Páginas

viernes, 11 de abril de 2025

Emiliano Cardozo - Monchito Merlo - PROMOCIONAL N° 018

 


Emiliano Cardozo - Monchito Merlo
PROMOCIONAL N° 018
Músic & Marketing PROMO 018
Promocional
1999

EMILIANO CARDOZO
01. YO YA TE OLVIDE - Emiliano Cardozo, Jorge Codutti
02. PALA ANCHA - Marcos Zarza

MONCHITO MERLO
03. COMPAÑERO DE LOS MONTES - Monchito Merlo, Omar Veloz, Alfredo Velázquez
04. EL YACARERO - Ramón Merlo, Monchito Merlo

MICROGUIAS
05 - EMILIANO CARDOZO 
06 - EMILIANO CARDOZO 
07 - MONCHITO MERLO 
08 - MONCHITO MERLO 


Aporte de Alberto Orozco



Tránsito Cocomarola - Ernesto Montiel Y Su Cuarteto Santa Ana - Raúl Barboza - CORONACIÓN DEL CHAMAMÉ

 


Tránsito Cocomarola - Ernesto Montiel Y Su Cuarteto Santa Ana - Raúl Barboza
CORONACIÓN DEL CHAMAMÉ

ERNESTO MONTIEL dejó su querido pueblo natal Paso de los Libres (Corrientes) en busca del éxito que recibió desde 1939 junto a Emilio Chamorro hasta 1941, formando luego con Ambrosio Miño el conjunto "Ivera" (1941 al 1943).
La popularidad de su nombre se agiganta en aras de su destino cuando con Isaco Abitbol forma el cuarteto correntino Santa Ana.
Desvinculado Isaco del cuarteto, Ernesto Montiel con su personalidad, estilo, expresión y calidad interpretativa lleva al Cuarteto Santa Ana a un pedestal inamovible como uno de los mas representativos del arte folklórico correntino. Ernesto Montiel vive y sueña con su acordeón, instrumento que domina con la destreza del Yaguareté (tigre) para componer e interpretar el más tipico chamamé. Esos kilates lo consagraron como "El señor del acordeón", recibiendo distintos homenajes de simpatia que cotizan su trayectoria de compositor e intérprete.
Es autor de los grandes éxitos que interpretan y bailan los conjuntos de la televisión argentina. Ernesto Montiel, al igual que Tránsito Cocomarola, fue distinguido por el Superior Gobierno de la Provincia de Corrientes, en mérito a su labor en favor de la difusión del folklore correntino, recibiendo también el Disco de Oro de Phonogram y la Medalla de Oro que entrega SADAIC.
Los grandes espectáculos artisticos que se organizan en nuestra Patria y naciones limítrofes recurren al concurso de Ernesto Montiel y su Cuarteto Santa Ana porque se lo considera uno de los números más aplaudidos de la música del nordeste argentino.
ERNESTO MONTIEL left his beloved birthplace Paso de los Libres (Province of Corrientes) in search of success, which he received together with Emilio Cha- morro from 1939 until 1941. Afterwards Ernesto Mon- tiel joined Ambrosio Miño, with whom he formed the group "Ivera" (1941 to 1943).
The popularity of his name increased when, together. with Isaco Abitbol, he formed the "Cuarteto Corren- tino Santa Ana".
When Isaco left the "cuarteto", Ernesto Montiel, with his personality, style, expression and quality in playing the accordion, transformed the Cuarteto Santa Ana into one of the most representative of Corrientes folklore.
Ernesto Montiel lives and dreames of his accordion, an instrument which he dominates with the dexterity of a "Yaguareté" (tiger), to compose and perform the most typical chamame. These qualities gave him the name of "El señor del chamamé" (Master of the chamame), receiving the appraisal of all, both as a composer and artist.
He is the composer af many successful tunes which are being performed and danced by many groups of Argentine television.
Ernesto Montiel, as Tránsito Cocomarola was awar- ded a medal by the Government of the Province of Corrientes for his work on behalf of the promotion of Corrientes folklore. He also received a Golden Re- cord from Phonogram and a Golden Medal from SADAIC.
All important artistic shows organized in our country or in neighbouring countries, include Ernesto Mon- tiel and his Cuarteto Santa Ana since he is always considered one of the most successful artists of North- eastern Argentine music.

