viernes, 29 de agosto de 2025

Ada Falcón - LOS EXITOS DE ADA FALCON

 Ada Falcón
LOS EXITOS DE ADA FALCON
ODEON DMO 55593
1971
  
01. MADRE HAY UNA SOLA
02. LA MOROCHA
03. PARA TI MADRE
04. CASCABELITO
05. DESTELLOS
06. LA VIRGEN DEL PERDON
07. LA ULTIMA COPA
08. SENTIMIENTO GAUCHO
09. MADRESELVA
10. CORAZON DE ORO
11. TUS BESOS FUERON MIOS
12. EL TROVERO
13. ALLA EN AL MONTE
14. PENSALO BIEN

Descargar

(de Discos Difíciles de Conseguir)

Las Hermanas Díaz - 1968

 


Las Hermanas Díaz
1968

01. LOS TROPEROS - P. Sánchez, C. Castellán
02. MI REGRESO - F. Vallejos, T. Cocomarola
03. QUE VIVA LA TRADICION - C. Domínguez, Guerra, T. Cocomarola
04. TESORO MIO - Cholo Aguirre
05. A UNA VIRGEN GUARANI
06. IIDA ZULMA
07. BIENVENIDO FORASTERO
08. BAÑADO NORTE
 

Aporte de Germán Cruz

Los Cantores de la Noche - LA CALLE DE NUESTRO AMOR

 


Los Cantores de la Noche
LA CALLE DE NUESTRO AMOR

01. OFRENDA COYA - Abalos, López
02. CARPAS SALTEÑAS - Payo Solá
03. PESCADOR Y GUITARRERO - Horacio Guarany
04. TE DARE UN MAÑANA - Henry Nelson


Aporte de Germán Muñoz

La Pilarcita - FIRME EN LA HUELLA

 


La Pilarcita
FIRME EN LA HUELLA

El conjunto estuvo formado en 1985 con:
Rogelio Acevedo en guitarra y voz
Horacio Alfonzo en guitarra y glosas
Fernando Romero-Javier Vergara y Jose Delgado como musicos invitados
disco del sello mas chamamecero: Abraham Helu Producciones del año 1985

Relata Daniela del Pilar Acosta a quien en el ambiente chamamecero la conocen como La Pilarcita que coincide con una leyenda correntina sobre una niña que se llamaba La Pilarcita y que viajando en carreta con su familia a Concepción del Yaguareté Corá en el camino se le cayó su muñequita. Por querer salvarla se cayó ella también. La gente la convirtió en una santa que puede darte un milagro si le ofrecés una muñeca. Un mito que ya tiene varias obras teatrales en la provincia. De allí que Daniela, que tambien se llama Pilar adoptó ese nombre artístico para sus discos.


La Pilarcita
FIRME EN LA HUELLA
2024 CD
Discográfica A.Helú - Corrientes.
Este disco tarragosero es reedición del primero de La Pilarcita, del año 1985

01. A LA BARRA TOMA SOLO - Daniela del Pilar Acosta-Horacio Alfonzo
02. RINCÓN DEL GUAYQUIRARÓ - Tarrago Ros-Ramón ´Tito´ Aranda
03. EL BICHITO DEL AMOR -  Daniela del Pilar Acosta-Rogelio Acevedo
04. EL ENGARRONAO - Tarragó Ros-Chacho Abrigo
05. EL PAMPAJE - Jorge Balmaceda
06. CANTA CORRIENTES -  Daniela del Pilar Acosta-Rogelio Acevedo
07. ALLÁ POR QUINTO CUARTEL - Andrés Cañete-Edgar Estigarribia
08. ACOBARDAO ´E LA MOSCA - Tarragó Ros-Chacho Abrigo
09. LA MODERNA - Mario Millán Medina
10. ALAMBRANDO - Tarragó Ros-Andrés Cañete
11. POR AQUÍ POR ALLÁ - Tarragó Ros-Chacho Abrigo
12. TRES VECES PENSANDO EN TI - Tarragó Ros-Gregorio de la Vega
13. LA CALANDRIA - Isaco Abitbol
14. CAMINO A TRES PALMAS - Tránsito Cocomarola
15. ENGANCHADOS. a.YAGUÁ PIRÚ TROTÉ - Ramón ´Tito´ Aranda
                 b. ABARAJÁ ESA EMPANADA -Lugo Fernández-Tarragó Ros



