sábado, 15 de junio de 2024

Trío Corrientes - A LOS COMPADRES




Trío Corrientes
A LOS COMPADRES

TRIO CORRIENTES : datos artisticos
Miguel Ricardo Scófano (Bella Vista, Corrientes 09/07/46), Oscar María “Cacho” Espíndola Moreira (Empedrado, Corrientes 15/03/48) y Sixto Ramón “Cacho” Saucedo (Caá Catí, Corrientes 06/04/37 y fallecido en 2004) formaron a finales del 70 el “Trío Corrientes”.
Esta formación tuvo un antecesor que fué el “Cuarteto Corrientes” integrado por los nombrados más el acordeonista ituzaingueño Salvador Sena, de efímera duración.
En el año 1978 estos renombrados artistas que habían integrado el “Cuarteto Santa Ana” bajo la dirección de Ernesto Montiel a finales de los 60, forman el Trío Corrientes” que tiene un suceso de público inmediato.
Previa a su primera grabación en año 1979 ocurre un suceso que marcaría a fuego al grupo. Cuentan los integrantes que en un alto de una gira, visitan a Roberto Galarza que estaba radicado en Mercedes (Ctes.) y este
les pasa un tema inédito y les propone grabarlo en su primer trabajo que estaba en elaboración. Se trataba de “Volver en guitarra” que en la voz de Cacho Saucedo traspasó las fronteras de nuestro país y se ha convertido en uno de los himnos de nuestro género.
A la grabación del primer disco “A los compadres” en 1979 le sigue “Guitarras al viento” etapa en que problemas de salud alejaran en 1983 a Cacho Saucedo, siendo reemplazado por el cantante y guitarrista sancosmeño Hugo Flores y luego por el malogrado Ceferino Leónidas “Chango” Paniagua (Villa Guillermina, Santa Fé 26/08/46).
Dentro de el “Trío Corrientes” además se creó una importante sociedad autoral y de esta época datan las obras “Campesina de las trenzas negras”, “A los compadres”, “La planta de guayacán”, “Un panambí y un jazmín” entre otras recordadas obras.
Luego de memorables actuaciones que incluyen presentaciones en los teatros “Cervantes” y “San Martín” de la ciudad de Buenos Aires y permanentes giras por todo el país, Brasil y Paraguay, el “Trio Corrientes” se disuelve luego del fatídico accidente en Bella Vista el día 8 de Septiembre de 1989
donde perdió la vida “Chango” Paniagua y salvaron milagrosamente las suyas, Espíndola y Scófano. (datos Fundacion Memoria del Chamame)

Trío Corrientes
A LOS COMPADRES
MUSIC HALL 2651/8
1979 

01. A LOS COMPADRES  - Cacho Saucedo, Ricardo Scófano
02. CAMPESINA DE LAS TRENZAS NEGRAS * - Cacho Saucedo, Ricardo Scófano 
03. EVOCANDO A MI PADRE * *  - Cacho Espíndola 
04. CAÑADA PORÁ  - Cacho Espíndola, Ricardo Scófano 
05. LA PLANTA DEL GUAYACÁN * * * - Cacho Saucedo, Cacho Espíndola 
06. MI ORACIÓN *  - A. Martano, Ernesto Montiel 
07. UN PANAMBÎ Y UN JAZMÍN * - Cacho Saucedo, Cacho Espíndola 
08. PARA MOVER LOS MARFILES  - Cacho Saucedo, Ricardo Scófano 
09. VOLVER EN GUITARRA  - No Disponible 
10. POR QUÉ TE NOMBRO * * *  - Julio Luján, B. Palermo
11. PASO TRONCÓN  - Juancito El Peregrino, Ricardo Scófano 
12. LO QUE TE PROMETÍ * * - Cacho Espíndola, Ricardo Scófano 

Cantan:
*     Dúo Cacho Saucedo, Cacho Espíndola 
* *   Cacho Espíndola 
* * * Cacho Saucedo 

Integrantes:
CACHO SAUCEDO : guitarra y voz (06/04/37)  General Paz - Corrientes
CACHO ESPINDOLA : guitarra y voz  (15/03/48) Empedrado - Corrientes
RICARDO SCOFANO : bandoneón (09/07/46) Bella Vista - Corrientes


(de Lunita de Taragüi)

No hay comentarios: