domingo, 30 de septiembre de 2018


Julio Lacarra
UN ANIMAL QUE CANTA Y SUEÑA
BMG Arriola
2004

01. Ley primera
02. A quien doy
03. Definición de patria
04. Habla la canción
05. Ronda para barrer el patio
06.La Canción De Nuestros Días
07. A Pesar De Los Males
08. Desarraigo
09. Palabras Autorizadas
10. Soneto Y Medio
11. Cachito Del Sur
12. A Media Pierna
13. Un Animal Que Canta Y Sueña
14. Milonga Del Si Volviera
15. Mellizo De Mi Alma
16. A Ese Hombre
17. Como Quien Se Va
18. Eso Que Empuja
19. Cinco Siglos

Descargar

MÚSICA LATINOAMERICANA Y ARGENTINA
Intérpretes Varios

2006
Tocar
Golpear
Vibrar
Latir

Pulsar la vida

Hacer de la variedad

Armonía

y del Tiempo
un valor de los Virtuosos.

Queremos compartir con ustedes
el fruto de nuestros creadores.
En est oportunidad del Grupo Carreras Musicales
Lars Nilsson




MÚSICA LATINOAMERICANA Y ARGENTINA
Intérpretes Varios
Producción Independiente
2006

MARIANELA ABRAHAM
01. DOÑA UBENZA Kaluyo
Chacho Echenique (c)
02. LA VIEJA Chacarera trunca
Hnos Díaz (c)
Canto: MARIANELA ABRAHAM
Guitarras: BETIANA ABRAHAM, DAVID GAUTO
Percusión: JUAN JOSÉ MARTÍNEZ

FERNANDO LAZARI, DANIEL ESCOTO VILLALOBOS (México)
03. AY, QUE ALMA
Carlos Guastavino, (c)
Texto: León Benarós.
Canto: FERNANDO LAZARI
Arreglos e Interpretación en Guitarra: DANIEL ESCOTO VILLALOBOS
(México)

LEONARDO RIOLOBOS
04. PADRE Y CANTOR Aire de chamamé
Lalo Romero y Alicia Crest.
Arreglos: LEONARDO RIOLOBOS (c)

VÍCTOR ESCAMES
05. VOLVER Tango
Gardel y Lepera (c)
Arreglos: VÍCTOR ESCAMES

GRUPO VOCAL DE ALUMNOS DE CANTO CORAL Y DIRECCIÓN CORAL DIRECTORA: MÓNICA PACHECO
06. TONADA A BERMEJO
Sopranos: BELEN SEGURA, MÓNICA PAZOS
Contraltos: ÉRICA MÓDICA, LORENA ZALAZAR
Tenores: JORGE MICHEL, MARCEL VILLEGAS, FRANCISCO PRADO
Bajos: JERÓNIMO MACHÍN, MAURICIO GELARDI

DÚO ALBANO - PUEBLA
Música de Brasil
07. QUI REM JILO
Luis Gonzaga y A. Teseira. (d)
08. VATAPÁ
Derival Caymi (d)
PAOLA ALBANO: Voz
OSCAR PUEBLA: Guitarra

CORO AULAS TIEMPO LIBRE
09. JACINTO CHICLANA milonga
Borges / Piazzolla
Versión Coral: González
Recitado: MIGUEL SERENISKY (b)
10. TONADA DE OTOÑO
Letra: Jorge Sosa
Música: Damián Sánchez (b)
Versión Coral: Fernando Ballesteros

Solistas: HEBBI FERNÁNDEZ, MARTA QUAGLIA
Guitarra: FEDERICO GIL
Flauta Traversa: ALEJANDRA JUNCOSA
Preparación Vocal: FIGA, ALEJANDRA JUNCOSA
Dirección: Prof. NATALIA GUISASOLA
Integrantes del Coro
MARTA QUAGLIA, LILIANA BRIDGE;MAGADALENA PÉREZ; BASILIA MICHAUT; TERESITA LEMOS; ETELVINA ELIZALDE; HEBBI FERNÁNDEZ; PATRICIA INÉS; INÉS DUPLANCIC; ANTONIA FERNÁNDEZ; MARGARITA SEGOVIA; LILIA ESCUDERO; CLEMENTINA RIVAS; TERESA GATTARI

TRAFUL
11. CANTERA DE YALA
Gustavo "Cuchi" Leguizamón, J. Castilla (c)
12. NO PIENSES DE MÁS
Jorge Drexler (c)
DIEGO CORTÉZ: Flauta y Voz
HORACIO MARTÍNEZ: Guitarra y Voz
MATÍAS GARCÍA: Percusión

DORA DE MARINIS - ELENA DABUL
ROMANCE DEL PLATA
Carlos Guastavino (*)
13. Allegretto cantabile
14. Andante cantábile sereno
15. Rondo
Sonatina a cuatro manos
DORA DE MARINIS, ELENA DABUL

Producción Artística: SERGIO H. RUÍZ
(a) Grabado en estudios Zanessi
(b) Grabado por Arturo Tascheret
(c) Grabado en Directo por Leonardo Saucedo para TAPIA Multimedia en CICUNC
(d) Grabado en Loop Record - Técnico de Grabación: Fernando Martínez

Descargar

Aporte de Alberto Orozco

sábado, 29 de septiembre de 2018

Víctor Velázquez - VICTOR "PUEBLO" VELAZQUEZ


Víctor Velázquez
VICTOR "PUEBLO" VELAZQUEZ
tk 28387
2000

Dejo a consideración de quienes escuchen esta grabación las opiniones correspondientes.
Aquí encuentran Uds. una nueva versión de "La primavera" con arreglos del amigo músico arreglador Carlos Bergesio y las guitarras de Basurto en la milonga "La mujer y la guitarra", como así también las voces y el acompañamiento en "Ña mangacha" con la intervención de "Melo" Villagra e incorporo a esta grabación dos milongas de autores payadores como Carlos Molina y Lázaro Moreno y una chamarrita de otro gran payador Felipe Luján Arellano, incluyo además un gatito tocado a la manera paisana al decir de Don Ata:
"Gato, vení vení".
El recuerdo y agradecimiento a todos los que me ayudaron a transitar el camino de las guitarras, los poetas y las canciones.

Hermanos que me ayudaron
en mis noches tan oscuras
calmaron mis amarguras
cuando el canto me quebraron.


01. LA PRIMAVERA-milonga-Víctor Velázquez
02. ALGARROBO CENTENARIO-recitado-Víctor Velázquez
03. POR TRABAJO-chamarrita-Felipe Luján Arellano
04. LA MUJER Y LA GUITARRA-milonga-Carlos Bergesio, Marcelo Berbel
05. AL COMPADRE MOLINA-milonga-Víctor Velázquez
06. GATO VENI, VENI-gato-Víctor Velázquez
07. ÑA MANGACHA-aire de chamarrita-Carlos Bergesio, "Melo" Villagra
08. POR CANTARLE A UN ARGENTINO-milonga-Carlos Molina
09. DECIMAS AL PAMPA BARRIENTOS-milonga-Lázaro Moreno
10. NACIDO EN ALTAMIRANO-chamarrita-Víctor Velázquez
11. PARA USTED AMIGO-milonga-Víctor Velázquez
12. POR LA HUELLA-milonga-Víctor Velázquez

Descargar

Grupo Amancay - MIRANDO AL SUR


Grupo Amancay
MIRANDO AL SUR
Clase 13003

01. LA SANTACRUCEÑA - Borelli, Zanni
02. PAISAJE MAPUCHE - Claudio Serruya, Walter Sodero
03. CANCION PARA MI GUITARRA - Hugo Videla, González, Carlos Torres Vila
04. MELANCOLIA OTOÑAL - Claudio Serruya, Walter Sodero
05. GORRION DORMIDO - José Angel Moreno, Walter Sodero
06. EL CIELO - Washington Jara, Leoner Jara
07. QUIMEY NEUQUEN - Milton aguilar, Marcelo Berbel
08. CUEQUITA CORDILLERANA - Chango Rodríguez
09. FORTIN - Josñe Angel Moreno, Walter Sodero
10. PIÑONERO - Marcelo Berbel
11. ROGATIVA DE LONCOMEO - Marcelo Berbel

Descargar

Aporte de Ariel González

jueves, 27 de septiembre de 2018

Grupo Vocal Piuquén - GRUPO VOCAL PIUQUÉN

Grupo Vocal Piuquén
GRUPO VOCAL PIUQUÉN

Piuquén.
Hay un lugar que nos elige para nacer, y hay un lugar que nos elige para vivir.
Aquí, en este sur de Mendoza, de cuestas y de llanos, la naturaleza señala nuestro destino... que es de música y sonidos.
Sonidos, de vientos helados del sur, de zondas bravos que quiebran el aire, de ríos, de zorzales madrugadores, de furiosas tormentas de verano, de tijeras que cortan el racimo en las siestas de marzo, de la crujiente hojarasca del otoño.
Música, que es la gente! Y san rafael canta a la vida, al corazón de la gente.
Gracias a la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Rafael y al Centro Tecnológico de Desarrollo Regional Los Reyunos por creer en nuestro canto.
En tiempos de urgencias, de crudas ecuaciones, de exacerbados individualismos, nosotros y tantos otros) todavía cantamos.
Porque creemos en esta ancestral forma de comunicarnos.
Casi 20 años juntos, no es fácil de explicar. Obviamente, algo ocurre en el grupo, momentos que van más allá del sólo hecho de cantar.
A partir de eso es que nos reunimos, trabajamos con tenacidad los aspectos técnicos y musicales.
Y crecimos humanamente en el cotidiano aprendizaje del arte, en la aventura de conocernos, respetamos y queremos.
Por estas viejas y siempre presentes cosas, cantamos. Ahora con el gozo inenarrable de echar a volar un puñado de nuestras canciones, que es casi como decir, una parte de nosotros mismos.


