sábado, 26 de abril de 2025

Argentino Ledesma - 20 GRANDES ÉXITOS

 
Argentino Ledesma
20 GRANDES ÉXITOS
EMI 7 89142 2
1997
Ed. Chile

01. EN EL CIELO
02. BALDOSA FLOJA
03. CAFETÍN DE BUENOS AIRES 
04. CANTINERA
05. FONDÍN DE PEDRO MENDOZA 
06. DAME MI LIBERTAD
07. VOLVER 
08. TOMO Y OBLIGO
09. EL DÍA QUE ME QUIERAS 
10. POBRE MULATITA
11. PA' QUE SIENTAS LO QUE SIENTO 
12. ZAPATITOS DE RASO 
13. CUARTITO AZUL 
14. NOCHERA 
15. TODO ES AMOR 
16. QUE SEAS MUY FELIZ 
17. AMOR DE RESERO 
18. POR UNA CABEZA 
19. CUESTA ABAJO
20. VOLVIÓ UNA NOCHE


Aporte de Alberto Orozco


Los Caté - RCA CLUB

 


Los Caté
RCA CLUB
RCA 74321 61531-2
1998 

01. KILÓMETRO 11 - T. Cocomarola, C. Aguer
02. EL TAPECITO - Tarragó Ros, F. Lugo Fernández
03. CACHITO CAMPEÓN DE CORRIENTES - L. Gieco
04. FALTAN CINCO PA' LAS DOCE - D. Patiño
05. BAILANDO CON LOS CATE - Caballero, Mendoza
06. INUNDACIÓN NÚMERO NO SÉ CUÁNTO - Piero
07. MALVITA - H. Giménez 
08. GENERAL PERÓN JUAN CORAZÓN E. Cena, R. Ligori, B. Ramos, C. Morales
09. HOY BRINDAREMOS - M. O. lacopetti, T. Romeo
10. GRANJA SAN ANTONIO - Tarragó Ros, A. Guardia
11. POR HAY CANTABA GARAY - A. Cañete, O. N. Dettler, J. Gutiérrez, E. Estigarribia
12. GALLO SAPUCAY - M. H. Ramírez, C. Aguer
13. EL CURUZUCUATEÑO - Tarragó Ros
14. A BELLA VISTA - P. Mendoza


Aporte de Alberto Orozco


Argentina Canta Asi - Vol. III



Argentina Canta Asi - Vol. III
Intérpretes Varios
PHILIPS LP-30196
Ed. Ecuador
1981

01. CORAZÓN - cueca - (Saúl Quiroga) - Mercedes Sosa con acompañamiento vocal de Santiago Bertíz
02. EL MENDIGO - canción - (Pasacalle - Buenaventura Navas, N. Fiallos) - Los Cantores Del Alba
03. ROMANCE DE LA DELFINA - canción - (C. Guastavino, L. Benarós) - Eduardo Falú
04. CORDOBÉS GUITARRERO Y CANTOR - zamba - (''Pancho'' Muñóz, R. F. Montachini) - Los Fronterizos
05. SANTIAGO DEL ESTERO - vals - (A. Chazarreta) - Ariel Ramírez -
06. CANTOR DE OFICIO - canción - (M. A. Morelli) - César Isella
07. TERO TERO - polca - (M. Velázquez) - Los Arroyeños
08. CANCIÓN CON VOS - canción - (H. Guarany, A. Tejada Gómez) - Horacio Guarany
09. EL MISKI (EL DULCE) - gato salteño - (J. E. Dávalos, H. Casas, J. Dávalos) - Julia Elena Dávalos
10. QUIERO EL MUNDO DE LOS DOS - canción - (R. Romero, C. Sánchez) - Los Tucu Tucu
11. PARA QUE VUELVA EL CARNAVAL - carnavalito - (Cristina, Emir) - Cristina Y Hugo
12. LOS EJES DE MI CARRETA - canción - (A. Yupanqui, R. Risso) - Víctor Heredia
13. LA ROTONDA - huayno - (Motivo Popular, D. R.) - Jaime Torres Y Su Conjunto
14. ANDATE - vals - (Hnos. Visconti) - Los Visconti


Aporte de Alberto Orozco

ARGENTINA CANTA ASÍ - 1972

 



ARGENTINA CANTA ASÍ
Intérpretes Varios
PHILIPS PHE-33
E.P. 33 R.P.M.
Ed. Bolivia
1972

01. AMAR AMANDO - canción - Horacio Guarany - HORACIO GUARANY
02. QUISISERA SER PICAFLOR - carnavalito - R. Huirse - LOS TUCU TUCU
03. BAJANDO DEL CERRO -zamba - A. Battiti, Manuel J. Castilla - LOS FRONTERIZOS
04. PALOMA - vals - H. Sanguinetti, J. J. Guichandut - LOS CANTORES DEL ALBA


Aporte de Alberto Orozco

Alejandro Cámara - DESDE COCHABAMBA


Alejandro Cámara y su Grupo
DESDE COCHABAMBA
EPSA 3282

01. PATA POLLERITA (Tinku) A. Cámara
02. CHAYANTENITA (Huayno) A. Cámara
03. FLOR DE VIOLETA (Cueca) A Cámara
04. EN EL CARRETON (Carnavalito) A. Cámara
05. ALMA HERIDA (Tonada - Canción) A Cámara
06. LA CUMPARSITA (Tango) M Rodriguez. Contursi, E. P. Maroni 0
07. KOLLASUYO (Motivo Incaico) A. Cámara
08. SOLTERO LIBRE (Tinku) A Cámara
09. TAQUIPAYANACIJ (Tonada - Tradicional) Arr. A. Cámara
10. MORENITA (Cueca) A Cámara
11. EL RUISEÑOR (Taquirari) A. Cámara
12. DESILUSION (Morenada) A. Cámara
13. EL SAYUBU (Taquirari) A. Cámara
14. PAJARO CAMPANA (Galopa) Pérez Cardozo

