lunes, 28 de febrero de 2022
Tucumán 4 - LO MEJOR DE TUCUMAN 4
a las
21:49
0
comentarios
Etiquetas: Tucumán 4
Los Tucu Tucu - VEINTE TEMAS, VEINTE EXITOS
a las
21:37
0
comentarios
Etiquetas: Los Tucu Tucu
Dos CD en uno - LOS MEJORES VALSECITOS - LOS DEL SUQUIA
a las
21:17
0
comentarios
Etiquetas: Los del Suquía
Los Fronterizos - Los 4 De Córdoba - JUNTOS
a las
20:06
0
comentarios
Etiquetas: Los 4 de Córdoba, Los Fronterizos
Los 4 De Córdoba - GRANDES ÉXITOS
a las
19:57
0
comentarios
Etiquetas: Los 4 de Córdoba
Ariel Ramírez - Jaime Torres - TRADICIONES BOLIVIANAS - PIANO Y CHARANGO
a las
19:44
0
comentarios
Etiquetas: Ariel Ramírez, Jaime Torres
Ramón Duarte - TARJETA DE AMOR Y PAZ
a las
19:35
0
comentarios
Etiquetas: Ramón Duarte
viernes, 25 de febrero de 2022
Contracanto - SELECCION
a las
10:15
0
comentarios
Etiquetas: Contracanto
Carlos Vega Pereda - SELECCIÓN
a las
10:09
0
comentarios
Etiquetas: Carlos Vega Pereda
Cara i Mula - LO MEJOR DE CARA I' MULA
a las
10:02
0
comentarios
Etiquetas: Cara i Mula
jueves, 24 de febrero de 2022
Cantoral - SELECCIÓN
a las
21:58
0
comentarios
Etiquetas: Cantoral
Arsenio Aguirre - SELECCIÓN
a las
21:51
0
comentarios
Etiquetas: Arsenio Aguirre
América Joven - SELECCIÓN
a las
21:48
0
comentarios
Etiquetas: América Joven
Los Taitas - NUNCA TARDE PARA UN CHAMAME
a las
21:34
0
comentarios
Etiquetas: Los Taitas
Alfonso y Zavala - SELECCIÓN
a las
21:12
0
comentarios
Etiquetas: Alfonso y Zavala
Los Fronterizos - LA PEREGRINACION
LA PEREGRINACION
ECOS DEL LONG-PLAY ANTERIOR “LOS 20 AÑOS DE LOS FRONTERIZOS”
Los Fronterizos. ¿De dónde deriva el término “fronterizo” que usa la agrupación folklórica? De nuestra historia argentina en que los gauchos custodiaban las fronteras del río Bermejo, de los ataques de los indios a los pobladores de esa zona. Les llamaban por eso “fronterizos”. Así en 1953, López, Barberán y Solá, adoptaron “Los Fronterizos” por nombre artístico cuando eran un trío, que en 1956 ya era un cuarteto bien consolidado en la estimación pública. En 1974, cambiaron de sello, editando una recopilación de los “20 años con Los Fronterizos”.
Obra discográfica que abarca 1953 (sus inicios) hasta 1973, la que se ha visto reeditada ante solicitudes del público admirador de esta agrupación vocal-instrumental.
(Diario “Los Principios”; Córdoba)
Gerardo López, Eduardo Madeo, Juan Carlos Moreno y Eduardo Quesada -“Los Fronterizos”-, presentarán en esta oportunidad su LP número 25 de su dilatada carrera artística titulado “Los 20 años de Los Fronterizós”, integrado con los siguientes temas: “Zamba de Orán”, “Fiesta en Atamisqui”, “Chañarcito chañarcito”, “Soñadora del carnaval”, “Capricho guaraní”, “Santa Cruz”, “La enamorada”, “Traidora”, “Como se dice adiós”, “La polca del rosedal”, “Nostalgias riojanas”, “El avenido”.
Creadores de “La Misa Criolla”, premiados con varios discos de oro, galardonados internacionalmente, “Los Fronterizos” se cuentan entre las máximas agrupaciones de nuestra música nativa y han sabido llevar gallardamente el folklore nacional a todos los rincones de la tierra. Es entonces un orgullo para MICROFON presentarlos oficialmente como integrantes de su nutrido y calificado elenco artístico.
(Diario “Crónica”)
En el nuevo álbum presentado, “Los 20 años de Los Fronterizos”, además de la notable calidad del conjunto, encontramos un alarde de buen gusto y una estupenda clase en cuanto a la impresión del sobre. El nombre de Los Fronterizos es de por sí una garantía de éxito logrado a lo largo de 20 años ininterrumpidos de suceso entre nosotros y en el mundo entero. Eduardo Madeo, Juan Carlos Moreno, Gerardo Ramón López y Yayo Quesada (cuyas biografías figuran en la parte interna de la recomendable placa), conocen el halago del triunfo en países donde no se entiende nuestro idioma, pero donde se aplaude sin retaceos a cuatro voces disciplinadas haciendo música, ese idioma universal que no conoce fronteras. Con su inconfundible estilo el destacado conjunto llevó al disco: “Zamba de Orán”, de Botelli y Dávalos; “Fiesta en Atamisqui”, chacarera de Peralta Luna; “Chañarcito chañarcito”, canción de Guastavino y Benarós; “Soñadora del carnaval”, zamba de Aguirre y Agesta; ‘Capricho guaraní”, canción de Cholo Aguirre; “Santa Cruz”, carnaval cruceño de Calvimonte-Luna; “La enamorada”, zamba de Betty Merello; “Traidora”, cueca boliviana; “Como se dice adiós”, canción de Bustamante y Peñaloza; “La polca del rosedal”, de Berbel; “Nostalgias riojanas”, zamba de Fruttero; y “El avenido”, carnavalito de Leguizamón y Castilla. La separación de César Isella pudo significar algo muy grave pero Los Fronterizos en Yayo Quesada encontraron la voz para que el conjunto siguiera por el sendero del éxito. De “yapa” una palabra que pocos jóvenes entenderán, viene un cuadernillo con la historia completa del celebrado conjunto.