Grupo Vocal Piuquén
GRUPO VOCAL PIUQUÉN
Producción Independiente
2005

Grabado entre los meses de junio y Agosto del año 2005. En el Centro Tecnológico de Desarrollo Regional Los Reyunos.
Grabación, Edición, Mezcla y Mastering Digital: Juan Manuel Bernal Lloret.
Mezclado y Masterizado en "Loft Studio", Chile 975, San Rafael, Mza. Arg.
Tel 02627-422834 e-mail: loftstudio@hotmail.com

Sopranos: BEATRIZ CATERBETTI - SILVIA BACA
Bajos: RAFAEL RUÍZ - RAÚL DÁVILA
Contraltos: MARTA CASTAÑEDA - MARY LLUCH
Tenores: FERNANDO MARTÍN - OMAR HUEDA

01. YO VENGO A OFRECER MI CORAZÓN - canción - Fito Páez - Arr. Omar Hueda
02. A QUE FLOREZCA MI PUEBLO - canción - Rafael Paeta, Damián Sánchez - Arr. Damián Sánchez
03. ADIÓS NONINO - tango - Astor Piazzolla
04. DIGO LA MAZAMORRA - canción - Antonio Esteban Agüero, Peteco Carabajal
05. 16 TONELADAS - canción - M. Travis - Arr. Omar Hueda
06. MILONGA PARA JACINTO CHICLANA - milonga - Jorge Luis Borges, Astor Piazzolla - Arr. González
07. UN VESTIDO Y UN AMOR - canción - Fito Páez - Arr. Omar Hueda
08. DESTITUYO LAS ROSAS - chamarrita - Elena Siro, Damián Sánchez - Arr. Damián Sánchez
09. LOS MAREADOS - tango - Juan Carlos Cobián - Enrique Cadícamo - Arr. Liliana Cangiano
10. SERENATA PARA LA TIERRA DE UNO - serenata - María Elena Walsh
11. SI BUENOS AIRES NO FUERA ASÍ - bailecito - Eladia Blázquez
12. TE QUIERO - canción - Mario Benedetti - Alberto Favero - Arr. Vivian Tabush

Descargar

Aporte de Alberto Orozco

Los Chalchaleros - UN DÍA CON LOS CHALCHALEROS

Los Chalchaleros
UN DÍA CON LOS CHALCHALEROS
RCA APMS-3866
1970

01. CANTALE CHANGO A MI TIERRA -zamba - Polo Giménez, Atuto Mercau Soria
02. GATITO DEL CARNAVAL - gato - Carlos Leguizamón, Marcelo Ferreyra
03. UN DÍA... - zamba canción - Juan C. Saravia, Ernesto Cabeza
04. MI CHAYERITA - zamba - Ramón Navarro
05. PALOMA MÍA - cueca - José María De Hoyos, Elvira Tamasi
06. ZAMBA PARA LA NOCHE - zamba - Juárez Quiroga
07. PANZA VERDE - zamba - Jaime Dávalos - Gustavo Leguizamón
08. PA'L COMISARIO - cueca - M. O. Araya
09. NO SE QUE TIENE ESTA CALLE - Tonada Cuyana Popular
10. LA MISMA ESTRELLA - zamba - Ernesto Cabeza, José Ríos
11. SENTIDO ME VOY DE AQUÍ - vidala - Manuel Acosta Villafañe
12. CHANGUITO LUSTRADOR - chacarera - Marcelo Ferreyra

Descargar

Aporte de Alberto Orozco

martes, 25 de septiembre de 2018

Enrique Llopis, Hamlet Lima Quintana - ANTOLOGÍA (2010) 2010


Enrique Llopis, Hamlet Lima Quintana
ANTOLOGÍA (2010)
2010

01. Horizonte entre las alas - Hamlet Lima Quintana, Enrique Llopis
02. El antiguo - Hamlet Lima Quintana, Enrique Llopis
03. Cantando un sueño - Hamlet Lima Quintana, Enrique Llopis
04. Picaflores en el pino - Hamlet Lima Quintana, Enrique Llopis
05. Teoría de tu cuerpo - Hamlet Lima Quintana, Enrique Llopis
06. Canción para Carlos Alonso - Hamlet Lima Quintana, Enrique Llopis  (#) **
07. Cielo del amor - Hamlet Lima Quintana, Enrique Llopis (#) **
08. La Felicitas Arnedo - Hamlet Lima Quintana, Enrique Llopis
09. La rosa de sal - Hamlet Lima Quintana, Enrique Llopis *
10. Que nada que puedo dar - Hamlet Lima Quintana, Enrique Llopis ***
11. Gente necesaria - Hamlet Lima Quintana, Enrique Llopis
12. Para otro cielo - Hamlet Lima Quintana, Enrique Llopis
13. Te cuento como vivo en Tenerife - Hamlet Lima Quintana, Enrique Llopis
14. El alimento (Hamlet Lima Quintana – Enrique Llopis)
15. Teoría de la casa de los pájaros - Hamlet Lima Quintana, Enrique Llopis **
16. La casa de los pájaros - Hamlet Lima Quintana, Enrique Llopis

Artistas invitados: Hamlet Lima Quintana **
Raúl Carnota *
Nicolás Carrión ***

Grabado en: Estudio Puntoar (Buenos Aires)
(#) Gentileza Sony Music
Técnico de grabación y mezcla: Ariel Gato
Producido por Enrique Llopis para Ediciones De Aquí a la Vuelta

Descargar

Chango Nieto - TODA UNA VIDA

Chango Nieto
TODA UNA VIDA
Columbia
2008

01. Recuerdo Salteño - Ramón Burgos, Marcos Tames
02. Zamba del Cantor Enamorado - Hernán Figueroa Reyes
03. Qué Mala Suerte - Eladia Blázquez
04. El Corralero - Sergio Sauvalle
05. Chacarera del Rancho - Hermanos Abalos
06. La Carpa de Don Jaime -  José Rios, Simón Gutiérrez
07. Canción del Adiós - Horacio Guarany
08. Puerto de Santa Cruz - Horacio Guarany
09. Amor de Los Manzanares - Eduardo "Negrín" Andrade
10. Al Jardín de La República - Virgilio Carmona
11. Desde el Alma -Rosita Melo, Homero Manzi, Piuma Vélez
12. Responso por Chacarera -  Eduardo "Negrín" Andrade
13. De Simoca - Chango Rodríguez
14. Luna de Tartagal/Noche de Carnaval  - Chango Rodríguez
15. Te Vengo a Preguntar - Pedro Favini / El Chango Nieto - con Oscar Cardozo Ocampo
16.  A Monteros - Pedro Favini / El Chango Nieto
17. Adónde Van Los Pájaros Que Mueren - El Chango Nieto
18. Carnaval en La Rioja (chaya saltada) - Chacho Olivera - con Las Voces de Orán
19. Himno a La Amistad - El Chango Nieto / Daniel Toro - con Daniel Toro
20. El Duende del Bandoneón - Pedro Favini / Oscar Valles
21. Mujer y Amiga - El Chango Nieto -con Daniel Toro
22. Caballo Que No Galopa - Horacio Guarany - con Horacio Guarany
23. La Pucha Con el Hombre - Cuti Carabajal
24. El Duende Azul - Julio Fontana

Descargar

Coco Díaz - LA FIJACION

Coco Díaz
LA FIJACION
EMI 6492
1975

01. LA FIJACION - ranchera - A. Copello, C. Díaz - 11/12/73
02. LA GUIA - chamamé - C. Díaz, G. Correa - 13/5/71
03. EL BAILONGO DEL RENGO - polca - A. Sampayo, G. Aranda - 28/7/67
04. A PAPA - chamamé - N. Oroño - 21/4/67
05. CHAU AÑO VIEJO - merequetengue - C. Díaz, N. Oroño - 4/9/72
06. EL MIMOSO - ranchera - C. Díaz, C. Carabajal
07. PARA QUE TIA CONTA - chamamé - G. Molina, H. Bruno, 17/10/66
08. LA MADRUGADA - ranchera - E. Estanga - 4/10/66
09. BAILANDO  POLCA A LOS SALTOS - polquita - A. Copello, A. Romero,  C. Díaz - 14/4/69
10. EL HIPO - chamamé - A. Romero - 4/10/67
11. EL PIRINCHO - cumbia campera - R. Chávez, C. Díaz, P. de Rosas - 1/9/71
12. SE QUEMA EL RANCHO - ranchera - J. Guzmán, V. A. Giménez - 31/3/67

Descargar

Los Chalchaleros - EL PAISAJE MUSICAL DE LOS CHALCHALEROS

Los Chalchaleros
EL PAISAJE MUSICAL DE LOS CHALCHALEROS
RCA LTMS 10010
1993

01. PAISAJE DE CATAMARCA - zamba - (Polo Giménez)
02. VIVA JUJUY - bailecito - (Popular - Recopilación Rafael Rossi)
03. DE MI ESPERANZA - zamba - (Luis Morales)
04. ENTRE SAN JUAN Y MENDOZA - cueca - (Carlos Montbrún Ocampo - Hernán Videla Flores)
05. PANZA VERDE - zamba - (Jaime Dávalos - Gustavo Leguizamón)
06. LA HUANCHAQUEÑA - zamba - (Chilena Popular Salteña) con el bandoneón de Dino Saluzzi
07. LA DONOSA - zamba - (Sergio Villar)
08. LA COLORADA - chacarera - (Atahualpa Yupanqui)
09. VIDALA DEL NOMBRADOR - vidala - (Jaime Dávalos - Eduardo Falú)
10. EL MAREAO - cueca - (Alberto Rodríguez)
11. DE MI MADRE - zamba - (Chango Rodríguez)
12. CORAZONES PARTIDOS - cueca - (José Razzano - Saúl Salinas) con el bandoneón de Dino Saluzzi

