viernes, 24 de octubre de 2025

Jorge Arduh - ESCALAS EN JAPON

 


Jorge Arduh
ESCALAS EN JAPON
Nombre de familia: Jorge Salomón Arduh Flores (5 de diciembre de 1924) –Músico, pianista, director y compositor.
Jorge Arduh, pianista y director nacido en Las Junturas, Provincia de Córdoba, conocido en esa provincia como El Fantasista del piano, bautizado así por un presentador de la confitería Pilsen, cuyo local estaba ubicado en el centro de la ciudad.  Estudió con el maestro Juan José Rossi y en la Escuela de Arte de la Universidad de Córdoba.  Integró las orquestas los Caballeros y la de Lorenzo Barbero. El 1° de noviembre de 1949 formó su propia agrupación con la que llegó al disco, tras más de medio siglo de éxitos ininterrumpidos en pistas típicas o improvisadas o en suntuosos salones.  Siempre con la orquesta, esa amalgama de bandoneones, violines y piano sujetados al arreglo que dio estilo y personalidad musical. El mismo ha escrito en todas sus grabaciones los arreglos para su orquesta por más variado que fuere su repertorio (virtud poco frecuente en la mayoría de los directores.) Hay que agregar por convicción genérica que la música del tango ha dado sus pasos más largos y afirmativos a través de la orquesta típica. Jorge Arduh, artista del interior de la Argentina, con su matiz especial en el que cuenta el paisaje y la gente, desde Córdoba irradió luz de ciudad nueva por los dilatados mundos que recorrió su orquesta. En sus sonidos hay evocación de calles y salones, aproximaciones felices de olvidos y desengaños. Con el final del siglo pasado, Jorge Arduh cumplía 50 años con el tango, 50 años ininterrumpidos, a toda orquesta. En 1995 fue declarado Ciudadano Ilustre de la ciudad de Córdoba. Durante 26 años actuó en el Festival de La Falda (Córdoba), sin faltar un solo año. Durante el último festival realizado en la mencionada localidad se retiró para siempre de la actuación, fue en el año 2009.  Pasaron por su orquesta cantores de gran valía: Carlos Soler, con una trayectoria de más de treinta años en la orquesta. Marcelo Santos, Luís Román, Daniela Sosa, Eduardo Franco, Roberto Grandi, Eduardo Franco y Luís Ludueña, también, pero en forma fugaz pasó por esta orquesta Ángel Cárdenas. Es autor de los tangos: Norte querido, Mi Negro lindo, Emma Carolina, Tus ojos tienen y muchos otros más.


Jorge Arduh
ESCALAS EN JAPON
Diapason - 99450


01. Escalas en Japon - Jorge Arduh y A. Fabre 
02. Mi dolor - Carlos Marcucci y Manuel A. Meaños - Luis Roman
03. El choclo - Angel Villoldo - Instrumental
04. La ultima copa - Francisco Canaro y Juan Andres Caruso - Carlos Soler
05. Verano porteño - Astor Piazzolla -Instrumental -
06. Juventud del 40 - Jorge Arduh y E. Cavigliaso - Carlos Soler y Luis Roman
07. La Cumparsita - Gerardo H. Matos Rodriguez - Enrique P.Maroni y Pascual Contursi - Instr.-
08. Garganta con arena - Cacho Castaña - Carlos Soler
09. Llovizna en el camino - (Kosame) - A. A.
10. No tardes tanto - J.F.Zarate - Daniela Sosa
11. Viaje a Arguello (Vals) - Ciriaco Ortiz - Instrumental -
12.  Edogawa Tango (Para vos Edogawa) Jorge Arduh e Hisashi Kida (Tanguito) - Luis Roman

No hay comentarios:

Publicar un comentario