jueves, 21 de marzo de 2024

Marta Viera y sus Monterizos, Hermanos Abrodos y su Conjunto - CURSO DE DANZAS ARGENTINAS Vol. 7

 



Marta Viera y sus Monterizos, Hermanos Abrodos y su Conjunto
CURSO DE DANZAS ARGENTINAS Vol. 7 

La carta de presentación de este volumen es sin lugar a dudas los seis que le anteceden, y digo esto porque usted ha podido comprobar la fusión de danzas folklóricas, tradicionales y actuales que se han ido presentando a través de estas obras. En ellas el Profesor y alumno encuentran una colaboración eficaz; se ha procurado que cada danza será de una medición musical exacta, con un ritmo bien marcado para el baile, al mismo tiempo que el prolifero repertorio será valioso aporte para las escuelas de danza argentinas y muy útil para amenizar fiestas criollas que se efectúan en los cuatro puntos cardinales del país. Si con este trabajo se es de utilidad a los medios a quien fue dirigido habremos concretado fundamentalmente nuestra modesta aspiración.
Profesor Tito Vázquez

Marta Viera y sus Monterizos, Hermanos Abrodos y su Conjunto
CURSO DE DANZAS ARGENTINAS Vol. 
7 EMI/ODEON, 1974

01. Feliz cumpleaños - danza - Vazquez-Morteo - 1973
02. Minué colonial - minué - Vazquez-Morteo - 1973
03. El pensamiento - danza - Viera-Recofsky-Rodríguez - 1973
04. La celda de mi corazón - jota criolla - Viera-Pitacco - 1973
05. Cielito del campo - danza - Chazarreta - 1973
06. Danza kausani - danza - Gómez Basualdo - 1973
07. La celosa - danza - Arabech - 1973
08. El caballito - danza - Gómez Basualdo - 1973
09. La donosa - zamba - Villar - 1973
10. La divertida - danza - Gómez Basualdo - 1973
11. La tirana - danza - Acosta Villafañe - 1973
12. Los lanceros - danza - P. Albornós- Coreogr. López Delgado - 1959 - 

1,3,5,9 Cantan Cantello, Galván
12 Hermanos Abrodos y su Conjunto 

Hermanos Abrodos - ARGENTINA Y SUS DANZAS FOLKLÓRICAS

 

Hermanos Abrodos 
ARGENTINA Y SUS DANZAS FOLKLÓRICAS

En la brecha siempre, con la misma pasión musical toda Argentina quemando en la yema de sus dedos pulsadores de encintadas guitarras... Siempre las mismas voces criollas, varoniles, distintas.
Siempre luchando, creando, siendo paladines de nuestras danzas... siempre los Abrodos que en este tiempo vienen proponiendonos nuevas versiones de viejos éxitos, junto a danzas recién creadas y con destino de añejase en el gusto popular.
Para las ya consagradas, los pasos tradicionales...
Para las nuevas, aquí va el diseño de los casos a aprender.
Todo con un gaucho abrazo de los Hermanos Abrodos.

Hermanos Abrodos 
ARGENTINA Y SUS DANZAS FOLKLÓRICAS
EMI 6690
1978

01. EL CHOTIS MISIONERO (Cumandal) - achottis - R. P. Ojeda, P. Berrurri 
02. LA SANJURIANA - danza - recopilación Carlos Vega
03. EL COYUYO TUCUMANO - danza - Sixto Lucero
04. GATO DE MAYO - gato - José y Manuel Abrodos
05. EL CUANDO - danza - recopilación Andrés Chazarreta
06. CIELITO DE LA BATALLA DE MAIPÚ - cielito - José y Manuel Abrodos
07. LA MARIQUITA - danza - versión de Andrés Chazarreta
08. REMEDIO PAMPEANO - remedio - motivo popular, recopilación y arreglo A. A. Otharan de Barceló
09. VAMOS CON LA CHAMARRITA - chamarrita - José y Manuel Abrodos
10. ZAMBA DEL AMOR EN GUERRA - zamba - Manuel Abrodos, Dr. M. Bravo

Dirección artística: Esteban Decoral Toselli


martes, 19 de marzo de 2024

Hermanos Abrodos - CURSO DE DANZAS ARGENTINAS Vol. 1

 

