domingo, 31 de agosto de 2025

Jorge Cafrune - CON LO MEJOR DE JORGE CAFRUNE



Jorge Cafrune
CON LO MEJOR DE JORGE CAFRUNE
H&R 50101
1974

01. La atardecida - zamba - E. Falú, A. Castilla-
02. Anocheciendo zambas - zamba - W. Belloso, A. Cufré-
03. Tierra querida - zamba - A. Yupanqui, P. Del Cerro
04. Las golondrinas - canción - E. Falú, J. Dávalos
05. Zamba de abril - zamba - Chango Rodríguez, C. Villafañe
06. La olvidada - chacarera - A. Yupanqui, Hnos. Díaz
07. India  Madre -  canción - C. Perdiguero, E. Falú
08. Zamba de los mineros - zamba - C. Leguizamón, J Dávalos
09. Río de los pájaros – canción del litoral - A. Sampayo
10. Zamba de Orán - zamba - J. Dávalos, J. J. Botelli
11. Zamba de un cantor - zamba - José J. Botelli
12. Zamba correntina - zamba - E. Cabeza, J. Dávalos


Aporte de Alberto Orozco

El Chango Nieto - LOS MAS GRANDES EXITOS DEL FOLKLORE ARGENTINO Vol. 2

 


El Chango Nieto 
LOS MAS GRANDES EXITOS DEL FOLKLORE ARGENTINO Vol. 2
CBS – 19320, CBS – 19.320
1973


01. Del Tiempo I' Mama - Polo Giménez
02. La Vieja - Hnos. Díaz, Oscar Valles
03. No Quisiera Quererte - Horacio Guarany, Juan E. Piatelli
04. De Simoca - Chango Rodríguez
05. El Jardín De Mi Madre - Héctor Marcó, Dr. Manuel Ortíz Araya
06. Luna De Tartagal - Noche De Carnaval - Chango Rodríguez
07. Balderrama - Gustavo Leguizamón, Manuel J. Castilla
08. Río Rebelde - Cholo Aguirre, R. M. Uballes*
09. La Compañera - Oscar Valles
10. Chacarera Del Violín - Hnos. Simón, Javier Zirpolo
11. El Alazan - Atahualpa Yupanqui, Pablo Del Cerro
12. La Sanlorenceña - Jaime Dávalos

Con las guitarras de Juan A. Coria, Miguel A. Selay

Juan D'Arienzo y su Orquesta Típica - Canta: Jorge Valdéz - LA CALESITA





Juan D'Arienzo y su Orquesta Típica
Canta: Jorge Valdéz
LA CALESITA
RCA TMS 45340
1980

01. CASITA DE NACAR - tango - Angel Roque Gatti, Jorge Dragone
02. UN SOLO MINUTO DE AMOR - tango - Agustín Carlos Minotto, Mapera
03. LA MANZANITA - milonga - Palmer, F. Lila, José Velmar
04. FRENTE AL MAR - tango - R. M. Taboada, M. Mores
05. DE LOS DOS - vals - F. Silva, H. Stamponi
06. ADIOS AROLAS (SE LLAMABA EDUARDO AROLAS) - tango - E. Cadícamo, A. DÁgostino
07. VOS Y YO CORAZON - tango - F. Silva, L. A. Stazo
08. LA CALESITA - tango - Catulo Castillo, Mariano Mores  
09. QUEMA ESAS CARTAS - tango - J. Pedro López, Alberto Cosentino
10. MI NOVIA DE AYER - vals - José Barreiros, Bazán, Alberto Gallucci 
11. PASAJERA - tango - Carmelo Volpe, do mingoE. Sciaraffia 
12. UNA CARTA - tango - Miguel Bucino
13. IGUAL QUE JUDAS - tango - Carlos Eugenio Auzón, J. Rótulo
14. TU NOCHE ES MI NOCHE - tango - Juan Locatelli, Armando Balliotti


Aporte de Ariel González

Juan D'Arienzo con Jorge Valdéz - CHIRUSA


Juan D'Arienzo con Jorge Valdéz
CHIRUSA
RCACAMDEN CAS-3442

01. CHIRUSA - tango - Nolo López, J. D'Arienzo
02. ESTRELLA - tango - R. Casinelli, Cholo Hernández
03. MARINERA - tango - Carlos Marín, P. Láurenz
04. LA CANCION - tango - L. Bayardo, J. de Dios Filiberto
05. EN EL CIELO - tango - E. Lary, E. Alessio
06. AVE DE PASO - tango - Charlo, E. Cadícamo
07. CASTIGO Y PASION - tango - E. F. Rodríguez, C. Lázzaro
08. AMOR DE VERANO - tango - F. Silva, L. Stazo
09. ADIOS CHANTECLER - tango - E. Cadícamo
10. POR LA VUELTA - tango - E. Cadícamo, José Tinelli
11. DESTINO DE FLOR - tango - Roberto Rufino, A. Romay
12. HASTA SIEMPRE AMOR - tango - F. Silva, D. Racciatti

Descargar

Aporte de Ariel González

Juan D'Arienzo - ARMENONVILLE


Juan D'Arienzo
ARMENONVILLE
RCA Víctor AVL-3989


01. RETINTIN - tango - E. Arolas
02. DULCE NOVIA - tango - M. A. Mazzini
03. CATAMARCA - tango - E. Arolas
04. REQUIEM PARA UNA LUCA - tango - S. Piana, J. Gobello
05. ARMENONVILLE - tango - Juan Maglio "Pacho"
06. FALSO - tango - Juan D'Arienzo, Héctor Bello
07. PORTEÑISIMO - tango - Aquiles Roggero, Miguel Caló
08. DOS DEDOS - tango - Carlos Acosta
09. RECUERDO DE LA CASA - tango - Luis Guerello, Jorge Igartum
10. EL PIMPOLLO - milonga - J. Dragone, M. Carde
11. EL AFRICANO - tango - Francisco Lío, E. Pereyra
12. SENDA FLORIDA - Rafael Rossi, E. Cárdenas

2,6,9, 12 canta Osvaldo Ramos
4,10 canta Armando Laborde
8 canta Alberto Echagüe

Descargar

Aporte de Ariel González

Juan D'Arienzo - Armando Laborde






Juan D'Arienzo - Armando Laborde

01. Dos amores - 13. 05. 1947
02. El Comandante - 12. 11. 1952
03. Eras como la flor
04. Hoy la vas de perseguido 
05. Ladrón de sueños - 23.12.1947
06. Lenguas de fuego
07. Madame Julie - 1971
08. Mirando al cielo - 1983
09. Muchachita del recuerdo - 17. 09. 1947
10. Mucho, mucho - 13. 08. 1953
11. No te vayas mi bien - 10. 12. 1954
12. Palabras amargas - 17. 05. 1956
13. Se acabaron los guapos - 13. 08. 1952
14. Trampa - 13. 08 1952
15. Tristeza criolla - 02. 11 1954
16. Siempre tú en mi corazón - 12. 11. 1952


sábado, 30 de agosto de 2025

Horacio Guarany - MEMORIA DE VIEJAS CANCIONES




Horacio Guarany
MEMORIA DE VIEJAS CANCIONES
Philips 7126235

01.  MEMORIAS DE UNA VIEJA CANCION - H. Guarany
02. AMAR AMANDO -H. Guarany
03. PUERTO DE SANTA CRUZ - H. Guarany
04. NADATENGO DE TI - H. Guarany
05. UN AMANTE NO DEBE LLORAR - H. Guarany
06. TAN SOLO UN POBRE CORAZON - H. Guarany
07. NO QUISIERA QUERERTE -  J. E. Pistelli, H. Guarany
08. ADIOS AMADA - J. E. Pistelli, H. Guarany
09. SI SE CALLA EL CANTOR - H. Guarany
10. CUANDO TE ENCUENTRES SOLA - H. Guarany
11. PESCADOR Y GUITARRERO - H. Guarany, Irma Lacroix
12. CUANDO YA NADIE TE NOMBRE - H. Guarany

Aporte de Ariel González

Jorge Cafrune - 1962 - FOLKLORE ARGENTINO


Jorge Cafrune
FOLKLORE ARGENTINO
HyR 7027 - 1962
(Reedición de HyR 7010 Argentina?)

01. ZAMBA DE TUS OJOS-zamba-Valladares
02. CHACARERA DE GUALLAMA-chacarera-M. Saravia
03. PAYO SOLA-zamba-A. Yupanqui, P. del Cerro
04. CORAZON ALEGRE-bailecito-J. Dávalos, E. Falú
05. MILONGA DEL SOLITARIO-milonga-A. yupanqui
06. ZAMBA DE LOS MINEROS-zamba-Dávalos, Leguizamón
07. ZAMBA DE OTOÑO-zamba-A. Yupanqui, P. del Cerro
08. LINDA MI TIERRA JUJEÑA-bailecito-Nicolás Lamadrid
09-MINERO POTOSINO-canción-E´Falú, J. Castilla
10-VAMOS A LA ZAFRA-zamba-E. Falú, J. Dávalos
11. MIS CHANGUITOS ASI SON-chacarera-Hedgar Di Fulvio
12. NOCHE Y CAMINO-canción-A. Merlo, J. C. Zarah Goulu

Jorge Cafrune - GRANDES EXITOS

 


Jorge Cafrune
GRANDES EXITOS
CBS 90201

01. ZAMBA DE MI ESPERANZA - zamba - Luis Morales
02. LA CAUTIVA - canción - Arreglo y recopilación Edmundo Cartos
03. MI LUNA CAUTIVA - zamba - Chango Rodríguez
04. GURI PESCADOR - canción - Osiris Rodríguez Castillo
05. ZAMBITA PA' DON ROSENDO - zamba - J. C. Díaz Bazán
06. CHIQUILLADA - canción - J. Carbajal 
07. VIRGEN INDIA - vals - Antonio y Lidoro Albarracín
08. BALDERRAMA - zamba - Manuel J. Castilla, Guillermo Leguizamón
09. YO QUIERO UN CABALLO NEGRO - canción - Pablo del Cerro, Atahualpa Yupanqui
10. ZAMBA PARA DECIR ADIOS - zamba - Argentino Luna
11. LA RUBIA MORENO - zamba - Agustín Carabajal, C. Juárez


Aporte de Ariel González

José Larralde - RCA 31A-1484



José Larralde
RCA 31A-1484

01. LLANTO DE LA AUSENCIA BREVE - milonga - Abel Soria, Walter Lagos
02. HOMBRE - milonga fogonera - José Larralde

Descargar

Aporte de Adriano Cornejo

José Larralde - PA’ DARSE ENTERO




José Larralde
PA’ DARSE ENTERO
RCA Victor APMS-4899 cassette, AVS-4899 disco

01. PA’ DARSE ENTERO – Milonga (José Larralde)
02. MI VIEJO MATE GALLETA – Milonga (José Larralde)
03. COMO PA’ HECHARSE A OPINAR – Milonga (José Larralde)
04. AMIGO – Poema (José Larralde)
05. MASTICANDO SILENCIO – Milonga (José Larralde)
06. SIN FLOJEDERA – Milonga (José Larralde)
07. REZO ADENTRO – Poema (José Larralde)
08. ADAGIO DE LA ESPERA – Canción (José Larralde-Roque Martínez)
09. POR LO QUE DI – Milonga (José Larralde-Claudio Moreno)
10. MEJOR ME VOY – Milonga (José Larralde)
11. COMO YO LO SIENTO – Milonga (O. Rodríguez Castillos)


Aporte de Ariel González

José Larralde - CANTA...JOSE LARRALDE





José Larralde
CANTA...JOSE LARRALDE

JOSE LARRALDE. Hablar de Larralde no es tarea sencilla. Oímos hablar de este muchacho sureño por primera vez en el Festival de Cosquin de este año. Luego de escucharlo en el escenario tratamos de localizarlo pero fue en vano: fuimos a la peña del Padre Monguillot, no estaba; nos dijeron que a la tarde siguiente iría a la peña del Hotel Aguila, donde se reunían los periodistas. No llegó. Pasamos el día tratando de localizarlo pero fue inútil; todo el mundo hablaba de Larralde pero nadie sabía decir donde se lo podía encontrar. La noche siguiente -por fin- pudimos verlo cuando llegó al anfiteatro de la Plaza Próspero Molina por la entrada posterior. Muy atento, nos atendió y no nos dio seguridad para volver a hablar con él. Así fue: sólo volvimos a verlo una vez, a las cinco de la mañana y tuvimos que irnos de Cosquin sin poder concretar nuestros deseos de que grabara discos.... Hasta que Larralde llegó, como había prometido, una mañana a RCA Victor-
Quien lo conoce, lo trata, escucha su canto y su poesía, descubrirá que bajo sus anchos hombros, su elevada estatura, su recia y poblada cabeza, su mirada penetrante, sus fuertes manos que han hecho casi todos los trabajos del hombre de campo y que saben transformar a la guitarra en un ser dócil y dulce entre ellas, se oculta un alma sensible, bondadosa, transparente. Pensamientos nobles, hombría de bien, todo esto se comprueba escuchando este disco que es una elocuente muestra del arte y sentir de José Larralde. Su canto, por momentos agreste, por momentos lleno de ternura, por ejemplo en su hermosa zamba "Aunque no esté" -verdadero poema con música- o la milonga que estuvo necesidad de escribir un día que fue a sacar su acostumbrado y apreciado mate y comprobó -con tristeza- que se había roto: así nació "Mi viejo mate galleta". Las cosas que nos rodean, desde una mañana de pleno sol llena de pájaros hasta las pequeñas y habitual rutinas y objetos cotidianos pueden servir para escribir una canción, llena de sentimiento y verdad.
La elocuencia y sinceridad del canto de Larralde en sus creaciones como "Manea", con su profunda y simple filosofía y, por qué no, resignación frente al acontecer humano; "Sin pique" y "Grito changa", donde este artista manifiesta una vez más sus sentires, tal como lo hizo, pensamos, el gaucho Martín Fierro cuando dijo, entre muchas de su verdades: "Tanto el pobre como el rico,/ la razón me la han de dar / y sí llegan a escuchar / lo que explicaré a mi modo / digo que no han de reír todos. / algunos han de llorar...". Larralde transita con la poesía de su canto todas las facetas del hombre en su enfrentamiento con el diario vivir: los sinsabores, el trabajo, el amor, la naturaleza, los niños... Con sencillez y profundidad nos sabe contar y cautivar con sus sueños y experiencias. No lástima, no hiere. Emociona. Cuando eleva su plegaria y pide a la Virgen por "esos guricitos que andan descalzos", que " no rezan, no lloran, no odian" indudablemente nos emocionamos y comprendemos que estamos frente a un auténtico valor del folklore de nuestros días. Escucharlo es comprenderlo, y bien lo dice el mismo Larralde cuando manifiesta que extrae sus canciones de la vida misma.
Acertado intérprete de otros autores con los que se identifica, José Larralde vierte en este disco, con singular expresividad, dos temas de Aníbal Sampayo: "Cautiva del río", romántica y poética visión del amor y "Garza viajera". El contagioso ritmo del loncomeo, danza de los indios mapuches de Neuquén que recogiera el inspirado Marcelo Berbel con Milton Aguilar, lo brinda Larralde en una interpretación que no puede pasar desapercibida. Creemos que hay mucho más que decir sobre nuestro artista; por ahora es bastante. Lo ideal es que él nos lo diga a nosotros cantando y entonces, a escucharlo.
  