Adolfo González Acosta (Diario “La Razón”)
Para folkloristas de corazón.
(Diario “Clarín”)
LA PEREGRINACION
Microfón SEL-693 - 1976
02. Corazón de limón - Zamba - P.Favini-O.Valles, Tito Segura
03. Sé que te perdí - Guarania - M.Cardozo Ocampo, José Bragato
04. Oración al sol - Canción - Ariel Ramirez-Félix Luna
05. Zamba a la bailarina - Zamba - F.Sanchez, J.Ríos
06. Agua y sol del Paraná - Canción del litoral - A.Ramirez, Miguel Brascó
07. Están que arden los carnavales - Zamba - Chango Nieto, F.Córdoba
08. La Verde Ronda - Canción - Daniel Toro, César Miguens
09. Toda Bolivia - Taquirari - Arsenio Aguirre
10 Cantora de Yala - Zamba - M.J.Castilla, Gustavo Leguizamón
11. Como yo lo siento - Milonga - Osiris Rodriguez Castillo
12. Los Reyes Magos - Taquirari - Ariel Ramirez, Félix Luna
a las
20:55
0
comentarios
Etiquetas: Los Fronterizos
viernes, 18 de febrero de 2022
Waldemar Lagos - CANTO AL HOMBRE
a las
23:05
0
comentarios
Etiquetas: Waldemar Lagos
jueves, 17 de febrero de 2022
José Luis Dávila Y Sus Guitarras Sanjuaninas - Odeón 8409
a las
23:40
0
comentarios
Etiquetas: José Luis Dávila
José Luis Dávila - VOLUMEN 2 - A MI TERRUÑO
a las
20:59
0
comentarios
Etiquetas: José Luis Dávila
José Luis Dávila y sus Guitarras Sanjuaninas - ZAMBA DE LA PODA (completo)
a las
20:48
0
comentarios
Etiquetas: José Luis Dávila
José Luis Dávila - Rom Musical 5002
a las
20:41
0
comentarios
Etiquetas: José Luis Dávila
Los Payadores - Reedición del Día del Payador - Teatro Alvear - 20-8-87
a las
16:07
0
comentarios
Etiquetas: Los Payadores
Saúl Huenchul - PONCHO E' PERRO
a las
15:51
1 comentarios
Etiquetas: Saúl Huenchul
Raúl Montañés - RAUL MONTAÑES INTERPRETA SUS POEMAS
a las
15:40
0
comentarios
Etiquetas: Raúl Montañés
miércoles, 16 de febrero de 2022
Pastor Luna - 20 GRANDES ÉXITOS
a las
01:02
0
comentarios
Etiquetas: Pastor Luna
martes, 15 de febrero de 2022
ARGENTINIEN = ARGENTINE
a las
18:07
0
comentarios
Etiquetas: Varios - ARGENTINIEN = ARGENTINE
SANTIAGO, PAISAJE EN EL CANTO
a las
17:56
0
comentarios
Etiquetas: Paisaje en el Campo, Varios - Santiago
lunes, 14 de febrero de 2022
Warren Cordobita - SERENATA
a las
20:58
0
comentarios
Etiquetas: Warren Cordobita
Paco Garrido - Y SU ARMONICA MARAVILLOSA
a las
20:31
0
comentarios
Etiquetas: Paco Garrido
domingo, 13 de febrero de 2022
Los Hermanos Toledo - SUS NUEVOS EXITOS!
a las
22:33
0
comentarios
Etiquetas: Los Hermanos Toledo
Juan Mondragón - DE LA COSTA DEL GUALEYAN
a las
22:04
0
comentarios
Etiquetas: Juan Mondragón
Hermanos Simon y su Conjunto Norteño - HERMANOS SIMON
a las
21:09
0
comentarios
Etiquetas: Hermanos Simón, Los Hermanos Simón
El Chañarcito - CARNAVAL EN TARATA
a las
13:09
0
comentarios
Etiquetas: El Chañarcito, Marcos Tames
Eduardo Rodrigo - Canción para María
a las
12:43
0
comentarios
Etiquetas: Eduardo Rodrigo
Edmundo Rivero - EN MONTEVIDEO
a las
01:27
0
comentarios
Etiquetas: Edmundo Rivero
Don Octavio y su Bandoneón - CARPA SALTEÑA
a las
00:41
0
comentarios
Etiquetas: Don Octavio y su Bandoneón