Aporte de Jorge Berman

La Pilarcita - CUMPLIENDO SUEÑOS Y METAS

 


La Pilarcita
CUMPLIENDO SUEÑOS Y METAS
2017 CD
Garra Records - ex Procom

01. MÁS TRAGO QUE BOCADO - Daniela del Pilar Acosta - chamamé-
02. LA LIBREÑA - Emilio Chamorro - chamamé 
03. EL PORIAJHÚ - Mario Millán Medina - chamamé
04. ACORDEÓN TUYÁ PORÁ - Tarragó Ros, Modesto ´El Chacho´ Abrigo - chamamé
05. COMO GALLETA ENTRE PASTELES - Andrés Cañete, Edgar Estigarribia - chamamé
06. GRACIAS MAMÁ - Daniela del Pilar Acosta, Fabián Ávalos
07. MENSAJE DE CAMPO Y CIELO - Tarragó Ros, Modesto ´El Chacho´ Abrigo - chamamé
08. JUAN YACARÉ - Mario Millán Medina - chamamé
09. BIEN BATATA - Miguel I. Fernández, Andrés Cañete - chamamé
10. VISITE CORRIENTES - Julio Victor Visconti, Tarragó Ros-Andrés Cañete - chamamé
11. EL CIMBRONAZO - Tarragó Ros, Andrés Cañete - chamamé
12. AL ESTILO DE MANUCHO - Andrés Cañete, Ramón Merlo-Edgar Estigarribia - schottis
13. LA VISTEADA - Mario Millán Medina - chamamé
14. A SAUCE NORTE - Hilda E. Giménez, Andrés Cañete, Oscar Albornoz- chamamé
15. CÓMO PASA EL TIEMPO - Daniela del Pilar Acosta, Fabián Ávalos - chamamé
16. EL PAIUBRERO - Pedro Sánchez - chamamé


Aporte de Jorge Berman

La Pilarcita - CON EL ESTILO DEL MAESTRO

 


La Pilarcita
CON EL ESTILO DEL MAESTRO

La chamamecera Daniela del Pilar Acosta es conocida como "La Pilarcita" en el ámbito del chamamé.
Su éxito en el mundo del chamamé, tradicionalmente dominado por hombres, representa un orgullo para ella y un ejemplo para otras mujeres que quieren seguir su camino en la música.

La Pilarcita
CON EL ESTILO DEL MAESTRO
2013 CD
Discográfica Abraham Helú - Corrientes - AH 0998 2
Álbum reeditado en 2024

01. A LOS AMIGOS - Daniela del Pilar Acosta, Horacio Alfonzo
02. AMANECER CAMPERO - Tarragó Ros, Andrés Cañete 
03. ME QUIERE A MÍ - Daniela del Pilar Acosta, Rogelio ´Kike´Acevedo
04. EL PANGARÉ - Manuel Abrigo, Felipe Lugo Fernández
05. EL 772 - Tarragó Ros, Andrés Cañete
06. CANTO A GUALEGUAY - E.Giménez, A.Mansilla, C.L.González
07. EL CHANGÜÍ - Tarragó Ros, J.Salinas
08. RUTA DEL IGUAZÚ - Tarragó Ros
09. DEJAME VIVIR MI VIDA - Daniela del Pilar Acosta, Rogelio ´Kike´ Acevedo
10. REY AZCONA -  Ramón Domínguez, Felipe Ferrari
11. BARRIO CENTENARIO - Acaruzo, E.Estigarribia
12. EL CHIMENTO - Roberto Galarza, Obdulio Godoy
13. BAILANDO EN SIN RIVAL - Tarragó Ros, Carlos Olmedo
14. VINO TINTO - Isaco Abitbol
15. ENGANCHADOS:a_EL GATO MORO, Ambrosio Miño 
               b_TIRANDO POR NO AFLOJAR - Tarragó Ros, G.de la Vega
               c_TRANQUILIDAD Y VIENTO FRESCO - Tarragó Ros, G.de la Vega


Aporte de Jorge Berman

jueves, 28 de agosto de 2025

Jorge Cafrune - VOZ Y ALMA CON JORGE CAFRUNE

 


Jorge Cafrune
VOZ Y ALMA CON JORGE CAFRUNE
IBERSON IK-661
1984 
Ed. España

01. TOPE PUESTERO - Vaca, Villegas
02. ZAMBA DE ORÁN - J. Dávalos, J. J. Botelli
03. EN MI VALLE DE PUNILLA - F. Cabanillas, A. Flores
04. VAMOS A LA ZAFRA - E. Falú, J. Dávalos
05. NOCHE Y CAMINO - A. Merolo, Zaraih Goulu
06. LA ALHAJITA - M. Castilla, E. Falú
07. LA AÑERA - A. Yupanqui, M. Córdoba
08. LAS GOLONDRINAS - E. Falú, J. Dávalos
09. SALTO GRANDE - O. Rodríguez Castillo


Aporte de Alberto Orozco


Jorge Cafrune - TIERRA QUERIDA

 


Jorge Cafrune
TIERRA QUERIDA
H&R 50058
1964

01. TIERRA QUERIDA - zamba - Yupanqui - Del Cerro
02. CHACARERA DEL PANTANO - chacarera - Yupanqui
03. KY CHORORO - canción - Aníbal Sampayo
04. EL LLAMERO - huayno - Pop. Recop. Torres Aparicio
05. LA AÑERA - A. Yupanqui - N. Córdoba
06. LAS GOLONDRINAS - E. Falú, J. Dávalos
07. CANCIÓN DE LUNA Y CARNAVAL - Martorell, Ibáñez
08. RÍO DE LOS PÁJAROS - A. Sampayo
09. EL SILBIDITO - Motivo Popular
10. LA ALHAJITA - M. Castilla - E. Falú
11. PATO SIRIRÍ - Jaime Dávalos
12. NIÑO RHUPA - Romero, Maciel, Mancilla


Aporte de Alberto Orozco

Jorge Cafrune - SIEMPRE SE VUELVE

 


Jorge Cafrune
SIEMPRE SE VUELVE
CBS 19.448
1975

01. LA AÑERA - A. Yupanqui - Nabor Córdoba. 
02. LA MUERTE DEL MINERO - poema - Carlos E. Figueroa. 
03. LOPEZ PEREYRA - A. Chazarreta. 
04. LOS ALAMBRADOS - Marcelo Berbel. 
05. ZAMBA DEL ROMERO - R. Valladares, Manuel J. Castilla. 
06. JOSÉ ANTONIO - Chabuca Granda. 
07. A ROOSEVELT Theodoro Roosevelt Presidente de los EE.UU. 14-9-1901 - 3-3-1909 - poema - Rubén Darío. 
08. PAISAJE DE CATAMARCA - Polo Giménez. 
09. ANILLO CHAPACO - J. C. Isella, O. Campero Echazú. 
10. A JUJUY SIEMPRE SE VUELVE - J. H. Chagras. 


Aporte de Alberto Orozco

Jorge Cafrune - EL MUNDO DE JORGE CAFRUNE

 


Jorge Cafrune
EL MUNDO DE JORGE CAFRUNE
DIRESA DLP 1069
1973
Ed. España

01. TIERRA QUERIDA - A. Yupanqui, P. Del Cerro
02. CHACARERA DEL PANTANO - A. Yupanqui
03. KI CHORORO - A. Sampayo
04. EL LLAMERO - Pop. Recop. Torres Aparicio
05. MIS CHANGITOS ASI SON - H. Di Fulvio
06. PAYO SOLA - A. Yupanqui - P. Del Cerro
07. CHACARERA DE GUADALLAMA - M. Sarade
08. CORAZÓN ALEGRE - J. Dávalos, E. Falú
09. CHASCA HABIA SIDO - Popular


Aporte de Alberto Orozco

Jorge Cafrune - OTRA VEZ CAFRUNE

 


Jorge Cafrune
OTRA VEZ CAFRUNE
H&R 50.066

01. ZAMBA DE TUS OJOS - zamba - Valladares
02. CHACARERA DE GUALLAMA - chacarera - M. Saravia
03. PAYO SOLÁ - zamba - A. Yupanqui, P. Del Cerro
04. CORAZÓN ALEGRE - bailecito - J. Dávalos, E. Falú
05. MILONGA DEL SOLITARIO - milonga - A. Yupanqui
06. ZAMBA DE LOS MINEROS - zamba - Dávalos, Leguizamón
07. ZAMBA DE OTOÑO - zamba - A. Yupanqui, P. Del Cerro
08. LINDA MI TIERRA JUJEÑA - bailecito - Nicolás Lamadrid
09. MINERO POTOSINO - canción - E. Falú, J. Castilla
10. VAMOS A LA ZAFRA - zamba - E. Falú, J. Dávalos
11. MIS CHANGUITOS ASÍ SON - chacarera - Hédgar Di Fulvio
12. NOCHE Y CAMINO - canción - A. Merlo, J. C. Zarah Goulu


Aporte de Alberto Orozco

Jorge Cafrune - MIS 30 MEJORES CANCIONES




Jorge Cafrune
MIS 30 MEJORES CANCIONES
COLUMBIA 2-484977
1999

01. ZAMBA DE MI ESPERANZA - L. Morales
02. CUANDO LLEGUE EL ALBA - W. Belloso, A.Figueroa
03. LA TELESITA - A. Chazarreta - A. Carabajal
04. ZAMBITA PA' DON ROSENDO - J. C. Díaz Bazán
05. VIRGEN INDIA - Antonio Albarracín, - Lidoro Albarracín - con Marito
06. MI LUNA CAUTIVA - Chango Rodríguez
07. LÓPEZ PEREYRA - A. Chazarreta
08. LA FINADITA - Hermanos Díaz
09. QUIÉN ME ENSEÑÓ - José Larralde
10. COPLAS DEL PAYADOR PERSEGUIDO - A. Yupanqui
11. NOSTALGIAS SANTIAGUEÑAS - H. Abalos
12. ZAMBA PARA DECIR ADIÓS - Argentino Luna
13. LA AÑERA - Atahualpa Yupanqui, Nabor Córdoba
14. PAISAJE DE CATAMARCA - Polo Giménez
15. OH COCHABAMBA - Jaime Del Río
16. MIS NOCHES SIN TI - Demetrio Ortiz, María Teresa Márquez 
17. ZAMBA DEL ROMERO - R. Valladares, Manuel J. Castilla
18. INDIA - José Asunción Flores
19. VIDALA PARA MI SOMBRA - J. Espinosa
20. LA CAUTIVA - -Edmundo Cartos - A dúo con Yamila Cafrune
21. BALDERRAMA - Manuel Castilla, Gustavo Leguizamón 
22. LA RUBIA MORENO - A. Carabajal, C. Juárez
23. CHIQUILLADA - J. Carbajal
24. EL NIÑO Y EL CANARIO - Hilario Cuadros, Evaristo Fratantoni
25. RECORDANDOTE - Alfredo Zitarrosa
26. REGALO DE AMOR - M. Cardozo Ocampo
27. CANCIÓN DE VERANO Y REMOS - Aníbal Sampayo 
28. MAMA ANGUSTIA - Damián J. Sánchez, José Pedroni
29. PERMISO - José Larralde
30. NO SOY DE AQUÍ, NI SOY DE ALLÁ, Facundo Cabral


Aporte de Alberto Orozco

Jorge Cafrune - LOS GRANDES EXITOS DE JORGE CAFRUNE

 


Jorge Cafrune
LOS GRANDES EXITOS DE JORGE CAFRUNE

Cafrune no es un hombre. Es un dios. Un heredero de los dioses blancos que, sin dudarlo, hacían escala interplanetaria en lo que hoy es América. Un heredero de quienes cedieron a los aztecas el secreto astronómico de su calendario, de quienes cargaron de electricidad el Área de la Alianza o de quienes le prestaron a Elías su nave espacial. Es, eso si, un dios con pasaporte. Pasaporte argentino. Viaja por el mundo con el bolsillo lleno de pesos devaluados, con la mirada todavía llena de la pétrea imagen de su Jujuy natal y contando los días de sus treinta y cinco años.
Creo que es un pícaro. Quiero decir que es un aspirante a místico. Un pícaro místico escondido detrás del antifaz de su poblada, enigmática, revuelta, maliciosa, revolucionaria, comercial y pintoresca barba. Un pícaro que canta como un místico el gregoriano de la naturaleza y de la vida. Un místico que siente como un pícaro el aguijoneo de los caminos y de las tabernas, del vino y del aguardiente, de las mujeres y de la oportunidad.
Yo no sé si es bueno o malo. No me importa, tampoco creo que, después de oírle, les importe a ustedes. Sabato dijo que "el tango es un sentimiento triste que se baila"; parodiando a Sabato, yo me atrevo a decir que Cafrune es una emoción vital que se contagia. Se contagia como la viruela o como el amor. No lo sé. Ni me importa. 
MANUEL MARTÍN FERRAND

Cafrune hace de la guitarra una auténtica segunda voz de expresión, donde la zamba o la milonga cobran alma de autenticidad primitiva con el temblor propio de una escuela más autodidáctica que técnica. La guitarra de Cafrune en sus grandes manos expresa amor, compasión, ritmo y cadencia con tanta exactitud sonora como los propios versos. Y los versos por si mismos son los que animan su otra variante, la de "decidor". Porqué.
Quien conozca la discografía de Jorge Cafrune, no puede separar al hombre de su obra, obra en la que al lado de bellísimas canciones descriptivas figuran alegatos de la virulencia de las mismas "Coplas del payador perseguido", "Orejano". "Yo soy el dueño de todo" y de otras infinitas canciones de "hombre", sin las cuales no puede comprenderse ni la obra de Cafrune ni la verdadera dimensión del folklore de su tierra.
MONCHO ALPUENTE . "TRIUNFO. Junio 1972)

Si ustedes quieren sonsacarle algo digno de mención a este Cafrune de barbas canosas y cuerpo de peón-gaucho-guitarrero, buen decidor de coplas entre bombilla y bombilla de mate, siéntense con él a "matear" una tarde cualquiera, verán... Porque a Cafrune hay que tomarlo con calma, como los peones, al caer la tarde después de descabalgar. Con Cafrune hay que sentarse a "matear", a dialogar sentados al rito marcado por la "pava" . especie de tetera donde se calienta el agua para el mate), el "mate" . pote donde se pone la hierba) y la "bombilla" o pipa metálica con que se sorbe el zumo dejado por la hierba en el "mate"...
Cafrune va despacio, con la sabiduría de la naturaleza, que sabe que una buena gestación debe cubrir un proceso de nueve meses. Con la sabiduría de que sólo resiste al tiempo lo que vale y el debe valerse y justificarse de cantor y guitarrero:
"De naide sigo el ejemplo, 
naide a dirigirme viene, 
yo digo cuanto conviene, 
y el que en tal huella se planta
debe cantar cuando canta 
con toda la voz que tiene". 
VICTORINO DEL POZO . "MUNDO JOVEN". Mayo 1973)

Cafrune contagia al público que llena los teatros donde actúa un sentimiento de solidaridad con los postas del pueblo argentino. Transmite con música la...
Hace comprender al peón y al estanciero, al hombre del campo que grita ronco desde las entrañas de la tierra. Y los que le oyen se dejan prender con la magia de su voz, de sus gestos, de su romper de dolor su guitarra con sus fuertes y gruesas manos. A veces parece imposible que con esas manos pueda tañer las débiles cuerdas con tanta perfección y sentimiento.
"SP" . Noviembre 1972).

Es una mano fuerte, ancha, hospitalaria. Puede dar confianza, calor, seguridad. Es una mano que, al descansar como por accidente sobre la guitarra, le hace pensar a uno que podría cerrarse de pronto, para convertir el instrumento en un montón de astillas. La mano de Cafrune puede servirle como una buena definición. Es un hombre grande, inmenso. Aparece él, y es como si todo se hiciera de repente más débil, más pequeño. Después, Cafrune habla y todo esclarece. Tiene una voz sólida y grave, que reclama cosas elementales, que destroza sin proponérselo cualquier sofisticación, cualquier engaño. Es una voz espléndida para hablar de amor y libertad, para cantarle al hermano y al paisaje. 
JUAN MARÍA MANTILLA . Junio 1973)

...exaltación, como dejando caer al aire de su auditorio todas y cada una de las palabras que adornan la música, logrando que el oyente capte la pureza de los versos sin que se escabulla del sentido una sola palabra. 
MIGUEL DE LOS SANTOS . Mayo 1973)

Cafrune es un gaucho auténtico y algo tripón. Un gaucho del Norte. El Norte es para los argentinos lo que para nosotros el Mediodía. Es decir, las tierras calientes. Por eso Cafrune sale vestido do blanco y con un ancho sombrero de paja, tal cual visten sus paisanos de allá, junto a la frontera de Bolivia.
El contraste de ese atuendo humilde con unas barbazas entrecanas, tan espesas como las que lució en vida don Joaquín Costa, da todavía más gracia a su aspecto.
Puede que Cafrune sea un "contestatario" a la manera de Sancho Panza o de Martin Fierro de los que "se largan opinando", como dice con mucha gracia en una de sus coplas Vaya un botón de muestra: 

"El trabajo es cosa buena; 
es lo mejor de la vida... 
Pero la vida es perdida 
trabajando en campo ajeno. 
Uno trabaja de trueno, 
y es para otro la llovida".

Otra lección de estos espectáculos de sabor popular es que el castellano campero sea de allá o de acá sigue siendo mas rico, más armonioso y, si me apuran hasta más correcto que el que se habla ahora en las ciudades. Porque decir "dende", o "endenantes", o "engrillado", o "pobreterío", o "velay" como dice Cafrune y como, poco más o menos, se dijo siempre entre los surcos de nuestra vieja tierra no creo que perjudiquen tanto al idioma como las "tipificaciones", las "desmitificaciones", "la elevación del nivel de vida a todos los niveles" y otras muletillas pretenciosas con que nos martillean sin tregua los que creen hablar y escribir en un estilo moderno, culto y "desarrollista".
JOSEFINA CARABIAS . "YA", Junio 1972)

Cafrune gusta de dividir su temática en dos grandes ramas, necesarias para una visión total del folklore argentino: "Coplas de paisaje" y "Coplas de hombre"; sin esta dualidad él considera incompleta cualquier aproximación a la esencia de lo argentino.
… otros. El no hace versos, ni música, simplemente transmite. Es un intermediario entre el creador y el oyente. Es un libro que transmite lo que un escritor quiso decir a todos los lectores del mundo, una voz en medio del autor de partituras y el oyente. Como tal intérprete sabe trasladar magistralmente al que le oyen las regiones de su Jujuy natal o de las praderas inmensas de la Pampa.


Jorge Cafrune
LOS GRANDES EXITOS DE JORGE CAFRUNE
CBS S 88106
Ed. España 1974

01. ZAMBA DE MI ESPERANZA - Luis Morales
02. OREJANO - Serafín J. García
03. MISTERIOS GUARDA LA NOCHE - Carlos Forte
04. SUDAMÉRICA - J. Dávalos
05. ZAMBA ZAMBITA PA' DON ROSENDO - Julio César Diaz Bazán
06. EL POEMA -  Atahualpa Yupanqui
07. COPLAS DEL PAYADOR PERSEGUIDO - Atahualpa Yupanqui
08. VIRGEN INDIA - Hnos. Albarracín
09. GAUCHO - José Pedroni 
10. CHACARERA DEL FRONTERIZO - Abel M. Saravia
11. MILONGA DEL PEÓN DEL CAMPO - Atahualpa Yupanqui
12. LAS MALVINAS - José Pedroni
13. EL PÁJARO REVOLUCIONARIO - Oscar Alfaro
14. MANEA - José Larralde
15. LLANTO POR EL CHACHO - León Benarós - Eduardo Falú
16. YO SOY EL DUEÑO DE TODO - Horacio Guarany
17. MATERNIDAD - José Pedroni
18. ZAMBA POR VOS - Alfredo Zitarrosa
19. NO QUIERO VER EL SOL - Carlos Forte
20. EL RESENTIMIENTO - J. Dávalos
21. SIN CABALLO Y EN MONTIEL - Atahualpa Yupanqui
22. OLVIDO ADENTRO - M. Repetto 
23. PEONA - Serafín García
24. CAMINO DE LOS QUILLEROS - Osiris Rodríguez Castillo