Con la participación especial de artistas de la "Escuela Musical Cámara":
PASTOR CAMARA (1a. Voz y Ronroco)
RAMIRO TABORGA (4ta. Voz y Guitarra)
JORGE CAMARA (2a. Voz y Vientos)
EDUARDO TABORGA (8a. Voz y Vientos)
DAVID CHAVEZ (Percusión)
Dirección Musical. ALEJANDRO CAMARA (Charango)
Productor fonografico EPSA MUSIC
Fabricado y distribuido por
EPSA ELECTRICAL PRODUCTS S. A.


Descargar

(de los cassettes de Marfelín y aporte de Alberto Orozco)

Alberto Morán - EL ABROJITO




Alberto Morán
EL ABROJITO
EMI 14277

ALBERTO MORÁN
con Armando Cupo y su Orquesta
07 con guitarras
Compaginación: Esteban Decoral Toselli

1, 2, 3, 4, 5, 6 (P) - 1955/6/7 EMI-ODEON S.A.I.C. ARGENTINA -
7,8, 9, 10, 11, 12 (P) - 1955/6/8 EMI ODEON S.A.1.C. ARGENTINA -

01. PASIONAL - tango - J. Caldara, M. Soto - 8-11-55 
02. CIEGO - tango - L. Rubinstein - 16-3-57 
03. YO NO SE QUE ME HAN HECHO TUS OJOS - vals - F. Canaro - 19-5-55
04. MUCHACHITA DE BARRIO - tango - J. Caldara, M. Soto - 26-9-56
05. SILENCIO - tango - H. Pettoross! - C. Gardel, A. Lepera - 27-3-56
06. MURIENDOME DE AMOR - tango - M. Sucher, C. Bahr - 3-5-57 
07. EL ABROJITO - tango - L. Bernstein, J. Fernández Blanco - 24-7-58
08. MEDIANOCHE - tango - A. Troilo, H. Gagliardi 8-8-55 
09. QUEMA ESAS CARTAS - vals  A. Cosentino, J. P. López - 27-1-55
10. PUEDE SER QUE NO TE RIAS - tango - Riel - 23-10-58 
11. SU NOMBRE ERA MARGOT - tango - A. Cabral - 19-6-56 
12. LÁGRIMAS DE SANGRE - tango - R. Gimenez - 26-9-55


Aporte de Alberto Orozco


viernes, 25 de abril de 2025

Antonio Núñez - VESTIGIO

 


Antonio Núñez
VESTIGIO

1er. album
Cd - BIEM-Ind.Arg.
Grabado en Buenos Aires, Estudio ´Sonidos de Frontera´

“Vestigio”, es el primer material discográfico del acordeonista correntino Antonio Valentín Nuñez editado en el año 2012 en forma independiente. El disco fue grabado en Buenos Aires en el estudio Sonidos de Frontera. Incluye once temas de diversos ritmos como el chamamé, tango, chotis, candombe, bossa nova, entre otros y fue dirigido por el mismo Antonio Nuñez.
 
CURRICULUM VITAE:  PROFESION: MUSICO  desde los 8 Años
INSTRUMENTO: ACORDEON DIATONICA-ACORDEON APIANO.
FORMACION: ARMONIA. TEORIA MUSICAL. LENGUAJE MUSICAL.
PERFECCIONAMIENTO: TECNICA DE ACORDEON A PIANO

"Sólo la música es capaz de realizar el milagro de hacer invisible lo material y corpóreo lo espiritual. Sólo la música permite viajar hasta lo eterno y regresar ". Friedrich Nietzsche.


Antonio Núñez
VESTIGIO
2012

01. CORSO - candombe - Adrián Fernández Fazio
02. DE VEI O PRA VEIO - vanerao - Luis Carlos Borges
03. CHRISTOPER´S BOSSA - bossa nova - Richard Galeano
04. LA CASA DEL CHAMAMÉ - chamamé - Antonio Tarragó Ros
05. GUARANIAS X 2, QUISIERA SER, CHE PYCASUMÍ - guarania - Mario Clavel, Cecilio Volete
06. DESDE UN BAR - tango - Adrián Fernández Fazio
07. ESBARRANDO - aire de baión - Renato Borgetti
08. VUELA PICAFLOR - vaneirao - Jorge E. Mateus
09. PAÍ JULIÁN - chotis - Antonio Tarragó Ros
10. OBRAS DE CAMBÁ - chamamé - La Sartén Coli, Arroyo Cambá Castillo
11. LA COLONIA - chamamé - Tránsito Cocomarola


Aporte de Jorge Berman

Daniel Viglietti -CANCIONES PARA EL HOMBRE NUEVO


 



Daniel Viglietti
CANCIONES PARA EL HOMBRE NUEVO´
Orfeo ULP 90501-edición uruguaya-1968
EMI Odeón LDB 194-edición argentina-1970

Tercer larga duración de Daniel Viglietti en el que, mayoritariamente, musicaliza la obra de algunos poetas hispanoamericanos (Federico García Lorca, Nicolás Guillén, Liber Falco, Rafael Alberti y César Vallejo). Las tomas 
fueron grabadas en Cuba, y el disco editado en Uruguay por ORFEO, bajo el número de serie ULP-90501. Posteriormente fue reeditado en Chile (EMI, LDC 35229) y Argentina (EMI, LDB 194).

