sábado, 16 de febrero de 2019
LAS ESTRELLAS DEL VALSECITO CRIOLLO
LAS ESTRELLAS DEL VALSECITO CRIOLLO
Magenta 13010
01. DESDE EL ALMA - Rosita Melo - Cuarteto Guardia Vieja
02. AMOR Y CELO - Padula, Roldán - Los Paisanitos
03. SANTIAGO DEL ESTERO - Chazarreta, Caggiano - Glorias del Ayer
04. SALUD, DINERO Y AMOR - Sciamarella - Marietto D'Agostino
05. CORAZON DE ORO - Canaro, Caruso - Lorenzo Barbero
06. AY AURORA - Gardel, Razzano - Los Paisanitos
07. FRANCIA - Barbero - Cuarteto Guardia Vieja
08. PALOMITA BLANCA - Aieta, García Giménez - Lorenzo Barbero
09. OLGA - Francisco Peña - Cuarteto Guardia Vieja
10. CIUDAD DE CORDOBA - Chazarreta - Marietto D'Agostino
11. LAGRIMAS Y SONRISAS - De Gullo - Glorias de Ayer
12. EL AEROPLANO - Datta - Cuarteto Guardia Vieja
Descargar
Aporte de Ariel González
a las
13:37
0
comentarios
Etiquetas: Varios - LAS ESTRELLAS DEL VALSECITO CRIOLLO
Cuarteto de Punta y Taco - SERENATA...PARA LAS CHICAS
Cuarteto de Punta y Taco
SERENATA...PARA LAS CHICAS
Pegassus PPE 15002
1973
01. VIAJE A ARGÜELLO - vals - Ciriaco Ortiz, Lito Bayardo
02. OLGA - vals - Francisco Peña
03. LAS QUIMERAS - vals - Adriana R. de Andrew, Rubén Moreira
04. SOLO MIRO A TRAVES DE TUS OJOS - vals - Santos Maggi, Américo Cardinale
05. PARA LAS CHICAS - vals - Julián Dibastos
06. SUSPIROS DEL ALMA - vals - Adolfo Crossa, C. Taverna
07. MIS DELIRIOS - vals - Roque Corletto, Magaldi, Noda
08. SIEMPRE TE RECUERDO - vals - Brancatti, Mocciola
09. FLOR DE AMOR - vals - V. Toranzo
10. SIN MIRARTE TE PRESIENTO - vals - Santos Maggi, Américo Cardinale
11. TENDRAS QUE LLORAR - vals - Cristino Tapia
12. ADIOS ADIOS -vals - Alfredo Pelaia
Descargar
Aporte de Ariel González
a las
13:36
0
comentarios
Etiquetas: Cuarteto de Punta y Taco
Alberto Castillo - EL CANTOR DE LOS CIEN BARRIOS PORTEÑOS
Alberto Castillo
EL CANTOR DE LOS CIEN BARRIOS PORTEÑOS
EMI 4047
01. LOS CIEN BARRIOS PORTEÑOS - vals - Sciammarella, Petit - 16/11/45
02. SE LUSTRA SEÑOR - tango - Alessio, Del Piano, Marvil - 25/10/46
03. NINGUNA - tango - Fernández Siro, Manzi - 8/1/48
04.BAILE DE LOS MORENOS - milonga candombe - Imperio, Gavioli, Yorio - 11/4/47
05. MUÑECA BRAVA - tango - Visca, Cadícamo - 23/7/51
06. Y SONO EL DESPERTADOR - tango - Marvil - 3/3/44
07. VIENTO EN CONTA - tango - El Matrero, Brameri - 22/5/47
08. LA QUE MURIO EN PARIS - tango - Maciel, Blomberg - 3/2/44
09. SOY PORTEÑO Y SOY VARON - tango - Potenza, El Matrero - 23/5/46
010. POBRE MI MADRE QUERIDA - canción - Bettinotti - arreglo Piana y Manzi
011. UN TROPEZON - tango - De Los Hoyos, Herrera - 22/4/49
012. DONDE ESTAS CORAZON - tango - Berto, Martínez Serrano - 28/4/49
013. VIOLETAS - vals - J. Maglio (Pacho), Brancatti - 8/1/48
014. ASI SE BAILA EL TANGO - tango - Randal, Marvil - 4/7/46
Descargar
Aporte de Ariel González
a las
12:00
0
comentarios
Etiquetas: Alberto Castillo
Alberto Castelar - MI ZAMBA VIAJERA
MI ZAMBA VIAJERA
EL SABOR DE LA ZAMBA
Heredera de la zamacueca o chilena, emblema de los peruanos (chilena, nombre rápidamente sustituido por marinera cuando la guerra con Chile: no podía ser, caramba, que la danza nacional fuera el gentilicio del enemigo ¿no?), La zamba tomó carta de ciudadanía argentina con una fuerza tal como la que sólo pueden ostentar esas muchachas frágiles que, finalmente, doblegan gigantes con una sonrisa.