El porqué de mi canto
Cuando el hombre siente y piensa, y cuando el hombre sabe que su sentir y su pensamiento están enraizados en las entrañas de su tierra y de su pueblo, el hombre debe decir lo que siente y piensa. Si así no lo hiciere, su sentir y pensamiento serían tan inútiles como su propio dueño.
El perro, el pájaro, el árbol, la naturaleza toda, incluso la piedra, dicen, y aunque en la mayoría de los casos no entendemos, a veces por falta de voluntad, sensibilidad o por inconveniencia individual, todos los seres sanos de cuerpo y espíritu pueden comprender la inquietud natural, la vida.
Por eso, sintiéndome responsable de mis anteriores conceptos y con la esperanza de ser comprendido, alzó mi copla. La honradez no hiere. 
José Larralde, 1967


José Larralde
CANTA...JOSE LARRALDE
RCA CAMDEN 
CAL 3073

01.  Quimey Neuquén - loncomeo - Marcelo Berbel, Milton Aguilar
02.  Cautiva Del Río - canción - Aníbal Sampayo
03.  Manea - milonga - José Larralde
04.  De Guri Soñaba - plegaria - José Larralde
05.  Mi Viejo Mate Galleta - milonga - José Larralde
06.  Sin Pique - canción - José Larralde
07.  Aunque No Esté - zamba - José Larralde
08.  Aguaterito - milonga - José Larralde
09.  Grito Changa - canción - José Larralde
10.  Garza Viajera - canción - Aníbal Sampayo
11.  Cuando Me Muera - milonga - José Larralde
12.  Humo - canción - Marcelo Berbel, Milton Aguilar


Aporte de Adriano Cornejo

Juanjo Dominguez y Raúl Barboza - PAJARO CHOGÜI

Juanjo Dominguez y Raúl Barboza
presentan
PAJARO  CHOGÜI

01. Misionerita
02. Cherubichá
03. Que nadie sepa mi sufrir
04. Carrero cachapecero
05. Chamarrita de los pobres
06. Amor verdadero
07. A mi amor lejano
08. La Cau
09. Candombera
10. Vals para Patrick
11. Pájaro choguí
12. Improvisación sobre malambo
13. Vals de la abuela Isabel
14. Granja San Antonio
15. Bienvenido
16. Melodía larga Nº 2

Descargar


Raúl Barboza - ÚNICO RAÚL BARBOZA (EMI)




Raúl Barboza
ÚNICO RAÚL BARBOZA
EMI ODEÓN  7 80111 2 
1983

01.- El toro - chamamé - Alberto Dionisio "Cambá" Castillo, Pedro Sánchez
02.- Llegando al trotecito - chamamé - Mario Raúl Barboza
03.- Granja San Antonio - chamamé - Ángel Guardia, Tarragó Ros
04.- La vestido celeste - valseado - Pedro José Rodríguez de Ciervi (Pedro R. de Ciervi) 
05.- Para que baile mi gente - chamamé - Mario Raúl Barboza, Nicolás Tolentino Oroño
06.- Mate amargo - ranchera - Francisco Brancatti, Carlos F. Bravo
07.- Chamigo baile - rasguido doble - Mario Raúl Barboza, Nicolás Tolentino Oroño
08.- El tren expreso - polka - Mario Raúl Barboza
09.- La caú - chamamé - José Porfirio Zappa, Popular Tradicional, Mauricio Valenzuela
10.- El cimarrón del estribo - valseado - Mario Raúl Barboza, Adolfo Barboza
11.- Mate y recuerdo - chamamé - Mario Raúl Barboza
12.- Para mi madre - chamamé - Pedro Mendoza
13.- El Rancho e' La Cambicha - rasguido doble - Mariano Millán (Mario Millán Medina ) 
14.- Bailando en la polvareda - polka - Mario Raúl Barboza, Nicolás Tolentino Oroño

DIRECCIÓN ARTÍSTICA: HUGO CASAS
NICOLÁS OROÑO: GUITARRA
CHOLY SORIA: GUITARRA
NORBERTO PEREYRA: GUITARRÓN
OSCAR ALEM: CONTRABAJO
PEPE CORRIALE: ACCESORIOS EN TEMA 8
GRABACIÓN Y MEZCLA: CHARLY LÓPEZ
IMAGEN GRÁFICA: ALBERTO BENETTI
Comp. - P - 1983 EMI ODEÓN SAIC ARGENTINA
- P - 1980 EMI ODEÓN SAIC ARGENTINA

MADE IN CANADÁ

Digitalización del disco compacto original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ANÍBAL FARÍAS
Digitalización de portadas originales: ANÍBAL FARÍAS
Rediseño, optimización y estandarización de portadas, detalle de temas, ritmos, autores e intérpretes y etiquetas - tags -: ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Invalorable aporte del amigo del blog ANÍBAL FARÍAS. Muchísimas gracias Aníbal!!!.


De Folklore del NOA

viernes, 29 de agosto de 2025

Ada Falcón - LOS EXITOS DE ADA FALCON

 Ada Falcón
LOS EXITOS DE ADA FALCON
ODEON DMO 55593
1971
  
01. MADRE HAY UNA SOLA
02. LA MOROCHA
03. PARA TI MADRE
04. CASCABELITO
05. DESTELLOS
06. LA VIRGEN DEL PERDON
07. LA ULTIMA COPA
08. SENTIMIENTO GAUCHO
09. MADRESELVA
10. CORAZON DE ORO
11. TUS BESOS FUERON MIOS
12. EL TROVERO
13. ALLA EN AL MONTE
14. PENSALO BIEN

Descargar

(de Discos Difíciles de Conseguir)

La Pilarcita - FIRME EN LA HUELLA

 


La Pilarcita
FIRME EN LA HUELLA

El conjunto estuvo formado en 1985 con:
Rogelio Acevedo en guitarra y voz
Horacio Alfonzo en guitarra y glosas
Fernando Romero-Javier Vergara y Jose Delgado como musicos invitados
disco del sello mas chamamecero: Abraham Helu Producciones del año 1985

Relata Daniela del Pilar Acosta a quien en el ambiente chamamecero la conocen como La Pilarcita que coincide con una leyenda correntina sobre una niña que se llamaba La Pilarcita y que viajando en carreta con su familia a Concepción del Yaguareté Corá en el camino se le cayó su muñequita. Por querer salvarla se cayó ella también. La gente la convirtió en una santa que puede darte un milagro si le ofrecés una muñeca. Un mito que ya tiene varias obras teatrales en la provincia. De allí que Daniela, que tambien se llama Pilar adoptó ese nombre artístico para sus discos.


La Pilarcita
FIRME EN LA HUELLA
2024 CD
Discográfica A.Helú - Corrientes.
Este disco tarragosero es reedición del primero de La Pilarcita, del año 1985

01. A LA BARRA TOMA SOLO - Daniela del Pilar Acosta-Horacio Alfonzo
02. RINCÓN DEL GUAYQUIRARÓ - Tarrago Ros-Ramón ´Tito´ Aranda
03. EL BICHITO DEL AMOR -  Daniela del Pilar Acosta-Rogelio Acevedo
04. EL ENGARRONAO - Tarragó Ros-Chacho Abrigo
05. EL PAMPAJE - Jorge Balmaceda
06. CANTA CORRIENTES -  Daniela del Pilar Acosta-Rogelio Acevedo
07. ALLÁ POR QUINTO CUARTEL - Andrés Cañete-Edgar Estigarribia
08. ACOBARDAO ´E LA MOSCA - Tarragó Ros-Chacho Abrigo
09. LA MODERNA - Mario Millán Medina
10. ALAMBRANDO - Tarragó Ros-Andrés Cañete
11. POR AQUÍ POR ALLÁ - Tarragó Ros-Chacho Abrigo
12. TRES VECES PENSANDO EN TI - Tarragó Ros-Gregorio de la Vega
13. LA CALANDRIA - Isaco Abitbol
14. CAMINO A TRES PALMAS - Tránsito Cocomarola
15. ENGANCHADOS. a.YAGUÁ PIRÚ TROTÉ - Ramón ´Tito´ Aranda
                 b. ABARAJÁ ESA EMPANADA -Lugo Fernández-Tarragó Ros



Aporte de Jorge Berman

La Pilarcita - CUMPLIENDO SUEÑOS Y METAS

 


La Pilarcita
CUMPLIENDO SUEÑOS Y METAS
2017 CD
Garra Records - ex Procom

01. MÁS TRAGO QUE BOCADO - Daniela del Pilar Acosta - chamamé-
02. LA LIBREÑA - Emilio Chamorro - chamamé 
03. EL PORIAJHÚ - Mario Millán Medina - chamamé
04. ACORDEÓN TUYÁ PORÁ - Tarragó Ros, Modesto ´El Chacho´ Abrigo - chamamé
05. COMO GALLETA ENTRE PASTELES - Andrés Cañete, Edgar Estigarribia - chamamé
06. GRACIAS MAMÁ - Daniela del Pilar Acosta, Fabián Ávalos
07. MENSAJE DE CAMPO Y CIELO - Tarragó Ros, Modesto ´El Chacho´ Abrigo - chamamé
08. JUAN YACARÉ - Mario Millán Medina - chamamé
09. BIEN BATATA - Miguel I. Fernández, Andrés Cañete - chamamé
10. VISITE CORRIENTES - Julio Victor Visconti, Tarragó Ros-Andrés Cañete - chamamé
11. EL CIMBRONAZO - Tarragó Ros, Andrés Cañete - chamamé
12. AL ESTILO DE MANUCHO - Andrés Cañete, Ramón Merlo-Edgar Estigarribia - schottis
13. LA VISTEADA - Mario Millán Medina - chamamé
14. A SAUCE NORTE - Hilda E. Giménez, Andrés Cañete, Oscar Albornoz- chamamé
15. CÓMO PASA EL TIEMPO - Daniela del Pilar Acosta, Fabián Ávalos - chamamé
16. EL PAIUBRERO - Pedro Sánchez - chamamé


Aporte de Jorge Berman

La Pilarcita - CON EL ESTILO DEL MAESTRO

 


La Pilarcita
CON EL ESTILO DEL MAESTRO

La chamamecera Daniela del Pilar Acosta es conocida como "La Pilarcita" en el ámbito del chamamé.
Su éxito en el mundo del chamamé, tradicionalmente dominado por hombres, representa un orgullo para ella y un ejemplo para otras mujeres que quieren seguir su camino en la música.

