viernes, 28 de febrero de 2025

Rodolfo Zapata - PICARDÍAS CON LO MEJOR DE ZAPATA - Vol. III

 


Rodolfo Zapata
PICARDÍAS CON LO MEJOR DE ZAPATA - Vol. III
MH 90.861 4

Comedia Picante no apto menores) 

01. CADA UNO CON LO SUYO - canción - Rodolfo Zapata, Germín García
02. COSAS QUE TIENE EL HOMBRE! - milonga - Rodolfo Zapata
03. INOCENCIO - canción - Rodolfo Zapata - Cacho Lombardi
04. ROSITA LA LAVANDERA - canción - Rodolfo Zapata, Germín García
05. EL INSTRUMENTO - ranchera - Rodolfo Zapata, Germín García
06. HISTORIA DE UN PEDAZO DE PIZZA - canción - Rodolfo Zapata, Germín García
07. HAY QUE CUIDAR EL MENU - canción - Rodolfo Zapata, Germín García
08. PARA QUE PIENSE UN POQUITO - canción - Rodolfo Zapata, Héctor Tavella (")
09. Y LE HICIERON EL TRASPLANTE - gato - Rodolfo Zapata, Domingo Barbieri
10. DON MANOLO EL CARPINTERO - canción - Rodolfo Zapata, Germín García
11. NO TIENE DERECHO... NI TIENE REVÉS - canción - Rodolfo Zapata, Germín García
12. HAY QUE CUIDAR LA CABEZA - canción - Rodolfo Zapata, Héctor Tavella (")

* Dirección Orquestal y Arreglos: WALDO BELLOSO


Aporte de Alberto Orozco


jueves, 27 de febrero de 2025

Horacio Guarany - EMI CD DIF 68

 

Horacio Guarany
EMI CD DIF 68
Promocional
1997

Del CD Titulado "CARTAS"

01. EL LLANTO DE LAS VIDALAS - Horacio Guarany 
02. HORACIO GUARANY PRESENTA SU NUEVO DISCO ''CARTAS''  
03. MICROGUÍA  


Aporte de Alberto Orozco

Alberto Oviedo - COLUMBIA 2-000253

 

Alberto Oviedo
COLUMBIA 2-000253
Promocional
1996

Temas del Album "CAMINO AL AMOR"
CD. 2-484.579 / CS. 581-295

01. CENIZAS - J. Milikota 
02. SERENATA DE OCTUBRE - C. Miguens, D. Toro
03. NI EN MIS SUEÑOS - A. Aguirre 
04. AMOR SALVAJE - R. Ternán, M. Cabrera


Aporte de Alberto Orozco



Los Bombos Tehuelches - LOS BOMBOS TEHUELCHES

 

Los Bombos Tehuelches
LOS BOMBOS TEHUELCHES
MAGENTA C-30.043
1979

01. EL REPIQUETEADO - gato - L. Fernando Correal
02. PÁJARO CAMPANA - polka - Félix Pérez Cardozo
03. SERENATA DE UN BORRACHO - milonga - M. Sansone, Don Filintol
04. ARENA Y AGUA - zamba - M. Sansone, Don Filintol
05. CALLENSE chacarera - M. Sansone, Don Filintol
06. CALLEJERO  - gato - L Fernando Correa
07. MANUELA - chacarera - Dino Ramos 
08. EL SILBIDO - selección de polkas - PÁJARO CAMPANA - ÁNGELA ROSA - Félix Pérez Cardozo 
09. MALAMBO INDIVIDUAL EN BOMBO - Mario Sansone 
10. LAS ARGENTINAS SE PASAN - cancion - Mario Sansone 


Aporte de Alberto Orozco

Doña Jovita - LA PROCESIÓN VA POR DENTRO

 

Doña Jovita
LA PROCESIÓN VA POR DENTRO
Diálogos con Rony Vargas
TK 38248
2002

01. EL BENITO Y LA NIEVE LOCA - Ricardo Vargas
02. NAVEGANDO POR INTERNET - J. L. Serrano
03. EL PIJAMA PARTY - J. L. Serrano
04. ENHORQUETADA EN MOTO - J. L. Serrano
05. CANCIÓN DE ENHORQUETADA EN MOTO - J. L. Serrano
06. LA PROSECIÓN VA POR DENTRO - J. L. Serrano
07. CHUPACABRAS - J. L. Serrano
08. CANCIÓN DE CUNA PARA UN PICHÓN DE CHUPACABRAS - J. L. Serrano
09. TODO TERRENO - J. L. Serrano

Agradecemos la asistencia de Churli Corroza y el asesoramiento de Ricardo Vargas
arte y diseño de tapa: Seba Palacios

Gracias Rony por poner el alma... 
Jovita

Producción Discográfica: SD Producciones
Jorge Sanguinetti Elvio Donalisio


Aporte de Alberto Orozco


María Ofelia - RENACIENDO

 


María Ofelia 
RENACIENDO

AGRADECIMIENTOS
"Hubo quien creyó que cuando me fuí a Buenos Aires, abandoné... No señor, me fuí con Misiones en el corazón y bebí de la nostalgia cada día solo así pude cantar. Anduve entonces, trinando mi nostalgia por cuanto rincón del país y alrededores me abrieron sus oídos y corazón para beber de esta Misiones hermosa. A ustedes mi gente misionera, a quienes me han dado aliento y nostalgia para nutrir la corazón, quiero decirles que he vuelto enamorada y RENACIENDO desde mis piés que chupan la tibia humedad haciéndome sentir que la tierra colorada puede dar a luz... desde mi historia larga, a un canto eterno... como nuevo... RENACIENDO...gracias.
Dedico este trabajo a todos los que me ayudaron a ser mejor.A todos mis colegas, a la memoria de mis padres (Ina y Raúl), a mis hermanos (Pocha y Raúl), a mis amigos. A Valeria y Victoria, mis grandes amores; a Piti Borowski, mujer ejemplar a quien todos los músicos misioneros le estaremos por siempre agradecidos. A Osvaldo De La Fuente genial artista y mejor persona".
MARÍA OFELIA



María Ofelia 
RENACIENDO
Diseño y Producción: Diario ´Primera Edición´, Posadas 
Grabado Cd en: ´De la Mente Records´, Posadas
MxM 009
2015 

01. CANTORA DE MI GENTE - canción - Mateo Villalba, María Ofelia
02. TUA CABECINHA NO MEU OMBRO - canción - Paulo Borges
03. PÁJARO CAMPANA - polca paraguaya - Félix Pérez Cardozo
04. SÓLO LE PIDO A DIOS - canción - León Gieco
05. MUSIQUERO CHAMAMESERO - chamamé - Mateo Villalba, Roberto Maza
06. EL CUMANDAÍ - schotis - Ricardo Ojeda
07. MISIONERA -  canción- Luiz Carlos Borges, Mauro Ferreira. 
08. MADRESITA - chamamé - Tarragó Ros-Antonio Tarragó Ros
09. MUJER AMÉRICA - galopa - Julián Zini, Mario Bofill
10. MISIONES DE MI RECUERDO - canción - Marily Morales Segovia, Mario Bofill
11. YO QUE TE QUIERO TANTO - chamamé - Mario Bofill
12. ITAPÚA POTY - polca paraguaya - Juan Carlos Soria
13. MARÍA ITATÍ - rasguido doble - Julián Zini, Mario Bofill
14. LA VALIJA - chamamé, recitado y canto - Julián Zini, Mario Bofill
15. COLONO MISIONERO - galopa - Vicente Cidade, Raúl Barboza
16. TIERRA ROJA SANGRE AL SOL - polca rural - Julián Zini, Mario Bofill


Aporte de Jorge Berman y Juan Pedro Zubieta

Cacho Buenaventura - DISCOGRAFÍA COMPLETA VOL. 1


 

Cacho Buenaventura
DISCOGRAFÍA COMPLETA VOL. 1
SONY BMG Music 8287 683494-2
2005

01. DIPLOMADO EN HUMOR-PARTE 1  
 - INTRODUCCIÓN  
 - RIOJANO FRESCO 
 - QUIEREN MATAR AL LADRÓN 
 - LA GORDA FORTUNATA 
 - BRUJAS POR LA PEATONAL 
 - PASANDO VILLA DOLORES  
 - EL NEGRO TOLOLO 
 - EL JUGADOR DE FULBO 
 - SOMBRA DE HORNO 
 - TENGO EL PODER 
 - CUENTOS DE GALLEGOS  
 - LOS ROBOTS 
 - LLEGADAS TARDE 
 - NEGRO CON BOTELLA EN LA CINTURA  
 - MÁS LLEGADAS TARDE 

02. DIPLOMADO EN HUMOR-PARTE 2 
 - EL NEGRO BUMBULA, PAPÁ 
 - CHIQUITOS EN LA MATERNIDAD 
 - CONVERSACIÓN DE BEBES 
 - EL BOXEADOR 
 - CACHO ÍDOLO 
 - OJO DE VIDRIO 
 - HORAS EXTRAS 
 - DON OTTO 
 - PILOTO DE AEROLÍNEAS 
 - EL TURCO MUMARE 
 - EL PATA E' LANA 
 - AGRADECIMIENTO 
 - LA BARCA 


Aporte de Alberto Orozco

martes, 25 de febrero de 2025

Luis Landriscina y Antonio Tarragó Ros - POR PRIMERA VEZ JUNTOS

 


Luis Landriscina y Antonio Tarragó Ros 
POR PRIMERA VEZ JUNTOS
Revista Chacra & Campo Moderno cd  CD Nro. 1
1997

01. LA POLQUITA DEL TROMBÓN 
02. MUJER MIEDOSA 
03. LOBIZÓN DOCTOR 
04. TIEMPO ADENTRO LA SIEMBRA 
05. MUSIQUERO CAPACITADO 
06. CAMPO SEMBRADO 
07. LA FOLCHELA 
08. VIEJO MUSIQUERO 
09. EL VASQUITO DON CHEA 
10. LECHERO AGUADOR 
11. CHACAREROS AGRANDADORES 
12. JACINTO CHAPACERO 
13. CASI GRINGO 
14. MARÍA VA 
15. ELEUTERIO UN CORRENTINO DE LEY 
16. SÍNTESIS DE QUE HABLARÁN 
17. PALABRAS PA' LA CHACRA 


Aporte de Alberto Orozco



Alberto Oviedo - CORAZÓN EN LLAMAS

 


Alberto Oviedo
CORAZÓN EN LLAMAS 
COLUMBIA 2-470.500 
1994

01. FERMÍN - canción - Luis Alberto Spinetta
02. MAÑANA - canción - Lito Nebbia
03. VOLVERÉ A CRECER - candombe - Jorge Mlikota
04. CACHORRITO - zamba - Horacio Guarany
05. CORAZÓN EN LLAMAS - candombe - Jorge Mlikota, Alberto Oviedo, Manuel Eleuterio Utemur
06. COMO HACER - canción - Jorge Mlikota
07. EMPEDRADO Y ROCÍO - candombe - Mariano del Mazo, Gustavo Oscar Mozzi
08. POLVO EN EL VIENTO DUST IN THE WIND canción - Kerry Livgren, Vers. cast.: Jorge Mlikota
09. LA LLUVIA DE LA CIUDAD - canción del litoral - León Gieco, Gabriel Senanes
10. POR LAS PAREDES - canción - Joan Manuel Serrat

Arreglos: Gabriel Senanes  
Realizada y dirigida por Gabriel Senanes 


Aporte de Alberto Orozco




Los Andinos - DERRAMANDO COPLAS

 


Los Andinos 
DERRAMANDO COPLAS
San Rafael Corazón De Mendoza
Copiado de Cassette
1978 

Integrantes: 1° Voz - Hugo Zárate - Guitarra Acompañamiento, 2° Voz, Raúl Orozco; 2° Guitarra, 3° Voz Alfredo Segura; 1° Guitarra Bajo  Carlos Piruzi
Bombo Artista Invitado: Lisandro Pereyra - Guitarra San Rafael - Mendoza

01. Estoy De Vuelta
02. Póngale Por Las Hileras - con Lisandro Pereyra Luna 
03. Al Pie De Un Cardón
04. Viva Jujuy
05. La Maimareña
06. La Compungida
07. Al Jardín De La República
08. Pampa Del Chañar 
09. Vienen Chayando
10. Duerme Niña - con Lisandro Pereyra Luna 
11. Camino A Los Valles
12. Zambita De Los Pobres 
13. La Estrella De Navidad
14. Carpas De Salta
15. Los Motivos - con Lisandro Pereyra Luna 
16. El Riojano - con Lisandro Pereyra Luna
17. Cuando Llora Mi Guitarra - con Lisandro Pereyra Luna (Solista Hugo Zárate)
18. Llorando Estoy
19. Zamba Del Fuellista
20. La Marrupeña
21. Cochero E' Plaza
22. La Flor Del Cardón
23. Nada Tengo De Ti
24. Chaya Del Pago 
25. Vuelve Criollita


Aporte de Tino Brodard

María Ofelia - LA CANDOROSA

 


María Ofelia
LA CANDOROSA
Microfón SE 60.190
1981

MISIONERA POR EL CANTO
Viene de allá donde el Sol abre heridas en su tierra como sangre seca alimentando su fronda que alberga al hombre 
MACHETE YERBA...
De allá donde bandadas de pájaros, en ese mágico silencio, tejen sus conciertos con fondo de arpas en rudas y humildes manos habilidosas...
De allá, de ese vegetal mudo de "picadas" y leyendas, con un río padre bordeando su geografía...
De allí, un día una GUAINITA PICAZUNI inventa su vuelo esperanzado en alas del canto...Anduvo, adolescente, tierra 
 adentro de su Misiones alimentada con sus raíces ancestrales del guaraní, salpicando con su voz perfumada de salvajes orquídeas, las cuerdas de guitarras lugareñas...
MARÍA OFELIA: Realizada en el milagro de sus sueños para cantar, hoy canta a su país, con su regional acento cautivante...
Su canto lo lleva en la sangre, ese canto de pétalos esparcidos a cielo abierto por viento caliente de su tierra, es
mensaje de paz y esperanzas.
Florencio López


01. RANCHERITA CANDOROSA - ranchera - Jorge Méndez
02. ADIÓS VILLA GUILLERMINA - chamamé - Pedro Horacio de Ciervi, Heraclio Pérez
03. EL HORNERITO - rasguido doble - Pirca Rojas, Julio Luján
04. COCINERA DE ESTANCIA - schottis - Aldo Cosso, Juan Carlos Mondragón
05. PAJARILLO. PAJARILLO - aire de polca rural - D.R.
06. PUEBLERO DE ALLÁ ITÉ  - chamamé - Pocho Roch
07. VIRGENCITA DE CAÁ CUPÉ - polca - Federico Riera
08. EL ISLERITO - rasguido doble - Abel Montes
09. OLAS DEL PARANÁ - valseado - Pedro Sánchez
10. CANCIÓN DE PUERTO SÁNCHEZ - chamamé - Jorge Méndez
   