Ninguna otra danza de entre las muchas que enriquecen las coreografías nativas alcanzó prestigio semejante. Ningún idioma comparable al mundo (¿mudo?) idioma del pañuelo de las miradas cuando un hombre y una mujer se dejan llevar por su compás alado y querendón. Baile adulto por excelencia, sus aires tienen mucho del niño asombrado, a veces. De allí, quizás, su formidable permanencia y su gran dispersión pues, aunque fundamentalmente noroestina, la zamba puede encontrarse -sobre todo como canción- en prácticamente todos los rincones del desmesurado país de los argentinos. Es viajera.
Hacia lo cuatro cantos cardinales vamos ahora a buscarla, con una docena de testimonios. Alberto Castelar, que en su dilatada campaña como músico popular es líder en el mundo de la danza folclórica, ha querido que este nuevo RCA tenga sólo esa música. Lánguida en algún caso -como la que da inicio al volumen- o picadita en otro momento -como "La llorona- siempre ostenta el vigor y la personalidad de lo auténtico. Las hay con el fuego del ají en los tamales -probar "Nostalgias tucumanas" para corroborarlo- como las hay dulces como una empanadilla de la célebre feria en la misma provincia -escuche "De Simoca" y cuénteme- sin olvidar las jugosas como una cazuela -"Catamarca"- y las sabrosas como un chivito al asador -"Criollita santiagueña"-, "La donosa"...-
Mi ZAMBA VIAJERA es, en fin, mucho camino recorrido por Alberto Castelar pespunteando el mapa nacional con la música rural más notable que poseemos.
Marcelo Simón
Alberto Castelar
MI ZAMBA VIAJERA
RCA VIK LZ 1418
ALFREDO LUCERO (guitarra y voz)
JORGE RODRIGUEZ (guitarra y voz)
OSCAR MARTINEZ (contrabajo)
ENRIQUE ACOSTA (bombo)