POR QUÉ CANTO:
Mis primeros recuerdos se remontan a una vieja victrola sin bocina, regalo de mi padre. En ella escuchaba a Tormo, a 
Los Trovadores de Cuyo, a los hermanos Ábalos. Luego, con un tocadiscos, llegaron Yupanqui, Los Chalchaleros, Los 
Fronterizos.
A mí también, pues, me formó por entonces el cancionero argentino. Luego fui descubriendo que existía lo nuestro, lo 
propiamente uruguayo. Sin embargo, al mismo tiempo, empecé a darme cuenta que no debemos encerrarnos en nacionalismos, que si estamos con la causa de una América nueva aquello es estrecho. Los rasgos regionales existen y valen, porque son la manifestación exterior de un hombre, de un paisaje, de una historia. No los desdeñemos, porque son la vida misma de los pueblos. Pero evitemos que planten mojones.
Yo cantaba, con aquellos discos viejos, al tiempo que tomaba contacto con la música elaborada. El piano de mi madre, la guitarra de mi padre, me abrieron sus puertas. Fui integrando entonces ambas músicas. Admiraba profundamente a Stravinsky, pero también a Yupanqui, espontáneamente. Ahora me doy cuenta porqué: no existen fronteras valorativas entre ambos. Y me sigue ocurriendo con la música concreta y Los Beatles, con Gardel y Victoria de los Ángeles. El propio Igor Stravinsky no encontraba para la música otra posible clasificación que la de buena o mala. Creo que tenía razón.
Los años, los fenómenos de nuestro tiempo, el contacto con poetas valiosos, canalizaron mi deseo de expresión hacía hechos y circunstancias concretos que me importan, para que la música los rescate, los exprese, los esclarezca. Así me ha ocurrido cuando he trabajado con intención popular, pero también cuando me he asomado a elaboraciones mayores: música para España aparta de mí este cáliz, Volpone, La Celestina.
Necesito pues la palabra. La circunstancia histórica y social me exige decir, no sólo cantar. No es que otros sentidos 
y otros contenidos de la música no valgan. Pero yo, en este momento necesito la palabra la palabra que sugiera, que 
desentrañe, que impulse. Tenga la dimensión de un Vallejo o un Lorca, o la intención de un simple letrista como yo.
A poco de grabado este disco, compruebo sus carencias. No estoy conforme, pero me siento feliz, con la sencillez de 
alguien que sale a caminar, un día más, al sol, lleno de esperanza en el destino del hombre, del hombre nuevo.
DANIEL VIGLIETTI


Daniel Viglietti
CANCIONES PARA EL HOMBRE NUEVO´

01. DUERME NEGRITO - Canción popular, recop. por Atahualpa Yupanqui
02. A DESALAMBRAR - Daniel Viglietti
03. CANCIÓN DEL HOMBRE NUEVO - Daniel Viglietti
04. MILONGA DE ANDAR LEJOS - Daniel Viglietti
05. CRUZ DE LUZ - Daniel Viglietti
06. SOLDADO APRENDE A TIRAR - Nicolás Guillén,  Daniel Viglietti
07. ME MATAN SI NO TRABAJO - Nicolás Guillén,  Daniel Viglietti
08. YO NACÍ EN JACINTO VERA - Líber Falco,  Daniel Viglietti
09. RONDA - Nicolás Guillén,  Daniel Viglietti
10. REMANSO - Federico García Lorca,  Daniel Viglietti
11. REMANSILLO - Federico García Lorca,  Daniel Viglietti
12. VARIACIÓN - Federico García Lorca,  Daniel Viglietti
13. CORTARON TRES ÁRBOLES - Federico García Lorca,  Daniel Viglietti
14. DOS BALADAS AMARILLAS,  I - Federico García Lorca,  Daniel Viglietti
15. DOS BALADAS AMARILLAS,  II - Federico García Lorca,  Daniel Viglietti
16. REMONTANDO LOS RIOS - Rafael Alberti,  Daniel Viglietti
17. MI PUEBLO - Rafael Alberti,  Daniel Viglietti
18. PEDRO ROJAS - César Vallejo,  Daniel Viglietti


Aporte de Jorge Berman

Alfredo Abalos - CON LA CONCIENCIA TRANQUILA

 


Alfredo Abalos
CON LA CONCIENCIA TRANQUILA

Alfredo Martín Ábalos. 
Nació el 21 de abril de 1938, en la localidad bonaerense de San Fernando, donde pasó gran parte de su infancia. Hijo de Enrique Braulio Ábalos y María Abregoso, fue el menor de ocho hermanos. Miembro de una familia de músicos, inicia sus primeros acercamientos desde muy temprana edad, sumándose a su primer conjunto a los 16 años.
Luego se mudó a Santiago del Estero, donde junto a su esposa Mafalda Nilda Santillán Suárez tuvo tres hijos, quienes también son músicos reconocidos en su provincia.
Fue reconocido por su voz y su técnica de canto, considerada única, además de por sus cualidades como percusionista, en particular con el bombo legüero. Era considerado uno de los mejores bombistas de la música popular argentina y uno de los mejores intérpretes de la chacarera.
Como compositor dejó una discografía prolífica con canciones que se incorporaron al acervo popular santiagueño como «Herencia folclórica», «Silencio, canta Alfredo Ábalos», «La voz de la chacarera», «Moneda que está en el alma, se pierde si no se da», «Cuando de cantar se trata», «Las coplas de la vida», «Con la conciencia tranquila», «Una quimera más» y «Te digo, chacarera».
A partir de su labor como recopilador de coplas populares pronunció numerosas conferencias en universidades del país. 
También logró obtener diferentes galardones: Emblema de Oro otorgado en el Festival de la Tradición, Añatuya, 1972; 
Premio al Folclorista más destacado (Escuela de Artes Aplicadas, Santiago del Estero, 1975); Premio La voz argentina en Nueva York (Nueva York, EE. UU., 1987); Mistol de Oro (Santiago del Estero, 1987) y Premio Cóndor otorgado por el Teatro Coliseo (La Plata, 1994) y el Premio Konex en dos oportunidades.
El artista también era profesor de danzas nativas, recibido en la escuela del profesor José Gómez Basualdo, y miembro fundador de la Sociedad de Folcloristas de Santiago del Estero.
Fallecimiento
En la madrugada del 24 de septiembre de 2018, Alfredo Ábalos falleció a raíz de una descompensación cardíaca, producto de una neumonía que había provocado su internación.

