jueves, 31 de julio de 2025
Roberto Firpo - ROBERTO FIRPO POR ROBERTO FIRPO
a las
18:35
0
comentarios
Etiquetas: Roberto Firpo
Robustiano Aráoz - CBS 22.017
a las
17:49
0
comentarios
Etiquetas: Robustiano Aráoz
Roberto Rimoldi Fraga - SEMBRANDO CON...CIENCIA
a las
17:17
0
comentarios
Etiquetas: Roberto Rimoldi Fraga
Selección Nacional del Tango -en vivo
a las
16:53
0
comentarios
Etiquetas: Selección Nacional del Tango
Violeta Parra - CANCIONES REENCONTRADAS EN PARÍS
a las
16:10
0
comentarios
Etiquetas: Violeta Parra
miércoles, 30 de julio de 2025
Astor Piazzolla - MARIA DE BUENOS AIRES Primera Parte
a las
23:06
0
comentarios
Etiquetas: Astor Piazzolla
100 Años de Folclore - MUSICA DEL NOROESTE - Vol 3
100 Años de Folclore-Vol. III
MUSICA DEL NOROESTE
01. Las Voces Blancas-ANOCHECIENDO ZAMBAS-zamba-Aníbal Jufre,Waldo Belloso.
02. Los Fronterizos-EL DUENDE DEL BANDONEON-zamba-Oscar Valles, Pedro Favini
03. Los Cantores de Salavina-LA BARRANQUERA-chacarera-Carlos Carabajal, Juan de Dios Gallo
04. Alfredo Abalos-LA OLVIDADA-chacarera-Atahualpa Yupanqui, Hermanos Díaz
05. Dúo Herencia-ZAMBA DEL ROMERO-zamba-Manuel J. Castilla, Gustavo Leguizamón
06. Los Andariegos-ZAMBA ALEGRE-zamba-Recop. Hermanos Avalos
07. El Chañarcito-ESCONDIDO DE LA ALABANZA-escondido-Carlos Carabajal, Hnos. Simón
08. Los Hermanos Argüello-LA LOPEZ PEREYRA-zamba-Artidorio Cresseri
09. Peteco Carabajal-DE FIESTA EN FIESTA-chacarera-Carlos Carabajal, Alfredo Alfonso
10. Los Huanca Hua-NOSTALGIA SANTIAGUEÑA-zamba-Hermanos Abalos
11. Hernán Figueroa Reyes-CHACARERA DEL TRISTE-chacarera-Hermanos Simón
12. Atahualpa Yupanqui-LUNA TUCUMANA-zamba-Atahualpa Yupanqui
13. El Chañarcito-EL PINTAO-gato-Adolfo A. Abalos, Hermanos Díaz
14. Atahualpa Yupanqui-INDIECITO DORMIDO-A. Yupanqui, P. del Cerro
15. Hernán Figueroa Reyes-COPLAS DEL SOLTERO-chacarera-Mario J. F. Rodrigo, Fernando Portal
Descargar
Aporte de Marfelín Carabajal
a las
11:48
0
comentarios
Etiquetas: 100 años de folclore, Varios - 100 años de folklore
100 Años de Folclore - MUSICA DEL NOROESTE - Vol 2
MUSICA DEL NOROESTE -Volumen 2
El norte se ofrece como un precipicio. Y la necesidad de caer en el, con estas canciones ¿por qué no? suele ser inevitable. De ningún otro modo se puede reconocer el sabor del frutito del chañar cuando el verano hecha a andar, temblar bajo el cielo invernal, subir a sus pucarás, dejarse abrazar por la sombra mezquina de los mistoles, probar sus arropes en los valles, trepar a sus urnas de sal y locura, permitiré que sus aguardientes pongan el sol en la garganta, vislumbrar amantes en los antigales, entrar a aquellos montes de soledad que son, tal vez, los que el alma prefiere para morir con la letanía de la quena y resucitar en el pañuelo de la zamba que a veces los gauchos hasta se animan a zapatear, exagerando y conquistando.
He aquí la región por donde pasó Dios enamorado, como decía el jujeño Raúl Galán, frente a un cordón arrodillado. Aquí están el oro, el patay, la caña, la primera ciudad, el soroche, los menhires que apuntan al cielo de Tafí, los caballitos pashucos, un Dios de los rebaños al que llaman Coquena y aquellos señores al sur del Tahuantinsuyo, los coyas.
