jueves, 25 de septiembre de 2025

Juan D'Arienzo Y Su Orquesta Típica - D'ARIENZO FOR EXPORT



Juan D'Arienzo Y Su Orquesta Típica
D'ARIENZO FOR EXPORT
RCA Víctor AVS-3512
1963

Con la edición de este long-play, el sello RCA VICTOR entrega la tercera realización de música argentina grabada en sistema estereofónico, destinada al mercado internacional del disco. En primer término se dieron a conocer las versiones de Aníbal Troilo Luego, las de Los Chalchaleros Le toca el turno ahora una de las figuras máximas del tango argentino JUAN D'ARIENZO, quien en el presente volumen interpreta temas que, en algunos casos, son considerados "clásicos" dentro de la extensa producción de este ritmo, ya que tienen mucho que ver con los primeros balbuceos de la música de Buenos Aires. Esos temas, hoy pueden escucharse remozados por el particular estilo que imprime el maestro D'ARIENZO a orquesta típica. El long-play se completa con algunas obras de reciente creación, de muy buena factura musical
Hemos dicho que JUAN DARIENZO es una de las figuras máximas del tango y vamos a explicar el motivo. Cuando se produjo la muerte de Carlos Gardel, ocurrida el 24 de junio de 1935, la canción popular argentina sufrió fuerte revés al quedar sin su mejor intérprete, que lograba movilizar y conmover multitudes a la sola pronunciación de su nombre. Hubo, si, en esos momentos, artistas que tuvieron gran aceptación, pero que no con siguieron hacer olvidar el hondo vacío provocado por la ausencia de Gardel. La canción popular de Buenos Aires se encontró sumida, entonces, en extraño letargo. Otros ritmos acapararon las preferencias del porteño, hasta que la aparición de JUAN D'ARIENZO en el medio artístico logró concitar la atención del público. Desde que ello ocurrió fue en 1936- hasta nuestros días, el bien llamado "Rey del Compás", que, como se dijera justicieramente, tuvo la virtud de poner de pie al tango agonizante, cuenta con una nutrida legión de admiradores que se ve aumentada constantemente con el aporte de las nuevas generaciones. Esta circunstancia, permite a D'ARIENZO batir récords de recaudaciones y estar ubicado, siempre, entre los artistas cuyos discos son más solicitados. El nombre de JUAN D'ARIENZO profundamente ligado al pasado y al presente del tango argentino, está unido también a su futuro. Prueba de ello es la elección de su nombre para grabar este long-play, destinado a recorrer el mundo.
LUIS ANGEL FORMENTO

01. LA CUMPARSITA - tango - G. M. Rodríguez, P. Contursi - Marón  
02. A MEDIA LUZ - tango - E. Donato, Lenzi 
03. LA CATRERA - tango - A. De Bassi
04. FELICIA - tango - E. Saborido
05. EL CHOCLO - tango - E. S. Discépolo, C. M. Catán, A Villoldo  
06. DERECHO VIEJO - tango - E. Arolas
07. LA PUÑALADA - milonga - Pintín Castellanos 
08. EL IRRESISTIBLE - tango - C. Pesce, L. Legatti 
09. EL ENTRERRIANO - tango - R. Mendizábal  
10. PIMIENTA - tango - 0. Fresedo 
11. LA MOROCHA - tango - A. Villoldo, E. Saborido 
12. A LA GRAN MUÑECA - tango - Oses, Ventura 


Aporte de Alberto Orozco

No hay comentarios:

Publicar un comentario