sábado, 20 de septiembre de 2025
Chango Rodríguez - Philips P-365473
a las
12:38
0
comentarios
Etiquetas: El Chango Rodríguez
Carlos Bazán - Emi 1146
a las
12:31
0
comentarios
Etiquetas: Carlos Bazán
Carlos Bazán y su Conjunto - ODEON BOD 5342
a las
12:25
0
comentarios
Etiquetas: Carlos Bazán y su Conjunto
Carlos Bazán Odeon-EOS-80126
a las
11:59
0
comentarios
Etiquetas: Carlos Bazán
Nelly Omar - Embassy 905
a las
10:45
2
comentarios
Etiquetas: Nelly Omar
lunes, 15 de septiembre de 2025
Jorge Vidal - Odeon DTOA 7059
a las
19:10
0
comentarios
Etiquetas: Jorge Vidal
Atahualpa Yupanqui - CANCION PARA PABLO NERUDA
a las
18:55
0
comentarios
Etiquetas: Atahualpa Yupanqui
domingo, 14 de septiembre de 2025
Rosanna Falasca - TODO ES AMOR
a las
19:49
0
comentarios
Etiquetas: Rosanna Falasca
Jorge Cafrune - LATINOS DE ORO
a las
12:14
0
comentarios
Etiquetas: Jorge Cafrune
Jorge Cafrune - MIS 30 MEJORES CANCIONES
a las
11:44
0
comentarios
Etiquetas: Jorge Cafrune
Atahualpa Yupanqui - EL POETA
a las
11:04
0
comentarios
Etiquetas: Atahualpa Yupanqui
Atahualpa Yupanqui - EL CANTO DE LA TIERRA
a las
10:52
0
comentarios
Etiquetas: Atahualpa Yupanqui
Eduardo Falú - YO SOY EDUARDO FALU VOL. 1
Eduardo Falú
YO SOY EDUARDO FALU VOLUMEN 1
tk LD 90-021
01. ZAMBA DE MI ÑAÑO - zamba
02. LA ANDAQUERA - cueca
03. EL PITO JUAN - tonada
04. LA VOLVEDORA - zamba
05. TRISTE - del poema "Campo"
06. VIDALA PARA MI SOMBRA - vidala
07. MI CANTO A LA NOCHEBUENA - villancico
08. VIDALA SOLA - vidala
09. SIESTA DEL DUENDE - danza
10. PASTORA DE MIS SUEÑOS - canción
11. EL CHURITO - gato
12. CANCION DE LUNA Y COSECHA - canción
Aporte de Cogoyito
Descargar
a las
09:32
1 comentarios
Etiquetas: Eduardo Falú
viernes, 12 de septiembre de 2025
Los Fronterizos - VIAJE CON MÚSICA
a las
19:24
0
comentarios
Etiquetas: Los Fronterizos
Los Fronterizos - SUS PRIMEROS ÉXITOS VOL. 2
a las
19:15
0
comentarios
Etiquetas: Los Fronterizos
Los Fronterizos - SUS PRIMEROS ÉXITOS VOL. 1
a las
19:06
0
comentarios
Etiquetas: Los Fronterizos
Los Fronterizos - LOS FRONTERIZOS 1998
a las
18:54
3
comentarios
Etiquetas: Los Fronterizos
jueves, 11 de septiembre de 2025
Nelly Omar - Magenta 19.100
a las
21:59
0
comentarios
Etiquetas: Nelly Omar
Los Fronterizos - AQUI...
a las
20:57
0
comentarios
Etiquetas: Los Fronterizos
Lia Cimaglia Espinosa - LA OBRA ARTISTICA DE ALBERTO WILLIAMS
a las
18:26
0
comentarios
Etiquetas: Lia Cimaglia Espinosa
Los Litoreños - RCA Vik 41Z 2789
a las
17:01
0
comentarios
Etiquetas: Los Litoreños
Los Litoreños - RCA Vik 41Z-2762
a las
16:52
0
comentarios
Etiquetas: Los Litoreños
Alicia Martínez - QUE LINDO ES CANTARLE A SALTA
Los Chamacos Salteños
a las
16:17
0
comentarios
Etiquetas: Alicia Martínez
EL CANTO JOVEN DE ALICIA MARTINEZ

Descargar
Lo que se editó en la cartilla de un homenaje que se le brindó en la Casa de la Cultura de Salta, el 9 de setiembre del 2005 a los 30 años de su desaparición física, y donde dirigió el mismo una sobrina de ella: la Charanguita Martínez.