01. ENGAÑERA - Julio Argentino Jerez - canta Dúo Rodriguez-Lucero
02. LA LLORONA - José Luis Padula
03. ROCIO DE AMOR - Juan de los Santos Amores, Luis Alberto Peralta Luna - canta Alberto Lucero
04. DE SIMOCA - Chango Rodriguez
05. MI ZAMBA VIAJERA - Alberto Castelar, Hugo de la Silva - canta Dúo Rodriguez-Lucero
06. LA DONOSA - Sergio Villar - canta Dúo Rodriguez-Lucero
07. CATAMARCA - Manuel Acosta Villafañe - canta Dúo Rodriguez Lucero
08. AÑORANDO MI PAGO - Alberto Castelar, Eduardo Mitre - canta Dúo Rodriguez Lucero
09. NOSTALGIAS TUCUMANAS - Atahualpa Yupanqui
10. TU Y LA LA LLUVIA - Sergio Linares - canta Jorge Rodríguez
11. ZAMBA DE LA QUEBRADA - Alberto Castelar, Emilio Sastre - canta Dúo Rodriguez Lucero
12. CRIOLLITA SANTIAGUEÑA - Andrés Chazarreta
a las
11:51
0
comentarios
Etiquetas: Alberto Castelar
viernes, 15 de febrero de 2019
Los Salteños - ESTA NOCHE CANTA SALTA
Los Salteños
ESTA NOCHE CANTA SALTA
2006
01. NEGRO ALEGRE-zamba-D. R.
02. NOVIA SANTA CRUZ-carnaval cruceño-Calvimonte, Luna
03. SE LO LLEVO EL CARNAVAL-zamba-C. Isella
04. QUIAQUEÑO-bailecito-Arsenio Aguirre
05. GUITARRA DE MEDIANOCHE-zamba-H. Guarany
06.NOCHE DE LAS NUEVE LUNAS-baiolecito-A. Agesta
07. ANGELICA-zamba-R. Cambaré
08. LOS REYES MAGOS-takirari-Ramírez, Luna
09. ESTA NOCHE CANTA SALTA-zamba-D. Toro, Perdiguero
10. TODA BOLIVIA-takirari-D.R.
11. MI BANDERA SALTEÑA-zamba-P. Alegre, C. Naranjo
12. LA SALAMANCA-zamba-Arturo Dávalos
13. VOY A LAS ISLAS-huayno-C. Isella, M. A. Perez
14. LA CARPERITA-zamba-L. Nieva, P. Mangini
Aporte de Tino Brodard
Descargar
a las
15:51
0
comentarios
Etiquetas: Los Salteños
Los Salteños - ANDANDO CAMINOS
Los Salteños
ANDANDO CAMINOS
01. VINO NOCHERO - Zamba – H. Schmunk y H.Alcoba
02. LA GALPONERA –Chacarera – E. Col, A.Flores, H. Za1azar, E. Guaymás.
03. PARAGUAYA LINDA - Polao - Cardozo Ocampo.
04. ESTOY DE VUELTA – Zamba - Perdiguero y Portal
05. 25 AÑOS DE AMOR – Vals – H. Schmunk, F. L. .Sáncbez
06. A CORRIENTES - Chamamé - J. Ríos, C. Isella
07. SOLY SALTEÑO – S. Cañizares y F. Acosta
08. LA PIONERA (La Veloz del Norte) – zamba – S. Cañizares, H. Schmunk
09. LA ARIEL PETROCELLI – chacarera – Mario A. Quiroga
10. RECUERDO SALTENO –zamba R. Burgos, M. Thames
11. PUERTO SANCHEZ – chamamé – Jorge Méndez
12. NEGRO ALEGRE – zamba – D. R.
13. PA’ MI VUELTA –chacarera – Onofre Paz
14. LA LOPEZ PEREYRA – zamba – Artidorio Cressori
TRABAJO REALIZADO CON EL APOYO DE LA VELOZ DEL NORTE S. A.
(de los cassettes de Marfelín)
Descargar
a las
15:51
0
comentarios
Etiquetas: Los Salteños
Los Tejareños
(Monteros, Tucumán)
1963
NESTOR ALVAREZ (Salta)
MIGUEL GUTIERREZ (Catamarca)
DURVAL SALAVEDRA (Santiago del Estero)
JULIO OLARTE (Tucumán)
01. ZAMBA BLANCA - zamba - Luis Alberto Diaz, Julio Olarte, J. Olarte
02. CUANDO NADA TE DEBIA - bailecito - Andres Chazarreta
03. VIDALA DE LA LUNA - vidala - E. de la Sierra, Miguel Gutierrez
04. SOL DE JULIO - chacarera - Julio Olarte, J. Olarte, D Salavedra
05. ZAMBA DEL SILBADOR - zamba - Héctor Ramón Martínez Arias
06. PONCHITO DEL POBRE DIABLO - Félix Aguirre Obredor, Esteban Murúa
07. UNA LAGRIMA - bailecito - Hermanos Aramayo
08. VIEJO TAMBOR VIDALERO - vidala - Atahualpa Yupanqui (Homenaje a Ricardo Rojas)
Descargar
Aporte de Víctor Robles
a las
15:41
4
comentarios
Etiquetas: Los Tejareños
Los Tejareños - Sello T.K 133008
Conjunto Folklórico
Sello T.K - 133008
( 1963 )
De la patria menor de la caña de azúcar y el naranjo, surgen cuatro voces, cuatro voces distintas y un solo acento de canción;
NESTOR ALVAREZ - de Salta - pecho de bombo, voz de vidala;
MIGUEL GUTIERREZ - catamarqueño-, recio mineral de sentimiento acollarado a la guitarra;
DURVAL SAAVEDRA - de Santiago del Estero - maduro algarrobal, grito de coyuyo en hondo lamento de cacuy;
y JULIO OLARTE, pasión de zamba sobre el húmedo patio de su tierra,
Tucumán
Luis Alberto Diaz
(poeta tucumano de Bella Vista, representativo en cuanto se refiere a lo ajustadamente tucumano)
01. ZAMBA BLANCA - zamba - Luis Alberto Diaz, Julio Olarte, J. Olarte
02. CUANDO NADA TE DEBIA - bailecito - Andres Chazarreta
03. VIDALA DE LA LUNA - vidala - E. de la Sierra, Miguel Gutierrez
04. SOL DE JULIO - chacarera - Julio Olarte, J. Olarte, D Salavedra
Descargar
Aporte de "Eduardo Arolas"
a las
15:41
0
comentarios
Etiquetas: Los Tejareños
AL COMPAS DE LAS GRANDES VOCES DEL TANGO
PAMPA 3002
01. Los Mareados - Cobián, Cadícamo - Alberto Podestá con guitarras