En el norte se aprende a decir adiós como pide la chacarera: en pocos sitios del mundo hay tantas despedidas... y tantos regresos cuando Mailín, el carnaval, Pascua...
Aquí están los tabacales de Coronel Moldes, los contrabandistas de coca y baratijas en La Quiaca, la Pachamama viendo pasar al Misachico, aquella salteñita que nos amó furiosa y pudorosamente en los pimentales de Cachi.
Aquí la sombra, a veces nuestra única compañía, bebe el vino que para ella hacen en Angastaco.
Aquí están las lágrimas de los que han llorado cuando dejaron el pago, ese precipicio que llama.
Marcelo Simón
01. Los Nocheros de Anta-ZAMBA PARA NO MORIR-zamba-H. Lima Quintana, N. Ambros, H. Rosales
02. Los Tucu Tucu-LA AMANECIDA-zamba-M. Arnedo Gallo, H. Lima Quintana
03. Los Huanca Hua-LA OLVIDADA-zamba-Atahualpa Yupanqui, Julián Díaz, F. B. Díaz
04. Atahualpa Yupanqui-POBRECITO MI CIGARRO-canción-Atahualpa yupanqui, Pablo del Cerro
05. Los Fronterizos-EL QUIAQUEÑO-bailecito-Arsenio Aguirre
06. Dúo Herencia-LA PACIENCIA POBRECITA-María Elena Walsh
07. Hernán Figueroa Reyes-ZAMBA DEL PAÑUELO-zamba-Manuel Castilla, Gustavo Leguizamón
08. Los Carabajal-CHACARERA DEL ADIOS-chacarera-Sergio Villar
09. Las Voces Blancas-LA COMPAÑERA-zamba-Oscar Valles
10. Los 4 del Río-ZAMBITA DEL MISACHICO-zamba-Polo Giménez
11. Los Indios Tacunau-AÑORANZAS-chacarera-J. A. Jeréz
12. Los Huanca Hua-ZAMBA DE MI PAGO-zamba-Hnos. Abalos
13. Horacio Guarany-SALTEÑITA DE MIS VALLES-Horacio Guarany
14. Hermanos Simón-LA VUELTA DEL ANDARIEGO-escondido-Hnos. Simón
15. Los Nocheros de Anta-VIDALA PARA MIS SOMBRA-vidala-J. Santos Espinoza
16. Conjunto Inti Sumaj-VIVA JUJUY-bailecito-Recopilación: Rafael Rossi
Descargar
Aporte de Horacio Cortés
a las
11:47
0
comentarios
Etiquetas: 100 años de folclore, Varios - 100 años de folklore
100 Años de Folclore - MUSICA DEL NOROESTE - Vol 1
100 Años de Folklore
MUSICA DEL NOROESTE - Volumen 1
EMI Odeón 1997
01. Los Fronterizos-NO TE PUEDO OLVIDAR-zamba-Edaurdo Falú, Manuel J. Castilla
02. Los Nocheros de Anta-ZAMBA DE MI ESPERANZA-zamba-L. Morales
03. Atahualpa Yupanqui-LA ENGAÑERA-zamba-J. Jerez
04. Hermanos Simón-PARA JUJUY-bailecito-Hnos. Simón
05. Los Huanca Hua-ZAMBA DE LOS MINEROS-zamba-G. Leguizamón, Jaime Dávalos
06. Los Chilicotes-LA FELIPE VARELA-zamba-Andrés Chazarreta
07. Alfredo Abalos-CHACARERA DEL 55-chacarera-Hermanos Núñez
08. Los Nocheros de Anta-EL BORRACHITO-bailecito-M. Acosta Villafañe
09. Dúo Herencia-ZAMBA DE LOZANO-zamba-G. Leguizamón, M. J. Castilla
10. Hernán Figueroa Reyes con Emilio Martínez y Hernán Rapella-MANUELA GARAY-zamba-Juan Benítez Barrios, María A. Barrios
11. Los Cantores de Salavina-RUBIA MORENO-zamba-Agustín Carabajal, Cristóforo Juárez
12. Los Carabajal-LA FLOR AZUL-chacarera-M. Gallo