Descargar

Aporte Alberto Orozco

Los Chalchaleros - LO MEJOR DE LOS CHALCHALEROS

Los Chalchaleros
LO MEJOR DE LOS CHALCHALEROS
Fragmentos Enganchados
M&M T-10

Bloque 1
01. ZAMBA DEL GRILLO - zamba - Atahualpa Yupanqui
02. LLORARÉ - zamba - Chilena Popular Salteña
03. LÓPEZ PEREYRA - zamba - A. A. Chazarreta
04. ANGÉLICA - zamba - Roberto Cambaré
05. LA ENGAÑERA - zamba - Julio Argentino Jerez
06. CÓRDOBA LINDA - zamba - Polo Giménez
07. DE MI ESPERANZA - zamba - Luis Morales

Bloque 2
08. CHAKAI MANTA DESDE ALLÁ chacarera - V. Ledezma, Hnos. Abalos
09. CHACARERA DE UN TRISTE - chacarera - Horacio Guarany, Julio Argentino Jerez
10. EL UPIALO - gato - M. Ferreyra - A. Figueróa
11. AMALHAYA - chacarera - Abel D. Saravia
12. CHANGUITO LUSTRADOR - chacarera - Marcelo Ferreyra
13. GATITO PARDO - gato - Vázquez

Bloque 3
14. QUIEN TE AMABA YA SE VA - tonada - Alberto Rodríguez
15. UNA ROSA PARA MI ROSA - tonada - Saúl Salinas, José Razzano
16. COCHERO E' PLAZA - cueca - Hilario Cuadros
17. CUECA DE LA VIÑA NUEVA - cueca - Félix Dardo Palorma
18. JUGUETEANDO - cueca - Manuel Tejón
19. LOS SESENTAS GRANADEROS - cueca - Félix Pérez Cardozo, Hilario Cuados con Alain Debrey
20. EL COCHERITO - cueca - Chilena Popular Chilena

Bloque 4
21. ZAMBA DEL CHALCHALERO - zamba - Jaime Dávalos
22. LUNA TUCUMANA - zamba - Atahualpa Yupanqui
23. JAMÁS - zamba - J. C. Speciale
24. LA BANDEÑA - zamba - Félix Dardo Palorma
25. DE MI MADRE - zamba - Chango Rodríguez
26. A QUE VOLVER - zamba - Eduardo Falú, M. Mendicute
27. LA ARTILLERA - zamba - Motivo Popular.

Bloque 5
28 - EL ARRIERO - zamba - Atahualpa Yupanqui
29 - CARRERITO - canción serrana - Buenaventura Luna
30 - A LOS BOSQUES YO ME INTERNO - Popular Boliviano
31 - YO VENDO UNOS OJOS NEGROS - tonada popular chilena - Autor Anónimo
32 - MERCEDITAS - chamamé - Ramón Sixto Ríos
33 - CAMPANITAS - zamba - Recop. Carlos Gardel - Jose´Razzano

Arreglos y Dirección: HUGO VIDELA
Dirección Artística: HUGO VIDELA

Descargar

Aporte Alberto Orozco


lunes, 24 de septiembre de 2018

Banda Sinfónica De La Fuerza Aerea Argentina Y Coro Polifónico - CANTEMOS A LA PATRIA


Banda Sinfónica De La Fuerza Aerea Argentina Y Coro Polifónico
CANTEMOS A LA PATRIA
RCA VICTOR TMS-50152

01. AURORA - (Fragmento de Oper homónima)(Héctor Panizza, Héctor C. Quesada y Luis Illica)
02. HIMNO NACIONAL ARGENTINO - (Vicente López y Planes, Blas Parera)
03. SAN LORENZO - marcha - (cayetano A. Silva - J. Benielli)
04. MI BANDERA - marcha - (J. Chassaing, J. Imbriosi)
05. LA CANCIÓN DEL DEPORTE - marcha - (Antonio Botta, Francisco Lomuto)
06. DIANA DEL PARQUE - (Autor Anónimo)
07. ALAS ARGENTINAS - marcha - (Armando Nelli, Federico Burnet)
08. CANCIÓN DEL ESTUDIANTE - (Carlos Guastavino, Ernesto C. Galeano, Francisco Giménez)
09. HIMNO A SARMIENTO - (Leopoldo Corretjer)
10. ADELANTE PATRIA MÍA - marcha - (Martín Darré)
11. SILENCIO MILITAR - (autor Anónimo)

Descargar

Aporte de Alberto Orozco

Músicos Solistas General Paz - MARCHAS MILITARES

Músicos Solistas General Paz
MARCHAS MILITARES
DJ 22065-4
1998

01. AVENIDA LAS CAMELIAS - Maranesi
02. MI BANDERA - Imbriosi
03. MALVINAS ARGENTINAS - Obligado Tieri
04. VERDAD, JUSTICIA Y EQUIDAD - Volpini
05. PARACAIDISTA - De Ruyo
06. BAHÍA BLANCA - Pinto
07. HIMNO NACIONAL ARGENTINO - Vicente López Y Planes, Blas Parera
08. EL TALA - Giribone
09. SAN LORENZO - Silva
10. HIMNO A SARMIENTO - Corretjer
11. GENERAL BELGRANO - Bellini

Descargar

Aporte de Alberto Orozco

sábado, 22 de septiembre de 2018

CANCION PARA EL PEQUEÑO DIA


CANCION PARA EL PEQUEÑO DIA
1983

Este disco fue grabado y editado en México, por iniciativa de Naldo Labrín (argentino, ex Huerque Mapu y creador de Sanampay, entonces exilado allí), con mayoría de cantautores mexicanos y la presencia de la venezolana Lilia Vera y el uruguayo Alfredo Zitarrosa, también en el exilio.
Se destaca el tema "Allá en el sur", grabado a dúo por Tania Libertad y Zitarrosa, sobre todo porque no son muy comunes las realizaciones a dúo en la discografía del trovador oriental. Sus autores son Ricardo Fonseca y el propio Naldo Labrín.

01. Carlos Nahuel-LABERINTOS
02. Lilia Vera-VERTE
03. Carlos Nahuel, Naldo Labrin-QUE PUDO SER Y NO FUE
04. Carlos Nahuel, Naldo Labrin, Delfor Sombra, J. Gonzalez-EL CRISTO
05. Tania Libertad, Alfredo Zitarrosa-ALLA EN EL SUR
06. Lilia Vera-AMANDINA MENDEZ
07. Delfor Sombra-NARDA
08. Betsy Pecanins-CALICES
09. Pedro Avila, Raul Dominguez-CANCION PARA EL PEQUEÑO DIA

Descargar



Alguito de Yupanqui



Seis versiones de la "Danza de la Paloma Enamorada" (2 de estudio y 4 en vivo)


Ataualpa Yupanqui - Abel Fleury - GUITARRAS EN EL TIEMPO


Ataualpa Yupanqui - Abel Fleury
GUITARRAS EN EL TIEMPO
Odeon
1971

Atahualpa Yupanqui
01. DE LOS ANGELITOS - chacarera trunca - J. A. Díaz
02. LA TRISTECITA - zamba - A. Ramírez, O. Sosa Cordero
03. HUAJRA - carnavalito jujeño - A. Yupanqui
04. SACHA PUMA - escondido - G. González
05. LA DEL CAMPO - chacarera - P. del Cerro
06. CRUZ DEL SUR - malambo - A. Yupanqui

Abel Fleury
07. PAJAROS DEL MONTE - pericón - A. Fleury
08. SOBRETARDE - triste - A. Fleury
09. AUSENCIA - milonga - A. Fleury
10. VIDALITA - vidalita - A. Fleury
11. ESTILO PAMPEANO - estilo - A. Fleury
12. MUDANZAS - malambo - A. Fleury

Descargar

Atahualpa Yupanqui - EL POETA DE LA GUITARRA


Atahualpa Yupanqui
EL POETA DE LA GUITARRA
15 Temas Inolvidables
Leader 2606 2 7
2005

01. UNA CANCION EN LA MONTAÑA - Atahualpa Yupanqui
02. CAMINO A LOS VALLES - Atahualpa Yupanqui
03. EL KACHORRO - Atahualpa Yupanqui
04. PIEDRA Y CAMINO - Atahualpa Yupanqui
05. LA VIDA DEL SILENCIO - Atahualpa Yupanqui
06. ME VOY - Atahualpa Yupanqui
07. HUAJRA (Danza del Maíz Maduro) - Atahualpa Yupanqui
08. CARGUITA DE TOLA - Atahualpa Yupanqui
09. LA VIAJERITA - Atahualpa Yupanqui
10. BAGUALA DEL POBRECITO - P. del Cerro, Atahualpa Yupanqui
11. EL PINTOR - Atahualpa Yupanqui
12. GUITARRA DIMELO TU - P. del Cerro, Atahualpa Yupanqui
13. DUERMETE CHANGUITO - Atahualpa Yupanqui
14. LA FINADITA - Julián y Benicio Díaz
15. CANCION DEL ABUELO - Atahualpa Yupanqui

