jueves, 30 de enero de 2025
Oscar Miranda - CHARANGOTAN
a las
16:19
0
comentarios
Etiquetas: Oscar Miranda
Nicolás Cardoso - EL CANTO DEL VIENTO
a las
14:44
0
comentarios
Etiquetas: Nicolás Cardoso
Pablo Vidal - MI BUENOS AIRES QUERIDO
a las
11:36
0
comentarios
Etiquetas: Pablo Vidal
miércoles, 29 de enero de 2025
Waldo De Los Ríos - ARIAS DE ÓPERAS INOLVIDABLES
a las
23:39
0
comentarios
Etiquetas: Waldo de los Ríos
Waldo De Los Ríos - SOUTH AMERICAN SUITE
a las
23:38
0
comentarios
Etiquetas: Waldo de los Ríos
Waldo De Los Ríos And His Orchestra - CBS CORONET KP-119
a las
23:37
0
comentarios
Etiquetas: Waldo de los Ríos
martes, 28 de enero de 2025
Luis Filipelli - UTOPÍA
a las
21:27
0
comentarios
Etiquetas: Luis Filipelli
Miguel Martínez - Paranaseando
01. MADRUGADA DEL PESCADOR - chamamé (Polo Martínez - Miguel Martínez).
02. DE MI GUITARRA A LA COSTA - chamamé (Miguel Martínez).
03. LA BARCA ENCOSTADA - chamamé (Polo Martínez - Miguel Martínez).
04. LA ISLA - chamamé (Chacho Müller).
05. COPLAS PARA EL VIEJO RAMUA - milonga (Claudio Monterrío - Guiche Aizenberg).
06. GUITARRA ISLERA - chamamé (Miguel Martínez).
07. CANCIÓN MATINAL - chamamé (Marcelino Román - Miguel Martínez).
08. LA SOLEDAD DE DON VILLA - chamamé (Polo Martínez - Miguel Martínez).
09. SOLEDAD MONTOYERA - canción (Marcelino Román - Miguel Martínez).
10. GUARANIA - GATO - MALAMBO (de la Serie Americana) - (Héctor Ayala).
11. POR EL RÍO GUALEGUAY - chamarrita (Julio Meirama - Miguel Martínez).
12. COSTERO DE ALMA - chamamé (Polo Martínez - Miguel Martínez).
13. MILONGA DE UN ENTRERRIANO - milonga (Julio Meirama - Miguel Martínez).
14. ENVOCACIÓN ENTRERRIANA - milonga (Linares Cardozo).
15. COPLAS AL DOLOR - LOS ECOS DEL BOLICHO - milonga (Guillermo Zarba).
16. PA' LOS PAGOS DEL ARROZ - chamarrita (Miguel Martínez).
17. DE SOBREPASO - milonga (Abel Fleury).
18. EL SILENCIO DEL RANCHO - milonga (Marcelino Román - Miguel Martínez).
19. UNA CARRERA EN ANTELO - milonga (Marcelino Román - Miguel Martínez).
20. CHAMARRITA DE ALCARAZ - chamarrita (Linares Cardozo).
21. CAMPOS DE LA TARDE - milonga (Walter Heinze).
22. SIN CABALLO Y EN MONTIEL - milonga (Atahualpa Yupanqui).
23. LA CAÑERA - chamarrita (Aníbal Sampayo).
(P) 1994
Descargar
a las
20:39
0
comentarios
Etiquetas: Miguel 'Zurdo' Martínez, Miguel Martínez
Aníbal Sampayo y Miguel Martínez con Polo Martí - SIN FRONTERAS
SIN FRONTERAS
Empresa Fonografica (Paraná)
1992
Es sabido que, al regreso de su exilio europeo, Sampayo pasó un largo tiempo en la provincia argentina de Entre Ríos, limítrofe con su país.
En este caso, se trata de algo muy poco difundido, que se editó solamente en Entre Ríos, gracias a “Empresa Fonografica” y sólo en formato de cassette.
Es una grabación realizada por Aníbal Sampayo en 1992 en Paraná, ciudad capital de la provincia, junto al cantor y guitarrista Miguel Martínez, de esa ciudad, y el guitarrista Leopoldo “Polo” Martí, de Colón.