Alfredo Abalos
CON LA CONCIENCIA TRANQUILA
LA CAJA DE PANDORA - IRCO Video SRL DDD 
1994

01. POR UNA POCAS MONEDAS - chacarera - Juan Carlos Carabajal, Martín Ábalos Santillán
02. LA LEY ES TELA DE ARAÑA - milonga - Bartolomé Hidalgo, Alfredo Zitarrosa
03. ME BASTA CON ESO - chacarera - Juan Carlos Carabajal, Carlos Roberto "Kali" Carabajal
04. EN SOMBRAS TÚ - zamba - Guillermo Arbós, Remberto del Rosario Narváez
05. EL MANCO ARANA - chacarera trunca - José Antonio "Pepe" Núñez
06. CON GUITARRA EN MANO - tonada - Néstor Esteban Basurto
07. COPLAS PARA MI VINO GRILLO - chacarera - Derechos Reservados
08. VIEJITOS DE MI PAGO - zamba-  Víctor Abel Giménez, Pedro Joaquín Castro (Coco Díaz)
09. LA ÑAN ARCAJ [LA ATAJA CAMINOS] - chacarera - Juan Carlos "Canqui" Chazarreta, Saturnino Martínez (Rodolfo Martínez)
10. BUENOS AIRES CONOCE - tango - Rubén Néstor Garello, Raúl Miguel Garello
11. LA SACHA NIDO - chacarera - Ramón Orlando Gerez
12. MORADA COPLA DE AUSENCIA - chaya - José Jesús Oyola, Severo Antonio Oyola

Participaron:  Nicolas "Colacho" Brizuela, Juan E. Romero, Martín Abalos Santillán, Lidio Reyes & Ruben Lobo.


Aporte de Jorge Berman

martes, 22 de abril de 2025

Kronos Quartet & Astor Piazzolla - FIVE TANGO SENSATIONS

 


Kronos Quartet & Astor Piazzolla
FIVE TANGO SENSATIONS
Elektra 79254-2
1991

01. ASLEEP. Dreaming 
02. LOVING
03. ANXIETY
04. DESPERTAR. Anxiety 
05. FEAR

Las composiciones pertenecen a Astor Piazzolla

Astor Piazzolla arreglos, bandoneón
Kronos Quartet
David Harrington violín
John Sherba violín
Hank Dutt viola
Joan Jeanrenaud violoncello

Grabado y mezclado en Power Station, New York City
Fecha de edición: 16 de enero de 1991


Aporte de Alberto Orozco


Astor Piazzolla - VERANO PORTEÑO

 



Astor Piazzolla
VERANO PORTEÑO
A.A.A. Prólogo
1990


Aporte de Alberto Orozco

Astor Piazzolla - UNICOS - SERIE DE COLECCION



 Astor Piazzolla
UNICOS - SERIE DE COLECCION
GLD DK14144
2011


Aporte de Alberto Orozco

Astor Piazzolla - SUITE TROILEANA

 





Astor Piazzolla
SUITE TROILEANA
Trova CD408
1991


Aporte de Alberto Orozco

Astor Piazzolla - 1979-83 PIAZZOLISSIMO VOLUME 3

 


Astor Piazzolla 
1979-83 PIAZZOLISSIMO VOLUME 3
Just A Memory JAM 9105-2
1991
Ed. Canada

Escualo Astor Piazzolla & His Quinteto Tango Neuva
01. BIYUYA
02. MOVIMIENTO CONTINUO
03. VERANO DEL 79
04. CHIN CHIN
05. ESCUALO
06. MOREJADILLA

Sette Sequenze Astor Piazzolla & The String Quartet From The Graunke Orchestra Of Munich
07. SLEEPING
08. MIDNIGHT
09. WOE
10. LOOK OUT
11. DESIRE
12. AWAKE
13. WOE PASS AWAY


Aporte de Alberto Orozco






Astor Piazzolla - REMIXED

 


