jueves, 27 de junio de 2024

Huara - VIENE EL CHAPARRON

 


Huara
VIENE EL CHAPARRON

Huara fue una banda ignorada que aparecio en un momento absorbido por la obsesion politica y la lenta irrupcion de otros estilos, como el rap y el reggae, que desagregaron aun mas su llegada ante el publico. Demasiado intelectuales para los adolescentes y demasiado eclecticos para los jazzistas, los miembros de Huara transitaron el camino que en los setenta abriera Barroco Andino y que en la actualidad cursan grupos como Entrama. Realizaron la misma propuesta que hoy en dia practican artistas como Pedro Aznar, Lito Vitale, Perujazz, o los españoles Jorge Pardo o Rafael Riqueni. Huara presentaba una sintesis de dos elementos que hasta entonces habian ido separados: el baile y la exigencia auditiva, donde su musica podia apreciarse desde el cuerpo tanto como desde la escucha atenta.
Huara fue un grupo que contaba con el talento desbordante de Claudio "Pajarito" Araya, guitarrista y compositor, y que tuvo la mala fortuna de existir en el tiempo equivocado, pues su bellisima propuesta nunca fue apreciada en su real magnitud ni por el publico ni la critica. La musica de Huara puede catalogarse como fusion latina, pues su planteo se basaba en el proto-jazz latino de artistas remotos como el brasilero Pixinginha a lo que se agregaba la explosiva descarga de la musica andina.

Huara
VIENE EL CHAPARRON
Alerce ALC 595

01. NUCTA LLACTA (San Juanito de Punyaro) Imbabura - Ecuador. 
02. PLAZA DE LA NOSTALGICA (Claudio Araya) 
03. COMPARSA DE OLVIDADA TIERRA (Claudio Araya) 
04. VIENE EL CHAPARRON (Claudio Araya) 
05. LA BANDA DEL LITRHO (Claudio Araya) 
06. LA GOLONDRINA Y EL ZANATE (tamborilladas de Tabasco) Méjico. 
07. TAMBIEN ES CUECA (Claudio Araya) 
08. FUNDACION DEL SUEÑO (texto: poesía joven de Colombia. música: Claudio Araya) .

PEDRO VILLAGRA: saxo tenor, saxo alto, clarinete. FRANCISCO ARAYA: tiple, lichiguallo, quena, cuatro, voz. PEDRO SANTIS: flauta traversa, accesorios JOSE LUIS ARAYA: congas, timbaletas, palo de lluvia, accesorios, voz JUAN FLORES: charango, sicura, quena, moxeño, voz. CLAUDIO ARAYA: composición, guitarra, cajón, voz. 

INGENIEROS: Manolo Saenz, Miguel Hormazábal. ASISTENTES: Leo, Andreas, Ivo, Pancho. MEZCLA: Manolo Saenz, Pedro Villagra, Claudio Araya. EDICION: Leo Rojas, Claudio Araya. DIRECCION ARTISTICA: Carlos Necochea N. CONTRABAJO: Jaime de Aguirre. SOLOS DE SAXO: Pedro Villagra FOTO CARATULA: Miguel Opazo DISEÑO: Multigrama. 
Producido y distribuido por ALERCE PRODUCCIONES FONOGRAFICAS S.A. ALERCE - ALC 595



No hay comentarios: