sábado, 15 de noviembre de 2025

Amandayé - COMPARTIRNOS





Amandayé
COMPARTIRNOS
CD DBN
2003
 
Amandayé significa "lo que dice la lluvia" en guaraní, derivado de "Ama" (lluvia) y "ndayé" (dice o lo que dice). 
Este nombre etimológico describe la esencia del grupo musical, que evoca la fuerza y la sabiduría de la naturaleza. Se originó a partir del rito de los antiguos sabios guaraníes que se reunían para escuchar y “traducir” el mensaje de la lluvia.
Ama: Lluvia.
Ndayé: Dice o lo que dice.
Segundo álbum del grupo. 
Este trabajo discográfico siguió a su primer álbum, "Amandayé", lanzado en 1998. La banda está integrada por Hugo Scófano (voz y guitarra), Pedro del Prado (voz y guitarra), Alejandro “Piri” Aráoz (voz y guitarra), Julián Scófano (bajo) y 
Agustín Monzón (acordeón), además de Hugo Sánchez en percusión y Lucho Gómez Barcellos en batería. 


01. COMPARTIRNOS - Mateo Villalba, Pedro del Prado.
02. BAJO LA LUNA DE ABRIL - Marily Morales Segovia, Pedro del Prado
03. EL RÍO VUELVE - Ramón Ayala, Antonio Tarragó Ros
04. ALMA GUARANÍ - Osvaldo Sosa Cardero, Damasio Esquivel
05. BAÑADO NORTE  - Otilio Jesús Godoy, Mario del Tránsito Cocomarola
06. SI A PESAR DE MÍ - Marta Quiles, Ricardo ´Tito´ Gómez
07. BAJO EL CIELO DE MANTILLA - Teresa Parodi, Mateo Villalba
08. ROMANCE DE PIEL MORENA - Mateo Villalba, Pedro del Prado
09. MI BIEN AMADA - Mario del Tránsito Cocomarola
10. RETORNO - Salvador Miqueri, M.d.T.Cocomarola - AÑORANZA - S. Miqueri, Eustaquio Vera - IMPLORACIÓN - S. Miqueri - PAGO PORÁ - S. Miqueri, E. Vera
11. ANGÉLICA - Roberto Cambaré
12. QUÉ TRISTEZA CUANDO NO ESTÁS - Rodolfo Regúnaga
13. EL CRISTO DE LOS VILLEROS - Rogelio Garufaldi, Zitto Segovia
14. DON PATRÓN - Edgar Romero Maciel
15. POMBERO - Marily Morales Segovia
    

Aporte de Jorge Berman

No hay comentarios:

Publicar un comentario