Arreglos y Dirección: Lucho Servidio


Aporte de Jorge Berman

María Ofelia - MISIONERA POR EL CANTO

 


María Ofelia
MISIONERA POR EL CANTO
Sello grabador propio.
1997
World music, Editado por ERM 
14 dic. 2022

 
01. ALGO DE AMOR - polca - Roberto Ternán
02. QUE MÁS VALE CHAMIGO - chamamé - Ramón Ayala
03. ROSA BLANCA DEL AYER - chamamé - Tránsito Cocomarola, Ricardo Visconti Vallejos
04. FLORES DEL ALMA - chamamé - Julián Zini, Mario Boffil
05. EL MATE - chamarrita - Roberto Romaní, Raúl Miño 
06. PANAMBÍ - chamamé - Santiago Adamini, Tránsito Cocomarola
07. EL CUMANDAÍ - schotis - Ricardo Ojeda, Hnos.Abrodos
08. BAILANDO ASÍ - chamamé - Mateo Villalba, Martina Iñíguez
09. DE CARA AL SOL - polca rural - María Ofelia, Raúl Miño
10. EN MISIONES - chamamé - Antonio Tarragó Ros
11. VENDRÁS UN DÍA - chamamé - Armando Nelly, Tránsito Cocomarola
12. SOY - galopa - Mateo Villalba
13. DE DOMINGO A DOMINGO - canción española - Ramón Artuzza
14. MADRECITA - chamamé - Antonio Tarragó Ros, poesía:María Ofelia
15. CONJUNTO PENA Y OLVIDO - chamamé - Mario Boffil


Aporte de Jorge Berman

lunes, 24 de febrero de 2025

María Ofelia - LA MUCHACHA DEL AMOR

 


María Ofelia 
LA MUCHACHA DEL AMOR
Microfon SE 847 
1977

01. POR ESO ES QUE EL AMOR - canción - Hernán Ríos
02. RÍO DE SOLEDAD canción - Cholo Aguirre
03. PARA EL TIEMPO DE LAS UVAS - canción - J.Fontana,Víctor Yunes Castillo
04. CANCION HERIDA - canción - Daniel Toro
05. CORAZON DE ORO - vals - J.Fernández Blanco, Francisco Canaro 
06. SI PUEDO ALGUN DIA - rasguido doble - V.A.Giménez, N.E.Tacunau
07. SEPTIEMBRE Y NUESTRO AMOR - canción - Hugo Videla
08. QUE MURMURE LA GENTE chotis - J.Fontana, R.Ojeda
09. RIO DE RECUERDOS - canción - Cholo Aguirre
10. CARAMBA - danza venezolana - O.Galíndez


Aporte de Jorge Berman

María Ofelia - COSTERA, MI COSTERITA

 


María Ofelia
COSTERA MI COSTERITA

"Mi amiga María Ofelia me solicitó que le hiciera unas líneas de presentación en la contratapa de su nuevo larga 
duración. Menudo compromiso. Porque cuando no se tiene el oficio de escritor es muy difícil encontrar las palabras justas para expresarlo que se quiere decir.
Así que.., tal vez, contando de que manera me llega a mí paticularmente, alcance a cumplir en parte con el encargo.
Cuando María Ofelia canta, se me antoja ver Misiones en toda su tremenda dimensión y belleza, porque Dios la hizo a
imagen y semejanza de su geografía. Le untó del sol litoral los cabellos, le puso cielo en los ojos, le mezcló con su
sangre la tierra misionera para que le asomara por sus mejillas, y como a los pájaros y al río le concedió la gracia de
cantar mientras anda, como comprometiéndola a alegrar la vida de los que están cerca y creo que no sabría explicar mejor este milagro del cancionero litoral. María Ofelia es eso simplemente una muchacha de provincia que usa su prodigiosa voz como medio para contar a sus semejantes todo lo bello que tiene la vida cuando se la transita por la alegría de la esperanza".
LUIS LANDRISCINA

María Ofelia
COSTERA MI COSTERITA
Microfón I 623
1975

01. COSTERA, MI COSTERITA...  - valseado - Julio Migno, Rubén del Solar
02. JUAN PAYÉ  - rasguido doble - Osvaldo Sosa Cordero, Luis Ferreyra
03. LA LINDERA - canción - Linares Cardozo
04. VUELVE VUELVE - canción - P.D.Rodríguez, R.Rodríguez, Alfredo Pelaia
05. ME VUELVO A CAA CATÍ - chamamé - Albérico Mansilla, Oscar Valles
06. ESCRÍBEME UNA CARTA - canción - Daniel Toro, Julio Fontana - a dúo con Orlando Vera Cruz
07. TE DÍ EL AMOR - canción - Roberto Ternán
08. LA NACENCIA - chamamé -Yaguarón, Armando Nelly
09. ASÍ ES MISIONES - galopa -Vicente Cidade
10. CANTO DE SELVA - chamamé - Luis Landriscina
11. VOLVER A PARAGUAY - polca - Waldo Belloso
12. QUISIERA SER - guarania - Mario Clavell, Poupee


Aporte de Jorge Berman y Ariel González

miércoles, 12 de febrero de 2025

De 2 a 4 - PARA IR CANTANDO (completo)

 


De 2 a 4
PARA IR CANTANDO

De 2 a 4 es un grupo vocal mixto creado en 2018 integrado por Chachi Plank, Albertina Marín, Mauricio Lisa y Alejandro Molina, cuyo principal objetivo es transitar el cancionero popular latinoamericano a partir de arreglos vocales direccionados a ofrecer versiones que aporten nuevos enfoques a la riqueza de nuestro patrimonio musical. Los integrantes del grupo tienen una vasta trayectoria en el ámbito coral y en grupos vocales de la ciudad de Santa Fe y Santo Tomé, destacándose su participación en agrupaciones tales como el grupo vocal «Clave de Canto», el grupo vocal-instrumental «Canto General», el grupo “Dúo + uno”, el grupo vocal «Socios y no socios», el grupo vocal «Quintaesencia», el grupo de teatro musical para niños “Los Tuttisonanti”, el «Coro Polifónico Provincial de Santa Fe», el «Coro de la Universidad Tecnológica Regional» , el “Coro de la Universidad Nacional del Litoral”, el «Coro Polifónico de la Merced» y la «Agrupación Coral Cantares» entre otros. Además, forman parte del coro de la Orquesta Filarmónica de Santa Fe que participó del espectáculo de los 45 años del grupo Los Palmeras.
“Para ir cantando”. Compuesto por 10 canciones, 7 son del cancionero popular argentino y se completan con una versión de “Comienzo y final de una verde mañana”, del cubano Pablo Milanés, o “La chaparrita”, del venezolano Juan ramón Barrios. La mayoría de los arreglos son de Alejandro “Jandi” Molina.
De 2 a 4 está formado por un cuarteto mixto (dos voces femeninas y dos voces masculinas). aportándole otro tipo de sonoridad a los conjuntos tradicionales. El género vocal ha constituido, a través de los años, un vehículo fundamental para la difusión del cancionero popular argentino y latinoamericano.
Sus repertorios han trascendido fronteras a través de las voces y los arreglos de, por ejemplo, Los Andariegos, Quinteto Tiempo, Los Trovadores, Los Huanca Hua, entre otros. Cada uno de ellos aportó calidad y diversidad de estilos y tratamientos de cada una de las canciones. Tal cuál la premisa de la agrupación santafesina con nuevo trabajo.