La Pilarcita
CON EL ESTILO DEL MAESTRO
2013 CD
Discográfica Abraham Helú - Corrientes - AH 0998 2
Álbum reeditado en 2024

01. A LOS AMIGOS - Daniela del Pilar Acosta, Horacio Alfonzo
02. AMANECER CAMPERO - Tarragó Ros, Andrés Cañete 
03. ME QUIERE A MÍ - Daniela del Pilar Acosta, Rogelio ´Kike´Acevedo
04. EL PANGARÉ - Manuel Abrigo, Felipe Lugo Fernández
05. EL 772 - Tarragó Ros, Andrés Cañete
06. CANTO A GUALEGUAY - E.Giménez, A.Mansilla, C.L.González
07. EL CHANGÜÍ - Tarragó Ros, J.Salinas
08. RUTA DEL IGUAZÚ - Tarragó Ros
09. DEJAME VIVIR MI VIDA - Daniela del Pilar Acosta, Rogelio ´Kike´ Acevedo
10. REY AZCONA -  Ramón Domínguez, Felipe Ferrari
11. BARRIO CENTENARIO - Acaruzo, E.Estigarribia
12. EL CHIMENTO - Roberto Galarza, Obdulio Godoy
13. BAILANDO EN SIN RIVAL - Tarragó Ros, Carlos Olmedo
14. VINO TINTO - Isaco Abitbol
15. ENGANCHADOS:a_EL GATO MORO, Ambrosio Miño 
               b_TIRANDO POR NO AFLOJAR - Tarragó Ros, G.de la Vega
               c_TRANQUILIDAD Y VIENTO FRESCO - Tarragó Ros, G.de la Vega


Aporte de Jorge Berman

jueves, 28 de agosto de 2025

Jorge Cafrune - VOZ Y ALMA CON JORGE CAFRUNE

 


Jorge Cafrune
VOZ Y ALMA CON JORGE CAFRUNE
IBERSON IK-661
1984 
Ed. España

01. TOPE PUESTERO - Vaca, Villegas
02. ZAMBA DE ORÁN - J. Dávalos, J. J. Botelli
03. EN MI VALLE DE PUNILLA - F. Cabanillas, A. Flores
04. VAMOS A LA ZAFRA - E. Falú, J. Dávalos
05. NOCHE Y CAMINO - A. Merolo, Zaraih Goulu
06. LA ALHAJITA - M. Castilla, E. Falú
07. LA AÑERA - A. Yupanqui, M. Córdoba
08. LAS GOLONDRINAS - E. Falú, J. Dávalos
09. SALTO GRANDE - O. Rodríguez Castillo


Aporte de Alberto Orozco


Jorge Cafrune - TIERRA QUERIDA

 


Jorge Cafrune
TIERRA QUERIDA
H&R 50058
1964

01. TIERRA QUERIDA - zamba - Yupanqui - Del Cerro
02. CHACARERA DEL PANTANO - chacarera - Yupanqui
03. KY CHORORO - canción - Aníbal Sampayo
04. EL LLAMERO - huayno - Pop. Recop. Torres Aparicio
05. LA AÑERA - A. Yupanqui - N. Córdoba
06. LAS GOLONDRINAS - E. Falú, J. Dávalos
07. CANCIÓN DE LUNA Y CARNAVAL - Martorell, Ibáñez
08. RÍO DE LOS PÁJAROS - A. Sampayo
09. EL SILBIDITO - Motivo Popular
10. LA ALHAJITA - M. Castilla - E. Falú
11. PATO SIRIRÍ - Jaime Dávalos
12. NIÑO RHUPA - Romero, Maciel, Mancilla


Aporte de Alberto Orozco

Jorge Cafrune - SIEMPRE SE VUELVE

 


Jorge Cafrune
SIEMPRE SE VUELVE
CBS 19.448
1975

01. LA AÑERA - A. Yupanqui - Nabor Córdoba. 
02. LA MUERTE DEL MINERO - poema - Carlos E. Figueroa. 
03. LOPEZ PEREYRA - A. Chazarreta. 
04. LOS ALAMBRADOS - Marcelo Berbel. 
05. ZAMBA DEL ROMERO - R. Valladares, Manuel J. Castilla. 
06. JOSÉ ANTONIO - Chabuca Granda. 
07. A ROOSEVELT Theodoro Roosevelt Presidente de los EE.UU. 14-9-1901 - 3-3-1909 - poema - Rubén Darío. 
08. PAISAJE DE CATAMARCA - Polo Giménez. 
09. ANILLO CHAPACO - J. C. Isella, O. Campero Echazú. 
10. A JUJUY SIEMPRE SE VUELVE - J. H. Chagras. 


Aporte de Alberto Orozco

Jorge Cafrune - EL MUNDO DE JORGE CAFRUNE

 


Jorge Cafrune
EL MUNDO DE JORGE CAFRUNE
DIRESA DLP 1069
1973
Ed. España

01. TIERRA QUERIDA - A. Yupanqui, P. Del Cerro
02. CHACARERA DEL PANTANO - A. Yupanqui
03. KI CHORORO - A. Sampayo
04. EL LLAMERO - Pop. Recop. Torres Aparicio
05. MIS CHANGITOS ASI SON - H. Di Fulvio
06. PAYO SOLA - A. Yupanqui - P. Del Cerro
07. CHACARERA DE GUADALLAMA - M. Sarade
08. CORAZÓN ALEGRE - J. Dávalos, E. Falú
09. CHASCA HABIA SIDO - Popular


Aporte de Alberto Orozco

Jorge Cafrune - OTRA VEZ CAFRUNE

 


Jorge Cafrune
OTRA VEZ CAFRUNE
H&R 50.066

01. ZAMBA DE TUS OJOS - zamba - Valladares
02. CHACARERA DE GUALLAMA - chacarera - M. Saravia
03. PAYO SOLÁ - zamba - A. Yupanqui, P. Del Cerro
04. CORAZÓN ALEGRE - bailecito - J. Dávalos, E. Falú
05. MILONGA DEL SOLITARIO - milonga - A. Yupanqui
06. ZAMBA DE LOS MINEROS - zamba - Dávalos, Leguizamón
07. ZAMBA DE OTOÑO - zamba - A. Yupanqui, P. Del Cerro
08. LINDA MI TIERRA JUJEÑA - bailecito - Nicolás Lamadrid
09. MINERO POTOSINO - canción - E. Falú, J. Castilla
10. VAMOS A LA ZAFRA - zamba - E. Falú, J. Dávalos
11. MIS CHANGUITOS ASÍ SON - chacarera - Hédgar Di Fulvio
12. NOCHE Y CAMINO - canción - A. Merlo, J. C. Zarah Goulu


Aporte de Alberto Orozco

Jorge Cafrune - MIS 30 MEJORES CANCIONES




Jorge Cafrune
MIS 30 MEJORES CANCIONES
COLUMBIA 2-484977
1999

01. ZAMBA DE MI ESPERANZA - L. Morales
02. CUANDO LLEGUE EL ALBA - W. Belloso, A.Figueroa
03. LA TELESITA - A. Chazarreta - A. Carabajal
04. ZAMBITA PA' DON ROSENDO - J. C. Díaz Bazán
05. VIRGEN INDIA - Antonio Albarracín, - Lidoro Albarracín - con Marito
06. MI LUNA CAUTIVA - Chango Rodríguez
07. LÓPEZ PEREYRA - A. Chazarreta
08. LA FINADITA - Hermanos Díaz
09. QUIÉN ME ENSEÑÓ - José Larralde
10. COPLAS DEL PAYADOR PERSEGUIDO - A. Yupanqui
11. NOSTALGIAS SANTIAGUEÑAS - H. Abalos
12. ZAMBA PARA DECIR ADIÓS - Argentino Luna
13. LA AÑERA - Atahualpa Yupanqui, Nabor Córdoba
14. PAISAJE DE CATAMARCA - Polo Giménez
15. OH COCHABAMBA - Jaime Del Río
16. MIS NOCHES SIN TI - Demetrio Ortiz, María Teresa Márquez 
17. ZAMBA DEL ROMERO - R. Valladares, Manuel J. Castilla
18. INDIA - José Asunción Flores
19. VIDALA PARA MI SOMBRA - J. Espinosa
20. LA CAUTIVA - -Edmundo Cartos - A dúo con Yamila Cafrune
21. BALDERRAMA - Manuel Castilla, Gustavo Leguizamón 
22. LA RUBIA MORENO - A. Carabajal, C. Juárez
23. CHIQUILLADA - J. Carbajal
24. EL NIÑO Y EL CANARIO - Hilario Cuadros, Evaristo Fratantoni
25. RECORDANDOTE - Alfredo Zitarrosa
26. REGALO DE AMOR - M. Cardozo Ocampo
27. CANCIÓN DE VERANO Y REMOS - Aníbal Sampayo 
28. MAMA ANGUSTIA - Damián J. Sánchez, José Pedroni
29. PERMISO - José Larralde
30. NO SOY DE AQUÍ, NI SOY DE ALLÁ, Facundo Cabral


Aporte de Alberto Orozco

Jorge Cafrune - LOS GRANDES EXITOS DE JORGE CAFRUNE

 


Jorge Cafrune
LOS GRANDES EXITOS DE JORGE CAFRUNE

Cafrune no es un hombre. Es un dios. Un heredero de los dioses blancos que, sin dudarlo, hacían escala interplanetaria en lo que hoy es América. Un heredero de quienes cedieron a los aztecas el secreto astronómico de su calendario, de quienes cargaron de electricidad el Área de la Alianza o de quienes le prestaron a Elías su nave espacial. Es, eso si, un dios con pasaporte. Pasaporte argentino. Viaja por el mundo con el bolsillo lleno de pesos devaluados, con la mirada todavía llena de la pétrea imagen de su Jujuy natal y contando los días de sus treinta y cinco años.
Creo que es un pícaro. Quiero decir que es un aspirante a místico. Un pícaro místico escondido detrás del antifaz de su poblada, enigmática, revuelta, maliciosa, revolucionaria, comercial y pintoresca barba. Un pícaro que canta como un místico el gregoriano de la naturaleza y de la vida. Un místico que siente como un pícaro el aguijoneo de los caminos y de las tabernas, del vino y del aguardiente, de las mujeres y de la oportunidad.
Yo no sé si es bueno o malo. No me importa, tampoco creo que, después de oírle, les importe a ustedes. Sabato dijo que "el tango es un sentimiento triste que se baila"; parodiando a Sabato, yo me atrevo a decir que Cafrune es una emoción vital que se contagia. Se contagia como la viruela o como el amor. No lo sé. Ni me importa. 
MANUEL MARTÍN FERRAND

Cafrune hace de la guitarra una auténtica segunda voz de expresión, donde la zamba o la milonga cobran alma de autenticidad primitiva con el temblor propio de una escuela más autodidáctica que técnica. La guitarra de Cafrune en sus grandes manos expresa amor, compasión, ritmo y cadencia con tanta exactitud sonora como los propios versos. Y los versos por si mismos son los que animan su otra variante, la de "decidor". Porqué.
Quien conozca la discografía de Jorge Cafrune, no puede separar al hombre de su obra, obra en la que al lado de bellísimas canciones descriptivas figuran alegatos de la virulencia de las mismas "Coplas del payador perseguido", "Orejano". "Yo soy el dueño de todo" y de otras infinitas canciones de "hombre", sin las cuales no puede comprenderse ni la obra de Cafrune ni la verdadera dimensión del folklore de su tierra.
MONCHO ALPUENTE . "TRIUNFO. Junio 1972)

Si ustedes quieren sonsacarle algo digno de mención a este Cafrune de barbas canosas y cuerpo de peón-gaucho-guitarrero, buen decidor de coplas entre bombilla y bombilla de mate, siéntense con él a "matear" una tarde cualquiera, verán... Porque a Cafrune hay que tomarlo con calma, como los peones, al caer la tarde después de descabalgar. Con Cafrune hay que sentarse a "matear", a dialogar sentados al rito marcado por la "pava" . especie de tetera donde se calienta el agua para el mate), el "mate" . pote donde se pone la hierba) y la "bombilla" o pipa metálica con que se sorbe el zumo dejado por la hierba en el "mate"...
Cafrune va despacio, con la sabiduría de la naturaleza, que sabe que una buena gestación debe cubrir un proceso de nueve meses. Con la sabiduría de que sólo resiste al tiempo lo que vale y el debe valerse y justificarse de cantor y guitarrero:
"De naide sigo el ejemplo, 
naide a dirigirme viene, 
yo digo cuanto conviene, 
y el que en tal huella se planta
debe cantar cuando canta 
con toda la voz que tiene". 
VICTORINO DEL POZO . "MUNDO JOVEN". Mayo 1973)

Cafrune contagia al público que llena los teatros donde actúa un sentimiento de solidaridad con los postas del pueblo argentino. Transmite con música la...
Hace comprender al peón y al estanciero, al hombre del campo que grita ronco desde las entrañas de la tierra. Y los que le oyen se dejan prender con la magia de su voz, de sus gestos, de su romper de dolor su guitarra con sus fuertes y gruesas manos. A veces parece imposible que con esas manos pueda tañer las débiles cuerdas con tanta perfección y sentimiento.
"SP" . Noviembre 1972).

Es una mano fuerte, ancha, hospitalaria. Puede dar confianza, calor, seguridad. Es una mano que, al descansar como por accidente sobre la guitarra, le hace pensar a uno que podría cerrarse de pronto, para convertir el instrumento en un montón de astillas. La mano de Cafrune puede servirle como una buena definición. Es un hombre grande, inmenso. Aparece él, y es como si todo se hiciera de repente más débil, más pequeño. Después, Cafrune habla y todo esclarece. Tiene una voz sólida y grave, que reclama cosas elementales, que destroza sin proponérselo cualquier sofisticación, cualquier engaño. Es una voz espléndida para hablar de amor y libertad, para cantarle al hermano y al paisaje. 
JUAN MARÍA MANTILLA . Junio 1973)

...exaltación, como dejando caer al aire de su auditorio todas y cada una de las palabras que adornan la música, logrando que el oyente capte la pureza de los versos sin que se escabulla del sentido una sola palabra. 
MIGUEL DE LOS SANTOS . Mayo 1973)

Cafrune es un gaucho auténtico y algo tripón. Un gaucho del Norte. El Norte es para los argentinos lo que para nosotros el Mediodía. Es decir, las tierras calientes. Por eso Cafrune sale vestido do blanco y con un ancho sombrero de paja, tal cual visten sus paisanos de allá, junto a la frontera de Bolivia.
El contraste de ese atuendo humilde con unas barbazas entrecanas, tan espesas como las que lució en vida don Joaquín Costa, da todavía más gracia a su aspecto.
Puede que Cafrune sea un "contestatario" a la manera de Sancho Panza o de Martin Fierro de los que "se largan opinando", como dice con mucha gracia en una de sus coplas Vaya un botón de muestra: 

"El trabajo es cosa buena; 
es lo mejor de la vida... 
Pero la vida es perdida 
trabajando en campo ajeno. 
Uno trabaja de trueno, 
y es para otro la llovida".

