miércoles, 26 de noviembre de 2025

Mario Bofill - ROMÁNTICO Y ARISCO

 


Mario Bofill
ROMÁNTICO Y ARISCO
Estudios A.C.R. de "Pombero" Romero, Corrientes
1987

01. EL REGRESO DE TINO - Mario Bofill
02. LAS CUADRERAS - Mario Bofill
03. YAPEYÚ, MI PADRE Y YO - Mario Bofill
04. LLUVIA SOBRE EL IBERÁ - Mario Bofill
05. PARAJE ALGARROBO - Mario Bofill
06. MARRA - autoría Yayo Cáceres, A.Tarragó Ros
07. A GUALO GODOY - Mario Bofill
08. ÑANGAPIRÍ - A.Tarragó Ros
09. AMANECER EN MI PUEBLO - Mario Bofill, Roberto Galarza
10. EL CARAU - Motivo popular

Acordeón, teclado y arreglos: Roberto Romero
Guitarras: Pocholo Airé - Yayo Cáceres.
Bajo: Yayo Cáceres

- Ñangapirí = En guaraní, "ñangapirí" se traduce como "árbol de la piel del diablo". Este nombre se basa en la construcción de la palabra: añánga (espíritu del mal), pi (piel) y ry (un sufijo que se refiere a los seres que crecen erguidos, pasando por extensión a designar al árbol). En la práctica, se refiere al árbol de la pitanga, cuyo nombre científico es Eugenia uniflora. 
- Carau = En guaraní, caraú (o karãu) se refiere al ave zancuda de así llamada, cuyo nombre científico es Aramus guarauna. Esta especie es común en zonas húmedas y pantanos de América del Sur, y es conocida también como carrao o guariao. 
El nombre se usa para el ave, que es de plumaje pardo con manchas blancas en el cuello y el dorso, pico largo y curvado, y patas largas. El término también se utiliza en la toponimia para nombrar lugares, como lagunas y esteros, que son hábitats de esta ave


Aporte de Jorge Berman

No hay comentarios:

Publicar un comentario