Alicia Martínez era oriunda de Tartagal, donde nació en mayo de 1952 con el talento para la música.En su corta vida, pues falleció en Capital Federal el 30 de julio de 1975, a los 23 años de edad, fue sin lugar a dudas, una de las artistas de mayor prestigio que tuvo el mundo de la música, supo llegar a los planos más destacados y trascendentes de los escenarios folklóricos argentinos. Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Argentina tuvieron el privilegio de tenerla en sus brazos y deleitarse con la magia y la dulzura de su voz.El sello discográfico RCA Víctor fue la empresa discográfica que confió en su talento, lanzando dos verdaderas obras de arte, dejando plasmadas canciones inolvidables como “Recuerdo Salteño” de Tames y Burgos, “Qué será de ti” de Roberto Carlos, “Tú como las flores” de M. Tucano Gutiérrez y Roberto Zapiola entre otras.
(Zamba)
a las
16:16
0
comentarios
Etiquetas: Alicia Martínez
Américo Torres - GRIS OTOÑAL
Américo Torres
GRIS OTOÑAL
AMERICO TORRES
Américo Torres: ¿Qué podemos decir de un amigo, de un artista? Al amigo simplemente hay que quererlo y recordarlo, al artista, escucharlo para poder percibir su mensaje.
Discos MH, es el portador de la inmensa nostalgia, del hijo que emprendió su destino de vida coplera por "Piquete Anta", con toda la pureza y el canto cristalino de sus arroyos, con toda la verde vegetación del empinado Tartagal que lo vió crecer.
Posiblemente Salta, dueña de todos los paisajes: con sus bosques, sus montañas, sus llanuras; cuna indomable del Héroe de la Patria: Martín Güemes, templó la fibra cantora y guitarrera de este "Muchacho de Tartagal" (como lo llamó y bautizó el pueblo), para alzar su canto y decir a los cuatro vientos: "Aquí estoy, éste es mi canto, en mi voz vibra la pluma del poeta, para defender la estirpe de mi raza, y el azul celeste de mi patria argentina y cancionera".
Este nuevo larga-duración, tiene todo el cariño, el respeto y la sinceridad, para llegar al espíritu y al alma de la dimensión hombre.
Usted se lo merece.
Chacho Santa Cruz.
Américo Torres
GRIS OTOÑAL
Music Hall 2567
1977
01. VOLVIENDO A LA AUSENCIA - Zamba - Roque Martínez, Marcelo Berbel
02. GRIS OTOÑAL - Litoraleña - Américo R. Torres, Edgardo Truffa.
03. ATREVETE A CULPARME - canción - H.B. Oneca, Antonio Tormo, Amadeo E. Menduiña
04. QUE LINDO SE HA PUESTO EL PAGO - Zamba - Manuel A. Jugo
05. EMBRUJO DEL CARNAVAL - Takirari - Ricardo Sandoval, Roque Martínez
06. TU Y MIL ESTRELLAS - Takirari -Américo A. Torres, Edgardo Truffa
07. CON EL NOMBRE EN LA TONADA - Cueca - Tito Segura, Antonio Tarragó Ros
08. LA TRUNCA DE SUMAMAO - Chacarera - Tito A. Cabrera, Pablo R. Trullenque
09. ANOCHEClENDO ZAMBAS - Zamba - Aníbal Cufré, Waldo Belloso
10. LOS REYES MAGOS - Takirari - A. Ramírez, F. Luna
11. QUE NADIE SEPA MI SUFRIR - Vals - Enrique Dizeo, A. Cabral
12. BESITO DE FELICIDAD - Takirari - Ricardo A. Llanos
http://www.mediafire.com/?ymxz638n9w0j4
Aporte de Horacio Cortés
a las
16:03
0
comentarios
Etiquetas: Américo Torres
Américo Torres - NOVIA DE SIEMPRE
Américo Torres "El Muchacho de Tartagal"
NOVIA DE SIEMPRE
AMERICO TORRES
Dice un poeta salteño que a su provincia la hizo Dios entre cantores cuando tenía tiempo. Culminado su tarea, asomado entre las altas cumbres cordilleranas, él mismo se admiró de su obra. Y ante tamaño belleza dijo: "¡Ahora, canta!" . .. Señalando así que a ese rincón de la tierra sólo le faltaba la voz. Y tal vez es por eso, que los hijos de Salta nacen acollarados a una copla y sus canciones de cuna florecen en el milagro de las guitarras.
AMERICO TORRES es hijo de esa provincia. Mas precisamente de Tartagal. Allí, entre soles ardientes y andando los caminitos de ripios que van a perderse en las montañas, aprendió a cantar la zamba. Esa que se trajo prendido en el alma cuando muy jovencito se largó a Buenos Aires.
Y ese mundo de coplas aprendidas en su pago natal, son como pial que de tanto en tanto lo llevan a volver a su pueblo, a su gente. Para empaparse de esa salteñidad que con orgullo proclama.
A pesar de su juventud, llevo largo y duro camino transitado detrás de este sueño cancionero. Creciendo día a día en su arte con ese saber que da la vida.
En este caso, la suma de noches de varios años sembrando cantos en la noche porteña y compartiendo horas con ese público que poco a poco fue dando resonancia a su nombre. El que se va gestando como las tradiciones. Yendo de boca en boca. "Ché... vamos a tal lado que hay un pibe que canta muy bien" Cuántas veces un admirador de América Torres le habrá acercado así a otro admirador en potencia.
Transitando varios ritmos escucharán en este LP al Américo Torres madurado ya en su canto. El que interpreta entrecerrando los ojos como para vivir su mundo norteño. Y mirar desde lo alto de un cerro cómo bajan por la ladera las coplas; se detienen a vivir la amistad de un árbol y gozan del frescor de su sombra. Y tal vez deja alli en sus ramas -como un fruto invisible- la canción que despierta con el susurro del viento.
Valles y ríos. Montañas y cerros. Paisajes geográficos desbordarán en voz. Y tal vez se adivine el arrullo del río, los espinillos allí en el vado, el perfume de yerba buena, de menta o poleo que carga la brisa.
Y como en el canto es más importante el paisaje humano, aquí que el hombre lleva adentro, no se extrañe si al escuchar a este Américo Torres se le hace que allá en lo alto, en la punto de una estrella, deja engarzado un sueño que se hizo copla.
LUIS RODRIGUEZ ARMESTO
Américo Torres "El Muchacho de Tartagal"
NOVIA DE SIEMPRE
Music Hall 2.538
1976
01. NOVIA DE SIEMPRE - Rasguido doble - Luis Rodríguez Armesto, Adela Vidal
02. CHACARERA PARA UN ARBOLITO - Chacarera - Marcelo Ferreyra, Carlos Leguizamón
03. TU COMO LAS FLORES - Zamba - Mario Gutiérrez, R. Zapiola
04. AY QUE SE VA - Cueca - (Antonio Tormo)
05. SERENATA DEL 900 - Serenata - Gustavo Leguizamón
06. PA'L GAUCHAJE - Zamba - Luis Rodríguez Armesto, Tito Segura
07. EL QUE TOCA NUNCA BAILA - Zamba - Hugo Alarcón, Horacio Aguirre
08. VIDALA PARA UN CRESPIN - Vidala - MarceloFerreyra, Elba Jugo
09. PALMERAS - Canción boliviana - Gilberto Rojas
10. NO IMPORTA - Canción - Autor anónimo
11. LA ARENOSA - Cueca - Manuel J. Castilla,Gustavo Leguizamón
12. ZAMBA PARA DECIRTE ADIOS - Zamba - Argentino Luna
http://www.mediafire.com/?ymxz638n9w0j4
Aporte de Horacio Cortés
a las
16:02
1 comentarios
Etiquetas: Américo Torres
Pastor Luna - 20 GRANDES ÉXITOS
a las
15:44
1 comentarios
Etiquetas: Pastor Luna
Atahualpa Yupanqui -Club del cassette CC2021
Atahualpa Yupanqui
ATAHUALPA YUPANQUI
Club del cassette
Microfón CC-2021
1984
01. MILONGA DEL SOLITARIO - milonga - Atahualpa Yupanqui
02. MADRE DEL MONTA - vidala - Pablo del Cerro, Atahualpa Yupanqui
03. LA NADITA - chacarera - Pablo del Cerro
04. LA MILONGA PERDIDA - aire criollo - Atahualpa Yupanqui, Justo P. Saenz
05. QUE LINDA SOIS - vidala - Manuel Gómez Carrillo - solo de guitarra
06. LA HUANCHAQUEÑA - zamba - motivo tradicional, recopilación Sergio Villar
07. MI LINDO PAGO ENTRERRIANO - canción - Atahualpa Yupanqui
08. NOSTALGIA - poema - José Santos Chocano - fondo musical " La Arribeña" zamba tradicional
09. GATO DE SALAVINA - danza criolla - Benicio Díaz
10. LA HUMILDE - chacarera - Julián A. Díaz, Oscar Valles - solo de guitarra
Descargar
Aporte de Ariel González
a las
15:40
1 comentarios
Etiquetas: Atahualpa Yupanqui
martes, 9 de septiembre de 2025
Jorge Cafrune, Atahualpa Yupanqui- EL CANTO LATINOAMERICANO
a las
23:12
1 comentarios
Etiquetas: Atahualpa Yupanqui, Jorge Cafrune
Jorge Cafrune - EL CHACHO, VIDA Y MUERTE DE UN CAUDILLO Ed. España
a las
22:49
1 comentarios
Etiquetas: Jorge Cafrune
Jorge Cafrune - LO MEJOR
a las
20:57
1 comentarios
Etiquetas: Jorge Cafrune
Jorge Cafrune - TOPE PUESTERO - Chile
a las
20:28
1 comentarios
Etiquetas: Jorge Cafrune
Los Huanca Huá - Cabal 1039
a las
20:01
0
comentarios
Etiquetas: Los Huanca Huá
Juan José Falú - LA GUITARRA DE JUAN JOSE FALU
a las
19:42
0
comentarios
Etiquetas: Juan José Falú
Nacho Paz - DONDE ESTA EL COLOR?
a las
16:42
0
comentarios
Etiquetas: Nacho Paz
Los Visconti - Polydor 2170 284
a las
15:39
0
comentarios
Etiquetas: Los Visconti
Las Hermanas Díaz - 1968 (audio mejorado)
a las
15:11
0
comentarios
Etiquetas: Las Hermanas Díaz
Los Cantores de la Noche - LA CALLE DE NUESTRO AMOR (audio mejorado)
a las
14:18
0
comentarios
Etiquetas: Los Cantores de la Noche
lunes, 8 de septiembre de 2025
Los Calchakis - MISA CRIOLLA con el Coro Sinfónico de París dirigido por Xavier Ricourt 2005
a las
23:59
0
comentarios
Etiquetas: Los Calchakis
Los Calchakis - Vol. 6 MISA CRIOLLA - HOMBRE LIBRE, MUNDO NUEVO
a las
23:52
0
comentarios
Etiquetas: Los Calchakis
Los Calchakis - MISA CRIOLLA
MISA CRIOLLA
Álbum religioso de Los Calchakis grabado en 1976, aunque ha sido regrabado y versionado años después. No hay que confundir este disco con las cantatas grabadas porteriormente. .
La primera parte del disco corresponde a la célebre obra de A. Ramírez La misa criolla, compuesta en 1963, entre las que destaca por ejemplo Kyrie, la oración Señor ten piedad que fuera interpretada también por Altiplano y el conjunto coral SKRUK, con mucha más calidad. Con Gloria quizá ocurre lo contrario, personalmente me gusta más esta versión que la de Altiplano, por la razón de que en esta ocasión la instrumentación y los cambios de ritmo están bastante más definidos. Y Agnus dei corresponde a la oración Cordero de Dios, cantada con un aire muy litúrgico y bello.
Uno de los mejores discos de su historia, grabado en 1975 en el interior de la Iglesia de la Santa Capilla en París Francia. Esta versión de ellos, resulta muy interesante pues Héctor Miranda realizó arreglos a la partitura de Ariel Ramírez (que es para coro, solistas y grupo tradicional), y la redujo para 5 integrantes, pues tocan y cantan al mismo tiempo. La voz de Fernando Vildonsola que es el voz más aguda del grupo, hace de esta versión una de las más especiales, pues tiempo después la volvieron a grabar, sólo que con coro, pero en esta versión se arregló la partitura para que ellos la ejecutaran. Originalmente la misa llega hasta el Agnus Dei, pero Los Calchakis, presentan una versión breve del Gloria como canto de salida. En la otra cara del disco aparecen piezas de diversa índole, fuera del contexto religioso. En México este disco de vinilo o acetato, se promocionó por parte de Discos Gamma al año siguiente (1976)
Los Calchakis
MISA CRIOLLA
1976
01. MISA CRIOLLA: KYRIE - A. Ramírez
02. GLORIA - A. Ramírez
03. CREDO - A. Ramírez
04. SANCTUS - A. Ramírez
05. AGNUS DEI - A. Ramírez
06. GLORIA - A. Ramírez
07. EL HUMAHUAQUEÑO / EL QUEBRADEÑO - carnavalito - E. Zaldívar
08. LONCOMEO - S. Arriagada, Benito Merlino
09. EL SACHA PUMA - Valles, Ariel Jiménez
10. AY CARNAVAL - Ariel Petrocelli
11. CARNAVAL Y NAVIDAD - H. Miranda, S. Arriagada
12. ZAMPOÑAS BAGUALERAS - folk. arr. H. Miranda
13. CASI CASI ME QUISISTE - folk. arr. H. Miranda
14. JESUSANA - Gallarreta
Descargar
(de MusicaAndina2011)
a las
20:33
0
comentarios
Etiquetas: Los Calchakis