Descargar

Aporte de Ariel González

Atahualpa Yupanqui - GRANDES EXITOS


Atahualpa Yupanqui
GRANDES EXITOS
MAGENTA 168
1967

01. ZAMBA DE VARGAS - zamba - (Andrés Chazarreta) -
02. ESTRELLITA - (Ponce) -
03. TRISTE N° 5 - (Julián Aguirre) -
04. LA ESTANCIA VIEJA - milonga - (Atahualpa Yupanqui) -
05. CANCIÓN DEL ABUELO N° 2 - (Atahualpa Yupanqui) -
06. CRUZ DEL SUR - malambo - (Atahualpa Yupanqui) -
07. DANZA DE LA PALOMA ENAMORADA - (Atahualpa Yupanqui) -
08. JESÚS, ALEGRÍA DEL HOMBRE - (J. Sebastian Bach - Atahualpa Yupanqui) -
09. ESTUDIO LA GOTA DE AGUA - (Fernando Sor) -
10. CANCIÓN DE CUNA DE HIROSHIMA (NEM KORORO) - (Autor Anónimo) -

Descargar

Aporte Alberto Orozco

Atahualpa Yupanqui - SUS GRANDES EXITOS

Atahualpa Yupanqui
SUS GRANDES EXITOS
RCA TMS 20064
1988

01. ZAMBA DEL ADIOS - danza norteña - Atahualpa Yupanqui
02. VIDALA DEL CAÑAVERAL - motivo norteño - Atahualpa Yupanqui
03. LA ANDARIEGA - zamba - Atahualpa Yupanqui - Héctor R. Chavero
04. DANZA DE LA LUNA - Preludio Andino Nº 1 - Atahualpa Yupanqui
05. LA CHURQUEÑA - zamba - Atahualpa Yupanqui
06. CAÑADA HONDA - chacarera - Atahualpa Yupanqui
07. ZAMBA DEL COLALAO - zamba - Atahualpa Yupanqui
08. REGRESO DEL PASTOR - Escena de un ocaso montañés - Atahualpa Yupanqui
09. KALUYO DE HUASCAR - danzar incaica - Atahualpa Yupanqui
10. LA ARRIBEÑA - Zamba Tradicional del Norte Argentino - Atahualpa Yupanqui
11. VIENTO...VIENTO - canción andina - Atahualpa Yupanqui
12. TIERRA JUJEÑA - canción -  Atahualpa Yupanqui

Descargar

Aporte de Ariel González

Atahualpa Yupanqui - EL HOMBRE, EL PAISAJE Y SU CANCION

Atahualpa Yupanqui
EL HOMBRE, EL PAISAJE Y SU CANCION
Disco Odeón – LDB-162
Año 1969

01. Guitarra, dímelo tú - Canción  (A. Yupanqui).
02. Paisaje con nieve - Canción  (Pablo del Cerro, A. Yupanqui).
03. El promesante - Canción  (A. Yupanqui).
04. Malambo - Danza  (A. Yupanqui). *
05. Trabajo, quiero trabajo - Canción  (A. Yupanqui).
06. El pampino - Canción  (A. Yupanqui).
07. Coplas de baguala del Valle Calchaquí  (J. Moreno, M. Castilla, J. Dávalos, J. Luna, A. Yupanqui).
08. El poeta - Canción  (A. Yupanqui).
09. Ave que pasas cantando - Milonga  (Romildo Risso, A. Yupanqui).
10. El Llanto - Danza  (Andrés Chazarreta). *
11. Le tengo rabia al silencio - Milonga  (A. Yupanqui).
12. Campesino - Canción  (A. Yupanqui).

* Solo de Guitarra

Descargar

Aporte de Alberto Orozco

Atahualpa Yupanqui - Serie Oro Musical

Atahualpa Yupanqui
Serie Oro Musical
GROOVE – GSO-80014
Recopilación 1962

01. Zamba del adiós - Danza norteña *
02. Vidala del cañaveral - Motivo norteño
03. La Andariega - Zamba
04. Danza de la luna - Preludio andino N° 1 *
05. La Churqueña - Zamba *
06. Cañada honda - Chacarera *
07. Zamba del Colalao - Zamba *
08. Regreso del pastor - Escena de un ocaso montañés *
09. Kaluyo de Huáscar - Danza incaica *
10. La Arribeña - Zamba tradicional del norte argentino *
11. Viento...viento - Canción andina
12. Tierra jujeña- Canción

(*) Solo de Guitarra

Todos los temas de este LP son de autoría de A.Yupanqui

Descargar

Aporte de Alberto Orozco

Atahualpa Yupanqui - Vol 3 - SOY LIBRE !SOY BUENO¡

Atahualpa Yupanqui - Vol 3
SOY LIBRE !SOY BUENO¡
Le Chant Du Monde 1976
Hispavox 260087 1983

01. TRABAJO, QUIERO TRABAJO - Atahualpa Yupanqui
02. LLORAN LAS RAMAS DEL VIENTO - vidala - Atahualpa Yupanqui
03. LE TENGO RABIA AL SILENCIO - milonga - Pablo del Cerro, Atahualpa Yupanqui
04. LA COPLA - Canción del camino - Pablo del Cerro, Atahualpa Yupanqui
05. TRISTE NUMERO 5 - De la Pampa - Julián Aguirre
06. SOY LIBRE - popular
07. DANZA DE LA PALOMA ENAMORADA - Atahualpa Yupanqui
08. EL POETA - Atahualpa Yupanqui
09. EL PINTOR - Atahualpa Yupanqui
10 - LA OLVIDADA - chacarera - Hermanos Díaz, Atahualpa Yupanqui
11. DANZA DEL MAIZ MADURO - danza india - Atahualpa Yupanqui

Descargar

Aporte de Aníbal Farías

Magia y misterio del Folklore


Magia y misterio del Folklore
Atahualpa Yupanqui, Los cantores de Quilla Huasi, Ramona Galarza, Santiago Ayala "El Chucaro"
ODEON LDB 71
1965
.
01. Huajra - danza de las tierras secas (Julio Alvarez Vieyra)
02. La compañera -zamba - Oscar Valles - (Los cantores de Quilla Huasi)
03. El ventajao - gato - Juan Díaz, Oscar Valles - (Atahualpa Yupanqui y Los cantores de Quilla Huasi)
04. Romance Isleño - chamamé - Edgardo Truffa, Enrique García Páez - (Ramona Galarza)
05. Rio de Ausencia - litoraleña - Cholo Aguirre - (Ramona Galarza)
06. Malambeando pa' los peones (26/7/65) - malambo - A. Yupanqui - (A. Yupanqui y Santiago Ayala "El Chucaro")
07. Canciones del abuelo n°2 "En los Corrales" - estilo - A. Yupanqui - (A. Yupanqui)
08. Cantor del sur - milonga corralera - Atahualpa Yupanqui - (A. Yupanqui)
09. La vestido celeste - valseado - Pedro de Ciervi - (Ramona Galarza)
10. Vieja danza querida - chacarera - Atahualpa Yupanqui - (A. Yupanqui y Los cantores de Quilla Huasi)
11. El niño duerme sonriendo - canción - Atahualpa Yupanqui - (A. Yupanqui y Los Cantores de Quilla Huasi)
12. Zamba de la tolderia - zamba - Buenaventura Luna, Oscar Valles, Fernando Portal - (A. Yupanqui, Ramona Galarza, Los Cantores de Quilla Huasi)
.
Desde la representacion en el teatro Astral de Buenos Aires (produccion Julio Marbiz). Compaginacion y arreglos orquestales de Carlos García. Palabras por Julio Alvarez Vieyra. Portada : idea y realizacion : Carlos Maharbiz

Descargar

Atahualpa Yupanqui - Folklore Nuestra Música


Atahualpa Yupanqui
Folklore Nuestra Música
Edición Especial TODO ATAHUALPA

01. LA MILONGA PERDIDA - Justo P. Sáenz
02. MONTE CALLADO - Yupanqui, Del Cerro
03. EL MAL DORMIDO - Del Cerro
04. a) OÑASES - Anónimo
      b) EL ARBOL, EL RIO, EL HOMBRE - Cortázar
05. MILONGA DEL PEON DE CAMPO - Razzano, Yupanqui
06. MI VIEJO POTRO TORDILLO - Yupanqui
07. a) HAY LEÑA QUE ARDE SIN HUMO - Risso, Yupanqui
      b) EL CARRERO - Risso, Yupanqui
      c) AVE QUE PASAS CANTANDO - Risso, Yupanqui
      d) LOS YUYITOS DE MI TIERRA - Yupanqui
08. LA AMOROSA - Hnos. Díaz
09. LA HUMILDE - Cachilo Díaz
10. PA'QUE - Risso, Yupanqui
11. EL AROMO - Risso, Yupanqui
12. SI ME VEIS MIRANDO LEJOS - Yupanqui
13. TESTIMONIO FINAL - Eduardo Seri
14. LE TENGO RABIA AL SILENCIO - Yupanqui
15. CRUZ DEL SUR - Yupanqui
16. ZAMBA DE VARGAS - Anónimo
17. COPLAS DE BAGUALA - Yupanqui y otros

