Alberto Castillo
TANGOS DEL SUR
El tango es un símbolo de la ciudad de Buenos Aires en particular y de Argentina en general. Sus letras, música y baile forjaron nuestra identidad. Es también un vínculo ineludible con la "Marca Argentina" en el mundo. Millones de personas de diferentes países encuentran en esta expresión artística una fuente de disfrute y recreación.
Hoy, junto con Sony Music, queremos acercar el tango a quienes lo conocen, desean profundizar en su afición y difundirlo entre quienes lo desconocen. Creemos que en cada uno de estos CD se transmiten voces, acordes y melodías, y con ellos una parte importante de los sentimientos y emociones de nuestra ciudad; por eso queremos que cada canción sea también una invitación a un mejor conocimiento de Argentina y de los argentinos. Este es el comienzo de un viaje cultural que culmina en cualquier momento con una visita a las raíces del tango, para vivirlo, escucharlo y bailarlo en su lugar de origen.
La propuesta está hecha. Las puertas están siempre abiertas, la pista de baile está preparada y la orquesta está dispuesta a empezar a tocar en el mismo momento en que llegas.
Alberto Castillo o Alberto De Luca, su verdadero nombre) es un hombre que siempre se ha enorgullecido de su origen popular. Nació en Mataderos, un barrio obrero de Buenos Aires, en 1914. De joven, no planeaba ser músico profesional, aunque le gustaba cantar. Estudió medicina en la Universidad de Buenos Aires, se graduó y se especializó en ginecología. Antes de comenzar su práctica, participó en un concierto con la orquesta "Los Indios", dirigida por Ricardo Tanturi. El público y los músicos lo recibieron con tal entusiasmo que decidió quedarse con ellos como cantante. Era 1939.
Sus inicios fueron tan inusuales como su estilo. Tenía una voz aguda, una afinación impecable y una gran presencia en el escenario, aunque su manierismo despertaba el desprecio de algunos. Dominaba el concepto de imagen como nadie más en la industria musical. Su popularidad era incomparable. A lo largo de su carrera, cantó los tangos clásicos y también un repertorio creado especialmente para él, que incluía milongas, candombes, valses y tangos. Cantaba para las mujeres y fue el cantante de "Los Cien Barrios Porteños". Hacía que la gente dejara de bailar y se agolpara para escucharlo.
Este disco, con el acompañamiento de la Orquesta de Osvaldo Requena, muestra sus diversas facetas: como cantante popular en temas como "Siga el Baile", "Cien Barrios Porteños" y "Por Cuatro Locos" como promotor del tango con "Asi Se Baila el Tango", "Muchachos Escuchen" y "Con Permiso Soy el Tango" como heredero de la escuela de Gardel con "Tomo y Obligo", "Volver" y "Nubes de Humo", y como cantante poco convencional en "Flor de Fango".
Compilación y texto: Ricardo Salton
Coordinado por: Esther Segovia
Fotografía: Aldo Sessa
Diseño Gráfico: Lorena Marazzi
Alberto Castillo
TANGOS DEL SUR
SONY DISCOS SMK 87584/2-493818
2002
01. ASÍ SE BAILA EL TANGO, Randal, Marvil
02. LADRILLO - Juan de Dios Filiberto, Juan Caruso
03. GARUFA - Juan Collazo, Víctor Soliño, R. Fontaina, Perrotti
04. SIGA EL BAILE - W. Warren, Edgardo Donato
05. TOMO Y OBLIGO - Manuel Romero, Carlos Gardel, José Razzano
06. FLOR DE FANGO - Pascual Contursi, A. Gentile
07. NUBES DE HUMO - Manuel Romero, Manuel Joves
08. LA QUE MURIÓ EN PARÍS - H. Blómberg, E. Maciel
09. POR CUATRO DÍAS LOCOS - Rodolfo Sciammarella, F. Benavídez, G. Camacho
10. LOS CIEN BARRIOS PORTEÑOS - Rodolfo Sciammarella, C. Petit
11. AL COMPÁS DE UN TANGO - Suárez Villanueva, Oscar Rubens
12. NINGUNA - Homero Manzi - Raúl Fernández
13. MUCHACHOS ESCUCHEN - V. Salerno, C. Lucero, A. De Luca
14. LA VIEJA SERENATA - Sandalio Gómez, Teofilo Ibáñez
15. CON PERMISO SOY EL TANGO - C. Herreros, R. Garavano
16. VOLVER - Carlos Gardel - Alfredo Le Pera
17. MONEDA DE COBRE - H. Sanguinetti, Carlos Vivan
18. MUÑECA BRAVA - Luis Visca, Enrique Cadícamo
19. CUCUSITA - C. Lucero, Alberto De Luca
20. MANO BLANCA - Homero Manzi, Arturo de Bassi
Todos las bandas: Arreglos y dirección orquestal de Osvaldo Requena
Compilation 2002 Sony Music Entertainment Argentina S.A.
Aporte de Alberto Orozco
No hay comentarios:
Publicar un comentario