Otra lección de estos espectáculos de sabor popular es que el castellano campero sea de allá o de acá sigue siendo mas rico, más armonioso y, si me apuran hasta más correcto que el que se habla ahora en las ciudades. Porque decir "dende", o "endenantes", o "engrillado", o "pobreterío", o "velay" como dice Cafrune y como, poco más o menos, se dijo siempre entre los surcos de nuestra vieja tierra no creo que perjudiquen tanto al idioma como las "tipificaciones", las "desmitificaciones", "la elevación del nivel de vida a todos los niveles" y otras muletillas pretenciosas con que nos martillean sin tregua los que creen hablar y escribir en un estilo moderno, culto y "desarrollista".
JOSEFINA CARABIAS . "YA", Junio 1972)

Cafrune gusta de dividir su temática en dos grandes ramas, necesarias para una visión total del folklore argentino: "Coplas de paisaje" y "Coplas de hombre"; sin esta dualidad él considera incompleta cualquier aproximación a la esencia de lo argentino.
… otros. El no hace versos, ni música, simplemente transmite. Es un intermediario entre el creador y el oyente. Es un libro que transmite lo que un escritor quiso decir a todos los lectores del mundo, una voz en medio del autor de partituras y el oyente. Como tal intérprete sabe trasladar magistralmente al que le oyen las regiones de su Jujuy natal o de las praderas inmensas de la Pampa.


Jorge Cafrune
LOS GRANDES EXITOS DE JORGE CAFRUNE
CBS S 88106
Ed. España 1974

01. ZAMBA DE MI ESPERANZA - Luis Morales
02. OREJANO - Serafín J. García
03. MISTERIOS GUARDA LA NOCHE - Carlos Forte
04. SUDAMÉRICA - J. Dávalos
05. ZAMBA ZAMBITA PA' DON ROSENDO - Julio César Diaz Bazán
06. EL POEMA -  Atahualpa Yupanqui
07. COPLAS DEL PAYADOR PERSEGUIDO - Atahualpa Yupanqui
08. VIRGEN INDIA - Hnos. Albarracín
09. GAUCHO - José Pedroni 
10. CHACARERA DEL FRONTERIZO - Abel M. Saravia
11. MILONGA DEL PEÓN DEL CAMPO - Atahualpa Yupanqui
12. LAS MALVINAS - José Pedroni
13. EL PÁJARO REVOLUCIONARIO - Oscar Alfaro
14. MANEA - José Larralde
15. LLANTO POR EL CHACHO - León Benarós - Eduardo Falú
16. YO SOY EL DUEÑO DE TODO - Horacio Guarany
17. MATERNIDAD - José Pedroni
18. ZAMBA POR VOS - Alfredo Zitarrosa
19. NO QUIERO VER EL SOL - Carlos Forte
20. EL RESENTIMIENTO - J. Dávalos
21. SIN CABALLO Y EN MONTIEL - Atahualpa Yupanqui
22. OLVIDO ADENTRO - M. Repetto 
23. PEONA - Serafín García
24. CAMINO DE LOS QUILLEROS - Osiris Rodríguez Castillo


Aporte de Alberto Orozco

Jorge Cafrune - LABRADOR DEL CANTO

 


Jorge Cafrune 
LABRADOR DEL CANTO
CBS 5 64207
1972
Ed. España

01. EL NIÑO Y EL CANARIO - Hilario Cuadros, Evaristo Fratantoni
02. MANDINGA ABRIME LA PUERTA - Domingo Sánchez
03. LAMENTO SALTEÑO - Mario Amaya
04. YO SOY EL DUEÑO DE TODO - Horacio Guarany
05. EL ÚLTIMO ZAPUCAY - Oscar Valles
06. PEONA - Serafín J. García
07. VIRGEN INDIA - Hnos. Albarracín
08. OLVIDO ADENTRO - M. A. Repetto
09. COPLAS DE BAGUALAS DEL VALLE CALCHAQUI - Dávalos, Yupanqui, Moreno
10. OH COCHABAMBA - Jaime Del Río
11. ZAMBA PARA MI RANCHO - C. A. Forte


Aporte de Alberto Orozco

Jorge Cafrune - LA VUELTA DE JORGE CAFRUNE

 


Jorge Cafrune
LA VUELTA DE JORGE CAFRUNE
CBS 14-1021
1974 
Ed. Colombia

01. VIENTO DEL PUEBLO - poema - Miguel Hernández, Música Popular
02. CANTO DEL COSECHADOR - canción - Martín Alemán Mónico
03. CHANGUITO LUSTRADOR - chacarera - Leo Dan, M. Ferreyra
04. GUITARRA DIMELO TÚ - canción - A. Yupanqui
05. VERDE ROMERO - villancico - Lorenzo E. Vergara, Esteban T. Velárdez
06. RÍO DE TIGRES - E. Falú - J. Dávalos
07. LA LLORONA - zamba - J. L. Padula, Coria Peñaloza
08. PA' NO OFENDER - milonga - Martín Alemán Mónico
09. NOSTALGIAS SANTIAGUEÑAS - zamba - Hnos. Ábalos
10. NO QUIERO VER EL SOL - canción - Carlos Forte
11. DE ORURO A COCHABAMBA - bailecito - D. R.
12. CANCIÓN DEL PEÓN RECORREDOR - Osiris Rodríguez Castillos


Aporte de Alberto Orozco


Jorge Cafrune - JORGE CAFRUNE LEYENDA 77.013

 


Jorge Cafrune
JORGE CAFRUNE
LEYENDA 77.013

01. ZAMBA DE UN CANTOR - J. J. Botelli 
02. CUANDO NADA TE DEBÍA - Recop. Gómez Carrillo 
03. TATA JUANCHO - Rodríguez Castillo
04. VOY ANDANDO - J. Cafrune 
05. CAMINO DE LOS QUILEROS - canción fronteriza - O. Rodríguez Castillo
06. TOPE PUESTERO - zamba - Vacca, Villegas
07. VAMOS A LA ZAFRA - Falú, Dávalos
08. NOCHE Y CAMINO - Meroco - Saraic Goulou
09. MIS CHANGUITOS ASÍ SON - H. Di Fulvio
10. PAYO SOLÁ - A. Yupanqui - P. Del Cerro
11. CHACARERA DE GUADALLAMA - M. Sarade
12. CORAZÓN ALEGRE - J. Dávalos - E. Falú


Aporte de Alberto Orozco

Jorge Cafrune - JORGE CAFRUNE EN LAS NACIONES UNIDAS

 


Jorge Cafrune 
JORGE CAFRUNE EN LAS NACIONES UNIDAS
CBS 119520
1976

Este álbum fue grabado en vivo en la ciudad de Nueva York el 11 de noviembre de 1974 durante una actuación de Jorge Cafrune para el personal de la Organización de las Naciones Unidas.

01. TABACALERA - canción - E. Falú, C. Perdiguero
02. MATERNIDAD - poema - José Pedroni
03. LA CAUTIVA - canción - Arr. y Recop. Edmundo Cartos 
04. YO QUIERO UN CABALLO NEGRO - canción - A. Yupanqui, P. Del Cerro
05. SURAMÉRICA - poema - Jaime Dávalos
06. OREJANO - vals criollo - José Luis Guerra, Braulio López, Serafín J. García
07. CAMINITO ESPAÑOL - canción - A. Yupanqui
08. EL POETA - canción - A. Yupanqui
09. INDIA MADRE - canción - E. Falú, C. Perdiguero
10. ZAMBA DE MI ESPERANZA - zamba - Luis Morales
11. FRAGMENTOS DEL MARTÍN FIERRO - José Hernández 

Dir. Art. CBS: Chány Inchausti


Aporte de Alberto Orozco

Jorge Cafrune - JORGE CAFRUNE

 


Jorge Cafrune
JORGE CAFRUNE
MARFER LPM-30267 
Ed. España 
1980

01. ZAMBA DE UN CANTOR - J. J. Botelli 
02. CUANDO NADA TE DEBÍA - Recop. Gómez Carrillo 
03. TATA JUANCHO - Rodríguez Castillo
04. VOY ANDANDO - J. Cafrune 
05. CORAZÓN ALEGRE - J. Dávalos, E. Falú
06. TOPE PUESTERO - Vaca, Villegas 
07. VAMOS A LA ZAFRA - Falú, Dávalos
08. NOCHE Y CAMINO - Meroco, Saraic Goulou
09. MIS CHANGUITOS ASÍ SON H. Di Fulvio
10. PAYO SOLA - A. Yupanqui, P. Del Cerro
11. CHACARERA DE GUADALLAMA - M. Sarade
12. CAMINO DE LOS QUILLEROS - Rodríguez Castillo 


Aporte de Alberto Orozco



Jorge Cafrune - DE COLECCIÓN +

 


Jorge Cafrune
DE COLECCIÓN + 
COLUMBIA CBE 80488
2004

01.ZAMBA DE MI ESPERANZA - Luis Morales - con MARITO
02.ZAMBITA PA' DON ROSENDO - Julio César Díaz Bazán
03.CUANDO LLEGUE EL ALBA - W. Belloso, A. Figueroa
04.QUE SEAS VOS -  Marta Mendicute 
05.MI LUNA CAUTIVA - Chango Rodríguez
06.BALDERRAMA - M. J. Castilla, G. Leguizamón 
07.SANTAFECINO DE VERAS - A. Ramírez, Miguel A. Brasco
08.RESOLANA - E. Falú - J. Dávalos
09.ZAMBA PARA DECIR ADIÓS - Argentino Luna
10.COPLAS DEL PAYADOR PERSEGUIDO - Atahualpa Yupanqui 
11.OREJANO -  Serafín J. García - P. Guerra, A. López
12.LA AÑERA - Atahualpa Yupanqui, Nabor Córdoba 
13.LA TELESITA - A. Chazarreta, A. Carabajal
14.VIRGEN INDIA - Antonio Albarracín, Lidoro Albarracín
15.PAISAJE DE CATAMARCA - Polo Giménez
16.QUE SE VENGAN LOS CHICOS - E. Inchausti
17.LA MARTÍN GÜEMES - Adolfo Ábalos, León Benarós
18.LÓPEZ PEREYRA - A. Chazarreta
19.LA RUBIA MORENO - Agustín Carabajal, C. Juárez
20.QUIÉN ME ENSEÑÓ - José Larralde


Aporte de Alberto Orozco


Jorge Cafrune - CANTOR DEL PUEBLO

 



Jorge Cafrune 
CANTOR DEL PUEBLO
DIRESA DLP-1068
Ed. España 
1973 

01. ZAMBA DE TUS OJOS - zamba - Valladares
02. ATARDECER DE PRIMAVERA - Saud Valdés
03. COMO YO LO SIENTO - O. Rodríguez Castillo 
04. LINDA MI TIERRA JUJEÑA - bailecito - Nicolás Lamadrid
05. MINERO POTOSINO - canción - E. Falú, J. Castilla
06. ZAMBA DE OTOÑO - zamba - A. Yupanqui, P. Del Cerro
07. ZAMBA DE ABRIL - Ch. Rodríguez, C. Villafañe
08. ZAMBA DE LOS MINEROS - zamba - Dávalos, Leguizamón
09. MILONGA DEL SOLITARIO - milonga - A. Yupanqui


Aporte de Alberto Orozco

Jorge Cafrune - CANTA SUS ÉXITOS

 


Jorge Cafrune
CANTA SUS ÉXITOS
MAGENTA 88190
2003

01. LA ATARDECIDA - E. Falú, M. Castilla
02. LA OLVIDADA - A. Yupanqui, Hnos. Díaz
03. ANOCHECIENDO ZAMBAS - W.Belloso, A. Cufre
04. EL SILBIDIDTO - Motivo Popular
05. CHACARERA DEL GUALLAMA - M. Saravia
06. TIERRA QUERIDA - A. Yupanqui, O. Del Cerro
07. PATO SIRIRÍ - Jaime Dávalos
08. LINDA MI TIERRA JUJEÑA - N. Lamadrid
09. ZAMBA CORRENTINA - E. Cabeza, J. Dávalos
10. MIS CHANGUITOS ASÍ SON - H. Di Fulvio
11. VAMOS A LA ZAFRA - E. Falú, J. Dávalos
12. LAS GOLONDRINAS - E. Falú, J. Dávalos


Aporte de Alberto Orozco


Jorge Cafrune - CANTA A SU PAMPA

 


Jorge Cafrune
CANTA A SU PAMPA
DIRESA DLP-1055
1973
Ed. España

01. MIS CHANGUITOS ASÍ SON - H. Di Fulvio
02. PAYO SOLÁ - A. Yupanqui, P. Del Cerro
03. CHACARERA DE GUADALLAMA - M. Sarade
04. CORAZÓN ALEGRE - J. Dávalos, E. Falú
05. CHASCA HABIA SIDO - Popular
06. ZAMBA DE OTOÑO - A. Yupanqui, P. Del Cerro 
07. ZAMBA DE ABRIL - zamba - Ch. Rodríguez, C. Villafañe 
08. ZAMBA DE LOS MINEROS - J. Dávalos 
09. MILONGA DEL SOLITARIO - A. Yupanqui 


Aporte de Alberto Orozco


Jorge Cafrune - CANTA A LA TIERRA QUERIDA

 