02. Donde Estás - Sucher, Bahr - Edmundo Rivero y su Orquesta Típica
03. Barrio Viejo - Barbieri, Cárdenas - Oscar Alonso con Orquesta
04. Organito De La Tarde - Castillo, González Castillo - Alberto Marino y su Orquesta Típica
05. Eras Como La Flor - Rufino, Arrieta - Oscar Alonso con Orquesta
06. Farolito De Papel - Lespes, García Jiménez - Alberto Marino y su Orquesta Típica
07. Alma De Bohemio - Firpo, Caruso - Alberto Podestá con Juan José Paz y su Orquesta
08. Pucherito De Gallina - - Medina - Edmundo Rivero con Guitarras
09. Sin Palabras - Mores, Discépolo - Oscar Alonso con Orquesta
10. Duelo Criollo Pezzano, Bayardo - Alberto Marino con Orquesta
11. Prohibido - Sucher, Bahr - Alberto Podestá con Juan José Paz y su Orquesta
12. Vamos, Vamos Zaino Viejo Tell, Velásquez - Edmundo Rivero con Guitarras
Descargar
a las
15:17
0
comentarios
Etiquetas: Varios - AL COMPAS DE LAS GRANDES VOCES DEL TANGO
jueves, 14 de febrero de 2019
Agustín Magaldi - LA VOZ SENTIMENTAL DE BUENOS AIRES
LA VOZ SENTIMENTAL DE BUENOS AIRES
Un plan de reedición del repertorio de Agustín Magaldi implica el afrontamiento de una doble responsabilidad: la de allá versiones originales que por su calidad permitan una reproducción aceptable y -lo que acaso se haya más difícil- dar con títulos no excesivamente incluidos o agrupados en catálogos o acoples y que, por lo tanto, faciliten la elaboración de un programa selectivo que resulte atrayente aun para los más expertos y fieles admiradores y seguidores del personalísimo interprete de la canción popular.
Esto es lo que nos propusimos, y esto lo que creemos haber alcanzado con el presente disco. Demás está decir que para la producción como el de este long play se hace forzoso acudir, como única fuente de origen disponible, a antigua versiones fonográficas. Versiones que no siempre son fáciles de localizar, ni todas aprovechables. La mayoría de ellas pasaron de mano en mano hasta caer bajo la sistemática búsqueda del coleccionista, sufriendo lógicos deterioro. Por otra parte las colecciones disponibles de que se tenga noticia son, casi todas, parciales, y ello obliga a quien desea reconstituir el repertorio de Magaldi a revisarlas en forma múltiple sin que en especial ninguna de ellas satisfaga las necesidades a que nos referimos.
Si hacemos mención de estas circunstancias es, precisamente, para que se valore el esfuerzo cumplido.
No hemos omitido sacrificio para única de colecciones ni para disponer de las placas que ofrezcan un nivel de calidad respetable, como tampoco hemos descuidado el proceso técnico para que la traslación fonográfica se ajuste a un criterio de modernidad y perfección dentro de las máximas posibilidades.
De modo que así como estimamos que nuestro sello brinda un consciente y sacrificado aporte a los incontables admiradores de Magaldi, aspiramos a que estos salvando errores o sin caer en juicios y apreciaciones demasiado severas, sabrán comprender la fervorosa finalidad de nuestro propósito.
Desde ya expresamos por todo ello nuestro más sincero agradecimiento a todo los que han hecho posible con su colaboración la aparición de este disco, y muy especialmente a los meritorios coleccionistas de la producción del sensitivo cantor.
Agustín Magaldi, pese a los años transcurridos, sigue proyectándose en la emoción popular. Y no podía ser de otro modo. Su voz era sentimiento puro, auténtico. Lágrima o risa, pero algo etéreo. Las palabras se le fueron quemando cada vez más, liberando su esencia íntima, que lo que lo hace perdurable en el
recuerdo, como excepcional mensajero del cancionero típico.
Toda nueva selección de Agustín margall tiene, sin duda, algo de homenaje, pero tiene por sobre todo y en proporción mucho mayor un sentido de viva y renovada impregnación con el alma misma de las inextinguibles expresiones populares.
Sale, pues, este disco, henchido de orgullo en procura de corazones amigos. Técnicamente nuestro sello se complace en haber agotado todas las instancias del proceso industrial para que "LA VOZ SENTIMENTAL DE BUENOS" refluya del surco dentro de la diafanidad su gestionante que es su mayor característica. Como resumen panorámica de excelentes interpretaciones consideramos, finalmente, que la selección merecerá la palanca aprobación de todos aquellos que reverencian casi místicamente la imborrable figura de Agustín Magaldi.