TRÁNSITO COCOMAROLA, nombre que representa actualmente una de las expresiones más auténticas del folklore correntino, el "CHAMAME". Oriundo de San Cosme. (Corrientes), desde muy joven dedicó su vida a la composición y al estudio y promoción del acervo musical de su provincia.
Maestro del bandoneón, sabe el decir AVA-ÑEE (madre lengua guarani).
Comenzó su carrera discográfica con la formación de su "Trio Cocomarola", abriendo el horizonte en- cadenado de éxitos, que lo convierte en una de las figuras más populares del acervo regional del nordeste argentino.
Su éxito no queda encerrado solamente en la Argentina, pero trasciende nuestras fronteras con el impacto de su página PUENTE PEXOA, entre otras. al ser grabada por varios artistas internacionales. Tránsito Cocomarola es el primer artista correntino distinguido por el Gobierno de su provincia con la Medalla al Mérito en el año 1964, en un acto oficial cumplido en el Teatro Vera de la capital correntina. Coronado con el Disco de Oro por Phonogram en el año 1969. Socio activo de SADAIC, distinguido con la medalla de Oro a sus 25 años de afiliado a dicha institución.
Varias de sus obras han sido incluidas para música especial de películas argentinas.
Muchas han sido las ofertas para llevar al maestro Cocomarola al viejo mundo. pero prefiere quedarse afincado a su viejo lerruño. donde distrae sus horas libres arando la tierra.
Tránsito Cocomarola es el artista cotizado de los programas de radio, televisión y veladas bailables proclamado casi como un mito del cantar telúrico correntino.

TRÁNSITO COCOMAROLA, name that represents at present one of the most authentic expressions of Corrientes folklore, the "CHAMAME". Born in San Cosme (Province of Corrientes), since his very young days he dedicated his life to composition, and to the study and promotion of the music of his province. A master of the bandoneon, he is completely identi- fied with the expression AVA-NEE (Mother of the Guarani language a name given to a person who knows this language perfectly)-
He started his recording career when he formed his "Trio Cocomarola" and his success transformed him into one of the most popular figures of Northeastern Argentine music.
His success did not remain exclusively in Argentina but crossed the frontier when his composition PUEN- TE PEXOA, among others, started being recorded by several international artists.
Tránsito Cocomarola is the first Corrientes artist whom the government of his province awarded a Medal of Merit, which was given to him in 1964 during an of- ficial act at the Vera theatre of Corrientes. In 1969
received a Golden Record from Phono- gram and for 25 years of active membership of SA- DAIC (Argentine Association of Authors and Compo- sers) he was awarded a Golden Medal.
Several of his compositions have been featured in Argentine flms.
He has received many offers to perform in Europe, but he prefes to remain in his native town, where, in his free time, he likes to plow the soil.
Tránsito Cocomarola is today the artist most in de- mand by rado, television and dance halls. He is con- sidered almost a myth in the folklore of Corrientes.

RAUL BARBOZA, joven estudioso, artista desde muy niño, sembró su habilidad de intérprete en los escenarios porteños, donde se le consideró un prodigio del acordeón.
Descendiente de aquellos pioneros que aman sus tradiciones, nunca buscó la popularidad barata. Asi lo vemos actuar con varonil prestancia en los festivales más promocionados del país. Al trente de su trio, pone en evidencia sus dotes de maravilloso ejecutante, conquistando el lugar de jerarquia en los recitales folklóricos junto al maestro Ariel Ramirez. Compositor de exquisito sentimiento, aprovecha la oportunidad de una gira artística para llevar su música a los públicos europeos, dejando en Rusia el asombroso recuerdo de su extraordinarią maestría en la interpretación de la música guarani. Raúl Barboza, encariñado con el folklore argentino, llevó al disco las páginas más aplaudidas del chamamé. Sabe penetrar en el alma del oyente que lo contempla y lo admira por el amplio dominio de su instrumento.
Sus aspiraciones son las de llevar a todos los escenarios del mundo el sentir melódico de nuestra música. que ama y defiende con el cariño imponderable de los grandes intérpretes.

RAUL BARBOZA, a studious young man, began his career at an early age, in Buenos Aires, where ne was considered a prodigy of the accordion. He remained true to his calling and never sought cheap popularity.
This we see whenever he performs in the most po- pular festivals of the country.
In front of his trio he demonstrates the great qualities of his playing, which have taken him to the highest position in recitals of folkmusic, alongside the famous Argentine composer Ariel Ramirez.
A composer of great sensitivity, he took the opportu- nity of an artistic tour to take his music to European audiences, leaving in Russia a memory of his aut- standing playing of Guarani music.
Raúl Barboza, in love with Argentine folklore, recorded some of the most successful chamamés. He knows how to penetrate the soul of his listeners, who admire his complete dominance of the instrument. His ambition is to take our music, which he loves and protects with the fondness of all great interpre- ters, to the concert-halls of the world.