Jorge Cafrune
CANTA A LA TIERRA QUERIDA
Diresa DLP 1062
1973
Ed. España

01. ZAMBA DE TUS OJOS - Valladares 
02. ATARDECER DE PRIMAVERA - Saud Valdés 
03. COMO YO LO SIENTO - O. Rodríguez Castillo 
04. LINDA MI TIERRA JUJEÑA - Nicolás Lamadrid
05. MINERO POTOSINO - E. Falú, J. Castilla
06. TIERRA QUERIDA - A. Yupanqui, P. Del Cerro
07. CHACARERA DEL PANTANO - A. Yupanqui
08. KI CHORORO - A. Sampayo
09. EL LLAMERO - Pop. Recop. Torres Aparicio


Aporte de Alberto Orozco


miércoles, 27 de agosto de 2025

Jorge Cafrune - CANCIONES DE LUNA Y CARNAVAL

 


Jorge Cafrune
CANCIONES DE LUNA Y CARNAVAL
Diresa DLP 1071
1973
Ed. España

01. LA ALHAJITA - M. Castilla, E. Falú
02. LA AÑERA - A. Yupanqui, M. Córdoba
03. LAS GOLONDRINAS - E. Falú, J. Dávalos
04. SALTO GRANDE - O. Rodríguez Castillas
05. CANCIÓN DE LUNA Y CARNAVAL - Martorell, Ibáñez
06. RÍO DE LOS PÁJAROS - A. Sampayo
07. EL SILBIDITO - Motivo Popular
08. PATO SIRIRÍ - J. Dávalos
09. NIÑO RHUPA - Romero, Maciel, Mancilla


Aporte de Alberto Orozco

Jorge Cafrune - 20 GRANDES CANCIONES VOL I y II

 


Jorge Cafrune
20 GRANDES CANCIONES VOL I y II
CBS/SONY 408461
Ed. España
1991


01. VIRGEN INDIA - Hnos. Albarracín - con Marito
02. SIN CABALLO Y EN MONTIEL - A. Yupanqui, P. Del Cerro
03. BALDERRAMA - M. J. Castilla, G. Leguizamón
04. TIERNO NOGAL - Aragón, T. Gómez 
05. EN ESTA ZAMBA AUSENTE - R. Navarro
06. COPLAS DEL PAYADOR PERSEGUIDO - A. Yupanqui
07. MI LUNA CAUTIVA - Ch. Rodríguez
08. ZAMBITA DEL CAMINANTE - A. Yupanqui, Portal
09. MILONGA DEL PEÓN DE CAMPO - A. Yupanqui
10. LA TELESITA - A. Chazarreta - A. Carabajal
11. ZAMBA DE MI ESPERANZA - J. Morales
12. CAMINITO ESPAÑOL - A. Yupanqui
13. VENDEDOR DE YUYOS - P. Del Cerro
14. YO SOY EL DUEÑO DE TODO - H. Guarany
15. PA' QUE - A. Yupanqui, R. Risso
16. EL NIÑO Y EL CANARIO - Hilario Cuadros, Evaristo Fratántoni
17. QUE SEAS VOS - M. Mendicute
18. LA ALABANZA - Hnos. Díaz, A. Yupanqui
19. LA RUBIA MORENO - A. Carabajal, C. Juárez
20. CHACARERA DE GUALLAMA - A. M. Saravia


Aporte de Alberto Orozco



lunes, 25 de agosto de 2025

Los Clásicos Argentinos - Tango

Enlace


Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 01

01. “Mi Buenos Aires Querido” (Carlos Gardel, Alfredo Le Pera) - Carlos Gardel
02. “Pasional’ (Mario Soto, J. Caldara) - Alberto Morán
03. "Cuartito Azul” (Mario Battistella, Mariano Mores) - Argentino Ledesma y Orquesta
04. "Responso” (Aníbal Troilo) - Sexteto Mayor.
05. "Pucherito de Gallina" (Roberto Medina) - Edmundo Rivero.
06. "Soy un arlequin" (Enrique Santos Discépolo) - Alfredo de Angelis, Canta: Carlos Dante.
07. “La Cumparsita” (G. Matos Rodríguez, E. P. Maroni, P. Contursi) - Juan D’Arienzo.
08. “Ave de paso" (Carlos Pérez de la Riestra) - Charlo y Orquesta.
09. "La mariposa" (Esteban Celedonio Flores, Pedro Maffia) - Osvaldo Pugliese.
10. "El pescante" (Homero Manzi, Sebastián Piana) - Alberto Castillo.
11. "La última cita" (Agustín Bardi) - Raúl Garello.
12. "Al compás del corazón" (H. Expósito, D. Federico) - Miguel Caló, Canta: Raúl Berón.
13. “Taquito militar” (Mariano Mores) - Mariano Mores.
14. “A Homero” (Cátulo Castillo, Anibal Troilo) - Rubén Juárez.
15. “Adiós Nonino” (Astor Piazzolla) - Orquesta Estable Teatro Colón.

Descargar Vol 01


Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 02

01. "La RayueIa”(JuIio de Caro) - Astor Piazzolla
02. “Vida mía" (Emilio y Osvaldo Fresedo) - O. Fresedo, Canta: Héctor Pacheco.
03. "El bulín de la calle Ayacucho" (E. C. Flores, J. L. Servidio) - José Basso, Canta: F. Fiorentino.
04. "Lágrimas y sonrisas" (Pascual de Gullo) - Rodolfo Biagi.
05. "Yo soy aquel muchacho” (M. Orsi, J. Mora, V. Russo) - Francisco Rotundo, Canta: Julio Sosa
06. “Alma en pena" (F. G. Jiménez, A. Aieta) - Rubén Juárez.
07. “Bahía Blanca” (Carlos Di Sarli) - Florindo Sassone.
08. “Mi noche triste" (P. Contursi, S. Castriota) - Hugo del Carril.
09. “Rosas de otoño" (J. Rial, G. Barbieri) - Francisco Canaro, Canta: Nelly Omar.
10. "Sans Souci” (Enrique Delfino) - Miguel Caló
11. "El motivo” (P. Contursi, J.C. Cobián) - Alberto Marino
12 “Palomita blanca” (F. O. Jiménez, A. Aieta) - Carlos Gardel.
13. “La bordona" (Emilio Balcarce) - Aníbal Troilo
14. “Milonguita” (S. Linning, E. Delfino) - Alfredo de Angelis.
15. "Desde el aIma” (Rosita Melo, P. Vélez, H. Manzi) - Osvaldo Pugliese.

Descargar Vol 02


Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 03

01. “Nido gaucho” (H, Marcó, C. Di Sarli) - Miguel Caló, Canta: Roberto Rufino.
02. “Sollozos” (Emilio y Osvaldo Fresedo) - O. Fresedo, Canta: Héctor Pacheco.
03. “La payanca" (Augusto P. Berto) - Roberto Firpo.
04. Malevaje (E. S. Discépolo, J. de Dios Filiberto) - Hugo del Carril.
05. “Fueye” (H. Manzi, Charlo) - Argentino Ledesma.
06. “Negracha” (Osvaldo Pugliese) - Raúl Garello.
07 "Frente al mar" (R. M. Taboada, M. Mores) - Mariano Mores, Canta: Susy Leiva.
08 “Fumando espero" (F. Carzo, J. Masanas) - Ignacio Corsini.
09. “Villeguita” (Astor Piazzolla) - Astor Piazzolla.
10. “Farolito de papel” (F. G. Jiménez, M.yT. Lespes) - Alberto Marino.
11. “Cómo se muere de amor” (Daniel Alvarez) - Alfredo de Angelis, Canta: Floreal Ruiz.
12. “Melodía de arrabal” (H. Batistella, Le Pera, Gardel) - Carlos Gardel.
13. “Lluvia de estrellas” (Osmar Maderna) - Sexteto Mayor.
14. “Tinta roja” (C. Castillo, S. Piana) - Miguel Montero.
15. “Mal de amores” (Pedro Laurenz) - Osvaldo Pugliese.

Descargar Vol 03

Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 04

01. “Saludos" (Domingo Federico) - Miguel Caló
02. "Canchero" (E. C. Flores, A. de Bassi) - Carlos Gardel.
03. “Será una noche" (F. Campos, M. Tinelli) - José Basso, Canta: Oscar Ferrari.
04. "Sentimiento gaucho” (J. Caruso, F. Canaro) - Miguel Montero.
05. "Recuerdo" (Osvaldo Pugliese) - Osvaldo Pugliese.
06. “Lluvia sobre el mar" (J, M. Contursi, A. Pontier) - Osvaldo Fresedo, Canta: Héctor Pacheco.
07. “Desencuentro” (C. Castillo, A. Troilo) - Alberto Marino.
08. “A la gran muñeca” (M. Osés, J. Ventura) - Florindo Sassone.
09. “Adiós muchachos” (C. Vedani, J. C. Sanders) - Alfredo de Angelis, Canta: Julio Martel.
10. “Campo afuera” (H. Manzi, R. Biagi) - Rodolfo Biagi, Canta: Teófilo Ibáñez.
11. “El abrojito” (F. Blanco, L. Bernstein) - Alberto Morán.
12. “Halcón negro” (Francisco Canaro) - Sexteto Mayor.
13. “Muñeca brava” (E. Cadícamo, L. Visca) - Alberto Castillo.
14. “Justo el 31” (E. S, Discépolo, R, Rada) - Francisco Rotundo, Canta: Julio Sosa.
15. “Chiquilín de Bachin” (H. Ferrer, A. Piazzolla) - Orquesta Estable del Teatro Colón.

Descargar Vol 04


Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 05

01. “A media luz” (C. Lenzi, E. Donato) - Hugo del Carril.
02. "Cuando tallan los recuerdos" (E. Cadícamo-R. Rossi) - Miguel Caló, Canta: Raúl Iriarte.
03. “El milagro" (H. Expósito, A. Pontier) - Miguel Montero
04. “Para lucirse” (A. Piazzolla) - Osvaldo Fresedo.
05. “No te apures carablanca” (C. Bahr, C. Garza) - Ignacio Corsini.
06. “La que murió en París” (E. Maciel) - Francisco Canaro, Canta: Agustín Irusta.
07. “Qué vachaché” (E. S. Discépolo) - Tita Merello.
08. ‘El firulete” (Mariano Mores) - Sexteto Mayor.
09. “La gayola’ (R. Tuegols, A. Tagini) - Carlos Gardel.
10. “Qué habrá sido de Lucía” (L. Díaz Vélez, E. Balcarce) - Alberto Marino.
11. “Lo que vos te merecés” (M. Aznar, C. Olmedo) - Aníbal Troilo, Canta: Roberto Goyeneche.
12. “El entrerriano” (R. Mendizábal) - Rodolfo Biagi.
13. “Después” (H. Manzi, H. Gutiérrez) - Rubén Juárez.
14. “Melenita de oro” (Linning, Pece, C. y. G. Flores) - Francisco Rotundo, Canta: Floreal Ruiz.
15. “A mis compañeros” (O. Ruggiero) - Osvaldo Pugliese.

Descargar Vol 05



Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 06

01. “Arrabal” (J. Pascual) - Osvaldo Pugliese.
02. "Verdemar" (J. M. Contursi, C. Di Sarli) - Miguel Caló, Canta: Raúl Iriarte.
03. “Che bandoneón” (H. Manzi,A. Troilo) - Oscar Alonso.
04. “Seamos amigos” (D. Rullo, S. Carreño) - R. Biagi y A. Amor
05. “Tinta verde" (A. Bardi). Aníbal Troilo.
06. “Cambalache” (E. S. Discépolo) - Rubén Juárez.
07. "Antiguo reloj de cobre" (E. Marvezzi) - Miguel Montero.
08. "Nobleza de arrabal” (J. Caruso, F. Canaro) - Francisco Canaro, Canta: Nelly Omar.
09. "Payadora" (J. Plaza) - Sexteto Mayor.
10. “Ríe payaso” (E. Falero, V. Carmona) - Héctor Mauré.
11. “Tabernero” (E. Frontera, G. Olivieri) - José Basso.
12. “Rodríguez Peña” (V. Greco) - Florindo Sassone
13. “Aquel muchacho triste” (J. Le Grandis) - Carlos Gardel.
14. “Sueño querido" (M. Batistella, A. Maffia) - Alberto Marino.
15. “Decarísirno” (A. Piazzolla) - Orquesta Estable del Teatro Colón.

Descargar Vol 06

Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 07

01. “Silencio” (H. Pettorossi, A. Le Pera, C. Gardel) - Carlos Gardel.
02. "Después del carnaval" (J. Keen Amuchástegui) - José Basso - Canta: Floreal Ruiz.
03. “Tristezas de la calle Corrientes" (H. Expósito, D. Federico) - Miguel Caló, Canta: Raúl Berón.
04. “Tanguera” (M. Mores) - Mariano Mores.
05. "Alma de bohemio" (J. Caruso, R. Firpo) - Alberto Castillo.
06. “Te quiero” (F. Canaro) - Ada Falcón.
07. “No me pregunten por qué” (R. Pignataro, C. Di Sarli) - Oscar Alonso.
08. “Tiempos viejos” (M. Romero, F. Canaro) - Francisco Canaro, Canta: Charlo.
09. “Tierra querida” (J. De Caro) - Astor Piazzolla.
10. “Al verla pasar” (J. M. Contursi, J. Mora) - Jorge Vidal.
11. “Desvelo” (E. Cadícamo, E. Bonessi) - Alberto Morón.
12. “Unión Cívica” (P. Santa Cruz) - Rodolfo Biagi.
13. “Nieblas del Riachuelo” (E. Cadícamo, J. C. Cobián) - Miguel Montero.
14. “La casita de mis viejos” (E. Cadícamo, J. C. Cobián) - Osvaldo Fresedo, Canta: Héctor Pacheco.
15. “Gallo ciego” (A.Bardi) - Osvaldo Pugliese.