13. Los Tobas-LA CRIOLLITA SANTIAGUEÑA-zamba-Andrés Chazarreta, Atahualpa yupanqui
14. Hermanos Simón-LA SIETE DE ABRIL-zamba-Andrés Chazarreta
15. Dúo Herencia-VIDALA DEL NOMBRADOR-vidala-Jaime Dávalos
16. Conjunto Indoamericano "Inti-Sumaj"-ALBOROZO COYA-tema norteño-Antonio Pantoja
Descargar
Aporte de Horacio Cortés
a las
11:46
0
comentarios
Etiquetas: 100 años de folklore, Varios - 100 años de folklore
100 Años de Folclore - LITORAL - Vol 2
100 años de folclore
LITORAL - Vol. 2
01. Tarragó Ros-EL TORO
02. Damasio Esquivel-MERCEDITAS
03. Víctor Velázquez-DE LA COSTA
04. Cuarteto Santa Ana-LA GUAMPADA
05. Ramón Méndez-A VILLA GUILLERMINA
06. Ramona Galarza-VILLANUEVA
07. Blas Martínez Riera-REGALO GUARANI
08. Conjunto Vera-Lucero-PAGO PORA
09. Los Hermanos Barrios-TU CARTA ES MI CONSUELO
10. Los Nocheros de Anta-EL DOMINGUERO
11. Damasio Esquivel-LA CAU
12. Conjunto Verón Palacios-MORENITA DAME TUS LABIOS
13. Ramona Galarza-RIO MANSO
14. Don Pedro Chamamé-VOLVE VOLVE
15. Dúo Herencia-CACIQUE CANTAN
.
Descargar
a las
11:45
0
comentarios
Etiquetas: 100 años de folclore, Varios - 100 años de folklore
100 Años de Folclore - LITORAL - Vol 1
100 Años de Folclore
LITORAL - Volumen I
01. Tarragó Ros-A BELLA VISTA
02. Trío Cocomarola-KILOMETRO 11
03. Los Nocheros de Anta-RIO DE LOS PAJAROS
04. Los reyes del Chamamé-GRANJA SAN ANTONIO
05. Víctor Velázquez-CANDIL, GUITARRA Y CHAMARRITA
06. Blas Martínez Riera-CASITA DE BARRO
07. Los Hermanos Barrios-HAY CARRERAS EN EL PAGO
08. Ramona Galarza-RIO REBELDE
09. Duo Verón Palacios-MI DIOSA CORRENTINA
10. Raulito Barboza-EL RANCHO E' LA CAMBICHA
11. Los Fronterizos-CANCION DEL JANGADERO
12. Cuarteto Santa Ana-LA VESTIDO CELESTE
13. Los Nocheros de Anta-CON LA ALPARGATA
14. Tarragó Ros-PUENTE PEXOA
15. Víctor Velázquez-DESTINO LITORAL
a las
11:44
0
comentarios
Etiquetas: 100 años de folclore, Varios - 100 años de folklore
100 Años de Folclore - MUSICA DE CUYO - Vol 3
100 Años de Folclore
Música de Cuyo - Vol III
01. Los Fronterizos-CUANDO ME VOY A MENDOZA
02. Carlos Vega Pereda-NOCHECITAS DE SAN JUAN
03. Las Voces del Chorrillero-LA JUAN BAILONA
04. Los Trovadores de Cuyo-BANDERA DE LOS ANDES
05. Los Chilicotes-CAMINITO DE MI SAN JUAN
06. Los Indios Tacunau-PEON VIÑADOR
07. Carlos Vega Pereda-LA MADRUGADA
08. Las Voces Blancas-EL ENCUENTRO
09. Los Trovadores de Cuyo-TUS OJOS
10. Los Indios Tacunau-CIELO DE CHUPALLA
11. Calos Montbrun Ocampo-ESPERAME DONOSA
12. Carlos Vega Pereda-LA TUPUNGATINA
13. Los 4 del Río-LA GUERRILLERA
14. Los Trovadores de Cuyo-PARA SIEMPRE ADIOS
15. Los Chilicotes-ME VOY, ME VOY
Descargar
a las
11:43
0
comentarios
Etiquetas: 100 años de folclore, Varios - 100 años de folklore
100 Años de Folclore - MUSICA DE CUYO - Vol 2
100 Años de Folclore
Música de Cuyo Vol II
01. Los Tucu Tucu-MAL PAGADORA