Tránsito Cocomarola - Ernesto Montiel Y Su Cuarteto Santa Ana - Raúl Barboza
CORONACIÓN DEL CHAMAMÉ
Polydor 2952005
Selección Platino

01. VILLA TARAGUÍ - (E. Montiel, Pirca Rojas) - chamamé - ERNESTO MONTIEL Y SU CUARTETO SANTA ANA - 
02. KILOMETRO 11 - (T. Cocomarola, C. Aguer) - chamamé - TRÁNSITO COCOMAROLA Y SU CONJUNTO 
03. LA CALANDRIA - (I. Abítbol) - chamamé - RAÚL BARBOZA
04. MIS DOS PUNTAS - (E. Montiel) - chamamé - ERNESTO MONTIEL Y SU CUARTETO SANTA ANA
05. PARAJE BANDERA BAJADA - (I. Abítbol) - chamamé - TRÁNSITO COCOMAROLA Y SU CONJUNTO 
06. BAILANDO CHAMAMÉ - (A. Barboza, Pérez) - chamamé - RAÚL BARBOZA Canta RAMÓN CHÁVEZ
07. ETERNA GUAINITA - (T. Cocomarola, Ayala) - chamamé - TRÁNSITO COCOMAROLA Y SU CONJUNTO 
08. CAMPO DE LA GLORIA - (C. Saucedo, Domínguez Guerra) - chamamé - ERNESTO MONTIEL Y SU CUARTETO SANTA ANA Canta: CACHO SAUCEDO
09. MADRECITA - (Tarragó Rós) - chamamé - RAÚL BARBOZA
10. LA CAÚ - (Motivo popular) - chamamé - TRÁNSITO COCOMAROLA Y SU CONJUNTO
11. LA PICANA - (E. Montiel) - chamamé - ERNESTO MONTIEL Y SU CUARTETO SANTA ANA 
12. MERCEDITAS - (R. S. Ríos) - chamamé - RAÚL BARBOZA


Aporte de Alberto Orozco

jueves, 10 de abril de 2025

Libertad Lamarque - DELICIAS MUSICALES

 


Libertad Lamarque
DELICIAS MUSICALES
LPVC-6

01. FUMANDO ESPERO - Félix Curzo, Juan Viladomat
02. BESOS BRUJOS - Malerba, Sciamarella
03. SILENCIO - C. Gardel, Pettorossi, Le Pera
04. MADRESELVA - L. C. Amadori, F. Canaro
05. EN ESTA TARDE gris - José M. Contursi, Marianito Flores
06. JULIAN - Panizza, Edgardo Donato
07. CAMINITO - Juan de Dios Filiberto
08. TE SIGO ESPERANDO - Manuel Palos
09. VERDE MAR - Di Sarli, Contursi
10. MALDITO TANGO - Roldán, Pérez Freire
11. SIN PALABRAS - Discépolo,, Mores
12. BAILEMOS - C. Mamone, R. Yiso


Aporte de Adrián González  

Libertad Lamarque - MIS PRIMERAS GRABACIONES




Libertad Lamarque
MIS PRIMERAS GRABACIONES
AVL 3165

01. UNA LAGRIMA - vals - J. Durante, J. Rebollin
02. TANITA DE LA PROA - tango - V. Martínez Coutiño, S. Merico
03. NUNCA TUVO NOVIO - tango - E. Cadícamo, A. Bardi
04. SE FUE SIN DECIR ADIOS - tango - J. Romero, A. E. Donato
05. POR DONDE ANDARA - tango - A. Supparo, S. Merico
06. MATE AMARGO - ranchera - F. Brancatti, C. F. Bravo
07. EL PAÑUELITO - tango - G. Coria Peñaloza, J. De Dios Filiberto
08. VOLVE - tango - L. Bayón Herrera, E. Donato
09. BESOS BRUJOS - tango - A. Malerba, R. Sciammarella
10. EL NIÑO DE LAS MONJAS - pasodoble - Font, De Anta
11. LA MOROCHA - tango - A. Villoldo, E. Saborido
12. MADRESELVA - tango - L. C. Amadori, F. Canaro
13. LA CHICA DEL 17 - canción - D. Villa, Boixador, Azagra
14. ASOMATE A LA VENTANA - canción - F. Pello, R. Díaz del Campo
  