Descargar Vol 07


Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 08

01. “El día que me quieras” (A. Le Pera, C. Gardel) - Carlos Gardel.
02. "‘Por la vuelta" (E. Cadícamo, J. Tinelli) - José Basso, Canta: Floreal Ruiz
03. “Tres amigos” (E. Cadícamo) - Alberto Marino.
04. “Orgullo criollo” (P. Láurenz, J. De Caro) - Astor Piazzolla.
05. “Calor de hogar” (F. Blanco, E. Carrere) - Miguel Montero.
06. “Sueño de barrilete” (E. Blázquez) - Rubén Juárez.
07. “Sin palabras” (E. S. Discépolo, M. Mores) - Susy Leiva.
08. “Corazón de oro” (F. Canaro) - Quinteto Pirincho.
09. “Al pie de la Santa Cruz” (M. Battistella, E. Delfino) - Alfredo De Angelis, Canta: Carlos Dante.
10. “Barrio pobre" (F. G. Jiménez, Belvedere) - Aníbal Troilo, Canta: Roberto Goyeneche.
11. “Derecho viejo” (E. Arolas) - Julio De Caro.
12. “Ivette” (P. Contursi, Costa Roca) - Jorge Vidal.
13. “Romance de barrio” (H. Manzi, A. Troilo) - Oscar Alonso.
14. “Tu piel de jazmín” (J. M. Contursi, M. Mores) - Osvaldo Fresedo, Canta: Roberto Ray.
15. “Nochero soy” (O. Herrero) - Osvaldo Pugliese.

Descargar Vol 08

Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 09

01. “Pompas” (E. Cadícamo, R. Goyeneche) - Carlos Gardel
02. “Tapera” (H. Manzi, H. Gutiérrez) - Astor Piazzolla, Canta: Aldo Campoamor.
03. "La noche que te fuiste" (J. M. Contursi, O. Maderna) - Miguel Caló, Canta: Raúl Iriarte.
04. “El once" (O. Fresedo) - Osvaldo Fresedo
05. “Bien bohemio” (S. Rainer, J. Pomatti, T. Rossi) - Francisco Rotundo, Canta: Julio Sosa.
06. "Se lustra señor” (Marvil, E. Alessio, E. Del Piano) - Alberto Castillo.
07. “Cualquier cosa" (J. M. Velich) - Ignacio Corsini
08. "La yumba" (O. Pugliese) - Osvaldo Pugliese.
09. “Cuando caigan las hojas" (I. Curio, E. Balcarce) - Alberto Marino.
10. “Baldosa floja” (D. Gilardoni, F. Sassone, J. Bocazzi) - Argentino Ledesma.
11. “Qué querés con ese loro” (M. Romero, E. Delfino) - Sofía Bozán.
12. “Refasi” (E. Delfino) - Rodolfo Biagi.
13. “Malena” (H. Manzi, L. Demare) - Lucio Demare, Canta: Juan Carlos Miranda.
14. “Toda mi vida” (J.M. Contursi, A. Troilo) - Rubén Juárez.
15. “Adiós pampa mía" (I. Pelay, M. Mores) - Mariano Mores.

Descargar Vol 09


Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 10

01. "Senda florida” (E. Cárdenas, R. Rossi) - Carlos Cardal.
02. "Sus ojos se cerraron” (A. Le Pera, C. Gardel) - Francisco Canaro y su orquesta, Canta: Nelly Omar.
03. “Sueño de juventud” (E. S. Discépolo) - Canta: Oscar Alonso.
04. “Cuando llora la milonga” (L. Mario, J. de Dios Filiberto) - Alfredo De Angelis y su orquesta.
05. “Percal” (H. Expósito, D. Federico) - Miguel Caló y su orquesta, Canta: Alberto Podestá.
06. “Cuando me entrés a fallar” (C. E. Flores, J. M. Aguilar) - José Basso y su orquesta, Canta: Jorge Durán.
07. “Soledad la de Barracas” (C. Bahr, J. García) - Rodolfo Biagi y su orquesta, Canta: Jorge Ortiz.
08. “Ojos negros” (V. Greco) - Raúl Garello y su orquesta.
09. “Levanta la frente” (A. Nápoli, A, Magaldi) - Francisco Rotundo y su orquesta, Canta: Julio Sosa.
10. “Sin lágrimas” (J. M. Contursi, Charlo) - Canta: Charlo.
11. “Tema otoñal” (E. M. Francini) - Sexteto Mayor.
12. “La calesita” (C. Castillo, M, Mores) - Aníbal Troilo y su orquesta, Cantan: R. Goyeneche y A. Cárdenas
13. “Sólo se quiere una vez” (C. Frollo, C. V. G. Flores) - Astor Piazzolla y su orquesta, Canta: Aldo Campoamt
14. “Recién” (H. Manzi, O, Pugliese) - Canta: Miguel Montero.
15. “Chiqué” (R. Brignolo) - Osvaldo Pugliese y su orquesta.

Descargar Vol 10


Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 11

01. “Buenos Aires” (M. Romero, M. Jovés) - Hugo del Carril
02. “Marioneta”. (J. Guichandut, A. Tagini) - Alfredo De Angelis y su orquesta, Canta: Floreal Ruiz.
03. “Mariposita” (F.G.Jirnénez, A.Aieta) - Canta: Alberto Marino
04. ”Todocorazón” (J.DeCaro) - Astor Piazzolla y su orquesta
05. “Acquaforte” (H. Pettorossi, M. Catán) - Canta: Carlos Gardel
06. "Por qué la quise tanto” (R. Taboada, M. Mores) - Mariano Mores y su conjunto, Canta: Miguel Montero
07. “Mano blanca”.(H. Manzi, A. De Bassi) - Canta: Alberto Castillo.
08. “Lágrimas” (E. Arolas) - Florindo Sassone y su orquesta. Enlace09. “Pa’ mí es igual” (E. Cadícamo, A. lrusta, R, Fugazot, L. Demare) - Francisco Rotundo y su orquesta, Canta: Julio Sosa
10. “La flor de la canela” (Ch. Granda) - Aníbal Troilo y su orquesta, Cantan: Roberto Goyeneche y Angel Cárdenas.
11. “Carnaval de mi barrio” (L. Rubinstein) - Canta: Mercedes Simone.
12. “Azabache” (H. Expósito, E. M. Francini, H. Stamponi) - Carlos García y su orquesta.
13. “Flor de lino” (H. Expósito, H. Stamponi) - Miguel Caló y su orquesta, Canta: Raúl Iriarte.
14. “La señora del chalet” (J. Pagano, E. Rivero) - Canta: Edmundo Rivero.
15. “Amurado” (P. Maffia, P. Láurenz) - Osvaldo Pugliese y su orquesta.

Descargar Vol 11


Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 12

01. “Callejera” (E. Cadícamo, F. Frontera) - canta Carlos Gardel
02. “Patotero sentimental”. (M. Romero, M. Jovés) - Osvaldo Fresedo y su orquesta, Canta: Héctor Pacheco
03. “Vieja amiga” - (J. M. Contursi, P. Láurenz) - José Basso y su orquesta, Canta: Floreal Ruiz.
04. “La guitarrita” (E. Arolas) - Mariano Mores y su conjunto
05. "Pa’ lo que te va a durar” (C. E. Flores, O. Barbieri) - Aníbal Troilo y su orquesta, Canta: Roberto Goyeneche
06. "Por seguidora y por fiel” (C. E. Flores) - Francisco Rotundo y su orquesta, Canta: Enrique Campos.
07. "Viejo ciego” (H, Manzi, C. Castillo, S. Piana) - Canta: Miguel Montero
08. “El irresistible” (L. Logatti) - Rodolfo Biagi y su orquesta.
09. “Si tú quisieras” (L. Rubinstein, F. Pracánico) - Miguel Caló y su orquesta, Canta: Alberto Podestá.
10. “La canción más triste” (R. Lambertucci, E. Munné) - Canta: Alberto Marino.
11. “El recodo”.(A. Junnissi) - Astor Piazzolla y su orquesta.
12. “Ninguna” (H. Manzi, R. Fernández Siro) - Canta: Alberto Castillo.
13. “Bien criolla y bien porteña” (H. Expósito, A. Pontier) - Canta: Rubén Juárez.
14. “Mentira” (C. E. Flores, F. Pracánico) - Osvaldo Pugliese y su orquesta, Canta: Nelly Vázquez.
15. “Mi dolor” (M. Meaños, C. Marcucci) - Alfredo De Angelis y su orquesta.

Descargar Vol 12


Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 13

01. “Tango Argentino" (A. Bigeschi, J. Maglio) Canta: Carlos Gardel.
02. “Verano porteño” (A. Piazzolla) - Sexteto Mayor.
03. “Milonguera”. (J. M. Aguilar) - Francisco Rotundo y su orquesta, Canta: Floreal Ruiz.
04. “Fuimos”. (H. Manzi, J. Dames) - Canta: Argentino Ledesma.
05. “Tarde” (J. Canet) - Canta: Jorge Vidal.
06. "Los mareados” (E. Cadícamo, J. C. Cobián) - Miguel Caló y su orquesta, Canta: R. Blanco
07. “Flores negras” (F. De Caro) - Julio de Caro y su orquesta.
08. “El aguacero” (J. González Castillo, Cátulo Castillo) - Canta: Rubén Juárez.
09. “Te llaman malevo” (H. Expósito, A. Troilo) - Aníbal Troilo y su orquesta. Canta: Angel Cárdenas.
10. “El cantor de Buenos Aires” (E. Cadícamo, A. Ballerini) - Canta: Alberto Marino.
11. “Fuegos artificiales” -(R. Firpo, E. Arolas) - Florindo Sassone y su orquesta
12. “Y no puedo olvidarte” (A. Aznar, A. Cupo) - Osvaldo Pugliese y su orquesta, Canta: María Graña.
13. “Rosicler” (F. García Jiménez, J. Basso) - Alfredo De Angelis y su orquesta, Canta: Julio Martel
14. “Corrientes y Esmeralda” (C. E. Flores, R. Pracánico) - Canta: Francisco Fiorentino, Orquesta dirigida por Astor Piazzolla
15. “El pollo Ricardo” (A. L. Fernández) - Mariano Mores y su conjunto.

Descargar Vol 13

Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 14

01. “Inspiración” (L. Rubinstein, P. Paulos) - Aníbal Troilo y su orquesta.
02. “Las cuarenta” (F. Gorrindo, R. Grela) - Canta: Charlo.
03. “Tres esperanzas” - (E. S. Discépolo) - Canta: Jorge Vidal.
04. “Mañana zarpa un barco” (H. Manzi, L. Demare) - Lucio Demare y su orquesta, Canta: Horacio Quintana
05. “Caminito”. (C. Peñaloza, J. de Dios Filiberto) - Miguel Caló y su orquesta, Canta: Ranko Fujisawa.
06. “Viejo smoking” (C. E. Flores, O, Barbieri) - Canta: Carlos Gardel.
07. “La clavada” (E. Zambonini) - Florindo Sassone y su orquesta.
08. “Contáme una historia” (M. Iaquinandi, E. Blázquez) - Canta: Rubén Juárez.
09. “Silbando” (J. G. Castillo, C. Castillo, S. Piana) - Osvaldo Fresedo y su orquesta, Canta: Héctor Pacheco
10. “El esquinazo” (A. Villoldo, C. Pesce) - Roberto Firpo y su cuarteto
11. “Bailarín compadrito” (M. Buchino) - Alfredo De Angelis y su orquesta, Canta: Oscar Larroca
12. “Viejo Tortoni” (H. Negro, E. Blázquez) - Canta: Eladia Blázquez.
13. “El caburé” (A. De Bassi) - Francisco Rotundo y su orquesta
14. "Siga el baile” (C. A. Warren) - Canta: Alberto Castillo
15. “Boedo” (J. De Caro) - Osvaldo Pugliese y su orquesta.

Descargar Vol 14


Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 15

01. “El monito” (J. De Caro, C. Marambio Catan) - Osvaldo Pugliese y su orquesta
02. “María” (C. Castillo, A, Troilo) - Francisco Fiorentino, Orquesta dirigida por Astor Piazzolla.
03. “Sobre el pucho” (J. González Castillo, S. Piana) - Francisco Rotundo y su orquesta, Canta: Floreal Ruiz
04. “Che, Buenos Aires” (R. Garello) - Raúl Garello y su orquesta.
05. “Nada”. (H. Sanguinetti, J. Dames) - Canta: Argentino Ledesma.
06. “Cómo se pianta la vida”. (C. Vivan) - Canta: Miguel Montero.
07. “Triunfal” (A. Piazzolla) - Osvaldo Fresedo y su orquesta.
08. “Tortazos”.(E. P. Maroni, J. Razzano) - Canta: Carlos Gardel.
09. “Pequeña” (H. Expósito, O. Maderna) - Alfredo De Angelis y su orquesta, Canta: Carlos Dante.
10. “En carne propia” (M. Sucher, C. Bahr) - Canta: María de la Fuente.
11. “Confesión” (E. S. Discépolo, L. C. Amadori) - Canta: Hugo del Carril.
12. “El morocho y el oriental” (E. Cadícamo, A. D’Agostino) - Francisco Canaro y su orquesta, Canta: Nelly Omar
13. “Didí”. (R. Firpo) - Roberto Firpo y orquesta.
14. “Tabaco” (J. M. Contursi, A. Pontier) - Miguel Caló y su orquesta, Canta: Raúl Iriarte.
15. “Rawson”. (E. Arolas) - Florindo Sassone y su orquesta.