02. Los Trovadores de Cuyo-YO VENGO UNOS OJOS NEGROS
03. Carlos Montbrun Ocampo-LAS DOS PUNTAS
04. Los Arrieros Puntanos-CERRO DE LA GLORIA
05. Carlos Vega Pereda-VIRGEN DE LA CARRODILLA
06. Los Chilicotes-ENTRE MAR Y CORDILLERA
07. Las Voces del Chorrillero-VOLVAMOS PA' LOS CERROS
08. Los Tobas-MI BANDEÑA
09. Los Trovadores de Cuyo-LA VOZ DE LOS CERROS
10. Los Andariegos-CUECA DEL GRANADERO
11. Los Arrieros Puntanos-CUANDO LLORAN LAS PARRAS
12. Los Huanca Hua-TONADA DE LA ROSA
13. Carlos Vega Pereda-EL BESO
14. Las Voces del Chorrillero-CALLEJONES DE MI VIÑA
15. Los Chilicotes-A MI GAUCHA
Descargar
a las
11:42
0
comentarios
Etiquetas: 100 años de folclore, Varios - 100 años de folklore
100 Años de Folclore - MUSICA DE CUYO - Vol 1
100 Años de Folklore
MUSICA DE CUYO - Volumen 1
01. Los Nocheros de Anta-UVITAS NEGRAS-cueca-Abelardo Veiga
02. Los Andariegos-PONGALE POR LAS HILERAS-cueca-Félix Dardo Palorma
03. Carlos Vega Pereda-CLOAVELES MENDOCINOS-zamba-Alfredo A. Pelaia
04. Los Huanca Hua-EL PAJARILLO-cueca-popular, arr. Chango Farías Gómez
05. Los Fronterizos-QUE BONITA VA-tonada chilena-Pancho Flores
06. Los Tobas-EL PICAHUESO-cueca-Rafael Arancibia Laborda, Horacio Arrieta Cámara
07. Los Indios Tacunau-ALLA POR SAN RAFAEL-cueca-J. Viñas, R. Lareu
08. Los Chilicotes-COCHERO E' PLAZA-cueca-Hilario Cuadros
09. Los Andariegos-EL PATAYERO-pregón puntano-Miguel Angel Silva
10. Los Arribeños-VOLVERE SIEMPRE A SAN JUAN-zamba-Ariel Ramirez, Armando Tejada Gómez
11. Las Voces Blancas-EL ENCUENTRO-cueca-R. Alvarez, A. Rodríguez
12. Los Cuatro del Río-EL POR' AI-cueca-Antonio D'Arrigo, Néstor Reynoso
13. Hernán Figueroa Reyes con E. Martínez, H. Rapela-LUNA VIÑATERA-cueca-Abel Peralta, Alejandro Lagos-
14. Los Chilicotes-NO SE QUE TIENE LA CALLE (En mi pensamiento)-cueca-Félix Pérez Palorma
15. Los Tucu Tucu-LA CANCION DEL JARILLERO-pregón serrano-Hilario Cuadros
Descargar
Aporte de Horacio Cortés
a las
11:41
0
comentarios
Etiquetas: 100 años de folclore, Varios - 100 años de folklore
100 Años de Folclore - MUSICA DE LA PAMPA - Vol 3
100 Años de Folclore
Música de la pampa - Vol III
01. Atahualpa Yupanqui-CANTOR DEL SUR
02. Alberto Merlo-EL LUNAR DE MI TROPILLA
03. Omar Moreno Palacios-HUELLA SIN HUELLA
04. Suma Paz-MONTE CALLADO
05. Atahualpa Yupanqui-LOS HERMANOS
06. Victor Velazquez-PA' QUE DENTRE
07. Argentino Luna-COPLAS POR MILONGA
08. Los Indios Tacunau-MUJER CAUTIVA
09. Los Huanca Hua-AGNUS DEI
10. Abel Fleury-AUSENCIA
11. Alberto Merlo-TATA NO QUIERE
12. Omar Moreno Palacios-TRIUNFO DE LOS CRIOLLOS
13. Atahualpa Yupanqui-MILONGA DEL PAISANO
14. Victor Velazquez-ESTE OFICIO DE CANTOR
15. Suma Paz-ELEUTERIO GALVAN
Descargar
a las
11:40
0
comentarios
Etiquetas: 100 años de folclore, Varios - 100 años de folklore
100 Años de Folclore - MUSICA DE LA PAMPA - Vol 2