De 2 a 4
PARA IR CANTANDO

01. Zamba de Lozano
02. De mis pagos
03. Verde Romero
04. Cantora de Yala
05. El niño
06. Canción de puna para mi Juli
07. La Chaparrita
08. Comienzo y final de una verde mañana
09. En el país de nomeacuerdo
10. Como la cigarra

De 2 a 4:
    Chachi Plank (Soprano)
    Albertina Marín (Contralto)
    Mauricio Lisa (Tenor)
    Alejandro Molina (Bajo y Dirección Musical)

Edición de fotos: Alejandro Molina
Grabado, mezclado y masterizado en Dawstudios de Pablo Díaz
Diseño de Tapa: Gera Aznar


Aporte de Tino Brodard

martes, 11 de febrero de 2025

Horacio Guarany - SUS MAS GRANDES CREACIONES Vol. 2




Horacio Guarany-
SUS MAS GRANDES CREACIONES Vol. 2
TRADICION
1997

01. La Felipe Varela
02. La vieja
03. La engañera
04. Puente Pexoa
05. Guitarrero
06. Luna de Tartagal
07. Del Chúcaro 
08. Canción con vos
09. Zambita para mi ausencia
10. El corralero
11. Chacarera del patio
12. La dije partir
13. El arriero
14. Caballo que no galopa
15. De Alberdi
16. El viejo Matías
17. Chacarera de un triste
18. De Simoca
19. Salteñita de los Valles
20. Mi flor de chacarera


Aporte de Felipe Pinto

Horacio Guarany - SUS MAS GRANDES CREACIONES Vol. 1




Horacio Guarany
SUS MAS GRANDES CREACIONES Vol. 1
TRADICION
1997

01. Zambita del musiquero
02. No quisiera quererte
03. Balderrama
04. Amar amando
05. Zamba de La Candelaria
06. Puerto de Santa Cruz
07. La pobrecita
08. Memorias de una vieja canción
09. Cuando ya nadie te nombre
10. Pescador y guitarrero
11. La tristecita
12. Noche de carnaval
13. Guitarra de medianoche
14. Volver en vino
15. Canta zamba
16. La olvidada
17. Vallecito  
18. La humilde
19. Criollita santiagueña
20. Si se calla el cantor


Aporte de Felipe Pinto

Horacio Guarany - CANTOR DE CANTORES




Horacio Guarany
CANTOR DE CANTORES
GLD Distribuidora S.A. – GK 38256
2003

01. CARTA ABIERTA AL RIO SALADO
02. AROMA DE MANDARINAS
03. FIEBRE OTOÑAL
04. LAS FLORES DE MI PUEBLO
05. ARRUGAS
06. EL VIEJO PARAGUAS
07. POEMA DEL LUNES
08. COPLAS DEL POBRE
09. LA DEDO MOCHO
10. MI CONFESIÓN
11. YO BUSCO UNA CANCION
12. SALVA TU CORAZÓN
13. QUE ESTA PASANDO EN MI TIERRA


Aporte de Felipe Pinto

Horacio Guarany - EL CANTOR DEL PUEBLO

Horacio Guarany
EL CANTOR DEL PUEBLO
Philips 6447011

01. PUENTE PEXOA - rasguido doble - T. Cocomarola, A. Nelli
02. PADRE DEL CARNAVAL - zamba - H. Guarany, C. Isella - a dúo con C. Isella
03. CANCION PARA UN NIÑO EN LA CALLE - Angel Ritro (fragmento de "Hay un niño en la calle" de A. Tejada Gómez)
04. ZAMBA DEL GAUCHO GUERRERO - zamba - H. Figueroa Reyes
05. EL CORRALERO - canción - Jaime Suavalles
06. DE ALBERDI - Chango Rodríguez - zamba
07. CUANDO ME VAYA - Chango Rodríguez - zamba
08. PEONCITO DE ESTANCIA - chamamé - Linares Cardozo
09. EL FIERO ARIAS - zamba - M. J. Castilla, G. Leguizamón
10. TROPERO PADRE - zamba - Tejada Gómez, Matus
11. MILONGA AL AMIGO FIEL - R. Miguelena, H. Guarany
12. ZAMBA DEL CIEGO - zamba - F. Portal, M. J. Castilla

Descargar

Aporte de Ignacio Mireles Rangel

Horacio Guarany - CENCERROS


Horacio Guarany
CENCERROS
1986

01. PORLA ANDADURA DEL VINO - H. Guarany
02. QUE COSA SERA LA MUERTE - H. Guarany
03. JAZMINERO AZUL - H. Guarany
04. MOCITO SALAMANQUERO - H. Guarany
05. NO SE QUIEN - H. Guarany
06. LA MANGRULLERA - Ramón M. Acuña
07. LA HUALINCHEÑA - H. Guarany
08. VENGO A NOMBRARTE - R. Gómez, H. Guarany
09. LA OTUMPEÑA - Marcelo Ferreyra, Leocadio Del Carmen Torres
10. SANGRA EL MANGRUYO - Ramón M. Acuña
11. FRAGIL AMANECER - César Isella, H. Guarany
12. CENCERRITO DEL RECUERDO - H. Guarany

Descargar

Aporte de Rafael con ayuda de Hebert

Horacio Guarany - CON MIS AMIGOS


 

Horacio Guarany
CON MIS AMIGOS
Sony BMG - 8887 666125-2
2007


01. INTRODUCCION
02. SI SE CALLA EL CANTOR (CON MERCEDES SOSA)
03. CANTA PAIS (CON SOLEDAD PASTORUTTI)
04. CABALLO QUE NO GALOPA (CON EL CHANGO NIETO)
05. GUITARRA DE MEDIANOCHE (CON LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS)
06. JAZMINERO AZUL (CON EL CHAQUEÑO PALAVECINO)
07. LA CERRILLANA (CON LOS CHALCHALEROS)
08. ROMANCE DE PLUMAS VERDES (CON CANTORES DE QUILLA HUASI)
09. PESCADOR Y GUITARRERO (CON LOS TUCU TUCU)
10. PADRE DEL CARNAVAL (CON CESAR ISELLA)
11. A DON ATA (CON SOLEDAD PASTORUTTI)
12. CANCION DEL ADIOS (CON EL CHANGO NIETO)
13. GUITARRA DE MEDIANOCHE (CON J. DOMINGUEZ Y DOMINGO CURA)

Aporte de Felipe Pinto

Horacio Guarany - JOYAS DEL FOLKLORE




Horacio Guarany
JOYAS DEL FOLKLORE
UNIVERSAL INTERNATIONAL 
2007

01. Caballo Que No Galopa    
02. Piel Morena  
03. Si un Día Fui Tu Cantor  
04. La Tristecita  
05. Mocito Salamanquero  
06. Jazminero Azul  
07. Puerto de Santa Cruz  
08. Canción Con Vos 
09. Balderrama  
10. Luna de Tartagal  


Aporte de Felipe Pinto

Horacio Guarany - DE COLECCION




Horacio Guarany
DE COLECCION
GLD RK.9002
2009

01. LAS FLORES DE MI PUEBLO 
02. REGALITO 
03. AROMA DE MANDARINAS 
04. QUE ESTA PASANDO EN MI TIERRA 
05. COPLAS DEL POBRE 
06. POEMA DEL LUNES 
07. CARTA ABIERTA AL RIO SALADO 
08. YO BUSCO UNA CANCION 
09. SALVA TU CORAZON 
10. EL VIEJO PARAGUAS 
11. FIEBRE OTOÑAL 
12. ARRUGAS
13. LA DEDO MOCHO
14. CONFESION