Descargar Vol 15


Los Clásicos Argentinos-Tango Vol 16
01. "Danzarín” - (J. Plaza) - Aníbal Troilo y su orquesta
02. “De tardecita” - (C. Pintos, N. Messuti) - Canta: Alberto Marino.
03. “Las vueltas de la vida” - (M. Romero, F. Canaro) - Francisco Rotundo y su orquesta, Canta: Floreal Ruiz.
04. “Pan” - (C. E. Flores, E. Pereyra) - Canta: Carlos Gardel
05. “Papas calientes” - (E. Arolas) - Florindo Sassone y su orquesta. 00
06. “Anclado en París” - (E. Cadícamo, G. Barbieri) - Canta: Miguel Montero.
07. “Mi vieja viola" - (Frías, H. Conca) - José Basso y su orquesta, Canta: Oscar Ferrari.
08. “Discepolín” -  (H. Manzi, A. Troilo) - Osvaldo Fresedo y su orquesta, .Canta: Héctor Pacheco
09. “Contrabajeando” - (A. Piazzolla) - Sexteto Mayor.
10. “Pregonera” - (J. Rótuto, A. De Angelis) - Alfredo De Angelis y su orquesta. Cantan: Carlos Dante y Julio Martel
11. “Un tropezón” - (L. Bayón Herrera, R. de los Hoyos) - Canta: Alberto Castillo.
12. “El andariego” - (A. Gobbi) - Osvaldo Pugliese y su orquesta.
13. “Salud, dinero y amor” - (R. Sciamarella) - Francisco Canaro y su orquesta, Canta: Francisco Amor.
14. “Mama yo quiero un novio” - (Fontaina,Collazo) - Miguel Caló y su orquesta, Canta: Ranko Fujisawa.
15. “Fuga y misterio” - (A. Piazzolla) - Orquesta Estable del Teatro Colón, Dirección: José Carli.

Descargar Vol 16



Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 17
01. "Aromas" - (Emilio y O. Fresedo) - Osvaldo Fresedo y su orquesta Canta: Carlos Barrios
02. “Alma de loca” - (J. Font, G. Cavazza) - Francisco Rotundo y su orquesta, Canta: Floreal Ruíz.
03. “Una canción” -  (C. Castillo, A. Troilo) - Canta: Alberto Marino.
04. “Preludio nochero” - (O. Requena, L. Federico) - Sexteto Mayor.
05. “Recordándote”. (J. De Grandis, G. Barbieri) - José Basso y su orquesta. Canta: Alfredo Belusi.
06. “La canción de Buenos Aires” - (M. Romero, O. Cúfao, A. Maizani) - F. Canaro y su orquesta Canta: Nelly Omar
07. “Un boliche” - (T. Cabano, C. Acuña) - Aníbal Troilo y su orquesta, Canta: Roberto Goyeneche. 
08. “Violetas” - (E. Brancatti, J, Maglio). Canta: Alberto Castillo.
09. “Siga el corso” - (F. García Jiménez, A. Aieta). Canta: Carlos Gardel.
10. “De rompe y raja” - (J. De Caro) - Julio De Caro y su orquesta.
11. “El encopao” - (E. Dizeo, O. Pugliese) - Canta: Miguel Montero.
12. “La maleva” - (A. Buglione, M. Pardo) - Rodolfo Biagi y su orquesta.
13. “La abandoné y no sabía” - (J. Canet) - Miguel Caló y su orquesta, Canta: Raúl Berón.
14. “Fruta amarga” - (H. Manzi, H. Gutiérrez) - Canta: Francisco Fiorentino, Orquesta dirigida por Astor Piazzolla.
15. “Zum” - (A. Piazzolla) - Osvaldo Pugliese y su orquesta.

Descargar Vol 17



Los Clásicos Argentinos-Tango Vol 18
01. “Buen amigo” - (J. De Caro, Carlos Marambio Catán) - Raúl Garello y su orquesta
02. “Yuyo verde” - (E. Expósito, D. Federico) - Miguel Caló y su orquesta.
03. "Mano cruel” - (V. Muttarelli, A.Tagini) - Alberto Marino y su orquesta.
04. “Kicho” - (A. Piazzolla) - Sexteto Mayor.
05. “Sur” - (H. Manzi, A. Troilo) - Francisco Rotundo y su orquesta. Canta: Floreal Ruiz.
06. “El que atrasó el reloj” - (E. Cadícamo, G. Baitieri) - Canta: Tita Merello
07. “Bar exposición” - (L. Tesseire) - Florindo Sassone y su orquesta.
08. “Dónde estás?” - (M. Sucher, C. Bahr) - Canta: Edmundo Rivero.
09. “Moneda de cobre” - (H. Sanguinetti, C. Vivan) - Lucio Demare y su orquesta - Canta: Raúl Berón.
10. “Bailemos”. (R. Yiso, P. Mamone) - Canta: Alberto Morán.
11. “Ahora no me conocés” - (A. Baliotti, C. Giampe) - Rodolfo Biagi y su orquesta - Canta: Jorge Ortiz.
12. “Triste comedia” - (H. Stamponi,O. Rubens) - José Basso y su orquesta - Canta: Francisco Fiorentino.
13. “El viejito mejillón” - (R. Larnbertucci, H. Salgán) - Horacio Salgán y su orquesta. Canta: Miguel Montero.
14. “La violeta” - (N. Olivari, C. Castillo) - Canta: Carlos Gardel.
15. “Adiós Bardi” - (O. Pugliese) - Osvaldo Pugliese y su orquesta.

Descargar Vol 18


Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 19
01. “Che papusa í" - (E. Cadícamo, C. M. Rodríguez) - Canta: Carlos Gardel.
02. “Emancipación” - (A. Bevilacqua, A.Polito) - Osvaldo Pugliese y su orquesta.
03. “Como abrazado a un rencor” - (R. Rossi, A, Podestá) - Astor Piazzolla y su orquesta. Canta: Aldo Campoamor
04. "Misa de once” - (J. Guichandut, A, Tagini) - Alfredo De Angelis y su orquesta. Canta: Julio Martel.
05. “Ahí va el dulce” - (O. Sosa Cordero, J, Canaro) - José Basso y su orquesta.
06. “Me están sobrando las penas” - (C. Bahr, J. Basso, A. Galván) - Canta: Rubén Juárez.
07. “Don Juan” - (E. Ponzio, R. Podestá) - Florindo Sassone y su orquesta.
08. “Barrio reo” - (A. Navarrine, R. Fugazot) - Canta: Hugo del Carril.
09. “Qué me van a hablar de amor” - (H. Expósito, H. Stamponi) - Miguel Caló y su orquesta. Canta: Roberto Arrieta.
10. “Oro y plata” - (H. Manzi, Charlo) - Canta: Charlo.
11. “Dónde estás corazón” - (M. Serrano, A. P. Berto) - Canta: Ignacio Corsini.
12. “El porteñito” - (A. Villoldo, C. Pesce, A. Polito) - Carlos García y su orquesta.
13. “Copas, amigos y besos” - (E. Cadícamo, M, Mores) - Rodolfo Biagi y su orquesta. Canta: Jorge Ortiz.
14. “Farolito viejo” - (J. Eneas Riu, L. Teisseire) - Francisco Rotundo y su orquesta. Canta: Julio Sosa.
15. “El choclo” - (A. Villoldo, C. Marambio Catán, E. S. Discépolo) - Sexteto Mayor.
  
Descargar Vol 19



Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 20
01. “Mano a mano” - (C. E. Flores, C. GardeI, J. Razzano) - Canta: Carlos Gardel
02. “Tengo miedo” - (C. E. Flores, J. M. Aguilar) - Francisco Rotundo y su orquesta. Canta: Carlos Roldán.
03. “Quejas de bandoneón” - (J. de Dios Filiberto) - Aníbal Troilo y su orquesta.
04. “Cafetín” - (H. Expósito, A. Galván) - Canta: Miguel Montero.
05. “Carmín” - (M. Robles, V. Buchino) - Canta: Alberto Marino.
06. “De vuelta y media” - (M. Barbieri) - Roberto Grela y orquesta.
07. “Medallita de la suerte” (M. Battistella, C, Gardel, J. Razzano) - Alfredo De Angelis y su orquesta Canta: Oscar Larroca
08. “Una vez” - (C. Castillo, O. Pugliese) - Osvaldo Pugliese y su orquesta. Canta: Alberto Morán
09. “El patio de la morocha” - (C. Castillo, M. Mores) - Canta: Virginia Luque.
10. “El internado” - (F. Canaro) - Rodotfo Biagi y su orquesta.
11. “Chau, no va más”. (H. y V. Expósito). Canta: Rubén Juárez.
12. “Soñar y nada más” - (I. Pelay, F. Canaro) - F. Canaro y su orquesta. Cantan: Carlos Roldán y Eduardo Adrián
13. “Tarde gris” - (L. Rubistein, J. V. Guido) - Miguel Caló y su orquesta. Canta: Raúl Iriarte.
14. “Fueron tres años” - (J. P. Marín) - Canta: Jorge Vidal.
15. “Un placer” - (V. Romeo, J. Caruso) - Sexteto Mayor.
 

Descargar Vol 20


Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 21
01. “Canaro en París" (J. A. Sacrpino, J. Caldarella) - Sexteto Mayor.
02. “Margot” - (C. E. Flores, C. Gardel, J. Razzano) - Canta: Alberto Castillo.
03. “Cicatrices” - (A. R. Avilés, E. P. Maroni) - Rodolfo Biagi y su orquesta. Canta: Andrés Falgás.
04. “Barrio de tango” - (H. Manzi, A. Troilo) - Miguel Caló y su orquesta - Canta: Jorge Ortiz.
05. ‘Contratiempo” - (A. Piazzolla) - Osvaldo Fresedo y su orquesta.
06. “Farol” - (H. y V. Expósito) - Canta: Miguel Montero.
07. “Tomo y obligo” - (M. Romero, C. Gardel) - José Basso y su orquesta - Canta: Jorge Durán.
08. “Taconeando” - (J. Staffolani, P. Maffia) - Canta: Carlos Gardel.
09. “Que me quiten lo bailao” - (M. Buchino) - Francisco Canaro y su orquesta. Canta. Carlos Roldán
10. “Tierrita” - (A. Bardi) - Mariano Mores y  su conjunto
11. “El último round” - (Ch. Novarro) - Canta: Rubén Juárez.
12. “Dios te salve m’hijo” - (L. Acosta García, A. Magaldi, R. Noda) - Francisco Rotundo y su orquesta Canta: Julio Sosa
13. “Vamos, vamos zaino viejo” - (V. Velázquez, F.Tell) - Canta: Edmundo Rivero.
14. “La novia ausente” - (E. Cadícamo, G. Barbieri) - Alfredo de Angelis y su orquesta. Canta: Julio Martel.
15. “Berretín” - (E. Laurenz) - Osvaldo Pugliese y su orquesta


Descargar Vol 21


Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 22
01. "Si sos brujo” - (E. Balcarce) -  Osvaldo Pugliese y su orquesta.
2. “Nostalgias”. (E. Cadícamo-J. C. Cobián). Osvaldo Fresedo y su orquesta. Canta: Héctor Pacheco.
3. “Fa] vez será su voz”. (H. Manzi-L. Deniiare). Lucio Demarc y su orquesta. Canta: Raúl Berón.
4. “Pavadita”. (A. Aieta). Alfredo De Angelis y su orquesta.
5. “Tu piel de hormigón”. (E. Blázquez-D. Amicarelli). Canta: Eladia Blázquez.
6. “Naipe”. (E. Cadícamo-A. Troilo). Francisco C maro y su orquesla. Canta: Carlos Roldón,
7. “tus besos fueron míos”. (F. García Jiménez-A. Aieta). Canta: Oscar Alonso.
8. “Mañana iré temprano”. (C. Bahr-E. M. Francini), Canta: Rubén Juárez.
9. “Madre”. (y. Servetto -F. lkacánico). Miguel Caló y su orquesta. Canta: Chola Lun a. - - --
10. “SanPedrovSanPablo”.(J.Huasi-l.Spitalnik).AníbalTroiloysuotuesta.Canta:R.Goyeneche.
11. “Chorra”. (E. S. Discépolo). Canta: Carlos Gardel. -
12, “La fulana”. (A. Mastra-Carusito). José Bassoy su orquesta. Canta: Floreal Ruiz.
13. “Ataniche”. (E. Ponzio). Roberto Firpo y su cuarteto.
14. “Me quedé mirándola”. (R. Miró-V. Spina). Canta: Miguel Montero.
15. “Bandoneón arrabalero”. (3. Deambroggio-P. Contursi). Raúl Garello y su orquesta.


 Descargar Vol 22


Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 23
01. "Pobre mi madre querida” - (J. Betinotti) - Canta: Hugo del Carril.
02. “La tablada” - (F. Canaro) - José Basso y su orquesta.
03. “Trenzas" - (V. Expósito, A. Pontier) - Miguel Caló y su orquesta. Canta: Raúl Iriarte.
04. “La cachila” - (E. Arolas) - Sexteto Mayor.
05. “Tu diagnóstico” - (J. Betinotti) - Canta: Carlos Gardel. 
06. “Café de los angelitos” - (C Castillo, J. Razzano) - Rodolfo Biagi y su orquesta. Canta: Alberto Amor.
07. “Yunta de oro” - (O. Ruggiero) - Osvaldo Pugliese y su orquesta.
08. “Quien más quien menos” - (E. S. Discépolo) - Alfredo De Angelis y su orquesta - Canta: Carlos Dante.
09. “Canción desesperada” - (E. S. Discépolo) - Francisco Canaro y su orquesta. Canta: Nelly Omar.
10. “Cotorrita de la Suerte” - (A.De Franco, J. De Grandis) - Canta: F. Fiorentino, Orquesta dirigida por A. Piazzolla
11. “Madreselva” - (L. C. Amadori, F. Canaro) - Florindo Sassone y su orquesta - Canta: Zulema Robles.
12. “Garufa” - (R. Fontaina, J. A. Collazo, V. Soliño) - Canta: Alberto Castillo.
13. “Ropa blanca” - (H. Manzi, A. Malerba) - Raúl Garello y su orquesta.
14. “Charlemos” - (L. Rubinstein) - Canta: Miguel Montero.
15. “Muerte del ángel” - (A. Piazzolla) - Orquesta Estable del Teatro Colón. Dirección: José Carli.
 