Aporte de Ariel González

Savia Andina - VOLUMEN 4

 



Savia Andina
VOLUMEN 4
M&S Records LP-MS-011


Aporte de Ariel González

Antú - MUSICA DE RAIZ ANDINA




 Antú
MUSICA DE RAIZ ANDINA
Ralquen CDR-029
1998


Aporte de Ariel González

Monchito Merlo - CON EL ALMA

 


Monchito Merlo
CON EL ALMA
La Buena Estrella
2001


Aporte de Ariel González

Ángela Irene - ÁNGELA IRENE




Angela Trene
ÁNGELA IRENE
1995

Agradezco especialmente: a Andrés Vignolo, Linda y Denise Vignolo y a mi querido José Luis.
Gracias: a Adrián Muscari; Pelo Aprile, Miguel Ivaldi; Liliana Siri; Roberto Costas; Michel Peyronel de FM Tango; 2 Minutos; Sebastián; Matías Schneer; Gloria Guerrero; Fernando Uzal; Fernando "Idolo" Picasso; Héctor Quevedo; Verónica Salguero; José Luis Botto y Rata Blanca.
Marián Farías Gómez; Ariel Ramírez; Domingo Cura y Alcira; Antonio Tarragó Ros; Guadalupe Farías Gómez; A los Díaz que pasan volando); Cantoral; "Lalo" Márquez y Marta Bruno; Damián Sánchez; Sergio Sleiman; Raúl Peña; Hugo Casas; Eduardo Lagos; Los Carabajal todos); Teresa Parodi; José Ángel Trelles.
"Pepe" Díaz y "Tito" García de Sta. Fe; a todas las Direcciones de Cultura Municipales y Provinciales que con sumo esfuerzo apoyan y hacen posible que esto continúe. De mis recuerdos: Bahia Blanca; Baradero; Caleta Olivia; Carlos Casares; Esperanza; Henderson; Mendoza; Paraná; Pto. Madryn; Rafaela; V. Tuerto; Córdoba; Santa Rosa; Trelew; Neuquén; Comodoro Rivadavia; Río Grande.
Al Festival de Cosquín, a los que trabajan en sus Comisiones y a toda la gente de ese querido Pueblo; a la Parroquia del Alto Mieres; Julio Márbiz; Alejandro Longo y Flía; Manolo Uravich y Flía; Mabel Gómez; Héctor Crigna y Flía.
A toda mi Patagonia; Miguel Ángel Barcos; Juan Carlos Allende; Dr. Claudio Pérez Serra, Andrés Hernando y Flía; Nelson Dames y Flía; "Peke" Sosa y Flía; Pacheco García y Flia; "Lalo" Fumagalli y Flía; Alfredo y Laura García y su retoño; "Yayi" Pellizari; Jorge Gantos y Flía; Edmundo Yegros y Flía; Gladys Ciekan; Silvia Krieger y Rubén Quintana de Posadas; Isabel Rosa Alegre; Esther Fleitas; Omar Armando Capalbo y Flía; José Luis Ollé; a mi asesor letrado Dr. Jaime Agraz; Alicia y Osvaldo Smud; Beatriz Mazliah; María del Carmen y Leonardo Alvarez; Liliana Isidoro; Nurimar Rodriguez Trillini; Dra. Teresa Sasso. 
A mis queridos padres Luis y Elena; a mis hermanos Alicia, Mabel y Luis y a sus hijos; al "Turco"; a mi hermana del corazón Viviana Sgavetti, a mi querida Juanita Malamud, Diana Moll; Ricardo Botter, "Pancho" Ferro; Walter y Nelly Naveiro; Alfredo y Silvia Maceira; Mercedes Lazarre; Gustavo Converso; Teresita Arias; Dr. Edgardo Rozycki; Silvia y John del Re; Conrado y Carolina del Re; Hilde Fischer; Oscar Molina; Dra. Patricia Guitelman; Lilian Álvarez; Miguel Carullo y Diamante Azul; Marta y Mariela Tedeschi; Miguel Calluso de Mediplan; Mundy y Marisa; Bernardo Noriega; y a todos los que en estos años de silencio compartieron mis esperanzas de renacer en el canto.
Ángela Irene