Descargar

Aporte de Areil González

Atahualpa Yupanqui - Discos EL MANGRUYO







Con este inmenso regalo de Navidad que nos hace mi amigo Oscar, alias EDUARDO AROLAS, les deseo una muy Feliz Nochebuena:
Entrañable COFRADE
A fin de diciembre, a pocos dias de finalizar el 2008, que para nosotros no es un año más.
Como podría serlo si se completa el del centenario del nacimiento de "ese criollito CHAVERO" por obra, por trayectoria por mantener siempre el mismo rumbo es a nuestro entender y sentir el más importante referente de canto nacional y popular.
Sabés que nos ha costado mucho tiempo y empeño completar la recopilación y la información de sus primeras grabaciones.
Pero entendiendo en teoría y en práctica ( no podría ser de otra manera ) que las grabaciones no son nuestras sino del PUEBLO, la suma de seres anónimos que en todos los rumbos de la PATRIA , diariamente la recrean y la cuidan; nosotros hemos sido simplemente los que por el destino o el designio, las hemos podido rescatar ( al valor que tienen en si mismas, somos nosotros una cosa menor )
Estoy convencido que, por la suma de muchas cosas que la gente del foro sabe, sos la persona indicada para abrir la jaula y que los pájaros (qué otra cosa son las grabaciones) retomen la libertad que otros (las grabadoras o los pseudo difusores) les negaron por 70 años
EDUARDO AROLAS
----------------------



En el año 1909 ESTANISLAO ZEBALLOS funda en la Ciudad de ROSARIO, ARGENTINA, la “Agrupación Tracionalista EL MANGRUYO “
En la 2º mitad de la década del 30 dicha agrupación, gestiona ante las autoridades de MOLINOS YERBATEROS R. COUSZIER & CIA, SANTA FE 2479, ROSARIO productora de la yerba mate “NECTAR” el financiamiento de unas grabaciones del joven autor e intérprete HECTOR ROBERTO CHAVERO artísticamente ATAHUALPA YUPANQUI
El responsable de la empresa es el uruguayo ROMILDO RISSO entre otras cosas poeta, al que la agrupación le publicara la obra.
Se graban 6 temas en una sola toma el 20 de junio de 1936, son publicadas como grabaciones particulares (fuera del catalogo comercial de ODEON) y tiene la particularidad que las identifica que cambia el color rojo intenso de los discos comerciales de la época por rojo tendiente al violáceo
Son publicados en 3 discos, cuya ficha técnica es la siguiente:

ATAHUALPA YUPANQUI “SERIE EL MANGRUYO”

Las seis grabaciones fueron realizadas el 20 de Junio de 1936 en los estudios ODEON, ciudad de BUENOS AIRES, Republica Argentina
Sello ODEON (Argentina) discos "VEROTON"

01 "CAMINITO DEL INDIO " canción andina de ATAHUALPA YUPANQUI
por ATAHUALPA YUPANQUI en canto y guitarra etiqueta 00001 lado A matriz 8647 (punzón C 8647)
------------------------------
02 " MANGRUYANDO " estilo de ATAHUALPA YUPANQUI por ATAHUALPA YUPANQUI en guitarra etiqueta 00001 lado B matriz 8649 punzón C 8649)
----------------------------------------------
03 " LA VIDALA DEL ADIOS " vidala de ATAHUALPA YUPANQUI por ATAHUALPA YUPANQUI en canto y guitarra etiqueta 00002 lado A matriz 8648 (punzón C 8648)
-----------------------------------------
04 " PASO DE LOS ANDES " zamba de ATAHUALPA YUPANQUI por ATAHUALPA YUPANQUI en canto y guitarra etiqueta 00002 lado B matriz 8650 (punzón C 86501)
---------------------------------------------------------
05 “APARIENCIAS” canción del carrero de ROMILDO RIZZO y ATAHUALPA YUPANQUI por ATAHUALPA YUPANQUI en canto y guitarra etiqueta 00003 lado A matriz 8651 (punzón C 8651)
-----------------------------------------------------------------
06 “CUMBRES SIEMPRE LEJOS” vidalita ROMILDO RIZZO y ATAHUALPA YUPANQUI por ATAHUALPA YUPANQUI en canto y guitarra etiqueta 00003 lado B matriz 8652 (punzón C 8652)

Descargar AQUI

Las etiquetas de los discos AQUI 

Atahualpa Yupanqui - EL PAYADOR PERSEGUIDO

Atahualpa Yupanqui
EL PAYADOR PERSEGUIDO
EMI ODEON 16214
1980

01. EL PAYADOR PERSEGUIDO - relato por milonga - Atahualpa Yupanqui

Descargar

Aporte de Ariel González



Atahualpa Yupanqui - MILONGAS DEL PAISANO

Atahualpa Yupanqui
MILONGAS DEL PAISANO
EMI ODEON 16633
1975

01. MILONGA DELPAISANO - milonga - P. del Cerro, A. Yupanqui
02. LA PURA VERDAD - canción - P. del Cerro, A. Yupanqui
03. LA ESTANCIA VIEJA - milonga - A. Yupanqui
04. CANCION PARA PABLO NERUDA - canción - A. Yupanqui
05. CUANDO DUERME LA GUITARRA - milonga - P. del Cerro, A. Yupanqui
06. HILARIO CUADROS - popular (de la tonada "Quién te amba ya se va) - A. Yupanqui
07. COPLAS DEL CAMINADOR - canción - P. del Cerro, A. Yupanqui
08. FELICIDAD - milonga - P. del Cerro, A. Yupanqui
09. TUM TUM MAÑANITA - canción - A. Yupanqui - J. R. Luna
10. PA QUE...? - canción - A. Yupanqui, R. Risso
11. RIMA VERSOS, LIRA MIA - milonga - A. Yupanqui, P. Nand Gallardo
12. SI ME VEIS MIRANDO LEJOS - poema - P. del Cerro, A. Yupanqui

Descargar

Aporte de Aníbal Farías

Atahualpa Yupanqui - LA PALABRA Y EL CANTO VIVO DE ATAHUALPA YUPANQUI

Atahualpa Yupanqui
LA PALABRA Y EL CANTO VIVO DE ATAHUALPA YUPANQUI

Este es el disco compacto (CD) "La palabra y el canto vivo de ATAHUALPA YUPANQUI en diálogos con Julio Marbiz". Son fragmentos del programa emitido el 1° de Febrero de 1972, con una duración de 2 horas 45 minutos por el Canal 11 de televisión. Fue grabado en el Estudio Mayor de Canal 11, Buenos Aires, República Argentina. Libreto de 6 páginas. Director de la Colección Julio Márbiz, fotografías de Julio Márbiz.

MUY IMPORTANTE: La lista de canciones impresa en la contraportada del CD, contiene errores, ya que no son coincidentes el título y el detalle de los temas con los efectivamente grabados. El orden
correcto de los diálogos y los temas, son los que se detallarán a continuación.

Atahualpa Yupanqui
LA PALABRA Y EL CANTO VIVO DE ATAHUALPA YUPANQUI
en diálogos con Julio Márbiz
Fonovisa Argentina CD Nº ECD 3004
1997

01. Diálogo inicial, La arribeña (palabras, zamba) - Julio Márbiz y Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)  - Atahualpa Yupanqui - Motivo Popular
02. Don Fermín, Monte callado, La amorosa (gato, milonga, zamba) - Oscar Arturo Mazzanti (Oscar
Valles), Julián Antonio "Cachilo" Díaz - Atahualpa Yupanqui - Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles),
Francisco Benicio "Soco" Díaz, Julián Antonio "Cachilo" Díaz
03. El andar, Zamba de Vargas (poema, zamba) - Atahualpa Yupanqui, Popular Tradicional
04. Diálogo, El Alazán (palabras, canción) - Julio Márbiz y Atahualpa Yupanqui - Atahualpa Yupanqui,
Antonietta Paula Pepín (Pablo del Cerro)
05. Diálogo, Baguala (palabras, baguala) - Julio Márbiz y Atahualpa Yupanqui - Motivo Popular
06. Diálogo, Coplas de baguala del Valle Calchaquí (palabras, coplas) - Julio Márbiz y Atahualpa
Yupanqui - Motivo Popular
07. Diálogo, Cruz del Sur (palabras, malambo) - Julio Márbiz y Atahualpa Yupanqui - Atahualpa
Yupanqui
08. Diálogo final (palabras) - Julio Márbiz y Atahualpa Yupanqui

Dirección artística: HUGO VIDELA

FONOVISA - DIVISIÓN Promocional

Digitalización del disco original, corrección del audio, su masterización y edición a formato mp3: ANÍBAL FARÍAS
Digitalización de portadas originales del álbum: ANÍBAL FARÍAS
Redigitalización de audio en formato mp3, rediseño, optimización y estandarización de portadas,
corrección y detalle de temas, ritmos, autores e intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Invalorable aporte del amigo del blog ANÍBAL FARÍAS. Muchísimas gracias Aníbal!!!.

Descargar

(de Folklore del NOA)

FOLKLORE DE ORO

Los Pastores de Abra Pampa con Eduardo Falú-Ariel Ramírez-El Chango Rodríguez-Atahualpa Yupanqui-Los Chalchaleros
FOLKLORE DE ORO
1966


Prologar un long play suele tener sus inconvenientes. Implica un compromiso desde el instante en que el autor de las líneas -más o menos felices- queda apriorísticamente identificado a favor del intérprete, las composiciones y el estilo, aunque entre presentador y presentado medien tendencias decididamente antagónicas. Este no es mi caso. Me apresuro a señalarlo asumiendo todas las implicancias que se desprenden de esta posición. FOLKLORE DE ORO, al margen de lo presuntuoso que pueda suponer su título, es probablemente el primer intento, dentro del género, de reunir en una misma placa a un excepcional grupo de artistas, mediante versiones obtenidas durante el comienzo de sus respectivas carreras y que a esta altura ya resultan antológicas.