100 años de folclore
Música de la pampa Vol II
01. Atahualpa Yupanqui-LA ESTANCIA VIEJA -milonga pampeana
02. Omar Moreno Palacios-PROVINCIA DE BUENOS AIRES-cifra
03. Argentino Luna-MUCHO BLA BLA, COMPAÑERO-milongón
04. Hermanos Berbel-LONCOMEO DEL AMOR MAPUCHE-loncomeo-Marcelo Berbel
05. Víctor Velázquez-ESTRELLITA SUREÑA-estilo (Acompañamiento Orq. Dir. A. Patrono)
06. Los Indios Tacunau-SANGRE RANQUEL, aire de malambo-Roberto Palmer, Pedro De Ciervi
07. Alberto Merlo-MILONGA DEL PEON DE CAMPO-milonga-Jose Razzano, Atahualpa Yupanqui
08. Alfredo Zitarros-EL VIOLIN DE BECHO-milonga
09. Abel Fleury-ESTILO PAMPEANO-estilo-Abel Fleury
10. Suma Paz-HUELLA DE LOS RESEROS-huella-Francisco Chamorro, Guillermo Villafane
11. Alfredo Abalos-PARA EL QUE MIRA SIN VER-milonga-Atahualpa Yupanqui
12. Argentino Luna-LA APUESTA-cifra-Yamandu Rodríguez
13. Alberto Merlo-LA CHATA DE LOBERIA-milonga-E Chamorro, D. Behro
14. Atahualpa Yupanqui-CRUZ DEL SUR-malambo-Atahualpa Yupanqui
15. A. Luna, V. Velázquez, A. Merlo-DE TRES PALOS-milonga-Argentino Luna
Descargar
a las
11:39
0
comentarios
Etiquetas: 100 años de folclore, Varios - 100 años de folklore
100 Años de Folclore - MUSICA DE LA PAMPA - Vol 1
100 años de folclore
Música de la pampa - Vol 1
01. Atahualpa Yupanqui-LOS EJES DE MI CARRETA-milonga
02. Alberto Merlo-CACHIRLEANDO-milonga
03. Los Huanca Hua-LA VUELTA DE OBLIGADO-triunfo
04. Víctor Velázquez-FUE EN UNA YERRA-cifra
05. Los Nocheros de Anta-DESDE MI NOCHE-milonga
06. Suma Paz-DE CAMPO AFUERA-triunfo
07. Argentino Luna-RESERVADO-cifra
08. Alberto Merlo-DE TALA Y VIENTO-canción
09. Los Huanca Hua-MOTIVO DE MALAMBO-malambo
10. Atahualpa Yupanqui-CANCION DE LOS HORMEROS-milonga pampeana
11. Víctor Velázquez-CIELO DE LOS TUPAMAROS-cielito
12. Suma Paz-SIN CABALLO Y EN MONTIEL-milonga
13. Argentino Luna-EL OSCURO PATAS BLANCAS-milonga
14. Alberto Merlo-EL TRIUNFO DE LOS VARONES-triunfo
15. Los Huanca Hua-EL PORQUE-milonga fogonera
Descargar
a las
11:37
0
comentarios
Etiquetas: 100 años de folclore, Varios - 100 años de folklore
Quiroga Larreta - MILONGAS MACHAZAS
a las
10:53
0
comentarios
Etiquetas: Quiroga Larreta
martes, 29 de julio de 2025
ORQUESTA RITMO Y COMPAS (Los Ckari Huainas)
a las
22:17
0
comentarios
Etiquetas: Los Kari Huainas
LOS PAYADORES - Colección Héctor Lorenzo Lucci
a las
20:47
0
comentarios
Etiquetas: Varios - Los Payadores
Astor Piazzolla - OCTETO DE BUENOS AIRES
a las
19:50
0
comentarios
Etiquetas: Astor Piazzolla
lunes, 28 de julio de 2025
Quinteto Tiempo - PATRIA GRANDE
a las
21:10
0
comentarios
Etiquetas: Quinteto Tiempo
Astor Piazzolla - PIAZZOLLA, BORGES
a las
20:47
0
comentarios
Etiquetas: Astor Piazzolla
sábado, 26 de julio de 2025
Carlos Di Sarli, Roberto Rufino - EL MAESTRO Y YO
a las
00:53
0
comentarios