Aporte de Alberto Orozco

Jorge Cafrune - LABRADOR DEL CANTO

 


Jorge Cafrune 
LABRADOR DEL CANTO
CBS 5 64207
1972
Ed. España

01. EL NIÑO Y EL CANARIO - Hilario Cuadros, Evaristo Fratantoni
02. MANDINGA ABRIME LA PUERTA - Domingo Sánchez
03. LAMENTO SALTEÑO - Mario Amaya
04. YO SOY EL DUEÑO DE TODO - Horacio Guarany
05. EL ÚLTIMO ZAPUCAY - Oscar Valles
06. PEONA - Serafín J. García
07. VIRGEN INDIA - Hnos. Albarracín
08. OLVIDO ADENTRO - M. A. Repetto
09. COPLAS DE BAGUALAS DEL VALLE CALCHAQUI - Dávalos, Yupanqui, Moreno
10. OH COCHABAMBA - Jaime Del Río
11. ZAMBA PARA MI RANCHO - C. A. Forte


Aporte de Alberto Orozco

Jorge Cafrune - LA VUELTA DE JORGE CAFRUNE

 


Jorge Cafrune
LA VUELTA DE JORGE CAFRUNE
CBS 14-1021
1974 
Ed. Colombia

01. VIENTO DEL PUEBLO - poema - Miguel Hernández, Música Popular
02. CANTO DEL COSECHADOR - canción - Martín Alemán Mónico
03. CHANGUITO LUSTRADOR - chacarera - Leo Dan, M. Ferreyra
04. GUITARRA DIMELO TÚ - canción - A. Yupanqui
05. VERDE ROMERO - villancico - Lorenzo E. Vergara, Esteban T. Velárdez
06. RÍO DE TIGRES - E. Falú - J. Dávalos
07. LA LLORONA - zamba - J. L. Padula, Coria Peñaloza
08. PA' NO OFENDER - milonga - Martín Alemán Mónico
09. NOSTALGIAS SANTIAGUEÑAS - zamba - Hnos. Ábalos
10. NO QUIERO VER EL SOL - canción - Carlos Forte
11. DE ORURO A COCHABAMBA - bailecito - D. R.
12. CANCIÓN DEL PEÓN RECORREDOR - Osiris Rodríguez Castillos


Aporte de Alberto Orozco


Jorge Cafrune - JORGE CAFRUNE LEYENDA 77.013

 


Jorge Cafrune
JORGE CAFRUNE
LEYENDA 77.013

01. ZAMBA DE UN CANTOR - J. J. Botelli 
02. CUANDO NADA TE DEBÍA - Recop. Gómez Carrillo 
03. TATA JUANCHO - Rodríguez Castillo
04. VOY ANDANDO - J. Cafrune 
05. CAMINO DE LOS QUILEROS - canción fronteriza - O. Rodríguez Castillo
06. TOPE PUESTERO - zamba - Vacca, Villegas
07. VAMOS A LA ZAFRA - Falú, Dávalos
08. NOCHE Y CAMINO - Meroco - Saraic Goulou
09. MIS CHANGUITOS ASÍ SON - H. Di Fulvio
10. PAYO SOLÁ - A. Yupanqui - P. Del Cerro
11. CHACARERA DE GUADALLAMA - M. Sarade
12. CORAZÓN ALEGRE - J. Dávalos - E. Falú


Aporte de Alberto Orozco

Jorge Cafrune - JORGE CAFRUNE EN LAS NACIONES UNIDAS

 


Jorge Cafrune 
JORGE CAFRUNE EN LAS NACIONES UNIDAS
CBS 119520
1976

Este álbum fue grabado en vivo en la ciudad de Nueva York el 11 de noviembre de 1974 durante una actuación de Jorge Cafrune para el personal de la Organización de las Naciones Unidas.