Astor Piazzolla 
REMIXED

"¿Has perdido tu pasión por la música?" Es una pregunta que se escucha con frecuencia en estos días de pop manufacturado y campañas de marketing global. La pasión, una cualidad que engendra amor, odio, alegría, dolor, risa y lágrimas, es el motor que impulsa toda buena música. En el caso de la música de Astor Piazzolla la respuesta es sencilla. Su música ES pasión. Tomando el escalofrío físico del tango y combinándolo con la destreza técnica del músico clásico, Astor Piazzolla creó un legado único pero eterno que tiene un atractivo universal. Debido a que proviene de la cabeza, el corazón y los pies y apela a ellos, el canon de Piazzolla es un jardín perfumado y cargado de frutos en el que las almas creativas pueden encontrar alimento. Para este proyecto, una amplia escuela de productores, músicos y DJs enfrentaron el desafío de interpretar y contextualizar el clasicismo del tango con sonidos y técnicas contemporáneas de hoy.
El swing bop posmoderno de Koop lleva "Vuelvo al Sur" a una zona cálida y soleada, repleta de olas rompientes, vibraciones melifluas y silbidos al estilo de Alessandro Alessandroni. Casi puedes sentir el sol en tu cara. "El Tango" de Hi Perspective es como el cálido abrazo de un amante, mientras que el trabajo de "Verano Porteño" de Nuspirit Helsinki toma el calor del tango y lo mezcla con el aire limpio y las vistas abiertas de Noruega. Un híbrido interesante y hermoso por cierto. ¿El futurismo del jazz japonés se encuentra con el romance argentino? Sí, en la forma de "Resurrección del Angel" de Fantasista. Toshio Matsuura demuestra una vez más ser uno de los productores más versátiles y de mente más abierta del mundo. 2 Banks of 4 hacen un tango de jazz: Yusef Lateef se encuentra con Astor Piazzolla en un choque sonoro de Buenos Aires.
4 Hero de Londres y Nickodemus & Orisis de Nueva York son un testimonio más del atractivo internacional y la adaptabilidad musical del tango. Lo sé porque el maravilloso Gotan Project, nuevos abanderados del tango, actuaron en mi noche en el Festival de Jazz de Montreux el año pasado. Entre las montañas y los lagos, nunca me pareció más hogareño. Es para mí un gran privilegio y un placer añadir estas breves notas a este prestigioso y valioso proyecto. ¡Ahora todo lo que necesito hacer es aprender a bailar! -
GILLES PETERSON

"Preludio" producido y arreglado por Métier (Marcos Beltran y Joshua Falcon). Contiene elementos del "Doble Concierto para Bandonenón", "Guitarra y Orquesta de Cuerdos", "Hommage à Liège Tango".
"Vuelvo al Sur" remezclado, producido y arreglado por Koop (0. Simonsson y M.Zingmark). Voz: M. Sundin, Bajo: Martin
Esperanza. Vibráfono: M. Stalis. 
"El Tango" remezclado, producido y arreglado por Hi Perspective feat. Lady Gatica (Michel-Ange Merino; Julien Lebrun). Voz: Señora Gatica. Melódica: Olivier Emsellem. 
"Luna" (Full Moon Remix), remezclado, producido y arreglado por Alexkid en Taklab MKIII (París). Un agradecimiento especial a Digidesign Francia. 
"Prelude Fugue VMM" (mezcla de Zeb v Piazzolla) remezclada, producida y arreglada por Zeb. Guitarra adicional: Zeb. 
"El Viaje" remezclado, producido y arreglado por 4Hero. Producción adicional de 4Hero. 
"Milonga del Ángel" reelaborada por 2 Banks of 4. Grabado en Antonio's Fish Shop Studios, Londres, NW10. Mezclado en Dub Basket East. Ski Oaken piano completo. Leo Talyor - trampas. The Headcorn Dread - percusión cósmica. Robin Mullarkey - contrabajo. Flauta Finn Peters y saxo tenor. Todo lo demás por los otros dos.
"Milonga" remezclada, producida y arreglada por Osunlade. Producción adicional de Osunlade. 
"Revirado" remezclado, producido y arreglado por John Beltran. Producción adicional de John Beltran. 
"Tanguedia III" remezclada, producida y arreglada por Nickodemus y Osiris. Producción adicional de Nickodemus y Osiris. 
"Milonga del Ángel" reelaborada por 2 Banks of 4. Grabado en Antonio's Fish Shop Studios, Londres, NW10. Mezclado en Dub Basket East. Ski Oaken piano completo. Leo Talyor - trampas. The Headcorn Dread - percusión cósmica. Robin Mullarkey - contrabajo. Flauta Finn Peters y saxo tenor. Todo lo demás por los otros dos.
"Milonga" remezclada, producida y arreglada por Osunlade. Producción adicional de Osunlade. 
"Revirado" remezclado, producido y arreglado por John Beltran. Producción adicional de John Beltran. 
"Tanguedia III" remezclada, producida y arreglada por Nickodemus y Osiris. Producción adicional de Nickodemus y Osiris. 
"Tanguedia III" remezclada, producida y arreglada por Nickodemus y Osiris. Producción adicional de Nickodemus y Osiris. 
"Verano Porteño" Música original rearreglada por Tuomas Kallio y Kim "Kasio" Rantala. Producida por Tuomas Kallio. Arreglos de cuerdas de Tomi Malm. Cuerdas grabadas por Olli Kykkanen en Soundtrack. Mezclado por Jyrki Tuovinen y Tuomas Kallio en Petrax. Piano de cola: Kim "Kasio" Rantala. Percusión: Abdissa "Mamba" Assefa. Platillo: Teppo Makynen. Violín: Suvi Valjus, Eveliina Paavola, Elina Viitasaari, Miaja Siniselo. Violonchelo: Veera Perkola, Hanna Silvennoinen. Viola: Jukka-Pekka Naukkaringen, Jussi Tuhkanen. 
"Resurrección del Angel" (mezcla Libertango), remezclada por Toshio Matsuura. Programado y mezclado por el Pentágono. Kaori@ume2001.com.
"Calambre" remezclado, producido y arreglado por John Arnold. Guitarra: John Arnold. Moog: Ayro. Acordeón: Julien Labro. Bajo: Pathé Jassi. 
"Balada para Mi Muerte" remezclada, producida y arreglada
por Proyecciones (Simon James, Dan Hastie). Cuerdas: Steve Kaye. 
"Duo de Amor" remezclado, producido y arreglado por Ricochet. Verheyen. Publicado por Éditions Jaune Citron/Lemon Yellow Programado por Dave Aude. Mezclado por Steve Miller. Guitarra: Carl Music Service Inc. 
Todas las grabaciones originales realizadas por Astor Piazzolla excepto las pistas 3, 6, 7, 13 interpretadas por los artistas acreditados. Todas las composiciones de
Astor Piazzolla.
Productores ejecutivos: Emmanuel Chamboredon y Jean-Christophe Chamboredon
Dirección artística del álbum: Nick Bobetsky Diseño: Jodi Tack
Masterizado por Nancy Matter en Moonlight Mastering
Un agradecimiento especial a: la familia Piazzolla (Laura, Diana y Daniel) sin quienes este proyecto no hubiera existido. Roberto Lazcano, Emmanuel y Colette Chamboredon por su apoyo y fe en este álbum desde el primer día. Todos los artistas y productores que participaron con el corazón en rendir homenaje a Astor Piazzolla: Marcos Beltran, John Beltran, Joshua Falcon, David Ireland, Simon James, Dan Hasti, Julio Black, Marc Mac, M.Zingmark, Oscar Simonsson, Tuomas Kallio, Zeb, Nickodemus, Osiris, Toshio Matsuura, Alexkid, Osunlade, 2 Banks of 4, John Arnold.
A todos en Milan Records que trabajaron muy duro para hacer realidad este álbum (Ariane, David, Virginie, Benjamin, Alain, Nick, Russell, Jodi, Ian, Lee, Hasti, Gabriela, Roya, Ivette y Chris por sus chistes diarios).
Gracias a todas las personas que ayudaron en este proyecto: Tony Higgins y Guy Trevis (Impromanagement), Kaori Jarvis (Ubiquity Records), Gus Lawrence (Reinforced Ichikawa, Jean-Michel Reusser (Taktic Music), Andrew Records), Khairi Mdnor, Maurice Bernstein y Adam Kurzawa (Giant Step), Karen Pearson, Gilles Peterson (Worldwide), Soul G y Tony Match, Ayro, Nat Rahav. (Rhythm Love), Mariano, Tuomas Palermo (XLR8R) y todo el equipo de BPM, todo el equipo de KCRW, Jean-Paul Cuesta y Charlie (Vinyl Junkies).