Descargar Vol 23


Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 24
01. “Malandraca"- (O. Pugliese) - RaúI Garello y su gran orquesta
02. “Lejos de Buenos Aires” - (A. Suárez Villanueva, O. Rubens) - Miguel Caló y su orquesta típica. Canta: Raúl Berón
03. “Secreto” - (E. S. Discépolo) - Francisco Rotundo y su orquesta. Canta: Julio Sosa.
04. “Esta noche me emborracho” - (E. S. Dicépolo) - Rodolfo Biagi y su orquesta. Canta: Carlos Saavedra
05. “Pampa” - (F. Pracánico) - Francisco Canaro y su orquesta.
06. “Anoche” - (C. Castillo, A. Pontier) - Mariano Mores y su orquesta. Canta: Aldo Campoamor.
07. “Milonga sentimental” - (H. Manzi, S. Piana) - Canta: Carlos Gardel.
08. “El ciruja” - (F. Marino, E. De La Cruz) - Alfredo De Angelis y su orquesta. Canta: Julio Martel.
09. “Hotel Victoria” - (F. Latasa, C. Pesce) - Sexteto Mayor.
10. “El metejón” - (F. Chiarello, R Goyeneche) - Aníbal Troilo y su orquesta. Canta: Roberto Goyeneche.
11. “Fugitiva” - (J. C. Lamadrid, A. Piazzolla) - Osvaldo Fresedo y su orquesta. Canta: Héctor Pacheco.
12. “Qué viejo estoy” - (F. De Rose, J. M. Velich, A. López) - Canta: Oscar Alonso.
13. “Cafetín de Buenos Aires” - (E. S. Discépolo, M. Mores) - Canta: Hugo del Carril.
14. “Cobrate y dame el vuelto” - (E. Dizeo, M. Caló) - José Basso y su orquesta. Canta: Alfredo Del Río
15. “La Beba” - (O. Pugliese) - Osvaldo Pugliese y su orquesta.
 

Descargar Vol 24


Los Clásicos Argentinos-Tango Vol 25
01. “Madame Ivonne” - (E. Cadícamo, O. Pereyra) - Canta: Hugo del Carril.
02. “Chiclana” - (J. De Caro, M. Gomila) - Astor Piazzolla y su orquesta.
03. “Infamia” - (E. S. Discépolo) - Francisco Rotundo y su orquesta. Canta: Floreal Ruiz.
04. “El cencerro” - (J. Martínez) - Roberto Firpo y su nuevo cuarteto.
05. “Tarareando” - (J. Guichandut) - Miguel Caló y su orquesta - Canta: Raúl Berón.
06. “Remembranzas” - (M. Battistella, M. Melfi) Osvaldo Pugliese y su orquesta. Canta: Jorge Maciel
07. “Entre sueños” - (F. García Jiménez, A. Aieta, J. Polito) - Canta: Carmen Duval.
08. “Gricel” - (J. M. Contursi, M. Mores) - Mariano Mores y su orquesta - Canta: Enrique Lucero.
09. “La pulpera de Santa Lucía” - (H. P. Blomberg, E. Maciel) - Canta: Alberto Castillo.
10. “La última” - (J. Camilloni, A. Blanco) - Aníbal Troilo y su orquesta - Canta: Angel Cárdenas.
11. “Ventanita de arrabal” - (P. Contursi, A. Scatazzo) - Canta: Carlos Gardel
12. “Loca bohemia” - (J. De Caro, D. Linyera) - Alfredo De Angelis y su orquesta.
13. “Organito de la tarde” - (J. González Castillo,  C. Castillo) - Canta: Alberto Marino.
14. “Por las calles de la vida” - (E. Cadícamo, R. Luna) - Canta: Rubén Juárez
15. “Margarita Ganthier” - (J. J. Nelson, J. Mora) - Sexteto Mayor.
 

Descargar Vol 25


Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 2601. “Yira, Yira" - (E. S. Discépolo) - Canta CarIos Gardel.
02. “Como aquella princesa” - (J. M. Contursi, J. Mora) - Canta: Hugo del Carril.
03. “Estás en mi corazón” - (J. Camilloni, A. Blanco) - Canta: Jorge Vidal.
04. “Comme il faut” - (E. Arolas) - Aníbal Troilo y su orquesta.
05. “La copa del olvido” - (A. Vaccarezza, E. Delfino) - Osvaldo Fresedo y su orquesta. Canta: Héctor Pacheco
06. “Rondando tu esquina” - (E. Cadícamo, Charlo) - Osvaldo Pugliese y su orquesta. Canta: Roberto Chanel
07. “No le digas que la quiero” - (A. Vaccarezza, E. Delfino) - Rodolfo Biagi y su orquesta. Canta: Jorge Ortiz
08. “Por qué” - (E. y O. Fresedo) - Mariano Mores y su sexteto.
09. “Arrabalera” - (C. Castillo, S. Piana) - Francisco Canaro y su orquesta. Canta: Tita Merello
10. “Soy una fiera”  (F. Martino) - Canta: Francisco Fiorentino. Orquesta dirigida por Astor Piazzolla,
11. “Temblando” - (Charrúa, A. Acuña) - Canta: Rubén Juárez.
12. “El pañuelito” - (G. C. Peñaloza, J. de D. Filiberto) - Carlos García y su orquesta.
13. “Como dos extraños” - (J. M. Contursi, P. Laurenz) - José Basso y su orquesta. Canta: Floreal Ruiz.
14. “Vieja luna” - (C. E. Flores, A. Gailucci) - Alfredo De Angelis y su orquesta. Canta: Carlos Dante.
15. “Corazoneando” - (O. Pugliese) - Osvaldo Pugliese Y su orquesta.
 

Descargar Vol 26


Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 27
01. “Ni más ni menos" - (F. Palorma) - Aníbal Toilo y su orquesta  Canta Angel Cárdenas.
02. “Patio mío” - (C. Castillo, A. Troilo) - Canta: Aída Luz.
03. “El baile de los domingos” - (O. Aroma, F. García Jiménez) - Lucio Demare y su orquesta. Canta: Raúl Berón
04. “El trovero” - (A. lrusta, R. Tuegols) - Canta: Francisco Fiorentino. Orquesta dirigida por Astor Piazzolla.
05. “Maipo” - (E. AroIas) - Julio De Caro y su orquesta.
06. “Y sonó el despertador!” - (Marvil) - Canta: Alberto Castillo.
07. “El sueño del pibe” - (R. Yiso, J. Puey) - Osvaldo Pugliese y su orquesta. Canta: Roberto Chanel.
08. “A Orlando Goñi” - (A. Gobbi) - Sexteto Mayor.
09. “Al mundo le falta un tornillo” - (E. Cadícamo, J. M. Aguilar) - Canta: Carlos Gardel.
10. “Canción de rango” - (J. M. Suñé, R. Kaplún) - Miguel Caló y su orquesta. Canta: Roberto Rufino
11. “Milonga triste” - (H. Manzi, S. Piana) - Canta: Mercedes Simone.
12. “La viruta” - (V. Greco) - Osvaldo Fresedo y su orquesta.
13. “La pastora” - (J. Rótulo, A. De Angelis) - Alfredo De Angelis y su orquesta. Cantan: Carlos Dante y Julio Martel
14. “Aquel tapado de armiño” - (M. Romero, E. Delfino) - Francisco Rotundo y su orquesta. Canta: Floreal Ruiz
15. “Felicia” - (E. Saborido, C. Pacheco) - Florindo Sassone y su orquesta.
 

Descargar Vol 27


Los Clasicos Argentinos-Tango Vol 28
01. “El llorón” - (E. Cadícamo, E. Radizzani) - Canta: Hugo del Carril.
02. “Rubí” - (E. Cadícamo, J. C. Cobián) - Canta: Oscar Alonso.
03. “Mientras viva” - (E. Majul, L. Demare) - Canta: Héctor Mauré.
04. “La morocha” - (E. Saborido, A. Villoldo) - Roberto Firpo y su cuarteto.
05. “El viejo vals” - (J. González Castillo, Charlo) - Francisco Rotundo y su orquesta Cantan: Floreal Ruiz y Enrique Campos
06. “El pibe corazón” - (R. Lambertucci, H. Salgán) - Horacio Salgán y su orquesta. Canta: Miguel Montero.
07. “Pero yo sé” - (A. Maizani) - Osvaldo Fresedo y su orquesta. Canta: Héctor Pacheco.
08. “Elegante papirusa” - (T. Roccatagliata, S. Gómez) - Miguel Caló y su orquesta.
09. “Ventarrón” - (J. Staffolani, P. Mafia) - Canta: Carlos Gardel.
10. “Nubes de humo” - (M. Romero,M. Jovés) - Canta: Alberto Castillo.
11. “Aguantate Casimiro” - (A. Mastra) - Aníbal Troilo y su orquesta. Canta: Roberto Goyeneche.
12. “Indiferencia” - (J. C. Thorry, R. Biagi) - Rodolfo Biagi y su orquesta. Canta: Jorge Ortiz.
13. “Volvamos a empezar” - (E. Maradei, D. Alvarez) - Alfredo De Angelis y su orquesta. Canta: Oscar Larroca.
14. “Que risa” - (M. Robles) - Canta: Alberto Marino.
15. “Camandulaje” - (A. Gobbi) - Osvaldo Pugliese y su orquesta.

 
Descargar Vol 28

 
Los Clasicos Argentinos-Tango Vol  29
01. “El piIlete" - (O. De Leone) - Astor Piazzolla y su orquesta
02. “La brisa” - (J. Caruso, F. y J. Canaro) - Alfredo De Angelis y su orquesta. Canta: Carlos Dante.
03. “Lo han visto con otra” - (H. Pettorossi) - Osvaldo Fresedo y su orquesta  Canta: Héctor Pacheco.
04. “Mundana” - (M. Barros, J. Basso, F. Ruiz) - José Basso y su orquesta. Canta: Floreal Ruiz.
05. “Una noche de garufa” - (E. Arolas) - Florindo Sassone y su orquesta.
06. “El último café” - (C. Castillo, H. Stamponi) - Canta: Hugo del Carril.
07. “El bazar de los juguetes” - (A. Podestá, R. Rufino, R. Yiso) - Miguel Caló y su orquesta. Canta: Alberto Podestá
08. “Estudiante” - (C. Gardel, A. Le Pera, M. Battistella) - Canta: Alberto Marino
09. “Sábado inglés” - (J. M. Pacho) - Roberto Firpo y su cuarteto
10. “Palermo” - (J. Villalba, E. Braga, E. Delfino) - Canta: Carlos Gardel.
11. “Café La humedad” - (C. Castaña) - Canta: Rubén Juárez.
12. “Margarita de agosto” - (R. Garello) - Raúl Garello y su orquesta.
13. “Los hermanos” - (A. Yupanqui) - Osvaldo Pugliese y su orquesta. Canta: Abel Córdoba.
14. “Luna de arrabal” - (E. Cadícamo, J. Sanders) - Canta: Alberto Castillo.
15. “La puñalada” - (P. Castellanos, E. C. Flores) - Sexteto Mayor.
 

Descargar Vol 29


Los Clasicos Argentinos-Tango Vol  30
01. “Lo que vendrá” - (A. Piazzolla) - Aníbal Troilo y su orquesta
02. “Pedacitode cielo” - (H. Expósito, E. M. Francini, H. Stamponi) - Miguel Caló y su orquesta. Canta: Alberto Podestá
03. “La última curda”. (C. Castillo -A. Troilo). Canta: Alberto Marino.
04. “El amanecer” - (R. Firpo) - Raúl Garello y su orquesta.
05. “Mala suerte” - (F. Gorrindo, F. Lomuto) - Francisco Rutondo y su orquesta. Canta: Julio Sosa.
06. “Así se baila el tango” - (Marvil, E. Randall) - Canta: Alberto Castillo.
07. “Entrada prohibida” - (L. Tessei) - José Basso y su orquesta.
08. “Cuesta abajo” - (A. Le Pera, C. Gardel) - Canta: Carlos Gardel.
09. “San José de Flores” - (A. Acquarone, E. Gaudino) - Canta: Alberto Morán.
10. “Lorenzo” - (A. Bardi, M. Pardo) - Mariano Mores y su sexteto rítmico moderno.
11. “Tu pálido final” - (A. Roldán, V. Demarco) - Astor Piazzolla y su orquesta. Canta: Aldo Campoamor.
12. “Paciencia” - (F. Gorrindo, J. D'Arienzo) - Alfredo De Angelis y su orquesta. Canta: Carlos Aguirre.
13. “Pampero” - (E. Bianchi, O. Fresedo) - Osvaldo Fresedo y su orquesta. Canta: Héctor Pacheco.
14. “Callejón” - (H. Marcó, R. Grela) - Canta: Miguel Montero.
15. “Mala junta” - (J. De Caro) - Osvaldo Pugliese y su orquesta.

 

 Carpeta con todos los enlaces AQUI