01. TABACALERA - canción - E. Falú, C. Perdiguero
02. MATERNIDAD - poema - José Pedroni
03. LA CAUTIVA - canción - Arr. y Recop. Edmundo Cartos 
04. YO QUIERO UN CABALLO NEGRO - canción - A. Yupanqui, P. Del Cerro
05. SURAMÉRICA - poema - Jaime Dávalos
06. OREJANO - vals criollo - José Luis Guerra, Braulio López, Serafín J. García
07. CAMINITO ESPAÑOL - canción - A. Yupanqui
08. EL POETA - canción - A. Yupanqui
09. INDIA MADRE - canción - E. Falú, C. Perdiguero
10. ZAMBA DE MI ESPERANZA - zamba - Luis Morales
11. FRAGMENTOS DEL MARTÍN FIERRO - José Hernández 

Dir. Art. CBS: Chány Inchausti


Aporte de Alberto Orozco

Jorge Cafrune - JORGE CAFRUNE

 


Jorge Cafrune
JORGE CAFRUNE
MARFER LPM-30267 
Ed. España 
1980

01. ZAMBA DE UN CANTOR - J. J. Botelli 
02. CUANDO NADA TE DEBÍA - Recop. Gómez Carrillo 
03. TATA JUANCHO - Rodríguez Castillo
04. VOY ANDANDO - J. Cafrune 
05. CORAZÓN ALEGRE - J. Dávalos, E. Falú
06. TOPE PUESTERO - Vaca, Villegas 
07. VAMOS A LA ZAFRA - Falú, Dávalos
08. NOCHE Y CAMINO - Meroco, Saraic Goulou
09. MIS CHANGUITOS ASÍ SON H. Di Fulvio
10. PAYO SOLA - A. Yupanqui, P. Del Cerro
11. CHACARERA DE GUADALLAMA - M. Sarade
12. CAMINO DE LOS QUILLEROS - Rodríguez Castillo 


Aporte de Alberto Orozco



Jorge Cafrune - DE COLECCIÓN +

 


Jorge Cafrune
DE COLECCIÓN + 
COLUMBIA CBE 80488
2004

01.ZAMBA DE MI ESPERANZA - Luis Morales - con MARITO
02.ZAMBITA PA' DON ROSENDO - Julio César Díaz Bazán
03.CUANDO LLEGUE EL ALBA - W. Belloso, A. Figueroa
04.QUE SEAS VOS -  Marta Mendicute 
05.MI LUNA CAUTIVA - Chango Rodríguez
06.BALDERRAMA - M. J. Castilla, G. Leguizamón 
07.SANTAFECINO DE VERAS - A. Ramírez, Miguel A. Brasco
08.RESOLANA - E. Falú - J. Dávalos
09.ZAMBA PARA DECIR ADIÓS - Argentino Luna
10.COPLAS DEL PAYADOR PERSEGUIDO - Atahualpa Yupanqui 
11.OREJANO -  Serafín J. García - P. Guerra, A. López
12.LA AÑERA - Atahualpa Yupanqui, Nabor Córdoba 
13.LA TELESITA - A. Chazarreta, A. Carabajal
14.VIRGEN INDIA - Antonio Albarracín, Lidoro Albarracín
15.PAISAJE DE CATAMARCA - Polo Giménez
16.QUE SE VENGAN LOS CHICOS - E. Inchausti
17.LA MARTÍN GÜEMES - Adolfo Ábalos, León Benarós
18.LÓPEZ PEREYRA - A. Chazarreta
19.LA RUBIA MORENO - Agustín Carabajal, C. Juárez
20.QUIÉN ME ENSEÑÓ - José Larralde


Aporte de Alberto Orozco


Jorge Cafrune - CANTOR DEL PUEBLO

 



Jorge Cafrune 
CANTOR DEL PUEBLO
DIRESA DLP-1068
Ed. España 
1973 

01. ZAMBA DE TUS OJOS - zamba - Valladares
02. ATARDECER DE PRIMAVERA - Saud Valdés
03. COMO YO LO SIENTO - O. Rodríguez Castillo 
04. LINDA MI TIERRA JUJEÑA - bailecito - Nicolás Lamadrid
05. MINERO POTOSINO - canción - E. Falú, J. Castilla
06. ZAMBA DE OTOÑO - zamba - A. Yupanqui, P. Del Cerro
07. ZAMBA DE ABRIL - Ch. Rodríguez, C. Villafañe
08. ZAMBA DE LOS MINEROS - zamba - Dávalos, Leguizamón
09. MILONGA DEL SOLITARIO - milonga - A. Yupanqui


Aporte de Alberto Orozco