"Deseo que mi música se escuche en el año 2020" - Astor Piazzolla


Astor Piazzolla 
REMIXED
Milan M2-36179
Ed. USA
2003

01 METIER- Prelude
02 KOOP - Vuelvo al Sur
03 HI PERSPECTIVE - El Tango
04 ALEXKID- Luna (Full Moon Remix)
05 ZEB - Prelude Fugue VMM (Zeb v Piazzolla mix)
06 4HERO - El Viaje
07 2 BANKS OF 4- Milonga del Ángel
08 OSUNLADE - Milonga
09 JOHN BELTRAN - Revirado
10 NICKODEMUS AND OSIRIS - Tanguedia III 
11 NUSPIRIT HELSINKI - Verano Porteño
12 FANTASISTA - Resurrección del Angel (Libertango mix)
13 JOHN ARNOLD - Calambre
14 PROJECTIONS - Ballada para Mi Muerte 
15 RICOCHET - Duo de Amor


Aporte de Alberto Orozco

Astor Piazzolla - ADIÓS NONINO

 


Astor Piazzolla
ADIÓS NONINO
Grofisound GS 150022 
1991

01. ADIÓS NONINO 
02. LA CACHILA
03. NOCHE DE AMOR 
04. LO QUE VENDRÁ
05. TRIUNFAL
06. MIEDO
07. SENSIBLERO 
08. TRES MINUTOS CON LA REALIDAD
09. YO SOY EL NEGRO
10. BANDO
11. LA TARDE DEL ADIÓS
12. CONTRASTES


Aporte de Alberto Orozco

Astor Piazzolla & Gary Burton - THE NEW TANGO

 




Astor Piazzolla & Gary Burton
THE NEW TANGO
Suite for Vibraphone and New Tango Quintet


Aporte de Alberto Orozco 

Ramón Barrenechea - USHUAIA 2000

 


Ramón Barrenechea
USHUAIA 2000
Fonopay ADD 120/133


Aporte de Ariel González

Raúl Barboza - CHAMIGO BAILE



 
Raúl Barboza
CHAMIGO BAILE
EMI 6157
1980


Aporte de Ariel González

Raúl Barboza - EL ARBOL Y EL COLIBRI

 



Raúl Barboza
EL ARBOL Y EL COLIBRI
Alternativa Musical Argentina CDAMA007


Aporte de Ariel González

Raúl Barboza - EL RANCHO E' LA CAMBICHA

 


Raúl Barboza
EL RANCHO E' LA CAMBICHA
EMI Odeon
1996


Aporte de Ariel González

Savia Andina - QUISIERA SER CIELO

 


Savia Andina
QUISIERA SER CIELO
Lauro LCD 0758


Aporte de Ariel González

Ollantay - BOLIVIA MISTICA

 


Ollantay
BOLIVIA MISTICA
CD 505
2001


Aporte de Ariel González

Savia Andina - Volumen 3

 

Savia Andina - Volumen 3
MyS CMS 007
1977


Aporte de Ariel González


TANGOS - Banda de sonido original de "EL EXILIO DE GARDEL"

 

TANGOS
Banda de sonido original de "EL EXILIO DE GARDEL"
RCA Víctor TMS 60200
1986