TEMAS:2; 4; 7 Y 13 junto al maestro Ariel Ramírez
TEMAS:1; 3; 8 y 10 Arreglos y Dirección Oscar Cardozo Ocampo. 
TEMAS:5; 9; 12 y 14 Arreglos y Dirección Carlos Murdolo
TEMA: 6 Arreglos y Dirección Ernesto Villavicencio 
TEMA: 11 Arreglos y Dirección Kelo Palacios

Percusión en todos los temas: Domingo Cura
Guitarras: C. Murdolo; K. Palacios; R. Domínguez; M. Cardozo Ocampo; A. Gómez; E. Villavicencio; A. Dávila; O. Osuna y M. Ferreyra
Charango: Kelo Palacios
Contrabajo: Oscar Alem y Mario Nadal
Bandoneón: Walter Ríos
Flauta: Chachi Ferreyra
Omni Arp: Oscar Cardozo Ocampo
Coordinador de Cuerdas: F. Suárez Paz
Piano: Ariel Ramírez
Acordeón: Antonio Tarragó Ros
Sikus: Laura Hutton - Horacio Corral 
Flautón: Horacio "Mono" Isaurralde 
Teclados: Julio "Chiquitin" García
Traversa: Vivian Ruiz Díaz

Técnico de Grabación: Diego Huerin, Gonzalo Flores y Alberto Videla 
Temas 5 y 14 grabados en el Estudio del Puente del 12 al 16 de Diciembre de 1994 
Todos los temas remasterizados en PolyGram S.A. Argentina por Alejandro Pelizza
Productor Ejecutivo Andrés Pedro Vignolo 
A y R Adrián Muscari 
Manager José Luis Alegre
Diseño Gráfico Fernando Picasso
Arte de Tapa y Dibujo Pluma Verónica Salguero
Fotográfia Héctor Quevedo
Prensa Gloria Guerrero

Dedicado a mis hijos 
Ana Laura De Las Mercedes 
Fernado Luis Martín Alegre


Angela Irene
ÁNGELA IRENE
Polydor 527224-2
1995

01. CACHILO DORMIDO - chacarera - Atahualpa Yupanqui
02. VOLVERÉ SIEMPRE A SAN JUAN - zamba - Ariel Ramírez, Armando Tejada Gómez
03. MADRE DEL MAÍZ - huayno - Eugenio Inchausti, Coco Do Santos
04. LA TRISTECITA - zamba - Ariel Ramírez, María Elena Espiro
05. JUJUY MUJER - zamba - Alejandro Carrizo, Néstor Soria
06. LA TONADA JAMÁS MORIRÁ - tonada - Ernesto Villavicencio, Oscar Valles 
07. SANTAFECINO DE VERAS - chamamé - Ariel Ramírez, Miguel Brascó
08. CANTORA DE YALA - zamba - Cuchi Leguizamón, Manuel J. Castilla 
09. MARÍA VA - canción - Antonio Tarragó Ros
10. ROSA LEYES, EL INDIO - milonga - Alberto Cortéz
11. ZAMBA DEL ÁNGEL - zamba - Hugo Díaz, Ariel Petrocelli
12. VIDALA PARA MI SOMBRA - vidala - Julio Espinoza
13. LA PEREGRINACIÓN - huella - Ariel Ramírez, Félix Luna
14. SANTIAGO AL SUR - retumbo - Ariel Petrocelli, Cuti Carabajal


Aporte de El Canario, enviado por Alberto Orozco 

Los Chaskas - TENDRAS UN ALTAR

 




Los Chaskas
TENDRAS UN ALTAR
Lauro BO/PRL -097


Aporte de Ariel Gomzález

miércoles, 9 de abril de 2025

Mónica Pantoja - CANTARES DE MI QUEBRADA

 




Mónica Pantoja
CANTARES DE MI QUEBRADA


Aporte de Ariel González

Mónica Pantoja - ASI ES MI TIERRA

 


Mónica Pantoja
ASI ES MI TIERRA


Aporte de Ariel González

Les Luthiers - SONAMOS PESE A TODO

 