Etiquetas: Carlos Di Sarli, Roberto Rufino
viernes, 25 de julio de 2025
Astor Piazzolla - QUINTETO
a las
22:11
0
comentarios
Etiquetas: Astor Piazzolla, Quinteto Astor Piazzolla
Astor Piazzolla - POR SIEMPRE
a las
22:07
0
comentarios
Etiquetas: Astor Piazzolla
UTILÍSIMA - TANGO VOL. 4
a las
20:32
0
comentarios
Etiquetas: Varios - UTILÍSIMA
Juan Bautista - PARA TI MUJER
a las
14:13
0
comentarios
Etiquetas: Juan Bautista
Juan Bautista - UN SIMPLE HOMBRE DE PUEBLO
a las
14:05
0
comentarios
Etiquetas: Juan Bautista
Facundo Cabral - EL OFICIO DE CANTOR
a las
13:36
0
comentarios
Etiquetas: Facundo Cabral EL OFICIO DE CANTOR
miércoles, 23 de julio de 2025
Abelito Larrosa Cuevas, Mateo Villalba - JUNTATA LINDA EN EL LITORAL
Abelito Larrosa Cuevas, Mateo Villalba
JUNTATA LINDA EN EL LITORAL
Homenaje a Mario Millan Medina
Invitado de Lujo: Isaco Abitbol
Este L. D. tengo el gusto de compartirlo con Mateo, un músico brillante que trabaja muy bien por nuestra música, en definitiva por nuestra identidad, él demostró en su primer L. D. que con guitarra se puede tocar chamamé lo mismo que con “cordiona” verdulera, bandoneón o trombón; un iHOP! maravilloso para él.
Gracias y hasta el próximo, si Dios quiere.
Abelito Larrosa Cuevas
N. R. Mateo Villalba nació en Curuzú Cuatiá, Corrientes, un 21 de setiembre; fue guitarra solista con Ernesto Montiel en el Cuarteto Santa Ana; entre otras muchas cosas tuvo el privilegio de ser el primer guitarrista argentino que llevó el chamamé a Japón. Ha grabado como invitado con todos los grandes de la música del litoral.
Abelito Larrosa es primer trombón de la Orquesta Estable del Teatro Colón; como músico tlásico o popular tuvo la oportunidad de trabajar en los cinco continentes.
Integró las mejores bandas de jazz de nuestro país, grabando con muchas de ellas; es fundador de “Los Bronces del Buen Ayre”, primer quinteto de metales en el mundo (quinteto de orquesta sinfónica) que TOCA TANGOS. Abel nació un 5 de febrero de 1939 en la ciudad de Victoria, Entre Ríos.
Grabado en Buenos Aires, Argentina, entre diciembre de 1987 y mayo de 1988, en los Estudios Jorge Tagliani.
Técnicos de grabación: JORGE ACEVEDO y HUGO FERREIRA
Mezcla: JORGE ACEVEDO, HUGO FERREIRA, MATEO y ABEL
Arte: PELUSA MARIÑAS
Supervisión Artística: AQUILES GIACOMETTI
Idea y Producción General: ABELITO LARROSA CUEVAS
Abelito Larrosa Cuevas, Mateo Villalba
JUNTATA LINDA EN EL LITORAL
Homenaje a Mario Millan Medina
Invitado de Lujo: Isaco Abitbol
RCA TLP-50488
1987-1988
01. PASEANDO POR ENTRE RIOS - Chamarrita (Abel Larrosa Cuevas)
Voz solista: Maura Sebastián. Piano: Carlos Marzán. Bandoneón: Ricardo Ojeda. Bajo: Oscar Alem. Guitarras: Mateo Villalba. Trombones: Abel Larrosa Cuevas. Coro: Mateo Villalba, Juan C. Echegaray, Gabriel Piñón.
Arreglo: Ricardo Ojeda.