JUAN RIBAS
Agustín Magaldi
LA VOZ SENTIMENTAL DE BUENOS AIRES
MH 70.535
01. EL PENADO CATORCE - tango - Magaldi, Noda, Pesce
02. 9 DE JULIO - tango - Padula, Cárdenas, Bayardo
03. ROSITA - vals - De Caro, Bayardo
04. INSPIRACION - tango - Paulos, Rubinstein
05. NAPOLES EN BUENOS AIRES - tarantela - San Lorenzo, Fernández Blanco
06. HUERFANITA - tango - Centeno, Zapata
07. ACQUAFORTE - tango- Pettorossi, Marambio Catán
08. NO CANTES VICTORIA - tango - Espumer, Fulginiti
09. MARTIN PESCADOR - ranchera - Pracánico, E. Magaldi
010. NIEBLAS - tango - Platerotti, Rubinstein
011.YO TAN SOLO VEINTE AÑOS TENIA - vals - Sanders, Cadícamo
012. YUYITO - tango - Magaldi, Noda, E. Magaldi
Descargar
Aporte de Ariel González
a las
21:03
0
comentarios
Etiquetas: Agustín Magaldi
miércoles, 13 de febrero de 2019
Agustín Magaldi - DEL CIELO CAYO UNA ESTRELLA, SE LLAMA...
DEL CIELO CAYO UNA ESTRELLA, SE LLAMA...
Durante los meses de mayo y junio del presente año 1979, por iniciativa del Licenciado Oscar Reynaldo Alonso, actual director de LS11 Radio Provincia de Buenos Aires y hombre permanentemente preocupado por todo aquello que propendan a una más eficaz difusión y propulsión del auténtico acervo cultural de los argentinos, se nos ofreció la posibilidad de emitir a través de esos queridos y prestigiosos micrófonos un breve ciclo de audiciones dedicadas a evocar la memoria de uno de los más altos y singulares exponentes del canto popular argentino de todos los tiempos: Agustín Magaldi. En la realización de esta serie de programas de grata e inmediata repercusión en el público oyente magaldiano y no magaldiano, tuvimos, sin embargo, que sortear desde un principio un escollo que, a la postre y desde un punto de vista eminentemente radiofónico resultaría insalvable: la precariedad del material discográfico de que disponíamos. Cuántas veces, junto a nuestros eficaces colaboradores Antonio Lavinia -coordinador del programa- y el poeta Juan Carlos Jara nos habremos lamentado de tan evidentes carencias que nos imposibilitaban la concreción de un programa más acorde con la jerarquía y significación artística de inimitable creador de Vagabundo. Cómo era posible, nos preguntábamos, que una figura de la talla de Magaldi, indiscutiblemente proyectada a todo el ámbito del continente
latinoamericano, contará en el mercado discográfico nacional con tan deficiente es reposiciones de un material que, si bien registrado originariamente en los ya viejos y deteriorados disco de pasta de 78 rpm, podría haberse visto, con un consiente trabajo de laboratorio, notablemente mejorado y actualizado. Los
asombrosos avances de la técnica moderna hacían, por lo tanto, absolutamente injustificable tales deficiencias.
Pero no era ésta, felizmente, una preocupación que nos acucia la solamente a nosotros. Es así como pocos días después de haber concluido nuestro ciclo de Radio Provincia tuvimos la agradable sorpresa de que el Sr. José Angel Bello, ha experimentado productor de la empresa Music Hall se pusiera en contacto telefónico con nosotros para ser no participe de un importante proyecto discográfico que contemplaba, precisamente la remoción siquiera parcial de esa situación de carencia que acabamos de relatar. En pocas semanas se fue dando forma a ese proyecto encaminado primordialmente a hacer justicia con la figura de Agustín Magaldi y uno de sus primeros frutos es el larga duración que aquí nos enorgullecemos en presentar.
Hablar del contenido del mismo y del arduo trabajo técnico que demandó su realización se nos ocurre una redundancia. Sin embargo creemos merece un párrafo aparte hacer mención de alguno de los títulos aquí incluidos: entre ellos la grabación de La Cumparsita, que la orquesta codirigida por Edgardo Donato
y Roberto Zerrillo registraron en 1929 con la especial participación en el estribillo de Agustín Magaldi (disco Brunswick matriz Nº 209), verdadera joya de colección, o aquellas páginas que, como los tangos Cruz Mandinga y Te Odio, el vals Soñé con mi Madre o el foxtrot Os Beso la Mano Madame, son claros y
representativos testimonios de la extraordinaria movilidad expresiva y amplio registro vocal del gran ídolo desaparecido.
"DEL CIELO CAYO UNA ESTRELLA...Se llama AGUSTIN MAGALDI" - título de nuestro programa de LS11 Radio Provincia que ahora anda denominación a este larga duración- constituye un nuevo y singular aporte de MUSIC HALL al mejor conocimiento de una de las voces fundamentales de nuestro cancionero: la voz conmovedora de Agustín Magaldi, " magnífico embajador del sentimiento fraternal de nuestro pueblo".
OSVALDO CASTILLON
Setiembre de 1979
Agustín Magaldi
DEL CIELO CAYO UNA ESTRELLA, SE LLAMA...
MH 90.900
1979
01. LA CUMPARSITA - tango - Gerardo Matos Rodríguez, Pascual Contursi, Enrique Maroni
02. TE ODIO - tango - Francisco Pracánico, Esteban Celedonio Flores
03. OS BESO LA MANO MADAME - foxtrot - Ralph Erwin
04. SOÑE CON MI MADRE - vals -
05. YA VES, Y TE FUISTE - tango - Agustín Magaldi, Pedro Noda,B. Fulginotti
06. BUENO MUCHACHOS, ME VOY - tango - Carlos V. G. Flores, Agustín Magaldi, Pedro Noda
07. CRUZ MANDINGA - tango - Ernesto de la Cruz, Nicolás Trimani
08. UNA NOCHE EN VENECIA - foxtrot - Juan Culiersi, Emilio Magaldi
09. NO ME OLVIDES CORAZON - tango - Agustín Carlos Minatti, Francisco Cazzitorti
010. ARREANDO - tango - M. Colominas
Descargar
Aporte de Ariel González
a las
18:03
0
comentarios
Etiquetas: Agustín Magaldi
Agustín Magaldi, Pedro Noda - ALLA EN EL BAJO
ALLA EN EL BAJO
Allá por el año 1924 se forma el tubo Magaldi-Noda con la intervención del guitarrista Enrique Maciel pues este conocía perfectamente los valores vocales de Agustín Magaldi y de Pedro Noda, como así de este último sus ponderaron es conocimiento musicales.
El éxito inmediato como abriendo surcos que obtiene este extraordinario dúo fue con la Chacayalera de Benjamín Tagle Lara "El Cuando" que apenas estrenada se graba sucintamente batiendo récords de venta de discos y así fue jalonándose prestigio y valor al dúo Magaldi-Noda hasta llegar a ser el más
conocido fuera de las fronteras del país, logrando en su grabaciones extensos elogios por los más autorizados críticos locales, centroamericanos y de la vecina orilla del Plata. Este binomio en su trayectoria de doce años alcanza metas incomparables, conocen la gloria en toda su formas bajo la prudente y autorizada dirección de Pedro Noda, se consagran como creadores y como intérpretes, no
obstante ser época difícil para imponer artistas y obras, ellos, tocado de inspiración en las canciones concebidas son recibido con júbilo y beneplácito en toda la órbita de sus actuaciones.
Nos complacemos en destacar que la primera composición, intitulada "Allá en el bajo" fue inspirada en una dehesa romántica canciones del Tirol, cuya tesitura se afina a los motivos de nuestro tango, siguiendo "De mi tierra criolla", reflejo auténtico de la vida de estos trovadores a su paso por el extenso territorio de la patria; "Ilusión azul" cuyos acordes expresan la sublimidad del compositor argentino Arquímedes Arci, luego "Jorobeta" donde la conjunción del poeta -el Doctor Claudio Frolito- y la música cadenciosa de Magaldi-Noda atestiguan el claro lenguaje de nuestra música típica; siguen la canción de Tagle Lara "Por el camino" cuyo contenido bien inspirado y la nitidez de su bosquejo puede aceptarse como pieza señera de la melodía de la música de tierra adentro; "Nieve" canción que llega a la cumbre por la magnífica creación de Agustín Magaldi y la enjundiosa letra de Ferradas Campos; "Yo te recuerdo Madre" aquí también que todos artistas ponen de manifiesto como autores e intérpretes la gran fuerza de sus sentimientos, unidos por una sola fibra para llegar al corazón de todos y traer a los recuerdos momentos inolvidables; "Mama iévame pa'l pueblo" el Dr. Arturo Loruso "padre de los pobres" como se le llamaba por su obra filantrópica, de reconocida esencia, que llegó a arraigarse en el sentimiento de su
pueblo (Alta Gracia) y todas las zonas de las sierras cordobesas, pudo inspirarse en uno de esos lugares y poner en la sustancia de su letra el acierto de su brillo de poeta laureado, así más tarde Magaldi-Noda le pusieron música que fue un acierto por la afinidad de su idiosincrasia y que sintetiza los valores de estos cultores de las cosas nuestras.
En las canciones de este nuevo Long Play están latentes las fuerzas creadoras y la evidencia caudalosa de sus jóvenes intérpretes, que desde entonces surgen al arte nativo como paladines que llevan por cetro la guitarra y por escudo el arte, "nuestro arte" y que viven grabados en el corazón de quienes no olvidan al dúo Magaldi-Noda.
Agustín Magaldi, Pedro Noda
ALLA EN EL BAJO
RCA Víctor AVL-3182
01. ALLA EN EL BAJO - tango - Aguilar, Massa, Magaldi, Noda
02. DE MI TIERRA CRIOLLA - zamba - Magaldi, Noda
03. LIBERTAD - tango - Mitre Navas, Magaldi
04. ILUSION AZUL - vals - Arci
05. JOROBETA - tango - Claudio, Frolli, Magaldi, Noda
06. POR EL CAMINO - zamba - Tagle Lara, C. V. G. Flores
07. MALA JUNTA - tango - Velich, De Caro
08. PORTERO SUBA Y DIGA - tango - Amadori, de Labar
09. YO TE RECUERDO MADRE - vals - Magaldi, Noda
010. MAMA...IEVAME PA'L PUEBLO - canción serrana - Lorusso, Magaldi, Noda
011. ORACION - tonada - Trimani, Magaldi, Noda
012. NIEVE - canción rusa - Ferradas Campos. Magaldi
013. CHE CUÑATAI - chamamé correntino - Trimani, Magaldi, Noda
014. AFILADOR - ranchera - Magaldi, Pracánico
Descargar
Aporte de Ariel González
a las
15:25
0
comentarios
Etiquetas: Agustín Magaldi, Pedro Noda
Agustín Magaldi (hijo) - CONSEJO DE ORO
CONSEJO DE ORO
RCA Víctor EUL-304
1981
01. TU INTIMO SECRETO - tango - Graciano Gómez, H. Marcó
02. ALMA MIA - vals - D. Centeno, H. Marcó
03. PACIENCIA - tango - Juan D'Arienzo, Gorrindo
04. MARTIN PESCADOR - ranchera - F. Pracánico, Magaldi
05. MIS HARAPOS - canción - M. García, A. Ghiraldo
06. CONSEJO DE ORO - tango - Arquímedes Arce
07. UN LAMENTO - tango - Graciano de Leone, Numa Córdoba
08. ILUSION AZUL - vals - Arquímedes Arce
09. AMURADO - tango - P. Maffia, P. Laurenz, I. Stafolani
10. FRAGATA SARMIENTO - marcha - Mitre Navas
Descargar
Aporte de Ariel González
a las
14:55
0
comentarios
Etiquetas: Agustín Magaldi (hijo)
El Chango Rodríguez - LO MEJOR DE CHANGO RODRÍGUEZ
LO MEJOR DE CHANGO RODRÍGUEZ
PHILIPS 85023 PL
01. Vidala de la copla
02. Gaviotas de puerto
03. Río Bermejo
04. De mi Madre
05. Zamba de Abril
06. Guajhojho
07. Noches de carnaval
08. Los cañaverales
09. Camino del arenal
10. De Simoca
11. Golpear de Bombo
12. Luna de Tartagal
13. Del cordobés
14. Mi viejo Tucumán
Descargar
Aporte de Alberto Orozco
a las
14:39
0
comentarios
Etiquetas: El Chango Rodríguez
El Chango Rodríguez - ZAMBA DE ABRIL
ZAMBA DE ABRIL
Philips P 44011T
E.P. 33 R.P.M.