Así no sea más que a título anecdótico, conviene señalar que la idea de estas reediciones nació en el curso de una conversación con buenos amigos de RCA. Como al pasar -con la melancolía que siempre suelen despertar los tiempos idos- surgieron los nombres del Chango Rodríguez, en calidad de solista de guitarra; de Eduardo Falú, cuando formaba parte de "Los Pastores de Abra Pampa"; de Atahualpa Yupanqui, en sus primeras versiones comerciales; del inconfundible piano de Ariel Ramírez. Y lo que pretendía ser un recuerdo o el intento de una remota posibilidad (muchas de las matrices ya no existen), tomó cuerpo el contacto con el entusiasmo empresario de la grabadora. Mi colaboración por lo tanto, ha sido mínima, apenas al nivel de coleccionista inquieto tirar la primera piedra y acercar algunos discos agotados.

Atahualpa Yupanqui y Eduardo Falú representan las dos líneas fundamentales desde las cuales hay que partir, para cualquier intento de análisis en torno a la utilización de la guitarra como elemento esencial en la ejecución de música folklórica argentina. El primero une a su incuestionable y magnífico dominio del instrumento, un vuelo poético para la composición que logra reflejarse con rara veracidad en su particular e inimitable manera de ejecutar ("Danza de la luna") y a pesar de los años que tiene esta grabación refirma la perdurabilidad de Yupanqui en un inamovible primer plano. Eduardo Falú parece haber nacido virtuoso. Su mecanismo es irreprochable y se atiene a los más rígidos cánones académicos sin perder por ello naturalidad. Formando parte todavía de "Los Pastores de Abra Pampa" realizó sus primeras ejecuciones en calidad de solista instrumental ("La criollita santiagueña") y de canto ("Huaytiquina" y "Con el adiós"). Ya era un astro y las versiones que ilustran este long play son históricas.

Los primeros pasos del Chango Rodríguez lo señalaron como un ejecutante de fraseo arisco ("Zamba del gallo") no exento de alardes cuando la composición lo requería ("Arpa india") y con un clima de autenticidad poco frecuente en salas de grabación ("Zamba del grillo", "Arbolito de Paz" y "Misa del gallo"). En una palabra, su mejor época ha quedado registrada en Víctor y estas cuatro reediciones, de las seis placas que llegó a grabar, adquieren valor poco común.

Disparatado resultaría pretender recién ahora descubrir a Ariel Ramírez. Sin embargo, interesa advertir ya en sus primeros trabajos para el disco ("El arriero va", "Triste pampeano Nº 3") un deslumbrante mecanismo técnico unido a un rigor expositivo ("La procesión del santito", "Malambo"), que lo ubicarían con el tiempo en la frontera entre la música popular y la clásica.

Un párrafo para "Los Chalchaleros". Fueron el puente entre la forma rudimentaria de vocalización conjunta y la concepción polifónica a base de yuxtaposiciones ("Baguala de Amblayo"): un importantísimo y revolucionario paso adelante en la materia.

En suma, se trata de un long play compuesto por verdaderas reliquias, apto para interminables comentarios y divagaciones, cuya audición no solo es necesaria sino imprescindible.

GEDALIO TARASOW 

Los Pastores de Abra Pampa con Eduardo Falú-Ariel Ramírez-El Chango Rodríguez-Atahualpa Yupanqui-Los Chalchaleros
FOLKLORE DE ORO
RCA CAMDEN CAL-2972 COLECCIONISTA
1966

01. La criollita santiagueña - zamba -Atahualpa Yupanqui, Andrés Avelino Chazarreta - LOS PASTORES DE ABRA-PAMPA Solo de guitarra por Eduardo Falú
02. Con el adiós - baguala - Eusebio Jesús Dojorti (Buenaventura Luna), Eduardo Llamil Falú - LOS PASTORES DE ABRA-PAMPA - Canta: Eduardo Falú
03. El arriero va - canción - Atahualpa Yupanqui - ARIEL RAMÍREZ
04. Triste pampeano Nº3 - triste - Ariel Ramírez - ARIEL RAMÍREZ
05. Zamba del gallo - zamba - José Ignacio "Chango" Rodríguez - EL CHANGO RODRÍGUEZ
06. Arpa india - chacarera - José Ignacio "Chango" Rodríguez - EL CHANGO RODRÍGUEZ
07. Danza de la luna - preludio andino nº1 - Atahualpa Yupanqui - ATAHUALPA YUPANQUI
08. Zamba del grillo - zamba - Atahualpa Yupanqui - EL CHANGO RODRÍGUEZ
09. La Misa del Gallo - chacarera - José Ignacio "Chango" Rodríguez - EL CHANGO RODRÍGUEZ
10. Baguala de Amblayo - tema de baguala - Ricardo Federico Dávalos - LOS CHALCHALEROS
11. La procesión del santito - misachico - Ariel Ramírez - ARIEL RAMÍREZ
12. Malambo - Ariel Ramírez - ARIEL RAMÍREZ
13. Huaytiquina - canción - César Fermín Perdiguero, Eduardo Llamil Falú - LOS PASTORES DE ABRA-PAMPA - Canta: Eduardo Falú
14. Arbolito de paz - villancico - José Ignacio "Chango" Rodríguez - EL CHANGO RODRÍGUEZ


Descargar


de "Folklore del NOA"

Jorge Lanza - ATAHUALPA YUPANQUI, SU POESIA EN LA VOZ DE JORGE LANZA

Jorge Lanza
ATAHUALPA YUPANQUI, SU POESIA EN LA VOZ DE JORGE LANZA

Alguna vez tenía que ser. Alguna vez teníamos que escuchar la poesía desprendida de su propia voz para saber donde terminabala maia de esa voz y empezaba la magia de esa poesía. ahora sabemos que el encantamiento poético subsiste sin extrañar sensiblemente la ajena voz que acá lo sustenta, que le da vida en otro tono pero con parecida sugerencia.
Atahualpa Yupanqui nació facultado para ejercer simultáneamente tres magias: la poesía, la música y el canto.
La trinidad mágica. Tres magos distintos y un solo hombre verdadero. Atahualpa Yupanqui, el facultado.
Alguna vez tenía que ser. Riesgosamente, Jorge Lanza separó una de esas tres magias: la poesía. Acá asume
ese riesgo. Y lo supera. La poesía de Atahualpa Yupanqui, arrancada así de la subyugante voz del poeta, acata este nuevo caudal que la transmite, este acento distinto pero que también la sostiene con hombría su intensidad, su intención, su sortilegio.
Se podría decir que los temas incluídos en esta selección abarcan distintas épocas de la vida y de la poesía de Atahualpa Yupanqui, pero no sería exacto, aunque fuera cierto. Atahualpa Yupanquies todas las épocas porque es el hombre cantando -y llorando- desde adentro del hombre.
No cito ni prefiero títulos. No determino este o aquel poema. Aquí cada tema se trae lo suyo adentro, como el hombre. Una nostalgia, una protesta, una pesadumbre, un leve resplandor, una lejanísima esperanza. En suma, una constancia. Porque el pòeta es el testimoniante (que Dios lo ampare y lo consuele)
Vuelvo a Jorge Lanza. Vuelvo al intérprete, al hombre uno y múltiple, uno e innumerable. Porque el intérprete es él mismo y los demás. Y qué fiel a lo nuestro en este caso. Qué enraizado.
Atahualpa Yupanqui eligió los poemas para este disco. Jorge Lanza eligió su voz más honda para decírnoslos, para comunicárnoslospara herirnos triste y gozosamente con un puñal de palabras.
Sé que no he sido imparcial con lo que acabo de decir. Para serlo tendría que echar al olvido algo que no
quiero ni puedo olvidar, algo de lo que no quiero desgajarme: mi admiración y mi cariño  por Atahualpa
Yupanqui. Pero sé que aún olvidándome, mis palabras serían las mismas.
Jorge Lanza: si no hubieras sido mi amigo, lo serías después de haberte oído decir y sufrir esta poesía, este
dolor, este infinito testimonio
JUAN FERREYRA BASSO
  

Jorge Lanza
ATAHUALPA YUPANQUI, SU POESIA EN LA VOZ DE JORGE LANZA
Magenta 5052

01. ESCUCHAME HOMBRE BLANCO
02. EL QUEMERO
03. ...Y CANTABAN LAS PIEDRAS
04. DUERME NIÑO INDIO
05. DIOS ME ENTIENDE
06. LA GUITARRA
07. CARNAVALITO
08. LA ZAMBA
09. BAGUALITA DEL CERRO
10 EL DOMADOR NEGRO
11. NO QUEREMOS PAISAJES
12. SIN CABALLO Y EN MONTIEL
(13. ROMANCE DEL ENTIERRO COYA)
(14. MI HUELLA)
(15. INDIO)
(16. TIEMPO DEL HOMBRE)

Descargar

Aporte de Ariel González

Yo Tengo Tantos Hermanos - HOMENAJE A ATAHUALPA YUPANQUI

Yo Tengo Tantos Hermanos
HOMENAJE A ATAHUALPA YUPANQUI
(V.A. Año 2001)


01. Mercedes Sosa - Romance De La Luna Tucumana
02. León Gieco - La Guitarra
03. Víctor Heredia - El Adiós
04. Victor Manuel - Tierra Mía
05. Peteco Carabajal - Violín del Monte
06. Alberto Cortéz - El Río
07. Jairo - Retorno a Villa Dolores
08. Luis Eduardo Aute - En El Patio de Mi Casa
09. Teresa Parodi - Indio
10. Divididos - Vientito de Tucumán
11. Alejandro Lerner - La Zamba
12. Pedro Aznar - Soledad
13. Eduardo Falú - A Don Julio Perez
14. Piero - Coplas del Prisionero
15. Lito Vitale - La Añera-Los Ejes De Mi Carreta