Aquí Sampayo canta algunos de sus temas más conocidos, en versiones diferentes. Otros temas están cantados por Martínez, alguno está a dúo, y hay también piezas instrumentales.
Hay hombres que, en su paso por la vida, dejan una huella profunda e imposible de ignorar.
Hay artistas que marcan un hito, que son una referencia de antes y después de ellos, y que defienden a su pueblo y a su canto con valentía y coraje. Ese es el caso de Aníbal Sampayo
Luis Erguy
Aníbal Sampayo, Miguel Martínez
con Polo Martí
SIN FRONTERAS
Empresa Fonografica (Paraná)
1992
01. Coplitas del pescador – sobrepaso - (Aníbal Sampayo) - Voces: Sampayo, Martínez; guitarras: Martí, Martínez
02. Río de los pájaros – canción del Litoral - (Aníbal Sampayo) -Voz: Sampayo; guitarras: Martí, Martínez
03. Kilómetro 11 – chamamé - (Cocomarola, Aguer) - Arpa. Sampayo; guitarras: Martí, Martínez
04. La cañera – chamarrita - (Aníbal Sampayo) - Voz y guitarra: Martínez
05. El río no es solo eso – (Aníbal Sampayo) - Voz: Sampayo; guitarras: Martí, Martínez
06. Destino entrerriano – (J. E. Martí, M. Martínez) - Voz: Martínez; guitarras: Martí, Martínez
07. Señor de Montiel – (Aníbal Sampayo) - Voz: Sampayo; guitarra: Martínez
08. Cielo en flor – (Aníbal Sampayo) - Voz: Martínez, arpa: Sampayo; guitarras: Martí,
Martínez
09. De costa a costa – (Miguel Martínez) - Guitarras: Martí, Martínez
10. El silencio del rancho – (M. Román, M. Martínez) - Voz y guitarra: Martínez
11. Con todos – (Aníbal Sampayo) - Arpa: Sampayo; guitarras: Martí, Martínez
12. Hasta la victoria – (Aníbal Sampayo) - Voz: Sampayo; guitarras: Martí, Martínez
Descargar
a las
13:02
0
comentarios
Etiquetas: Aníbal Sampayo, Leopoldo Martí, Miguel 'Zurdo' Martínez, Miguel Martínez
Miguel Martínez - El canto paranasero de Miguel Martínez
Miguel Martínez
EL CANTO PARANASERO DE MIGUEL MARTINEZ
Aleteó de pichoncito entre barrancas y sauces, y remojó sus plumones en aguas de Puerto Sánchez.
Esta copla del poeta "Polo" Martínez seria suficiente para comprender el porqué de EL CANTO PARANASERO DE MIGUEL MARTINEZ.
Además, este titulo es como un desagravio para el caudaloso "Pariente del Mar". Cuenta el Polo, padre de Miguel, que cuando éste apenas era un niño, compartran una reunión costera, de esas de magia y misterio en horas en que "el río fondea su último color". Alil estaba, junto a José María Díaz, el inspirado autor de "Provincia de las Barcas", Reynaldo Ros, el gran poeta de los niños, que con su palabra de fábula encendía la imaginación de la rueda amistosa, y Miguel, cual si fuera un personaje de los cuentos del propio Reynaldo, miró hacia la costa y al advertir el murmullo que hacia la marejada, exclamó imperativo: iCallate, río!. Miguel Martínez ya es un hombre, pero nunca olvidó aquella infantil irreverencia para con el "Viejo Caudillo de Aguas Dulces". Por todo esto su canto es paranasero.
Y el "Polo" Martínez, poeta de la costa, tenía que acompañarlo en este viaje fluvial. Juntos, padre e, hijo, navegan un sueño de agua. Ahí está la Natividad "buscando las curas de un buen calafate"; allí, la isla y los sufrimientos de don Pedro; en la profundidad, el recuerdo de Julio Enrique; en el pesquero, el curtido Viejo Ramúa; en el aire, Ia música de una Guitarra Islera; y al arribar a Puerto Sánchez, una Canción Matinal le saca lustre a la pobreza de los ranchitos del Morro.
