domingo, 18 de septiembre de 2011

TREINTA CUECAS CHILENAS



Para los amigos chilenos, muy feliz dieciosho!!!!

01. Consentida-Chicha de Curacavi-El Guaton Loyola
02. Adios Santiago Querido-Los Lagos Dechile-La Rosa y el Clavel
03. Marinero-Esa Chiquilla Que Baila-Alo Alo
04. Cantemos Querido Amigo-Compadre Bolsero-A Pata Pela
05. Quemados-Colo Colo Gran Equipo-Con Permiso Soy la Cueca
06. Del Cuero de Una Naranja-En Valdivia Canta un Gallo-La Huillincana
07. Llegaron las Fiestas Patrias-Chileno y No Baila Cueca-La Torre
08. Rios de Chile-Caracoles-No Se Que Tiene Esta Calle
09. Gancho de Albahaca-La Regodeona-El Flacuchento
10. Cara a Cara, Pecho Al Frente-Esa Chiquilla Que Baile-Tate Callao


http://www.mediafire.com/?facpm5013s94bbe

sábado, 10 de septiembre de 2011

Cantares del Sur - CUANDO PASA LA COSECHA


Cantares del Sur
CUANDO PASA LA COSECHA

01. QUIERO MORIR EN TONADAS-tonada-Ramón (Cuca) Ruiz
02. COMO TE ADORO YO-pasillo-Nicolás Valdéz
03. POR TU AMOR VIVO SUFRIENDO-tonada-Marcos Flores
04. CUANDO PASA LA COSECHA-cueca-Nicolás Valdez
05. VIDA SENCILLA-gato-Raúl Basualdo
06. NO TE SUPLICO EL PERDON-tonada-Orlando Rosales Anzorena
07. PARA TUS 15 AÑOS-vals-Raymundo (Pichón) Moyano
08. TONADITA DE SAN CARLOS-tonada-Juan Adarme
09. LAS CHAPECAS-cueca-Félix D. Palorma
10. PAGOS DE MI INFANCIA-gato-Virginio Valdéz
11. CUANDO CAE LA LLUVIA-pasilla-Aurelio Barroso
12. PRECIOSA DULZURA-tonada-Orlando Rosales Anzorena

1ª Voz y ritmo: Héctor Beisa
2ª Voz y guitarrón: Virgilio Valdéz
1ª Guitarra y arreglos musicales: Juan (Chiquito) Ugas

http://www.mediafire.com/?aaurv233it2yhkp

Aporte de Chicho Rodríguez, enviado por Damián Toñanez

sábado, 3 de septiembre de 2011

Saúl Quiroga - Su fallecimiento


San Juan y todos los cuyanos, están profundamente consternados por la partida de un grande. Y seguramente también lo estarán quienes en otras regiones y ámbitos conocieron la vida y obra de este gran creador, intérprete y cultor de la música y la canción cuyanas.

Saúl Quiroga, desde su Valle Fértil natal, se constituyó en un referente indiscutido de la música popular; a través de la defensa permanente de la identidad folclórica argentina y fundamentalmente del acervo cuyano, con hermosas composiciones musicales que lo mantendrán permanentemente vivo entre nosotros.

También, Don Saúl fue una excelente persona, que hizo de la amistad un culto y su casa siempre estuvo abierta para quien quisiera visitarlo.

Los integrantes de la Academia del Folklore de Cuyo saludan respetuosamente a sus hijos, esperando que el tiempo les permita mitigar esta irremediable pérdida.

En Cuyo, Setiembre 03 de 2011


Prof. Leopoldo Martí

Secretario

Anibal Cuadros

Presidente


www.academiafolklorecuyo.com