Descargar

Conjunto Vera Monzón - MERCEDEÑOS DE SIEMPRE

Conjunto Vera Monzón
MERCEDEÑOS DE SIEMPRE

Vera Monzón: el conjunto del alegría, desde siempre, y hasta cuando Dios quiera. Un compromiso es el que tiene Aníbal Vera con nuestro chamamé y con su gente, parece ser un disco más pero no es así, es el segundo sin Abel Monzón. No es fácil reemplazarlo porque Abel sigue en nuestro corazón y creemos que en cada escenario también está, porque siempre fue y es una estrella que alumbra nuestro camino chamamecero.
Gracias Aníbal Vera por seguir con esta alegría de ser Vera Monzón y que Dios te guíe en este nuevo rumbo.
Abraham Helú


Conjunto Vera Monzón
MERCEDEÑOS DE SIEMPRE
A. H. 0236

01. ANSIAS DE ILUSION - Toto Sehman, A. Vera, A. Monzón
02. COMO LE DIGO A LA GENTE - Toto Sehman, A. Vera, A. Monzón
03. KILOMETRO 11 - Tránsito Cocomarola, Clemente Aguer
04. ROSA DE AMOR - Carlos Meza, A. Barboza
05. LOS DOS AMIGOS - Tránsito Cocomarola, Ernesto Montiel
06. LLORANDO VIVO - I. Ramírez, I. Barrios, Coquimarola
07. LA RALERA - L. Rodríguez
08. MIRAME - S. Adamani, tránsito Cocomarola
09. CHAMIGO ZAPATEADOR - D. R.
10. COMO ME DUELE TU AUSENCIA - R. Tito Gómez, Julián Zini
11. LA PULSADA - J. Lorman, A. Niz
12. NO PUEDO EVITAR AMARTE - D. R.
13. LA CALANDRIA - I. Abitbol, J. Montes
14. CANTO A MI MADRE - S. Miqueri, H. Chávez


Aporte de Ariel González

Nazareno León - NAZARENO LEON

Nazareno León
NAZARENO LEON
Encuentro AVC

01. POR SIEMPRE QUINCE AÑOS - canción - Nazareno León
02. TE NOMBRO MI CIUDAD - zamba - Nazareno León
03. CAMPO DE LAS TRES CRUCES - milonga - Nazareno León, A. Díaz Bavio
04. OCTUBRE EN JUJUY - zamba - Nazareno León
05. A VILLA VIL - chacarera - Nazareno León
06. CONTAME VIEJA AMIGA - canción - Nazareno León, E. Cabrera
07. COMO EL GAUCHO - vals - Nazareno León
08. LA SENCILLITA - chamarrita - José Carbajal
09. LO PAYRO CON PAGO CHICO - milonga - Nazareno León
10. ME VOY PA' LAS SIERRAS - canción - Nazareno León, E. Bisco
11. BOLIVIA CON SUEÑOS DE MAR - marea - Nazareno León
12. DE SIMOCA - zamba - Chango Rodríguez

Descargar

Aporte de Ariel González

Mario Bustos - LA MILONGA Y YO

Mario Bustos
LA MILONGA Y YO
Microfon 1735 - CMP - 100.034
1980

01. EL PROGRESO - tango - Oscar Valles
02. OTRA NOCHE - tango - R. Sciamarella
03. ADIOS PAMPA MIA - tango - Mariano Mores, Francisco Canaro, Ivo Pelay
04. DEL  40 - tango - José Carli
05. EL FIRULETE - milonga - R. M. Taboada, Mariano Mores
06. FANGAL - tango - E. S. Discépolo, V y H Expósito
07. MUÑECA BRAVA - tango - Luis Visca, E. Cadícamo
08. A  MI NO ME HABLEN DE TANGO - tango - J. M. Contursi, J. J. Paz
09. BALDOSA FLOJA - milonga - F. Sassone, J. Mazzea, D. Gilardoni - cantan a dúo Jorge Valdéz y Mario Bustos
10. CHE PAPUSA, OI - tango - E. Cadícamo, G. Matos Rodríguez
11. LA MILONGA Y YO - milonga - L. Díaz Vélez, T. Ribero
12. IVETTE - tango - P. Contursi, C. Roca

Arreglos y dirección Osvaldo Requena

Descargar

Aporte de Ariel González

Mario Bofill - LORETO


Mario Bofill
LORETO

Orgulloso de su Loreto y su Loreto junto a toda Corrientes orgulloso de su Mario, orgulloso de que ande desparramando en el país entero sus vivencias y costumbres de su tierra nunca igualada ni vencida. Loreto sigue con su paso lento mostrando a través de su hijo que se puede andar y andar bien.
Este homenaje es para Mario y su pueblo que le vio nacer y andar cuando niño. En este disco está reflejado tal cual es en el escenario haciéndonos recordar a Vera Lucero, Montiel, Cocomarola, Isaco y otros...-para él no hay diferencia son todos grandes de nuestro chamamé- arrancandonos una sonrisa ante sus expresiones, vivencias y anécdotas.
Son sólo pequeños fragmentos en vivo pero llenos de color, brillo, humor y emoción: dónde surgen espontáneamente los sapucaí, chistes y carcajadas.
También, Mario nos deleita con temas inéditos como: Tío Solano, El mismo destino, Romance Chaco Corrientes y otras grandes obras, todas con su propia y particular historia.
Un agradecimiento especial para José Schuap, Toto Semhan, Julián Zini y el Grupo Bermejo que participan en este disco.
Que Dios bendiga a todos ellos y a Mario Bofill que pasó¡por supuesto! para que nos siga mostrando su Loreto de la manera tan especial que tiene.
Abraham Helú


Mario Bofill
LORETO
Abraham Helú Producciones Discográficas A. H. 03534

01. TIO SOLANO - Mario Bofill, Joselo Schuap - con Joselo Schuap
02. EL MISMO DESTINO - Mario Bofill - participación de Toto Semhan
03. LA PENCA - Mario Bofill
04. TU PAÑUELO - Vera Lucero
05. CONJUNTO PENA Y OLVIDO - Mario Bofill - con Grupo Bermejo
06.EL PATIO - Mateo Villalba, González y Vedoya
07. ROMANCE CHACO CORRIENTES - Mario Bofill
08. LA TRANCA - Ernesto Montiel
09. KILOMETRO 11 - Tránsito Cocomarola, Clemente Aguer
10. LA CALANDRIA (en vivo) - Isaco Abitbol
11. BAR Y PISTA - Mario Bofill
12. ENCUENTRO DE LOS DOMINGOS - Mario Bofill
13. LAS CARRERAS CUADRERAS - Mario Bofill
14. LOS RAMONES - Mario Bofill
15. YO NACI EN LORETO PUEBLO - Mario Bofill
16. FRAGMENTOS ENGANCHADOS (en vivo) - Mario Bofill

Músicos invitados:
Roberto Romero acordeón
Pedro Pablo Gómez acordeón
Bruno Mendoza bandoneón
Pedro del Prado guitarra
Toto Semhan recitados
Julián Zini recitados
Joselo Schuap voz

Descargar

Aporte de Ariel González


Mario Bofill
DESDE EL FONDO DEL BAUL

Mario Bofill. Nombrarlo aquí o allá, donde sea, suena como un despertar para la alegría de tenerlo y escucharlo, a través de un disco compacto o en los escenarios de nuestra querida Argentina. Nombrarlo es sinónimo de fiesta, de un buen chamamé -bien interpretado- que todos queremos escucharlos una y otra vez, y cada vez nos gusta más. Sus temas cantan los niños, los jóvenes y los mayores; por eso estamos orgullosos de nuestro querido " Mario Bofill" y de quienes lo acompañan: Roberto Romero (toda la calidad musical en cada una de sus melodías e interpretaciones) y Pedro Pablo Gómez (que en cada tema demuestra su talento y respeto). Son nuestra identidad. Que Dios lo guíe siempre.
Abraham Helu

Desde el fondo del baúl
A este paisano tenía que hacerle un chamamé porque es buena persona, domador, respetuoso y guapo: "GUALO GODOY" así lo hice pero nunca creyó que su nombre que sonaba en la radio era él. Paisaje bañado por un estero, de aguas profundas e importantes corredera: "EL CARAMBOLA". Los habitantes del lugar, parajes, colonias y poblados tenían al fin de semana como idea fija el baile "PISTA SOCIAL" y popular, total en el rancho o en la casa del pueblo estaban sus guardianes de siempre, los perros o un solitario "PELUCHIN".
Por las dudas si un gaucho ñaró (bravo) se cruzaba, estaba el "TRENZA Y PLOMO" o bola de uno, arma infalible. Los jóvenes soñaron su futuro con un "ROMANCE ENTRE CARTELES", con el dedo de siempre de un viérnes de regreso a casa. La historia nos respalda con el coraje y la bravura
de"ANDRESITO" y los regresos al amor "PARA VOLVER A SANTO TOME" en busca del ser querido. Mientras los esteros y los bañados nos embrujan con su "LLUVIA SOBRE EL IBERA" . Y un vestido quinceañero gira en el día de "MARIA CECILIA". "YAPEYU", "MI PADRE Y YO" vivíamos un desafío de  ternura, los recuerdos. El do mingo tenía dueño "LAS CARRERAS CUADRERAS" con el criterio de la largada y la nostalgia del atardecer. Una niña se aleja del pueblo y el destino la lleno de espinas "¿QUE TE PASO RAQUEL?. Pero se libera con "MUJER AMERICA", buscando su reivindicación


