Los Jairas
LOS JAIRAS
Los Jairas, importante grupo folklórico boliviano formado en La Paz en 1966, por Ernesto Cavour al charango, Gilbert
Favre "el gringo" suizo con la quena, Edgar "Yayo" Jofré en la voz, bombo y zampoña y Alfredo Dominguez con la guitarra.
Participan en el Festival Nacional del Folkore de Bolivia, realizado en Cochabamba, obteniendo el 1° puesto con su tema
"Dos Amigos" o "El Llanto De Una Madre" con música de Édgar Jofré sobre un poema de Juan Huallparrimachi, y también el
1° puesto en el Festival de Folklore de Chile. Graban sus primeros discos C33 para el sello Lauro de Cochabamba y para
el sello Naira. Este es su 1° Álbum LP grabado en 1966 para el sello Lauro, con 11 temas, entre ellos el huayño
"El Cóndor Pasa" del peruano Daniel Alomía Robles, su éxito ganador de festivales "Dos Amigos" (El Llanto De Una Madre)
de Édgar "Yayo" Jofré y texto de Juan Huallparrimachi, la tonada "Estudio Para Charango" del boliviano Mauro Nuñez, el
huayño "Alborozo Kolla" del peruano Antonio Pantoja, el huayño propio "La Platita" de Ernesto Cavour y Edgar Jofré.
Además de las canciones de autores no identifiacados o tradicionales del folklore boliviano, como la selección de
bailecitos "Quisiera Un Puñal/Charanguerito/Huayño De Yupanqui", la cueca "Kjosinaira", el huayño "Sarkaway" y las danzas
"Llamerada", "Kullawuas" y "Sikuriada".
Intérpretes:
Los Jairas (La Paz, Bolivia, 1966) (Ernesto Cavour (charango), Gilbert Favre (quena), Edgar Jofré "Yayo" (voz, bombo,
zampoña), Alfredo Dominguez (guitarra), Julio Godoy (guitarra)).
Compositores:
01 Daniel Alomía Robles (Huánuco, Perú, 3 Enero 1871 - Lurigancho-Chosica, Lima, Perú, 17 Julio 1942)
02 Édgar Jofré (La Paz, Bolivia, 4 Febrero 1937
03 Mauro Nuñez (Mauro Núñez Cáceres) (Villa Serrano, Chuquisaca, Bolivia, 15 Enero1902 - Sucre, Chuquisaca, Bolivia, 11 Octubre 1973)
07 Antonio Pantoja (Ayacucho, Perú, 7 Noviembre 1915 - Buenos Aires, Argentina, 1991)
11 Ernesto Cavour (La Paz, Bolivia, 9 Abril 1940)
Letristas:
02 Juan Huallparrimachi Mayta (Macha, Potosí, Bolivia, 24 Junio 1793 - Las Carretas, Chuquisaca, Bolivia, 7 Agosto 1814)
Los Jairas
LOS JAIRAS
Discos ´Lauro´, Cochabamba, Bolivia
LPLR 1049 lp
1966
01. EL CÓNDOR PASA huayño - Daniel Alomía Robles
02. DOS AMIGOS (El llanto de una madre) triste - Édgar Jofré(música), Juan Huallparrimachi(letra)
03. ESTUDIO PARA EL CHARANGO tonada - Mauro Nuñez
04. QUSIERA UN PUÑAL/CHARANGUERITO - Huayño De Yupanqui poupurri de bailecitos (Dpto.Folklore Boliviano)
05. KJOSINAIRA - cueca - Der.Res., arr.Edgar Jofré
06. SARKAWAY - huayño - Der.Res.
07. ALBOROZO KOLLA - huayño - Antonio Pantoja
08. LLAMERADA - tonada - Dpto.Folklore Boliviano
09. KULLAWUAS - tonada - Dpto.Folklore Boliviano
10. SIKURIADA - tonada - Dpto.Folklore Boliviano
11. LA PLATITA - huayño - Ernesto Cavour, Gilbert Favre
- La palabra quechua para "flojo" es llawqha o waya.
"Ama Quella" es una expresión quechua que significa "no seas flojo". Es uno de los principios ancestrales del código
moral inca.
- La palabra quechua de orígen prehispánica "jaira"="cabra mansa", especialmente la joven y doméstica.
Aporte de Jorge Berman
No hay comentarios:
Publicar un comentario