01. ZAMBA DE ABRIL - zamba - Chango Rodríguez, Carlota Villafañe
02. LA REFRANERA - chacarera - Chango Rodríguez
03. NOCHES DE CARNAVAL - carnaval - Chango Rodríguez
04. LA NENITA - takirari - Chango Rodríguez
Descargar
Aporte de Alberto Orozco
a las
14:39
0
comentarios
Etiquetas: El Chango Rodríguez
El Chango Rodríguez - SUS CANCIONES, SU GUITARRA Y SU VOZ
SUS CANCIONES, SU GUITARRA Y SU VOZ
PHILIPS P-427726 - E
01. MI VIEJO TUCUMAN - zamba - Chango Rodríguez
02. DEL CORDOBES - chacarera - Chango Rodríguez
03. DE MI MADRE - zamba - Chango Rodríguez
04. DEL MOTE - bailecito - Chango Rodríguez
Descargar
Aporte de Alberto Orozco
a las
14:39
0
comentarios
Etiquetas: El Chango Rodríguez
Juanjo Domínguez - JUANJO DOMÍNGUEZ - 1984
Juanjo Domínguez
JUANJO DOMÍNGUEZ
CBS 80337
1984
01. SOL TROPICAL - Alfredo Le Pera, Tevij Turca
02. AÑOS - Pablo Milanes
03. FASEANDO - Juan José Domínguez
04. BEBE MI CANTARO - Víctor Heredia
05. NUNCA TUVO NOVIO - A. Bardi, E. Cadicamo
06. SOLO LE PIDO A DIOS - León Gieco
07. RÍO MARRÓN - Jorge Fandermole
08. JOSÉ ANTONIO - Chabuca Granda
09. PEQUEÑA SERENATA DIURNA - Silvio Rodríguez
10. SEÑORA - Joán Manuel Serrat
Dirección Artística: Gonzalo Pena
Técnicos de Grabación: Charly López - Luis Brozzoni - Tito Huber - Oscar Giménez
Técnico de Mezcla: Oscar Giménez
Diseño Grafico: Daniel Cortondo
Coordinación Gráfica: J. C. Orel
Descargar
Aporte de Alberto Orozco
a las
12:58
3
comentarios
Etiquetas: Juanjo Domínguez
domingo, 10 de febrero de 2019
Los Astros Del Tango - INTERPRETAN A ENRIQUE P. DELFINO y ANSELMO AIETA
Los Astros Del Tango
INTERPRETAN A ENRIQUE P. DELFINO y ANSELMO AIETA
Music Hall 12094
01. Aquel Tapado De Armiño - Enrique Delfino, Manuel Romero
02. Milonguita - Enrique Delfino, Samuel Linning
03. Griseta - Enrique Delfino, José González Castillo
04. Ventanita Florida - Enrique Delfino, Luis César Amadori
05. Santa Milonguita - Enrique Delfino, Enrique Cadícamo
06. Sans Souci - Enrique Delfino
07. Lucecitas De Mi Pueblo - Enrique Delfino, Francisco Oyarzábal
08. Mariposita - Anselmo Aieta, Francisco García Jiménez
09. Carnaval - Anselmo Aieta, Francisco García Jiménez
10. Tus Besos Fueron Míos - Anselmo Aieta, Francisco García Jiménez
11. Suerte Loca - Anselmo Aieta, Francisco García Jiménez
12. Alma En Pena - Anselmo Aieta, Francisco García Jiménez
13. Siga El Corso - Anselmo Aieta, Francisco García Jiménez
14. Entre Sueños - Anselmo Aieta, Juan Polito, Francisco García Jiménez
Director: Argentino Galván - Violines: Enrique Mario Francini y Elvino Vardaro - Piano: Jaime Gosis
Bandoneón : Julio Ahumada - Viola: Mario Lalli - Violoncello: Enrique Bourguet - Contrabajo : Rafael Del Bagno.
Descargar
a las
13:44
0
comentarios
Etiquetas: Los Astros del Tango
jueves, 7 de febrero de 2019
Tomás Lipán - CARNAVALITOS
Tomás Lipán
El canto de Purmamarca
CARNAVALITOS
2011
01. El Humahuaqueño
02. Carnavalito Quebradeño
03. Soy de la Puna
04. Mama Coya
05. Demasiado Corazón
06. La Ví por Primera Vez
07. Clavelito Blanco
08. Florcita de Cardón
09. Por la Quebrada
10. Carnavalito Yaveño
11. Los Alegres del Molino
12. Carnavalito Quiaqueño
13. El Avenido
14. Casabindo
15. Hoy Estoy Aquí
16. Hasta Otro Día
Descargar
a las
08:42
2
comentarios
Etiquetas: Tomás Lipán
miércoles, 6 de febrero de 2019
Astor Piazzolla, Richard Galliano, Roberto Lara - EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO
EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO
UNIVERSAL 198 369-2
Fundacion Piazzolla
1986
01. Ouverture
02. Sensuel
03. Dansee
04. Cloche
05. Milonga
06. Puck Arrabal
07. Artisana I
08. Introduction Et Berceuse
09. Bottom
10. Oberon Final
11. Duo I
12. Murmullo Sensuel
13. Sombrio
14. Abstract
15. Artisane I
Descargar
Aporte de Alberto Orozco
a las
21:37
0
comentarios
Etiquetas: Astor Piazzolla, Richard Galliano, Roberto Lara