Mario Bofill
DESDE EL FONDO DEL BAUL
Abraham Helu Producciones Fonográficas D0223

01. A GUALO GODOY - chamamé - Mario Bofill
02. ESTERO CARAMBOLA - chamamé - Mario Bofill, Luis Bofill
03. PISTA SOCIAL - valsecito criollo - Mario Bofill
04. PELUCHIN - rasguido doble - Mario Bofill
05. TRENZA Y PLOMO - chamamé - Mario Bofill
06. ROMANCE ENTRE CARTELES - rasguido doble - Mario Bofill
07. ANDRESITO - chamamé - Julián Zini, Mario Bofill
08. PARA VOLVER A SANTO TOME - chamamé - Mario Bofill
09. LLUVIA SOBRE EL IBERA - chamamé - Mario Bofill
10. MARIA CECILIA - chamamé - Mario Bofill
11. YAPEYU, MI PADRE Y YO - canción - Mario Bofill
12. LAS CARRERAS CUADRERAS - chamamé - Mario Bofill
13. QUE TE PASO RAQUEL - vals - Mario Bofill
14. MUJER AMERICA - chamamé - Mario Bofill

Pedro del Prado: guitarra en todo los temas
Pedro Pablo Gómez: acordeón en tema 5
Mario Bofill: acordeón en tema 5
Bruno Mendoza: bandoneón en tema 9
Roberto Romero: bajo en todos los temas, acordeón en los temas 1,2,3 7,8,9,10,12 y 13, teclado en los temas 3,4,6,10,11,13 y 14
Juan Carlos Jensen: recitado en tema 7
Julián Zini: recitado en tema 14
Mario Bofill: recitado en los temas 3 y 5
Omar Martínez (abuelo) y Mario Bofill: palabras en el tema "María Cecilia"
Mario Bofill: voz en todo los temas
Colaboración en " Las carreras cuadreras" "Chingui" Bofill y Federico Romero
Arreglos: Roberto Romero

Descargar

Aporte de Ariel González

Gustavo Guichón - GRANDES ÉXITOS VOL. 1

Gustavo Guichón
El Idolo de los Payadores
GRANDES ÉXITOS VOL. 1
Dicroce Producciones
CD 1280

Ficha Técnica
Gustavo Guichón - Guitarra y Voz
Acompaño en Guitarra - Osvaldo Lago
En Acordeón - David Urisini
Grabado en los Estudios Mater
Dirección Musical - Domy Sentieri
Dirección Artística - Gabriela L. Dicroce

01. EL RAVIOL - Paisano Mireya
02. ALMACÉN DE COPLAS - Raúl Martínez
03. MILONGA DE LA CORRUPCIÓN - Oscar Salas, G. Guichón
04. EL MORENO - C. Martínez
05. DONDE NO CRUZO LA CIENCIA - Cardozo
06. JUAN SIN CASA - Chamarrita, W. Lago, O. Lago
07. DESDE MI BOHEMIA - Raúl Martínez
08. TATA YO QUIERO SER DIPUTADO - Abel Soria
09. LA CARTA - Adrián Maggi
10. TRES AMIGOS - Tito Urnisca
11. PATA E' LANA - E. Martínez
12. EL REBOTAO - A. Zitarrosa

Descargar

Aporte de Alberto Orozco


Ricardo Novo - CUANDO EL HOMBRE VA EN CAMINO


Ricardo Novo
CUANDO EL HOMBRE VA EN CAMINO
BASF ‎– 32-53.883
1975

01. CUANDO EL HOMBRE VA EN CAMINO - Leonardo Castillo, Alberto Sara
02. EL SECLANTEÑO - Ariel Petrocelli
03. SI UN HIJO QUIEREN DE MI - Leonardo Castillo, Angel Ritro
04. TE RECUERDO AMANDA - Víctor Jara
05. A DESALAMBRAR - Daniel Viglietti
06. CANCION CON TODOS - Armando Tejada Gómez, César Isella
07. CANCION PARA LA FLOR Y EL FUSIL - Bernardo Palombo, Damián Sánchez
08. DUERME NEGRITO - popular
09. BAGUALERA DE LOS VALLES - Recop. Roberto Ternán
10. MAMA ANGUSTIA - Jos´´e Pedroni, Damián Sánchez
11. RECUERDOS DEL PORTEZUELO - Atahualpa Yupanqui
12. LATINOAMERICA VA - Roberto Ternán, Miguel Angel Reyes

Descargar

Aporte de El Canario, enviado por Alberto Orozco

jueves, 20 de septiembre de 2018

Los Carabajal - 20 EXITOS

Los Carabajal
20 EXITOS
Musica & Marketing (M&M)
2006

01. Borrando Fronteras
02. Mi Origen y Mi Lugar
03. Gato de la Madrugada
04. Entre el Amor y el Olvido
05. Donde Ha Quedado el Cielo
06. Sueños
07. Por Si Acaso Amaneciera
08. Pa'que Se Borren Mis Penas
09. El Anacleto del Viento
10. Estoy Sin Saber
11. Corazón de Lechiguana
12. Te Busca Mi Corazón
13. La Estrella Azul
14. Entre a Mi Pago Sin Golpear
15. Desde el Puente Carretero
16. Hermano Kakuy
17. Alma de Rezabaile
18. Tacita de Plata
19. Corazón Santiagueño
20. El Embrujo de Mi Tierra

Descargar

Los Carabajal - CHACARERA DEL MONTE

Los Carabajal
CHACARERA DEL MONTE
Sentir el Folklore
2004

01. Pampa de los Guanacos
02. Cuando Muere el Angelito
03. La Humilde
04. Fueguito de la Mañana
05. Chacarera del Patio
06. Alma Mula
07. Escondido de los Bombos
08. Chacarera del Monte
09. Domingo Santiagueño
10. La Bilingüe
11. Bailando en la Salamanca
12. Qué Hermoso Sueño Soñé
13. Añoranzas
14. Chacarera del Carnaval
15. Garganta el Fierro

Descargar

Los Carabajal - CUANDO EN EL PECHO SE SIENTE


Los Carabajal
CUANDO EN EL PECHO SE SIENTE
M & M
1998

01. Por Si Acaso Amaneciera
02. Te Quiero Chacarera
03. El Anacleto del Viento
04. Pa'que Borren Mis Penas
05. Te Busca Mi Corazón
06. Zamba Que Dice Adiós
07. Chacarera para Don Cristóforo
08. Tata Nachi
09. Santiagueñeses de Ayer
10. La Estrella del Pueblo
11. Las Coplas de la Vida
12. Estoy Sin Saber
13. El Buen Lugar
14. Boquita de Luna
15. La Chaya y la Caja Lo Recordarán
16. Corazón de Lechiguana

Descargar


Los Carabajal - DE COLECCION

Los Carabajal
DE COLECCION
TK 28479
1991

01. ROMANCE DE AQUEL HIJO
02. ENTRE LA INFANCIA Y EL HOMBRE
03. LA RAIZ Y EL BROTE
04. TRABAJADOR DE LA TIERRA
05. NO DESPIERTES AUN
06. CORAZON HECHO MUJER
07. CUIDEMOS DE NUESTROS HIJOS
08. LA COLINA DE LA VIDA
09. LA MESA
10. COPLAS DEL ALMA PERDIDA
11. CANCION DEL AMOR ETERNO
12. TIZON DE OLVIDO

Descargar

Los Carabajal - EL CARABAJALAZO - CANTORES DE CHACARERAS


Los Carabajal
EL CARABAJALAZO - CANTORES DE CHACARERAS
2014

01. Cantores de Chacareras - Graciela Carabajal & Los Carabajal & Cuti Carabajal & Roberto Carabajal
02. La Familia - Los Carabajal & Cuti Carabajal & Roberto Carabajal
03. Serenata a Santiago - Los Carabajal & Cuti Carabajal & Roberto Carabajal
04. Si Te Va a Gustar - Los Carabajal & Cuti Carabajal & Roberto Carabajal
05. Cuando Regrese a Mi Tierra - Los Carabajal & Cuti Carabajal & Roberto Carabajal
06. Delirio de Amor - Los Carabajal & Cuti Carabajal & Roberto Carabajal
07. Pensando en Voz Alta - Los Carabajal & Cuti Carabajal & Roberto Carabajal
08. Atardecer Bandeño - Graciela Carabajal & Los Carabajal & Cuti Carabajal & Roberto Carabajal
09. Coplas para Mi Hermano - Los Carabajal & Cuti Carabajal & Roberto Carabajal
10. Sembrador de Taperas - Los Carabajal & Cuti Carabajal & Roberto Carabajal
11. Amor en las Trincheras - Los Carabajal & Cuti Carabajal & Roberto Carabajal
12. A Francisco Rosario / Ancha Sumaj - Los Carabajal & Cuti Carabajal & Roberto Carabajal
13. Selección de Huaynos: Las Ramas de las Rosas / El Mar a Veces / Vengo de Esas Tierras - Los Carabajal & Cuti Carabajal & Roberto Carabajal
14. Te Dije Que No H´ei de Volver - Los Carabajal & Cuti Carabajal & Roberto Carabajal
15. Dejame Que Me Vaya - Los Carabajal & Cuti Carabajal & Roberto Carabajal

Descargar