Aporte de Felipe Pinto

Andrés Fraga y su Orquesta - TK 54-140


Andrés Fraga y su Orquesta
TK 54-140
1959

Andrés Fraga, pianista, director de la Orquesta de Radio El Mundo, autor de los tangos "Sueño de amor" y "Volver a soñar" con F. García Giménez,  "Canción del Reloj" con Alfredo Navarrine, "Oracion en el Camino" con Roberto Gil. Falleció en 1973


01. EL ENCUENTRO - danza - José Vidal, Cipriano Nava
02. EL ESCONDIDO - danza - Popular, recop. Manuel Gómez Carrillo
03. EL PALITO - danza - Popular, recop. Andrés Chazarreta
04. LA ARUNGUITA - danza - Andrés Chazarreta
05. LA LORENCITA - danza - Andrés Chazarreta

Descargar

Susana Rinaldi - TANA CON TODO

 


Susana Rinaldi
TANA CON TODO
MAGENTA 88104
1995

01. MILONGUITA - Delfino, Lining
02. Y A MÍ QUE - Castillo, Troilo
03. CANCIÓN DESESPERADA - E. S. Discépolo
04. MALEVAJE - J. D. Filiberto, E. S. Discépolo
05. MELODÍA DE ARRABAL - Gardel, Le Pera
06. PATIO MÍO - C. Castillo, A. Troilo
07. SIN PALABRAS - E. S. Discépolo, M. Mores
08. GARRAS - A. Troilo, Contursi
09. DESENCANTO - E. S. Discépolo, Amadori 
10. MI CANCIÓN DE AUSENCIA - Pansera, Lambertucci


Aporte de Alberto Orozco


Argentino Ledesma - INTERPRETA A CARLOS GARDEL

 


Argentino Ledesma
INTERPRETA A CARLOS GARDEL
con Francisco Canaro Y Su Orquesta Típica
ODEÓN - CT 4490
1964-1973

Esta joya discográfica editada por Odeón Argentina, CT 4490, 1973, como conclusión de un proyecto iniciado en 1964 por el maestro Francisco Canaro, en base a una selección de 12 tangos compuestos por Carlos Gardel que debían ser cantados por el bolerista Lucho Gatica, que al no concretarse fue reemplazado por Argentino Ledesma quien grabó 8 temas, interrumpiéndose la grabación el 14 de Diciembre de 1964 por la muerte del director uruguayo Canaro, hasta 1973 en que se retoma el proyecto completándose las grabaciones faltantes con la dirección orquestal de Carlos García, cuyo resultado es esta obra maestra en la que conjuncionan la inspiración de Carlitos Gardel, la maestría de Francisco Canaro y la brillante interpretación vocal de Argentino Ledesma.
Con Francisco Canaro se grabaron inicialmente en 1964: "Golondrinas", "Volver", "Cuesta Abajo", "Melodía De Arrabal", 
"Por Una Cabeza", "Volvió Una Noche", "Tomo Y Obligo" y "Cuando Tú No Estás". Se completó en 1973 con la orquesta de Carlos García con: "Sus Ojos Se Cerraron", "Mi Buenos Aires Querido", "El Día Que Me Quieras" y "Arrabal Amargo".


Argentino Ledesma
INTERPRETA A CARLOS GARDEL

01. GOLONDRINAS - Carlos Gardel, Alfredo Le Pera (1934) - tango - 1964 
02. SUS OJOS SE CERRARON - Carlos Gardel, Alfredo Le Pera (1935) - tango - 1973
03. VOLVER - Carlos Gardel, Alfredo Le Pera (1935) - tango - 1964
04. CUESTA ABAJO - Carlos Gardel, Alfredo Le Pera (1934) - tango - 1964
05. MI BUENOS AIRES QUERIDO - Carlos Gardel, Alfredo Le Pera (1934) - tango - 1973
06. MELODÍA DE ARRABAL - Carlos Gardel, Alfredo Le Pera & Mario Battistella (1933) - tango - 1964
07. EL DÍA QUE ME QUIERAS - Carlos Gardel, Alfredo Le Pera (1935) - canción - 1973
08. POR UNA CABEZA- Carlos Gardel, Alfredo Le Pera (1935) - tango - 1964
09. VOLVIÓ UNA NOCHE - Carlos Gardel, Alfredo Le Pera (1935) - tango - 1964
10. TOMO Y OBLIGO - Carlos Gardel, Manuel Romero (1931) - tango - 1964
11. CUANDO TÚ NO ESTÁS - Carlos Gardel & Marcel Lattes, Alfredo Le Pera & Mario Battistella (1933) - canción - 1964
12. ARRABAL AMARGO - Carlos Gardel, Alfredo Le Pera (1935) - tango - 1973

Argentino Ledesma: 
- temas 01,03,04,06,08,09,10,11 & Orq.Francisco Canaro
- temas 02,05,07,12 & Orq.Carlos García 

Intérpretes:
Argentino Ledesma & Orq.Francisco Canaro & Orq.Carlos García
Argentino Ledesma - (Corazón Argentino Ledesma) - Cantante - (Ciudad de Santiago del Estero, Argentina, 24 Junio 1928-Buenos Aires, Argentina, 6 Agosto 2004) 
Francisco Canaro - (Francisco Canarozzo) - (San José de Mayo, San José, Uruguay, 26 Noviembre 1888-Buenos Aires, Argentina, 14 Diciembre 1964)  
Carlos García - (Carlos Juan Pedro García Echeverry) - (Capilla del Señor, Buenos Aires,Argentina, 21 Abril 1914-Buenos Aires, Argentina, 4 Agosto 2006) 
Compositores:
01,02,03,04,05,06,07,08,09,10,11,12 Carlos Gardel - (Charles Romuald Gardes) - (Toulouse, Francia, 11 Diciemb1890-Medellín, Colombia, 24 Junio 1935)  
11 Marcel Lattes - (Niza, Francia, 11 Diciembre 1886-Auschwitz, Polonia, 12 Diciembre 1943)
Letristas:
01,02,03,04,05,06,07,08,09,11,12 Alfredo Le Pera - (Alfredo Le Pera Sorrentino) - (São Paulo, Brasil, 7 Junio 1900-Medellín, 
Colombia, 24 Junio 1935)
06,11 Mario Battistella - (Mario Zoppi Battistella) -  (Monteforte d'Alpone, Italia, 5 Noviembre 1893-10 Octubre 1968)
10 Manuel Romero - (Buenos Aires, Argentina, 21 Septiembre 1891 - Buenos Aires, Argentina, 3 Octubre 1954 


Aporte de Jorge Berman

Jairo - ARGENTINA MIA

 


Jairo
ARGENTINA MIA
Editado por Dureco, Francia
Last Call Records – 3019502
1996


01. EL EMBRUJO DE MI TIERRA - chacarera - Cuti y Roberto Carabajal - Jairo con Peteco Carabajal
02. PIEDRA Y CAMINO - zamba - Atahualpa Yupanqui - Jairo con Jaime Torres y Tomás Lipán
03. A CADA HOMBRE A CADA MUJER  - canción - Pedro Aznar - Jairo con Pedro Aznar
04. ANTIGUO DUEÑO DE LAS FLECHAS -  Ariel Ramírez, Félix Luna - Jairo con Mercedes Sosa 
05. ALFONSINA Y EL MAR - zamba - Ariel Ramírez, Félix Luna - Jairo con Lito Vitale
06. TIERNAMENTE AMIGOS - canción - Víctor Heredia - Jairo con Victor Heredia
07. NOCHE DE AÑO NUEVO - canción - Daniel Salzano - Jairo con Juan Carlos Baglietto 
08. HONRAR LA VIDA  - canción - Eladia Blázquez - Jairo con Eladia Bláquez y Pedro Aznar 
09. MI VIEJO - canción  - Piero  - Jairo con Piero 
11. LA TRISTECITA - zamba  - Maria Elina Espino, Ariel Ramírez - Jairo con Ariel Ramírez 
12. CHACARERA DE LAS PIEDRAS - chacarera - Atahualpa Yupanqui -  Jairo con la voz de Atahualpa Yupanqui 
13. VIRGEN INDIA (Fragmento) - valsecito - Hermanos Albarracín - Jairo con Cacho Buenaventura 
14. MI QUERIDO AMI - canción - Daniel Salzano - Jairo con Carlos ´La Mona´ Giménez
15. QUÉ SERÁ - canción - Chico Buarque - Jairo con Ana Belén 
16. JE L´AIME À MOURIR - Francis Cabrel, arreglo Jairo - Jairo con Yván y Yaco González 