02. EL RANCHO E’ LA CAMBICHA - Rasguido doble (Mario Millán Medina)
Piano: Carlos Marzán. Bajo: Oscar Alem. Guitarras: solista y de ritmo: Mateo Villalba. Bandoneón: Ricardo Ojeda. Trombones, tenores y bajo: Abel Larrosa. Risa: poeta santafesino Diego Holzer. Arreglo: Ricardo Ojeda sobre idea y guión de Abel Larrosa.
03. ALLA POR CAMPO GUAZU - Chamamé (Mateo Villalba-Juan C. Etchegoyen)
Voces: Maura Sebastián, M. Villalba, Juan Carlos Echegaray. Trombón: Abel Larrosa. Acordeón: Alberto Zaban. Bondoneón: Abel Rodríguez. Guitarras: Ricardo Pérez-M. Villalba. Guitarra baja: M. Villalba. Arreglo: Mateo Villalba.
04. SIMPLEMENTE ISACO - Chamamé (Mateo Villalba-Rubén E. Amarilla) Bandoneón: Abel Rodríguez. Violín solista y violines: Haroldo Bianchí. Guitarra solista, guitarrón y guitarras de ritmo: Mateo Villalba. Arreglo: Mateo Villalba.
05. RIO VICTORIA - Chamamé (Abel Larrosa Cuevas)
Bandoneón: Ricardo Ojeda, Director de la Orquesta Folclórica de Misiones. Acordeón: Esteban Ribero (chaqueño). Guitarras: Mateo Villalba. Bajo: Oscar Alem. 1a y 2a trompetas bajas wagnerianas y trombón: Abel Larrosa. Recitado: Carlitos Serial (correntino). Arreglo: Abelito Larrosa.
06. TUBA TOCA SCHOTIS - Schotis (Abel Larrosa Cuevas)
Cantantes: Pedro Del Prado y Gabriel Piñón (correntinos). Guitarras: Mateo Villalba. Bajo: Oscar Alem. Piano: Carlos Marzán. Bandoneón: Ricardo Ojeda. Tuba: Abel. Trompetas bajas con sordinas: Abel. Percusión, cencerros, cornetas, etc.: Walter Fernando Larrosa y Abel Larrosa Cuevas. Arreglo: Ricardo Ojeda.
07. TAITÁ CELESTINO - Chamamé (Mateo Villalba)
Palabras y sapucay: Omar Franco. Poema: Diego Holzer. Guitarra solista, guitarrón y guitarras de ritmo: Mateo Villalba. Arreglo: M. Villalba.
08. DOÑA LORENZA LA DE Ml TIERRA - Chamamé (Mateo Villalba-Maura Sebastián)
Voz solista: Maura Sebastián. Coros: Juan Carlos Echegaray-Mateo Villalba. Violines: Haroldo Bianchi. Acordeón: Alberto Zaban. Bandoneón: Abel Rodríguez. Guitarra acústica, guitarrón y guitarras de ritmo: Mateo Villalba. Arreglo: Mateo Villalba.
09. QUE DULCE ES TU PIEL - Galopa misionera (Ricardo Ojeda)
Piano: Carlos Marzán. Bajo: Oscar Alem. Guitarras: Mateo Villalba. Bandoneón: Ricardo Ojeda. Trombones, tenores y bajo: Abelito Larrosa Cuevas. Arreglo: Ricardo Ojeda.
10. LA GUAMPADA - Chamamé (Mario Millán Medina)
Diálogo y pelea: Carlitos Serial y Abelito Larrosa. Bandoneón: Ricardo Ojeda. Acordeón: Esteban Ribero. Guitarras: M. Villalba. Bajo: Oscar Alem. Tubas.en si bemol, trombón con sordina Velvet, ? y 2a trompetas bajas wagnerianas: Abel Larrosa Cuevas. Arreglo: Ricardo Ojeda sobre guión e idea de Abelito Larrosa Cuevas. Efectos de ranas y perros: Walter Fernando Larrosa.
11.CAMPANAS DE DOMINGO - Chamamé (Mateo Villalba-Isaco Abitbol)
Bandoneón solista: saco Abitbol. Coros: Maura Sebastián, Juan Carlos Echegaray y Mateo Villalba. Guitarra solista, guitarrón y guitarras de ritmo: Mateo Villalba. Arreglo: Mateo Villalba.