01. TANGO-TANGO - Fernando Solanas
02. HIJOS DEL EXILIO - Fernando Solanas, José L. Castiñeira de Dios
03. SÓLO - Fernando Solanas
04. LOS TANGOS DEL EXILIO - Fernando Solanas, José L. Castiñeira de Dios
05. VALS DEL REGRESO - Fernando Solanas, José L. Castiñeira de Dios
06. DÚO DE AMOR - Astor Piazzola 
07. AUSENCIAS - Astor Piazzola
08. TANGUEDÍA III - Astor Piazzola
09. MUMUKI - Astor Piazzola
10. EL DÍA QUE ME QUIERAS - A. Le Pera, C. Gardel

01,04 Coros 
02 Susana Lago
03 Roberto Goyeneche
05 Susana Lago y Miguel Angel Solá
06-10 Astor Piazzola Y Su Quinteto Del Tango Contemporaneo


Aporte de Ariel González 

Virginia Luque - VIRGINIA LUQUE

 


Virginia Luque
VIRGINIA LUQUE
EPSA 730.223
1994


Aporte de Ariel González

Víctor Heredia -TOMA TU LIBERTAD

 

Víctor Heredia
TOMA TU LIBERTAD
Microfon CM 60-263
1984

01. TOMA TU LIBERTAD (ANÍMATE) - canción
02. MI VIEJOS AMORES - canción
03. QUIEN HACE BRILLAR EL SOL - canción
04. CARTA A MIS AMIGOS - canción
05. ESTA PEQUEÑA ISLA - canción
06. COMO AMO YO - canción
07. TIEMPO DE INFANCIA - canción
08. SOLDADO DE TU REBELIÓN - canción
09. VAYA A SABER QUÉ ME PASA - V. H. y Luis Landriscina
10. LA GRAN GUERRA - canción - V. H. y A. Tejada Gomez


Aporte de Ariel González

Trío Correntino Pancho-Cué - AL PATRIARCA DEL CHAMAME

 



Trío Correntino Pancho-Cué
AL PATRIARCA DEL CHAMAME
Poemas recitados por Julián Zini
Yatay 2054


Aporte de ariel González

lunes, 21 de abril de 2025

Atahualpa Yupanqui - PASABAN LOS CANTORES

Atahualpa Yupanqui
PASABAN LOS CANTORES
EMI 14783
1979

01. DESTINO DEL CANTO - poema - Atahualpa Yupanqui
02. PAISAJE DE LA VIDALA - poema - Atahualpa Yupanqui - con fondo de vidala tradicional
03. A DON JULIO ARGENTINO JEREZ - poema - Atahualpa Yupanqui - con improvisación de chacarera
04. SENTIDO ESTOY - vidala - Julián Díaz, Atahualpa Yupanqui
05. A DON BUENAVENTURA LUNA - poema - Atahualpa Yupanqui - con fondo de "Vallecito"
06. CHANGUITO RIOJANO - poema - Atahualpa Yupanqui - con fondo de chaya popular
07. TESTIMONIO FINAL - poema - J. Serl - con fondo de "Estilo Cordobés"
08. LOS INDIOS - poema - Atahualpa Yupanqui
09. PARA EL QUE MIRA SIN VER - milonga - Atahualpa Yupanqui
10. A DON MANUEL SILPLITUCA - poema - Atahualpa Yupanqui - con fondo de chaya tradicional
11. EL ENREDAO - gato - Hermanos Díaz
12. A DON MANUEL ACOSTA VILLAFAÑE - Atahualpa Yupanqui - sobre el tema "La Flor del Cardón"
13. CHINITA DEL CAMPO - poema - Atahualpa Yupanqui - con fondo de "La Arribeña" y otros ritmos populares
14. NO ME DEJES PARTIR, ALGARROBO - poema - Atahualpa Yupanqui - con fondo de un estilo de cuanta

Descargar

Aporte de Ariel González

viernes, 18 de abril de 2025

Los Calchakis - BSO de "ESTADO DE SITIO"



Los Calchakis
BSO de "ESTADO DE SITIO"
CBS 19271

01. TUPAMAROS
02. PUEBLO EN LUCHA
03. PAOLA, 11099
04. ESTADO DE SITIO (1]
05. AMERICA INSURRECTA (Tupamaros)
06. ESTADO DE SITIO (2)
07. EL AMERICANO (L' Americain)
08. HUGO (El arresto) (Hugo) (L'Arrestation)
09. TUPAMAROS- ESTADO DE SITIO


LOS CALCHAKIS:
HECTOR MIRANDA
SERGIO ARRIAGADA
NICOLAS PEREZ - GONZALES
GONZALO REIG
RODOLFO DALERA

Direccion Musical:
MIKIS THEODORAKIS
YANNIS DIDILIS: Piano, Espineta, Celesta
GERARD BERLOIZ: Timbales, Batería
PIERRE MOREILHON: Contrabajo
Música compuesta por:
MIKIS THEODORAKIS

Descargar

jueves, 17 de abril de 2025

Los Calchakis - TIERRA HERIDA

Los Calchakis
TIERRA HERIDA

Álbum coral de Los Calchakis de 2010, dedicado a la preservación del medio ambiente con muy diversos mensajes. Se grabó con la colaboración del Coro Polifónico de París, dirigido por Enzo Gieco  04 de diciembre 2008, en el Teatro "Atrium" Chaville con la Academia del Coro, Los Calchakis con Marie-Christine Barrault (narrador) y Robert Andrew (conductor).
En Universo se conjugan las loas a la tierra, el aire y el agua como elementos constitutivos del Universo, excelente conjunción de voz principal, coros y guitarra. Érase un planeta es un tema más puramente andino donde Los Calchakis dibujan un paraíso natural imaginario libre de contaminación y suciedad, y que se echó a perder con la llegada del progreso, tema muy apropiado para los ecologistas, muy evocador. También bastante folklórico es El futuro, donde se apela a preservar la tierra en detrimento del egoismo personal.
Y además se dedica un tema al río Amazonas y toda la selva que se desarrolla por toda su cuenca, aunque sus melodías no son muy buenas, la letra merece la pena oirla.