La amistad y respeto que siento por los intérpretes de esta obra, son razones suficientes para anular mi objetividad en la valoración de ella. Sin embargo, debo decir que este es un disco sin estridencias; nada de lo que hay en él va en busca del exitismo ni de la comercialización. No me sorprende esta actitud de Miguel Martínez, pues conozco su dignidad artística, el profundo respeto por la cultura de su pueblo y la sincera humildad de su corazón. Atributos que lo consagran como un auténtico creador del canto entrerriano. Y no está solo en esta lucha despareja: hay músicos, poetas, intérpretes que trabajan por el mismo ideal.
Un movimiento fecundo que se gestó hace algunos años para darle a Entre Ríos un canto definitivo y propio; no una nueva canción, sino la vieja y eterna que está en la memoria y el corazón del pueblo y que los jóvenes remozan con fervor terruñero. Ese movimiento, que surgió como un manantial, está tomando la fuerza de un río; sólo habrá de cuidarse que no desborde. Miguel Martínez, con su CANTO PARANASERO, marcha sereno sobre el medio del cauce.
MIGUEL CODAGLIO
Miguel Martínez
EL CANTO PARANASERO DE MIGUEL MARTINEZ
REDONDEL L-826
1977
02. LA ISLA-chamamé canción-Chacho Müller
03. MI DESTINO ESTA EN EL RIO-Poema a la memoria de Julio Enrique. De y por Polo Martínez. Fondo musical: "Isleña", chamamé de Ramón Ayala.
04. COPLAS PARA EL VIEJO RAMUA-milonga-Guiche AizembergClaudio, Montero
05. GUITARRA ISLERA (*)-aire litoral-Miguel Martínez
06. CANCION MATINAL (Una mañana en Puerto Sánchez)-chamamé canción-M. M. Román, Miguel Martínez
07. EVOCACION ENTRERRIANA-milonga entrerriana-Linares Cardozo
08. COPLAS AL DOLOR - LOS ECOS DEL BOLICHO (*)-milonga y chamarrita-Guillermo Zarba
09. LUNA DEL GUAYQUIRARO-Poema de y por Polo Martínez-Fondo musical: "De mi guitarra a la costa", aire litoral de Miguel Martínez
10. PA' LOS PAGOS DEL ARROZ-chamarrita-Miguel Martínez
11. DE SOBREPASO (*)-milonga-Abel Fleury
12. CHAMARRITA DE ALCARAZ-chamarrita-Linares Cardozo
13. LA CAÑERA-chamarrita uruguaya-Aníbal Sampayo
(*)-Instrumental.
Descargar
a las
13:01
0
comentarios
Etiquetas: Miguel 'Zurdo' Martínez, Miguel Martínez
Miguel Martínez - Paraná mi río, Paraná mi pueblo
Miguel "Zurdo" Martínez, nacido en Paraná, Entre Ríos en 1940, expresa la síntesis de solvencia guitarrística, un personal estilo del canto, una inquebrantable militancia ideológica y un profundo amor por la poesía y el paisaje, traducidos en un equilibrio de tradición y renovación.
Su maestro fue Roberto Longo. Recibió lecciones de guitarra de Juan J. Echayre, Jorge Martínez Zárate, Enrique Núñez y Walter Heize.
Ha llevado el canto y su guitarra por Argentina, Uruguay, Brasil, Chile y Cuba.
Entre otras actuaciones ha participado en el Festival "Guitarras del Mundo", en el ciclo de recitales "Maestro del Alma" en el teatro San Martín de Buenos Aires, en la serie de conciertos homenaje a Atahualpa Yupanqui "El Canto del Viento" junto a Walter Heinze y Carlos Aguirre.
En 1997 la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (EDUNER) editó un cuadernillo de obras para guitarra de su autoría titulado "La guitarra paranasera" y de distribución gratuita en conservatorios musicales.