Aporte de Jorge Berman

Lalo Martel - TANGOS, MILONGAS Y VALSES

 


Lalo Martel
Con Osvaldo Requena y la Orquesta
Los Reyes del Tango
TANGOS, MILONGAS Y VALSES
MICROFON   PROM-163
(P) 1968

1. Bajo Belgrano - Tango - Anselmo Aieta, Francisco García Jiménez
2. Sos Bueno Vos También - Tango - Francisco Canaro, Juan Andrés Caruso
3. Atenti Pebeta - Tango - Ciriaco Ortiz, Celedonio Flores 
4. Ilusión Azul - Vals - Arquímedes Arci
5. Pa' Que Te Voy A Contar - Milonga - Domingo Sciaraffia
6. Chorra - Tango - Enrique Santos Discépolo
7. Jirón Porteño - Milonga - Julio Navarrine/Juan Raggi
8. Hoy Al Recordarla - Tango - José Canet
9. Carro Viejo - Tango - Fernando Montoni, Máximo Orsi
10. La Mañana - Milonga - Miguel Bucino
11. Esa Noche - Vals - Tito Ribero, Carlos Waiss
12. Preparate Pa'l Domingo - Tango - Guillermo Barbieri, José Rial


Aporte de Joaquín Sanes

lunes, 10 de febrero de 2025

Inés Rinaldi - MI CORAZÓN ESTÁ AQUÍ

 


Inés Rinaldi
MI CORAZÓN ESTÁ AQUÍ

De la totalidad cancionera que nutre a un país, a este país, Inés Rinaldi tomó uno a uno los ritmos folklóricos que se han 
ido abandonando (cueca, bailecito, zamba,chacarera, huella, vidala, chaya, canción litoraleña). 
Los amasó con su voz larga y despareja, áspera y dulce. 
Hizo así este relato, el primero de larga duración: eligió los ritmos viejos de los "viejos cantores vagabundos" mezclado
con el verso nuevo, que toca el corazón del hombre.
El primer relato, apenas el canto inaugural de Inés Rinaldi.


Inés Rinaldi
MI CORAZÓN ESTÁ AQUÍ
TROVA   XT-80088 
(P) 1975

1. MATURANA - zamba - Manuel J. Castilla, Gustavo "Cuchi" Leguizamón
2. LA ROSA PEPERINA - aire de chaya - Oscar Sosa Ríos, Rafaél Paeta
3. MUJER DE LA ISLA - canción del litoral - Chacho Müller
4. LA PANCHO ALFARO - cueca - Armando Tejada Gómez, Oscar Matus
5. CHACARERA DE UN TRISTE - chacarera - Hermanos Simón
6. LUNA VIDALERA - vidala - Hugo Lobo, Hermanos Abalos
7. VIEJO CORAZON - bailecito - Polo Giménez
8. LA ULTIMA HUELLA - huella - Oscar Valles
9. CRIOLLITA SANTIAGUEÑA - zamba - Andrés Chazarreta
10. CORAZON QUE TE SUCEDE - chacarera - Gustavo "Cuchi" Leguizamón
11. CANCION DE JUGUETE - canción - Ariel Petrocelli, Alberto Sará
12. COPLAS CON FUEGOS Y GRITOS - canción - Héctor Negro, Osvaldo Avena

Músicos:
Oscar Alem, contrabajo · temas 1 a 12
Chango Farías Gómez, percusión · temas 1,2,4,5,6,7,9,10,11 y 12
Juan Carlos Cuacci, guitarra · temas 1,3,7,8 y 9
Chachi Ferreira, quena · temas 1 y 7
Atilio Corral, bandoneón · temas 1 y 8
Kelo Palacios, guitarra · temas 2,3,4,5,6,10,11 y 12 y charango en tema 7
León Mames, oboe · temas 3 y 11
Manolo Juárez, piano · temas 4 y 10
Edmundo Provenzano, guitarra · temas 7 y 8


Aporte de Joaquín Sanes 

Susana Rinaldi - ESTO Y LO OTRO OTRO

 


Susana Rinaldi
ESTO Y LO OTRO OTRO
AUDIOLIBRO CDD A863
2006

Contiene un CD Leído por la autora

01. ES BUENO... CREO
02. ESTO Y LO OTRO
03. ELLA... SOY VOS
04. MUCHACHA ALTIVA
05. AY NIÑA... NIÑA
06. HASTA TODO Y MÁS
07. NOCHE Y PORQUÉ SE DIÓ
08. PARÍS - BUENOS AIRES (UNA VEZ MÁS)
09. PARÍS - HOUSTON
10. HOUSTON..., QUE UNO NUNCA TENGA
11. Y PARÍS QUE VUELVE!
12. CIFRADO EN 73
13. COMPAÑEROS DEL ALMA
14. URUGUAY DE MIS AMORES
15. A LA POSADA DEL FORTÍN DE SANTA ROSA
16. PARA ANA MARÍA BOSSO
17. IMAGINANDO... PUEDO!
18. QUERER SABER... Y CANTAR!

Efectos especiales: José Luis Colzani
Técnico de Grabación: Omar Miranda
Grabado en estudios ION en Enero del 2006.

SUSANA RINALDI 
"Esto y lo otro". 1a. ed.
Buenos Aires: Librería y Editorial Alsina, 2006
1 CD ROM. ISBN 950-553-134-6
1- Narrativa Argentina. I. Título
CDD A863


Aporte de Alberto Orozco

Toño Rearte - TRANQUILO NOMAS

 


Toño Rearte
TRANQUILO NOMÁS...
Puente Arte y Producciones / La Galera
2017

01. TRISTEZA DEL REGRESO - Chacarera doble - Abel López, Shalo Leguizamón
02. QUERENCIA DE MI SENTIR - canción - Demi Carabajal
03. CHACARERA DEL REGRESO - Martín Duarte
04. CONFESIONES DE ADIÓS - Ciro Acuña
05. LA SACHERA - Marcelo Mitre
06. PENSANDO EN VOZ ALTA - Pablo Raúl Trullenque, Saúl Belindo Carabajal
07. QUE BIEN LE HA IDO - Argentino Luna
08. BANDA MADRE - 
09. BUENOS AIRES ME VOY - zamba - Peteco Carbajal, Carlos Carabajal 
10. EL ATRÁS DE LA GRABACIÓN -


Aporte de Alberto Orozco


Toño Rearte - VIVENCIAS

 