Los Calchakis
TIERRA HERIDA
2010

01. MENSAJE - H. Miranda, S. Arriagada
02. UNIVERSO - íd.
03. ERASE UN PLANETA - íd.
04. A LOS NIÑOS - íd.
05. ¿Y USTED? - íd.
06. AMAZONAS - íd.
07. EL FUTURO - íd.
08 - LOS YATIRIS

de www.loscalchakis.com

Carlos Mayel - CARLOS MAYEL

Carlos Mayel
CARLOS MAYEL
(solista)
Magenta 13159

01. EL HERMANO MAYOR
02. RETIRATE PAGANINI
03. MACHUCALA
04. CUANDO LLEGUE AQUEL DIA
05. PA' QUE RECORDAR
06. Y QUE TE VAYA BIEN
07. CONSEJOS REOS
08. PALITO, DOCENA, MEDIA
09. AYES DE AUSENCIA
10. AL MATE
11. CADENAS ROTAS
12. PINCELADA RANTE

Descargar

de "La Nueva Botica del Alemán", enviado por Adriano Cornejo

martes, 15 de abril de 2025

Los Hermanos Cardozo - LOS EXITOS DE NUESTROS AMIGOS

 


Los Hermanos Cardozo
LOS EXITOS DE NUESTROS AMIGOS
Microfon 200.020 
1981

1. ARREPENTIMIENTO - chamamé - S.Miqueri, A.Flores
2. EL TIRABUZON - chamamé - Tarrago Ros, A.Cañete
3. VIRGENCITA DE ITATI - chamamé - G.Molina, T.Cocomarola
4. LA ULTIMA CARRERA - chamamé - Isaco Abitbol
5. CUANDO SERÉ FELIZ - chamamé - José y Ruben Sena
6. LA LLORONA - chamamé - Mot.pop.Recop.M.Valenzuela, P.Zappa
7. RECORDANDO A CONCEPCION - chamamé - S.de Jesus Palacios, M.Ramirez
8. PARA UN AMIGO CORRENTINO - chamamé - Coquimarola, Gabriel Cardozo
9. PENSANDO EN TI VIVO - chamamé - Martin Barrios
10. EL PAMPEANO - chamamé - Modesto Gomez
11. EL FORASTERO - chamamé - Yaguaron, Emeterio Fernandez
12. A BELLAVISTA - polca - Pedro Mendoza

Los Hermanos Cardozo - DESTINO DE TROVADOR

 



Los Hermanos Cardozo
DESTINO DE TROVADOR
M&M PROM 40085
1980

01. Destino de trovador
02. Bailanta de los pagos
03. Dime mi amada donde te encuentras
04. Motivo correntino
05. Tiempo de esperanza
06. Paraje Cruce Coria
07. Para vos mi rubiecita
08. Colonia Florida
09. Noche de amor y de paz
10. A los de mi raza
11. Por capricho y desamor
12. Recordando a mi ciudad

Los Hermanos Cardozo - DE VUELTA

 


Los Hermanos Cardozo
DE VUELTA
MH 13287-3
1984

01. Huérfano sin tu amor (1) (6)
02. El indio manso (2) 
03. Fiel paisanita (1) (6)
04. Estancia la Nélida (1) (6)
05. El Puente de la traición (1) (6)
06. Caraicho Isaco (6)
07. Ingratitud (1) (6) 
08. Mírame (1) (2) (6)
09. Kilometro once (1) (2) (6)
10. Evocando recuerdos (1) (2) (6)
11. Chiquito Nini (1) (6)
12. Florcita misteriosa (3) (6)
13. Malvita (4) (5)
14. Un abrazo provinciano (4) (5) 

(1) Bandoneón: Carlos Jaime
(2) Bandoneón: Modesto Gómez
(3) Bandoneón: Jorge Balmaceda
(4) Bandoneón: Avelino Flores
(5) Acordeón: Manuel Zbinden
(6) Acordeón: Cacho Maidana

Compaginación: Rubén Bogado y Elsa Ferreyra

LOS HERMANOS CARDOZO (Intérpretes)
Emiliano Cardozo: Guitarra, voz y dirección
Gabriel Cardozo: Guitarra, voz y dirección

1984 © Music Hall
1994 ℗ Music Hall

Los Hermanos Cardozo - CHAMAME, POLCA Y VALSEADO

 


Los Hermanos Cardozo
CHAMAME, POLCA Y VALSEADO

01. Si contestas esta carta - chamame - E.Cardozo, Dominguez Guerra
02. Tomando caña con ruda - chamame - O.Montes, G.Cardozo
03. Me embrujaron tus ojos - chamame - H.Cejas, G.Cardozo
04. La polvareda - valseado - recop.Julio Chapo
05. Mensaje de amor y paz - chamame - E.Cardozo, Pedro Sanchez
06. Bajo la lampara - chamame - G.Cardozo, Modesto Gomez
07. Yo soy sangre guarani - polca - Abdon Peralta
08. Campo Arazá - chamame - O.Montes, M.Zbinden
09. El sentir de mi cantar - chamame - C.Machuca, D.Guerra
10. Serenata en la madrugada - polca - Gabriel Cardozo
11. Aquella feliz mañana - chamame - E,Cardozo, Victorel.
12. Bien zapateado - chamame - Manuel Zbinden

Argentino Luna - CARTA DE MUCHOS

 


Argentino Luna
CARTA DE MUCHOS