACA

Mateo Villalba
MBARACA
Guitarras del Mundo 29

01. Musica interior
02. Ruta verde
03. Confesion
04. Sin regreso
05. Correntina
06. El afusilado
07. La nocturna
08. El tauro
09. Otoñando
10. Mi bien amada
11. Punto de encuentro
12. Techos de paja
13. Merceditas
14. Chamamecera
15. Kilometro 11
16. Tiempo imaginado
17. La calandria
18. Himno Nacional Argentino

Descargar

jueves, 14 de mayo de 2015

Pianistas Argentinos


01. Baby López Furst - TOLEDO
02. Carlos Franzetti - I THOUGT ABOUT YOU
03. Carlos García - CON MI PERRO
04. Cuchi Leguizamó - CHACARERA DEL ZORRO
05. Dante Amicarelli - NOSTALGIAS
06. Eduardo Lagos - TONO Y DOMINANTE
07. Enrique Romero - TODA MI VIDA
08. Enrique Villegas - TRAMPEANDOSE
09. Horacio Salgán - AQUELLOS TANGOS CAMPEROS
10. Jorge Dalto - LIKE A WHISPER
11. Manolo Juárez - MORA
12. Osvaldo Berlingieri - DESVELO
13. Osvaldo Tarantino - MILONGUERO VIEJO
14. Santiago Giacobbe - ADIOS NONINO
15. Tudor Saveanu - CLOUDANCE

Descargar

sábado, 9 de mayo de 2015

Roberto Rimoldi Fraga - Simples CBS


Roberto Rimoldi Fraga
Simples de CBS

01. FACUNDO - zamba - Chacho Arancibia
02. VIDALA DEL MONTONERO - vidala - Chacho Arancibia
03. EL GRITO SAGRADO - aire de triunfo - Fernández melo, Pablo Duarte
04. LUIS BURELA - zamba - Indio Apachaca, Ricardo Heredia
05. SEMILLA MONTONERA - zamba - Roberto Rimoldi Fraga, Raúl Trullenque
06. ROMANCE EN CELESTE Y BLANCO - poema - Mario César Arrieta
07. ROMANCE DEL DOMADOR - aire de malambo - Roberto Palmer
08. ARGENTINO HASTA LA MUERTE - poema-milonga - Roberto Rimoldi Fraga, Raúl Trullenque


Descargar

Roberto Rimoldi Fraga - 1970

Roberto Rimoldi Fraga
C.B.S. 22.243
1970

01. TU QUE TODO LO PUEDES - canción - Roberto Rimoldi Fraga
02. BARRIO DE FLORESTA - vals - Roberto Rimoldi Fraga


Descargar





lunes, 4 de mayo de 2015

Música Argentina - SOMOS CORDILLERANOS

Música Argentina
SOMOS CORDILLERANOS

01. Waldo Belloso y su conjunto folklórico - MENDOZA MIA - zamba - Elléale Gerardi
02. María de los Angeles - FLORES DE MARGARITAS - vals - Elléale Gerardi
03. Sebastián Rodríguez Fossi - POR LAS CALLES DEL BARRIO - tango - Elléale Gerardi
04. Omar Alejandro Chales - TRIUNFO DE LA GESTA GRANDE - triunfo - S. De Paula y Elléale Gerardi
05. Guillermo Murúa - LA DEL GUALICHO - cueca mendocina - Elléale Gerardi
06. Pamela Luna - EL ULTIMO TRANVIA DIJO ADIOS - vals - S. De Paula y Elléale Gerardi
07. Verónica Malgioglio - PARA TU ADIOS - zamba - Elléale Gerardi
08. Sebastián Rodríguez Fossi - VENTANITA DE SOL - tango - Elléale Gerardi
09. Omar Alejandro Chales - GATO DE LA COCINA - gato cuyano - S. De Paula y Elléale Gerardi
10. Elléale Gerardi y su teclado - REINA DE LA VENDIMIA - cueca cuyana - Elléale Gerardi
11. Ramón Ortíz - NADA MAS QUE PARA AMAR - vals - Elléale Gerardi
12. Elléale Gerardi y su teclado - NEGRITA NO DIGAS NO - milonga habanera - Elléale Gerardi
13. Verónica Malgioglio - ERA UNA NOCHE AZUL - guarania - Elléale Gerardi
14. Omar Alejandro Chales - LA DE LA TOTORA - cueca cuyana - S. De Paula y Elléale Gerardi
15. Elléale Gerardi y su teclado - PARA ISABEL - vals - Elléale Gerardi
16. Ramón Ortiz - CANCION PARA VOLVER - tango - Elléale Gerardi

Descargar

Aporte de José M. Bohé

Los Percherones de la Tonada - PRESENTE Y PASADO

Los Percherones de la Tonada
PRESENTE Y PASADO
R.P.

01. A MERCEDES ME VOY - C. Coria, A. Cataldo - cueca
02. PREDICANDO LA TONADA - H. Alcaraz, Hnos. Coria - tonada
03. LA ESPERANZA DE ENCONTRARTE - J. Coria, A. Cataldo - tonada
04. MADRE DE SANGRE - Luis Reinoso - vals
05. LA DEL CARCELERO - Raúl Rubilar - vals
06. YO HABRE MUERTO PARA VOS - J. Ortubia, R. Coria - tonada
07. MI AMOR EN UN CLAVEL - Sergio Arenas - tonada
08. PARA TI MADRECITA - DR - vals
09. NO SE SI ACORDARA - J. Ortubia, R. Coria - tonada
10. LA TONADA JAMAS MORIRA - Ernesto Villavicencio - tonada
11. LA POCITANA - Ramón Ferreyra - cueca
12. CASERON DE LA CALLE ANGOSTA - Sergio Arenas - gato

Integrantes:
Oscar Lascano - Julio Coria - Angel Cataldo - Moisés Pérez
Aldo Fernández - Daniel Domínguez - Beto y Jorge Almarcha - Carlos Chavez

Descargar

Aporte de José M. Bohé