Toño Rearte
VIVENCIAS
epsa music 16058
1999

01. COSAS DE MI ENTENDER - chacarera doble - Evelio Sarmiento, Rodolfo Maldonado
02. ALGO DE BOHEMIO - zamba- Daniel Cañueto
03. MIS RECUERDOS - gato -Victor Barraza, René Luna
04. DEJA QUE SUEÑE - zamba - Roberto Ternán, Roberto Carabajal
05. PEDIME QUE VUELVA - chacarera - Roberto Termán, Cuti Carabajal
06. CÓRDOBA VA - cancion - Francisco Heredia
07. LA FIRMEZA - danza tradicional - Recop. De Andrés Chazarreta
08. ZAMBA A VICTORIA DÍAZ - zamba - Cora Cané, Cuti Carabajal
09. SIN DESPERDICIAR - chacarera - Daniel Cañueto
10. A PESAR DE LA LLUVIA - canción - Gustavo Machado
11. FANTASÍA DE GATO -gato - Ciro Acuña, Rodolfo Maldonado 
12. ESCUELA DE POBRE - chacarera trunca, Alfredo Lezcano


Aporte de Alberto Orozco

Toño Rearte - HECHIZO Y AMOR

 





Toño Rearte
HECHIZO Y AMOR

Toño Rearte nació en La Banda, Santiago del Estero, Y desde chico lo ganó la música, el hechizo cotidiano y agreste de chacareras, gatos y vidalas. Sus primeros modelos fueron Agustín y Carlos Carabajal, o los Cantores de Salavina, y después tendría de maestro más formal al entrañable Sixto Palavecino.
Su primera actuación profesional data de 1973, y de ahí en más grabó tres discos, recibió cinco premios en distintos festivales folklóricos de todo el país, y actuó una cantidad de noches, más difíciles de contar. Cosquín, el Luna Park, la exposición oficial Mexico 85, el teatro Margarita Xirgu, los festivales nacionales de la Chacarera y de la Salamanca, el auditorio de Radio Nacional, los estudios de ATC, el Festival Latinoamericano de la Canción de Madrid o distintos escenarios de Paris, recibieron los sonidos de su canto. Domingo y Victoria Cura son sus padrinos artísticos, y la Asociación Santiago Manta le otorgó un reconocimiento al mérito. En este disco, donde lo acompañan nombres que son sinónimo de la mejor musicalidad santiagueña, están atrapados la calidez de su canto y la autenticidad o la pureza de un arte ancestral.


Toño Rearte
HECHIZO Y AMOR
EPSA MUSIC-40001
1995

01. BORRANDO FRONTERAS - chacarera - Peteco Carabajal - con Peteco y Cuti Carabajal 
02. ZAMBA DEL SILENCIO - Esteban Velarde
03. PAN DE AZÚCAR COSCOINO - chacarera - Pablo R. Trullenque, Cuti Carabajal
04. MI GUITARRA ESPAÑOLA  -gato - Oscar Valles, Cuti Carabajal
05. LA ENREDADERA Y EL CEIBO - tonada - Roberto Roldán - con Moni Leguizamón 
06. A ORILLAS DEL RÍO DULCE - chacarera - Andrés Chazarreta, Agustín Carabajal
07. TIERRA QUE ANDA - chacarera doble - Tina Trejo, Cuti Carabajal
08. HOY COMO AYER - zamba - Juan Carlos Carabajal, Kali Carabajal
09. CHACARERA DEL YTIN - Andrés Chazarreta, Agustín Carabajal
10. A CARLOS SAAVEDRA - gato - Roberto Ternán, Cuti Carabajal - Violín Peteco Carabajal
11. PLACITA DE PUEBLO - vals - José Gallardo, Cuti Carabajal - con Cuti Carabajal 
12. ESCONDIDO DE LA ALABANZA - Carlos Carabajal, Hnos. Simón

MÚSICOS 
Miguel Ángel Reyes: primera guitarra. 
Juan Emilio Romero: guitarra rítmica.
Juan Manuel Rosa: percusión.
Eduardo Spinassi: teclados.
Juan Corvalán: cajón peruano.

ARTISTAS INVITADOS 
Cuti Carabajal: voz. Por cortesía de SONY ENTERTAINMENT ARGENTINA S.A. 
Peteco Carabajal: voz y violín. Por cortesía de EMI ODEON ARGENTINA. 
Moni Leguizamón: voz. Por cortesía de la amistad.

Arreglos y dirección musical: Miguel Angel Reyes.
Producción: Cuti Carabajal.
Membrillar 63 4° piso dpto. 14. Cap. Fed.
Tel: 612-5022 Grabado en Estudio Genesis Cap. Fed. en Septiembre de 1995.
Técnico de grabación: Boly Iseas.
Masterización: Estudio Midilab. 
Diseño Gráfico: Subway group. 
Fotos: Renard y Matías.
Contrataciones Toño Rearte: Argentina Producciones -Av. Corrientes 1628 Piso II Of. B- Cap. Fed. Tel: 371-6138/0880 
Management: Norberto Baccon.

Agradezco a EPSA S.A. y su división EPSA MUSIC por la confianza depositado en mi trabajo.
T.R.


Aporte de Alberto Orozco

Pocho Roch - GRANDES EXITOS - Volumen 1

 


Pocho Roch
GRANDES EXITOS - Volumen 1
Columbia 2-478773
1995


Aporte de Aberto Orozco

sábado, 8 de febrero de 2025

Adriana Varela - VIDA MIA

 


Adriana Varela 
VIDA MIA


Aporte de Ariel González

Adriana Varela - TANGO

 




Adriana Varela
TANGO
Melopea México
2006


Aporte de Ariel González

Abel Rodríguez - CHAMAME BIEN AUTENTICO

 


Abel Rodríguez
CHAMAME BIEN AUTENTICO
Volumen 2


Aporte de Ariel González

CHAMAME RAPE - Volumen 8

 

''PARA VOS MORENA''-LUIS LLARENS


CHAMAME RAPE - Volumen 8
Nuevo Milenio
Una antología de la historia del chamamé en 8 volúmenes
Décadas 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 y nuevo milenio
2012


01. KM 11 - chamamé - Tránsito Cocomarola, Constante Aguer - RUDI Y NINI FLORES
02. CIELLO DE MANTILLA - chamamé - Teresa Parodi, Mateo Villalba - AMANDAYE
03. AL ESTILO DE MARTIN - chamamé - Mateo Villalba - MATEO VILLALBA 
04. ISACO Y LOS PAJAROS - chamamé - Rodolfo Regúnaga - RODOLFO REGÚNAGA
05. LA CLAVIJA - Valseado - Francisco Casis - OSCAR MAMBRIN
06. CAMINO DEL ARENAL - chamamé - Mario Millán Medina, Tarragó Ros - ROSENDO Y OFELIA
07. EL PUÑAL - chamamé - Antonio Niz, Avelino Flores - GABRIEL COCOMAROLA
08. ANGÉLICA - chamamé - Mauricio Cardozo Ocampo, Ernesto Montiel - JUAN Y ERNESTITO MONTIEL
09. NOCHES CORRENTINAS - vals - Juan Giliberti - LUCIO YANEL
10. EL PÁTIO - rasguido doble - Cacho Gonzáles Vedoya, Mateo Villalba - GATTI, OSUNA
11. LUNITA ENTRERRIANA - chamamé - Octavio Osuna, Oscar Valles - RUDI Y NINI FLORES
12. CARTA PARA UNA GUAYNA PUEBLERA - chamamé - Mateo Villalba - RAÚL NOGUERA
13. PALABRAS A ITATI - chamamé - Pocho Roch - WILLY SUCHAR CUARTETO
14. PARA VOS MORENA - chamamé - Félix Chávez, Ernesto Gómez - CANTO DE MI RAZA
15. RECUERDOS DE PRIMAVERA - chamamé - Horacio Castillo - LA TRÍADA
16. VIEJO ARRIERO DE SUEÑOS - chamamé - David Díaz, José Sernoqui - LUNA PAYESERA
17. LA LLORONA - chamamé - motivo popular - ORLANDO GUTIÉRREZ
18. QUISERA - chamamé - Marilìn Meana Colodrero, Raúl Noguera - LUCKY BENTOS
19. MERCEDITAS - chamamé - Ramón Sixto Ríos - Mateo Villalba
20. CHAMAMÉ QUE SE ELEVA - chamamé - Coqui Ortiz - COQUI ORTIZ EN GRUPO
21. DE OFICIO TROPERO - chamamé - Mateo Villalba - JUANCHI CABRERA

Producción discográfica: Fundación Memoria del Chamamé

CHAMAME RAPE - Volumen 7

 

''LA FLOR DEL MALEZAL''-María Julia Rossetti.