Les Luthiers
SONAMOS PESE A TODO
Trova XT-80021


Aporte de Ariel González

José Larralde - 16 GRANDES EXITOS



José Larralde
16 GRANDES EXITOS
1994

01. Malhaya Dirlo Sabiendo
02. Hoy He Vuelto a Ver La Luz
03. Porque Aprendi a Florecer
04. Con Mi Sangre De Hoy
05. El Tamayo
06. Si Olvidas Que Eres Hombre
07. A Nadie Le Dije Nunca
08. Con Las Manos Calladas
09. Adónde Te Irás Milonga
10. Detrás Del Tiempo
11. Sobre El Rocio
12. Por Ser Un Solo
13. Entrerriano y Argentino
14. Eleuterio Galván
15. Qué Cruz Que Lleva El Viento
16. Desde Tu Vida

Descargar

Aporte de Saltamontes




José Larralde - ROMANCE DE UN PERSEGUIDO



José Larralde
ROMANCE DE UN PERSEGUIDO
Sentir el Folklore

01. Milonga Pa' Don Segundo
02. Pa' Que Dentre
03. Mejor Me Voy
04. Pensando En La Ausencia
05. Grito De Silencio
06. Herencia Pa'Un Hijo Gaucho
07. Romance De Un Perseguido
08. El Porqué
09. Promesa De Un Payador
10. Tras Su Sombra
11. Macho
12. La Cañera
13. Milonga De Los Braceros
14. Pero Me Suebra Con Eso
15. Por Lo Que Di

Descargar

Aporte de Saltamontes

martes, 8 de abril de 2025

Dúo Salteño - LO MEJOR DEL DÚO SALTEÑO




Dúo Salteño
LO MEJOR DEL DÚO SALTEÑO
IMPACTO IMP 414.106
1983

01. EL VIOLÍN DE BECHO - Alfredo Zitarrosa
02. DUERME NEGRITO - A. Yupanqui
03. EL HOMBRE DEL AJÍ - Tejada Gómez, Gustavo Leguizamón
04. FIESTA DE GUARDAR - César Perdiguero, Gustavo Leguizamón
05. COPLAS DEL REGRESO - Luis Franco, Gustavo Leguizamón
06. LA CERRILLANA - Tames, Saravia
07. ZAMBA DEL CARNAVAL - Tames, Saravia
08. ESTILO DE LOS OFICIOS - Walter Adet, Gustavo Leguizamón
09. REMOLINOS - Manuel Tejón
10. ZAMBA DE LOZANO - Manuel Castilla, Gustavo Leguizamón


Aporte de Alberto Orozco

Argentino Luna - SI ALGUNA VEZ PIENSAS EN MI

 



Argentino Luna
SI ALGUNA VEZ PIENSAS EN MI
epsa music 830114
1992

01. SI ALGUNA VEZ, PIENSAS EN MI - vals - Juan José De Mello
02. ESTE JUGLAR QUE YO CANTO - zamba - Obdulio Rodolfo Giménez 
03. ORACIÓN - milonga - A. Luna, Serafín J. García
04. NOSTALGIA - poema - José S. Chocano
05. GUITARRERO - zamba - Carlos Di Fulvio
06. MIRÁ LO QUE SON LAS COSAS - canción - Argentino Luna
07. QUIERO SER LUZ - zamba - Daniel Reguera
08. EL ALAZÁN - canción - Atahualpa Yupanqui
09. CON VOZ, PAISANA - poema - J. J. De Mello, A. Luna
10. TIERRA QUERIDA - zamba - Atahualpa Yupanqui


Aporte de Alberto Orozco

Daniel Vedia - ESENCIA

 


Daniel Vedia 
ESENCIA
2008


Aporte de Ariel González

Chabuca Granda - LA FLOR DE LA CANELA

 


Chabuca Granda
LA FLOR DE LA CANELA
RCA Victor – TLP-40025
1973

01. La Flor De La Canela
02. Maria Sueños
03. Fina Estampa
04. El Puente De Los Suspiros
05. Camaron (El Gallo Camaron)
06. Jose Antonio
07. El Dueño Ausente
08. Zeño Manue
09. En La Margen Opuesta
10. Donde Estas... Adelita! (Coplas A La Adelita)

Acompañada por: Mariachi Vargas de Tecalitlán (01 a 05)
Autora: Chabuca Granda
Guitarra: Lucho González (01 a 05), Oscar Avilés (06 a 10)
Organo: Chucho Ferrer (01 a 05)


Aporte de Ariel González

Marikena Monti, Luis María Sierra - ALFONSINA, HOY

 