12. ALEGRIA EN YACIRETA - Polkita rural (Abel Larrosa Cuevas-Mateo Villalba)
Trombón y trompeta baja: Abel Larrosa Cuevas. Guitarra baja: Pedro Del Prado. Guitarra solista: Mateo Villalba. Percusión: Pedro Del Prado y Abel
Larrosa Cuevas. Arreglos: Mateo y Abel.
01, 02, 05, 06, 09 y 10 intérprete: ABELITO LARROSA CUEVAS (entrerriano)
03, 04, 07, 08, 11 y 12 intérprete: MATEO VILLALBA (correntino)
Descargar
a las
22:04
0
comentarios
Etiquetas: Abelito Larrosa Cuevas, Mateo Villalba
Facundo Cabral - EL ULTIMO RECITAL EN QUEZALTENANGO
Facundo Cabral
EL ULTIMO RECITAL EN QUEZALTENANGO
El último recital de Facundo Cabral fue el 5 de julio, en el Grand Tikal Futura Hotel, donde el músico cantó frente a 5.000 guatemaltecos.
Según informa el diario de Guatemala, Prensa Libre, el cantautor comenzó su concierto con un relato en el que recorrió sus inicios musicales y sus influencias. Habló de sus andanzas entre la compañía de la Madre Teresa de Calcuta, San Francisco de Asís y muchas otras personalidades que lo influenciaron. Mientras hablaba, el público escuchó atento y se lamentó cuando un desperfecto técnico interrumpió parte de su discurso.
Uno de los últimos temas que cantó el músico fue "Cielito Lindo", canción de la que dijo, "no hay nada más bello que lo simple. Y les dijo a sus seguidores: "Ya le di las gracias a ustedes. Las daré en Quetzaltenango, y después que sea lo que Dios quiera, porque Él sabe lo que hace".
Rodolfo Enrique Cabral Camiñas (La Plata, Buenos Aires, 22 de mayo de 1937? - Guatemala, 9 de julio de 2011), de nombres artísticos Indio Gasparino —en sus comienzos— y luego Facundo Cabral, fue un cantautor, poeta, escritor y filósofo argentino.
Su propuesta artística resulta difícil de encasillar. Aunque compuso canciones y algunas de éstas trascendieron a nivel hispanoamericano como No soy de aquí ni soy de allá, su obra también consistía en contar historias con una estética que entremezclaba la crítica social, sátira, misticismo, anarquismo, optimismo y hedonismo.
En ellas citaba constantemente a Jesús, Atahualpa Yupanqui, Krishnamurti, Borges, Whitman y Teresa de Calcuta, entre otros.
Al momento de definir su trabajo, Cabral aseguraba que en vez de trovador o un contador de historia, él representaba lo que en la Edad Media se conocía como juglar -artista ambulante que ofrecía su espectáculo (música, teatro, literatura o charlantería) a cambio de dinero.?
En los recitales que realizó, el compositor revelaba algunos aspectos personales de su vida como que no tenía hogar y que recorría el mundo viajando de hotel a hotel. Por eso se autodefinió como "vagabundo first class".
Sin embargo, este aspecto como muchos otros, jamás fueron comprobados ya que nunca se han realizado libros biográficos, ni documentales acerca de Cabral. El cantautor fue el único portavoz acerca de su vida y obra. Por ejemplo, el cantante Alberto Cortez —quien realizó extensas giras con el músico— escribió una columna de opinión cuando falleció el cantautor en la que sostenía que "fue un personaje controversial que se inventó a sí mismo".
Cabral fue asesinado en Guatemala en julio de 2011 por sicarios que lo confundieron con un empresario vinculado al narcotráfico.
La Unesco lo declaró en 1996 "Mensajero mundial de la paz" y fue nominado al premio Nobel de la Paz en 2008.
a las
21:59
0
comentarios
Etiquetas: Facundo Cabral
Facundo Cabral SIMPLE RCA 76-3762 con Waldo de los Rios
Facundo Cabral
SIMPLE RCA 76-3762
con Waldo de los Rios
1973
Primer single grabado en España por Cabral con la orquesta de De los Ríos con dos canciones del primero
01. BUEN DIA AMERICA-Facundo Cabral
02. ELLA TIENE LA COSTUMBRE-Facundo Cabral
Descargar
(de "losqueyanosevenden")
a las
21:45
0
comentarios
Etiquetas: Facundo Cabral, Waldo de los Ríos