CHAMAME RAPE - Volumen 7
Década del 90
Una antología de la historia del chamamé en 8 volúmenes
Décadas 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 y nuevo milenio
2012

01. EL MEDIO LITRO - chamamé - Mario Boffil - MARIO BOFILL
02. MELODIA DE UN TRISTE MOMENTO - chamamé - Agustin Barchuk - JUANCHI CABRERA Y LA SOLUCION
03. AROMA DE JUVENTUD - chamamé - Félix y Héctor Chaves  - UBEDA CHAVEZ Y SU CONJUNTO
04. EL TAURO - chamamé - Roque Librado González, Antonio Niz - MATEO VILLALBA
05. CIELO GENTIL - chamamé - Mateo Villalba, Pocholo Airé - GRUPO REENCUENTRO 
06. LA FLOR DEL MALEZAL - chamamé - Tránsito Cocomarola, Roque Librado González - EUSTAQUI MIÑO (H) Y SU CONJUNTO
07. A DON TOLE - chamamé - Hector Belaustegui - HECTOR BELAUSTEGUI
08. NOTAS FLORIDAS - chamamé - Avelino Flores -TRIO CORRENTINO PANCHO CUÉ
09. YA ME - chamamé - Ireneo y Martiniano Barrios - LOS HERMANOS BARRIOS CON UBEDA, CHAVEZ
10. LUNA PAYESERA - galopa - Antonio Tarrago Ros - ANTONIO TARRAGO ROS
11. QUE TRISTEZA CUANDO NO ESTAS - chamamé - Rodolfo Regúnaga - GRUPO RENACER
12. VIEJO CAA CATI - chamamé - Albérico Mansilla, Edgar Romero Maciel - EDGAR ROMERO MACIEL
13. CIELO DE LAS PALOMAS - chamamé - Mateo Villalba - MATEO VILLALBA
14. COSTA AZUL - chamamé - Rudi y Nini Flores - RUDI Y NINI FLORES
15. ARROYITO DEL RECUERDO - chamamé - Pirca Rojas, Roberto Galarza - ROBERTO GALARZA
16. CAMINO DEL DIABLO - chamamé - Tránsito Cocomarola - ERNESTO MENDEZ
17. UN CHAMAMÉ Y UN CARNAVAL - chamamé - Aldy Balestra - LOS ALONSITOS
18. LA CURVA DEL PAGO - chamamé - Oscar Sánchez, Antonio Niz - LA YUNTA CORRENTINA
19. A ORILLAS DEL SOL - chamamé - Aldy Balestra, José Maria "Petu" Fernandez - POCHOLO AIRE
20. A VILLA OCAMPO - chamamé - Apolinario Godoy - RUDI Y NINI FLORES
21. LAS VOCES DE MI GENTE - chamamé - Zitto Segovia, Vera Azar - LOS DE IMAGUARE
22. UN AÑO MAS UN AÑO MENOS - chamamé - Mateo Villalba - MATEO VILLALBA
23. EL MONCHO - chamamé - Ramón Ayala, Prudencio Giménez - JUANCITO GUENAGA
24. ROMANCE DEL JUAN Y DE LA JUANA - chamamé - Cacho González Vedoya, Ariel y Néstor Acuña -  ARIEL ACUÑA

Producción discográfica: Fundación Memoria del Chamamé

CHAMAME RAPE - Volumen 6

 

''LA LAVANDERA''-GUSTAVO MENDOZA


CHAMAME RAPE - Volumen 6
Década del 80
Una antología de la historia del chamamé en 8 volúmenes
Décadas 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 y nuevo milenio
2012
 
01. VIEJO MUSIQUERO -  - Luis Landriscina, Antonio Tarragó Ros - ANTONIO TARRAGO ROS
02. LA VESTIDO CELESTE - valseado - Pedro de Ciervi - RAULITO BARBOZA
03. MARCELINA ROSA RIBERO - chamamé - Julio Montes - ÚBEDA, CHAVEZ Y SU CONJUNTO
04. SIMPLEMENTE ISACO - chamamé - Emilio RUbén Amarilla, Mateo Villalba - LOS DE IMAGUARE
05. EL CIELO DEL ALBAÑIL - chamamé - Teresa Parodi, Antonio Tarragó Ros - CRUZ DE PAPEL
06. GUITARRA PUEBLERA - chamamé - Mateo Villalba - MATEO VILLALBA
07. RICARDA RAIZ - chamamé - Marta Quiles, Zitto Segovia - ZITTO SEGOVIA  
08. MOVIENDO LOS DEDOS - chamamé - Dominguito Espinoza - DOMINGUITO ESPINOZA Y SU CONJUNTO
09. YO VOY MARISCANDO - chamamé - Pocho Roch, Antonio Tarragó Ros - POCHO ROCH Y SU CONJUNTO
10. FELICIANO ORILLA - chamamé - Ambrosio Miño, Ernesto Montiel - ISACO ABITBOL Y SU CONJUNTO
11. CANTALICIO VENDIÓ SU ACORDEÓN - chamamé - Mario Bofill - MARIO BOFILL
12. PASO ÑARO - chamamé - Roque Librado González - AGUSTÍN BARCHUK Y SU CONJUNTO 
13. PEDRO CANOERO - chamamé - Teresa Parodi - TERESA PARODI
14. LLANTO DE LA SELVA - polka correntina - Emilio Rubén Amarilla, Martín Torres - RUDI Y NINI FLORES
15. LAZARO BLANCO - chamamé - Linares Cardozo (Rubén Martínez Solís) - JUANCITO EL PEREGRINO
16. SUSPIRANDO - chamamé - Tránsito Cocomarola - LOS RECONQUISTEÑOS
17. TRISTE EVOCACIÓN - chamamé - Eustaquio Vera, Salvador Miqueri - HERMANITAS VERA 
18. EL GUAZUNCHO - chamamé - Ernesto Montiel, Fito Ledesma - LOS MONTIELEROS
19. NEIKE CHAMIGO - chamamé - Julián Zini, Joaquín Sheridan - GRUPO REENCUENTRO
20. LA PARCERÍA - chamamé - Paquito Aranda - PAQUITO ARANDA Y SU CONJUNTO
21. DE PANDORGA Y MIEL - chamamé - Roberto Romero, Mateo Villalba, Antonio Tarragó Ros - RODOLFO REGÚNAGA
22. BIEN TERRUÑERO - chamamé - Mateo Villalba - COCO DÍAZ
23. PARAJE YAHAPE - chamamé - Marcos Zarza - SALVADOR SENA 
24. EL HUERTO TRISTE - chamamé - Luis Acosta, Tránsito Cocomarola - LOS HERMANOS BARRIOS Y SU CONJUNTO
25. EN TU VENTANA - chamamé - Roberto Ferradás Campos, Tránsito Cocomarola - ROSENDO Y OFELIA

Producción discográfica: Fundación Memoria del Chamamé