Marikena Monti, Luis María Sierra
ALFONSINA, HOY


Aporte de Ariel González

Marikena Monti - LIBRE

 


Marikena Monti
LIBRE


Aporte de Ariel González

Marikena Monti - SECRETOS A CUATRO VOCES



 
Marikena Monti
SECRETOS A CUATRO VOCES
Musicoop


Aporte de Ariel González

Marikena Monti - POR AMOR

 


Marikena Monti
POR AMOR
M&M TC28248


Aporte de Ariel González 

Mariana Baraj - DESLUMBRE

 



Mariana Baraj
DESLUMBRE
Los Años Luz Discos
2005


Aporte de Ariel González

Argentino Luna - GRANDES EXITOS

 



Argentino Luna
GRANDES EXITOS
EMI 16237
1990


Aporte de Ariel González  

Savia Andina - A PANDO

 


Savia Andina
A PANDO


Aporte de Ariel González

Las Voces de Medianoche - SIMPLEMENTE EL NEGRO Y EL CHINO

 


Las Voces de Medianoche
SIMPLEMENTE EL NEGRO Y EL CHINO
Tosas Record 859 123


Aporte de Ariel González

lunes, 7 de abril de 2025

Dúo Salteño y El Cuchi Leguizamón - EL CANTO DE SALTA

 


Dúo Salteño y El Cuchi Leguizamón
EL CANTO DE SALTA
Philips 9804
1963


Aporte de Ariel González

JULIO SOSA Y MARIANO LEYES - con la Orquesta de ARBERTO DI PAULO

 




Julio Sosa y Mariano Leyes
Con la Orquesta de Alberto Di Paulo    
Magenta


Aporte de Ariel González

Al Di Meola - DI MEOLA PLAYS PIAZZOLLA

 


Al Di Meola
DI MEOLA PLAYS PIAZZOLLA
BLuemoon

01. OBLIVION
02. CAFE 1930
03. TANGO SUIT PART I
04. TANGO SUIT PART III
05. TANGO REFLECTIONS
06. NIGHT CLUB 1960
07. TANGO II
08.BORDEL 1900
09. MILONGA DEL ANGEL
10. LAST TANGO FOR ASTOR


Aporte de Ariel González

miércoles, 2 de abril de 2025

Los de Siempre - LOS MAS GRANDES EXITOS


Los de Siempre
LOS MAS GRANDES EXITOS
CBS 19849
® 1973, 1974, 1975, 1976, 1977 DISCOS CBS S.A.I.C.F.
© 1978 DISCOS CBS S.A.I.C.F.

01. DIOS A LA UNA - canción - Reynaldo Daniel Altamirano
02. COMO LA LLUVIA AL VERANO - canción - Reynaldo Daniel Altamirano, M. César Martos
03. EL NIÑO Y EL HOMBRE - canción - Reynaldo Daniel Altamirano
04. JARANAS EN COPLAS - pasillo - Reynaldo Daniel Altamirano, Walter Suárez
05. LA PALOMITA - yaraví peruano - Félix Villa, F. P. Del Cerro
06. PLAZA GRANDE (Piazza Grande) - Cellamare, Bardotti, Dalla, Baldazzi
07. CREPUSCULO PERDIDO - canción - Reynaldo Daniel Altamirano, Walter Suárez
08. HOY ENCONTRE UN AMIGO - balada - Reynaldo Daniel Altamirano
09. RETRATO DE LA LLUVIA - canción - César Martos, Reynaldo Daniel Altamirano
10. LOS AMANTES DE CORDOBA - canción - Reynaldo Daniel Altamirano, Walter Suárez

® 1973, 1974, 1975, 1976, 1977 DISCOS CBS S.A.I.C.F.
© 1978 DISCOS CBS S.A.I.C.F.

Descargar


Aporte de Ricardo Elías

Los de Siempre - LOS DE SIEMPRE 3

Los de Siempre
LOS DE SIEMPRE 3
CBS 19499

01. EL NIÑO Y EL HOMBRE
02. TEMA PARA UNA MUJER
03. MAÑANA DE MIEDO
04. CUANDO DIGAS AMOR
05. LAS BARRANCAS DE SAN PEDRO
06. AQUI YACE QUIEN FUE
07. CANCION DE SIEMPRE
08. CREPUSCULO PERDIDO
09. MOLINOS DEL SOL
10. DIARIO INTIMO
11. TE BUSCO FELICIDAD

Descargar

Aporte de Alberto Orozco