Su discografía incluye "De un Entrerriano..." (1975), "El canto paranasero de Miguel Martínez" (1977), "Canciones de Chacho Müller" (1980), "El canto compartido" (1982, junto a Walter Heinze), "Un cielo de chamamé y milonga" (1985), "Paranaseando" (1996), "Paraná, mi pueblo, Paraná mi río" (2000), "Recuerdos que lleva el río". Cabe mencionar también su participación en el CD de Aníbal Sampayo, "De antiguo vuelo" y en "Monedas de sol" de Chacho Müller.
Su voz personalísima, de barítono bajo, unida al magistral dominio de su guitarra, armonizan con el exacto color y la pura esencia del hombre y el paisaje de la región del Litoral.
Martínez es reconocido como un sembrador incansable de la conciencia en defensa del río Paraná, siendo distinguido en 1998 con el Diploma de Honor de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral en el primer aniversario de la promulgación de la Ley Antirepresas. Este compromiso lo impulsa a desarrollar una permanente tarea docente a través de conciertos didácticos y charlas en todo el país.
Fuente: Página personal de Miguel "Zurdo" Martínez
01. PESCADORES DE MI RÍO - chamamé (Chacho Müller).
02. COPLITAS DEL PESCADOR - sobrepaso (Aníbal Sampayo).
03. LA ÚLTIMA REMADA - chamamé (Aníbal Sampayo - Miguel Martínez).
04. PILINCHO PIERNERA - chamamé (Ramón Ayala - Martínez Alva).
05. CANTO A DIAMANTE - aire de chacarera (Carlos Santamaría).
06. ITÁ ENRAMADA - polca (Alfredo A. Carrió - Claudio Monterrió).
07. TIEMPO DEL RÍO LARGO (MATEANDO) - canción del Litoral (Chacho Müller).
08. SEÑOR DE MONTIEL - milonga (Aníbal Sampayo).
09. RÍO DE LOS PÁJAROS - canción del Litoral (Aníbal Sampayo).
10. BOTECITOS DE PAPEL - canción del Litoral (Chacho Müller).
11. PARANÁ, MI PUEBLO - canción del Litoral (Oscar Ramón Martínez - Miguel Martínez). (*)
12. PUERTO SÁNCHEZ - zamba (Héctor Jorge Deut - Miguel Martínez).
13. CANCIÓN DE CUNA COSTERA - canción del Litoral (Linares Cardozo).
14. COPLAS DEL ANTOÑICO - aire de chamarrita (Raúl Rossi - Walter Heize).
15. DUERME GURISITO - canción de cuna instrumental (Miguel Martínez).
16. ISLA PUENTE - canción del Litoral (Marcelino Román - Daniel Rochi).
17. MILONGA DEL ANTOÑICO - milonga (Luis Alberto Ruiz - Hernán Ruiz).
18. LAS DOS JUANAS - canción del Litoral (Chacho Müller).
(*) Con la Coral Interuniversitaria (Coros de la UNER y de la UTN Regional).
Grabado en Junio de 1995 en La Vitrola Records (Paraná, Entre Ríos).
(P) 2000
Descargar
a las
12:52
0
comentarios
Etiquetas: Miguel 'Zurdo' Martínez, Miguel Martínez
Miguel Martínez - DE UN ENTRERRIANO
Miguel Martínez
DE UN ENTRERRIANO
Cuando el hombre busca en la guitarra y canto su forma de expresión, y cuando ese hombre está inmerso en los otros hombres que pueblan su paisaje, es posible que su canto quede como testimonio de una época, de todo lo que encierra una forma de abrazar, de partir, de quedarse, de subir trabajosamente los escalones de alguna verdad y de caer, de pronto, el silencio de estallido. Miguel Martínez no ha descuidado la visión sobre las cosas que pueblan su mundo: parte del litoral entrerriano y santafesino, parte de América Latina donde desaguar los impulsos y las leyendas de tantas generaciones. Un torrente de peces y camalotes, de pájaros y ocasos se enredaron desde antes por los espineles de las cuerdas de muchas altas guitarras litoraleñas; esta guitarras pulsar una nombre del río, el que creció con caudales inmensos de antiguos sufrimientos y ganadas esperanzas. La guitarra del Zurdo Martínez, nuestro Miguel, sigue esa huella en donde jamás se está satisfecho con lo absorbido y lo dado, su instrumento ha servido para rescatar mucha de la poesía de ese mágico litoral; la poesía de un Marcelino Román, por ejemplo, o la de otro Martínez, padre de Miguel, tanto como para advertir que de tales remolinos vienen estas correntadas. Así es que, ya como guitarrística y cantor, ya como compositor atento, ya como trabajador de la luz y la sombra, bayly viendo en su camino los árboles que maduren en su justo tiempo. Este primer disco del Zurdo nos permitirá tener a nuestro lado, para el mejor momento, todo lo que de él nos venga, pero, aún más, nos abre la puerta de alguna firme convicción: vendrán otros nuevos trabajos que nos seguirán probando lo importante que resulta la tarea de estos trovadores de la música nacional, que por ser auténticos tendrán todas las dificultades que suelen tener aquellos que se dedican a plantar los árboles, ésos que se plantan derechos y a los que hay que acompañar con cierto coraje para verlos subir maduros, intachables, el momento de la fruta.
