María Elena Walsh
CUENTOPOS
María Elena Walsh (1930-2011) fue una escritora, compositora, cantautora y poeta argentina, reconocida por su obra infantil y su militancia feminista. Nacida en Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires, Walsh desarrolló una extensa carrera que abarcó diversos géneros literarios y musicales, dejando un legado importante en la cultura argentina.
Infancia y primeros pasos:
Nació el 1° de febrero de 1930 en Ramos Mejía, Provincia de Buenos Aires.
Su padre era inglés y su madre argentina, hija de padre argentino y madre andaluza.
Desde pequeña mostró interés por la música y la escritura.
Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano.
Publicó su primer poema a los 15 años en la revista "El Hogar".
Carrera literaria y musical:
Publicó su primer libro de poemas, "Otoño imperdonable", a los 17 años.
En Europa formó el dúo "Leda y María" con la folklorista Leda Valladares, interpretando canciones y grabando discos.
Se destacó por sus canciones y cuentos infantiles, que marcaron a generaciones de niños argentinos.
Entre sus obras más conocidas se encuentran "Manuelita, la tortuga", "El reino del revés", y "La vaca estudiosa".
También compuso canciones para adultos, interpretadas por artistas como Mercedes Sosa y Joan Manuel Serrat.
Además de la música y la literatura, incursionó en el periodismo y la militancia feminista.
Reconocimientos y legado:
Fue nombrada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y Doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba.
Recibió el Premio Konex de Platino y la Mención Honorífica "Highly Recomended" del Premio Hans Christian Andersen.
Su obra fue adaptada al cine, como la película "Manuelita" basada en su canción.
María Elena Walsh falleció el 10 de enero de 2011, dejando un legado artístico y cultural invaluable.
Su obra sigue siendo reconocida y celebrada por su originalidad, su profundo lirismo y su compromiso con la infancia y los derechos humanos.
María Elena Walsh
CUENTOPOS
CBS-EP(Extended Play)-2 temas por cada lado.
1968
01. HISTORIA DE UNA PRINCESA
02. LA PLAPLA
03. MARTÍN EL PESCADOR Y EL DELFÍN DOMADOR
04. DON FRESQUETE
Aporte de Jorge Berman

No hay comentarios:
Publicar un comentario