Es ésta, pues, la hora de Miguel Martínez, la primera. Nos quedamos esperando por las horas que vendrán, tan musicales con cualquiera de las horas de algún zorzal que está empecinado en la búsqueda del rastro de su gente en el paísaje. Allí crece el cantor, y él lo sabe.
Leonardo Castillo
Villa Ramallo, 1975
Miguel Martínez
DE UN ENTRERRIANO
Redondel L-814
1975
01. MADRUGADA DEL PESCADOR - chamamé canción - Polo Martínez, Miguel A. Martínez
02. EL SILENCIO DEL RANCHO - estilo - M. M. Román, Miguel A. Martínez
03. UNA CARRERA EN ANTELO - milonga - M. M. Román, Miguel A. Martínez
04. DE MI GUITARRA A LA COSTA - aire litoral - Miguel A. Martínez
05. SIN CABALLO Y EN MONTIEL - milonga - Atahualpa Yupanqui
06. LA SOLEDAD DE DON VILLA - chamamé canción - Polo Martínez, Miguel A. Martínez
07. MILONGA DE UN ENTRERRIANO - milonga - Julio Meirama, Miguel A. Martínez
08. SOLEDAD MONTOYERA - canción entrerriana - M. M. Román, Miguel A. Martínez
09. GUARANIA, GATO, MALAMBO - (de la Serie Americana de Héctor Ayala)
10. POR EL RIO GUALEGUAY - chamarrita - Julio Meirama, Miguel A. Martínez
11. CAMPOS DE LA TARDE - estilo - Walter Heinze
12. COSTERO DE ALMA - chamamé - Polo Martínez, Miguel A. Martínez
Descargar
Aporte de El Canario, enviado por Alberto Orozco
a las
12:51
0
comentarios
Etiquetas: Miguel Zurdo Martínez
Miguel ''Zurdo'' Martínez - Recuerdos que lleva el río
Hola mis amigos.
Carlos "Mange" Casís nos acerca nuevamente otro disco, esta vez de Miguel "Zurdo" Martínez, cantautor entrerriano (de Paraná).
Más información en la página de Miguel.
Muchas gracias "Mange"!
Hasta la próxima.
Pablo
01. CORAZÓN DE CURUPÍ - canción del Litoral (Chacho Müller).
02. TARDE DE CRECIENTE - canción del Litoral (Jorge Molina).
03. MILONGA ORIENTAL - motivo popular (Recop. Vicente Vallejo).
04. CIELITO DE LA PROVINCIA - cielito (José M. Díaz - Miguel Martínez).
05. PUEBLO LIEBIG - canción entrerriana (Jorge E. Martí - Miguel Martínez).
06. MUJER DE LA COSTA - chamamé (Ramón Ayala - Miguel Martínez).
07. DOS CHAMARRITAS - chamarrita (Guillermo Zarba - Miguel Martínez).
08. A MI TIERRA SAN JAVIER - canción del Litoral (Eduardo Migno - Emilio Mas).
09. CONTRABANDISTA E' FRONTEIRA - chamarrita (Pancho Viera).
10. ROMANCE DEL ESTIBADOR - milonga (Polo Martínez - Miguel Martínez).
11. SENTIDA CANCIÓN - canción (Miguel Martínez).
12. FOGÓN DE AUSENCIA (El rescoldo) - milonga (Chacho Müller).
13. CERRO DE LA MATANZA - canción del Litoral (Aníbal Sampayo).
14. SIN CABALLO Y EN MONTIEL - milonga (Atahualpa Yupanqui).
Grabado Año 2004.
Editado Año 2005.
Descargar
a las
12:48
0
comentarios
Etiquetas: Miguel Martínez, Miguel Zurdo Martínez, Zurdo Martínes
lunes, 27 de enero de 2025
Alberto Cortéz, Facundo Cabral - CORTEZIAS Y CALABRIDADES
a las
23:05
0
comentarios
Etiquetas: Alberto Cortéz, Facundo Cabral
Facundo Cabral & Alberto Cortez - LO CORTEZ NO QUITA LO CABRAL - MOMENTOS...
a las
23:00
0
comentarios
Etiquetas: Alberto Cortéz, Facundo Cabral
Alberto Cortez, Facundo Cabral - LO CORTEZ NO QUITA LO CABRAL. VOLUMEN DOS
a las
20:15
0
comentarios
Etiquetas: Alberto Cortéz, Facundo Cabral
Chabuca Granda - ÉPOCA DE ORO
a las
18:38
0
comentarios
Etiquetas: Chabuca Granda
Chango Spasiuk - EL CHANGO
a las
18:26
0
comentarios
Etiquetas: Chango Spasiuk
Acuarela Boliviana - EN LAS PLAYAS DEL BENI
a las
17:57
0
comentarios
Etiquetas: Acuarela Boliviana
jueves, 16 de enero de 2025
Carlos Ibarra - Y SU CHARANGO DEL MONTE
a las
18:50
0
comentarios
Etiquetas: Carlos Ibarra
Pedro Laurenz Y Su Orq. - GRANDES DEL TANGO 26
a las
18:46
0
comentarios
Etiquetas: Pedro Laurenz
Violeta Parra - ANTOLOGIA
a las
18:23
0
comentarios
Etiquetas: Violeta Parra
Lucho Repetto, Luis Filipelli - ENTRE VOS Y YO
a las
18:03
0
comentarios
Etiquetas: Lucho Repetto, Luis Filipelli
Violeta Parra - LENINGRADSKY ZAVOD
a las
10:54
0
comentarios
Etiquetas: Violeta Parra
Violeta Parra - TEMAS INÉDITOS - HOMENAJE DOCUMENTAL
a las
10:33
0
comentarios
Etiquetas: Violeta Parra
Violeta Parra - VIOLETA PARRA VOLUMEN 6
a las
10:15
0
comentarios
Etiquetas: Violeta Parra
Violeta Parra - VIOLETA PARRA VOL. III
a las
10:02
0
comentarios
Etiquetas: Violeta Parra
miércoles, 15 de enero de 2025
Violeta Parra - CANTOS DE CHILE
a las
23:35
0
comentarios
Etiquetas: Violeta Parra
Violeta Parra - CANCIONES REENCONTRADAS EN PARÍS
a las
20:28
0
comentarios
Violeta Parra - LAS ÚLTIMAS COMPOSICIONES DE VIOLETA PARRA
a las
20:12
0
comentarios
Etiquetas: Violeta Parra
Violeta Parra - RECORDANDO A CHILE
a las
20:04
0
comentarios
Etiquetas: Violeta Parra
Violeta Parra - CHANTS ET DANSES DU CHILI
a las
19:23
0
comentarios
Etiquetas: Violeta Parra
Violeta Parra - RECORDANDO A VIOLETA PARRA
a las
19:08
0
comentarios
Etiquetas: Violeta Parra
Violeta Parra - EL FOLKLORE DE CHILE Volumen VIII
a las
17:39
0
comentarios
Etiquetas: Violeta Parra
Violeta Parra - EL FOLKLORE DE CHILE Volumen IV
a las
16:58
0
comentarios
Etiquetas: Violeta Parra