Hermanos Abrodos
CURSO DE DANZAS ARGENTINAS Vol. 1
Odeon – 6768
1974

01. El Pintao - gato - J. A. y F. B. Díaz
02. La Siempre Alegre - chacarera - G. Basualdo
03. Bailecito Quebradeño - bailecito - Luna, Abrodos
04. La Doble - chacarera - A. Chazarreta
05. Escondido Del Domingo - escondido - R. Rosales
06. El Cuando - danza - recop. A. Chazarreta
07. La Mariquita - danza - A. Chazarreta
08. La Arunguita - danza - A. Chazarreta
09. El Tunante - danza - R. R. y C. R. Lobos
10. La Lorencita - danza - A. Chazarreta 
11. El Caramba - danza - popular arr. A. Beltrame
12. Remedio Atamisqueño - danza - B. Peralta Luna

1 al 6 con Marta Viera y sus Monterizos
12 Marta Viera y sus Monterizos

Hnos. Abrodos y Marta Viera - CURSO DE DANZAS ARGENTINAS Vol. 3

 


Hnos. Abrodos y Marta Viera 
CURSO DE DANZAS ARGENTINAS Vol. 3 
EMI/ODEON 6770
1974


01. El gato polqueado - gato - M. Abrodos - 1957
02. La jota cordobesa - jora criolla - M. Lopez - 1966
03. La firmeza - danza - M. Gomez Carrillo - 1964
04. La patria - danza - Pop. Arr. E. H. Flocken – D. V. Lombardi - 1950
05. Sombrerito - La corrumba - danza - A. Chazarreta - 1961
06. La palomita - danza - Pop. Recop. M. Cardozo Ocampo - 1953
07. El pollito - danza - Pop. Recop. A. Beltrame - 1954
08. Pala pala pulpero - danza - A. Chazarreta - 1959
09. La condición - danza - F. SColatti Almeyda-A. Navarrine - 1946
10. La siete de abril - zamba - M. Gomez Carrillo-B. Irurzun - 1969
11. La media caña - danza - A Chazarreta - 1954
12. El gauchito - danza - A. Chazarreta - 1973 - *


 * Marta Viera y sus Monterizos.

Luis Landriscina - CONTATA CRIOLLA 5to MOVIMIENTO

  





Luis Landriscina
CONTATA CRIOLLA 5to MOVIMIENTO

Bueno amigos, aquí nos volvemos a encontrar a través de esta nueva Contata Criolla
Que lleva el número cinco.
Digo nueva, porque está recién grabada, pero les aclaro que en ella encontrarán viejo cuentos que yo trato de recrear para lograr mi antigua vocación: hacer reír. Hay también algunos cuentos de los certámenes de las Dos Orillas que me pareció un pecado no incluir.
Quisiera también que me permitan dedicar esta Contata a un viejo decidor de cosas y costumbres nativas, que fue y será orgullo para todos los que amamos las cosas del País.
Desde muy niño, en la soledad de la noche, me solía arrinconar junto a la vieja radio de tremendas dimensiones para entrar por medio de mi propia imaginación a un mundo de fantasías, propuestas por los distintos programas de las emisoras de Buenos Aires. Entre los personajes que más me conmovieron estaba Don Fernando Ochoa. Un señor del decir y del conocimiento de las cosas criollas. Un hombre que trascendió con toda dignidad la picardía del paisano de la campaña rural rioplatense. Por eso mi humilde homenaje desde esta grabación que pretende hacer sonreír.
Porque quisiera recordar con alegría a un ser humano que vivió prodigándola.
Porque Don Fernando Ochoa fue un pionero que limpió de espinas el camino para dejar una huella ancha, donde se hubieran juntar los buenos ejemplos como si fueran flores.
Por todo lo que le debemos en ese sentido, por todas las emociones y alegrías con que supo sacudir a todos los públicos durante años, es que le pido permiso, Don Fernando, que me deje refrescarle a la gente, que fue su gente, todo lo hermoso que nos dejó su paso por la vida y para no permitir ni siquiera un amago de olvido, de lo que, no por ingratitud si no por mala memoria, dejan que los hombres se mueran cuando se mueven físicamente.
Gracias por haber existido y a través de su grandeza habernos dado la seguridad que seguirá viviendo eternamente en el recuerdo de sus paisanos.

Luis Landriscina
CONTATA CRIOLLA 5to MOVIMIENTO
Concierto En Solo De Mate Amargo
Philips – 9391
1976

01. Viejo Pleito Animal
02. Sustantivo
03. Problema De Ética
04. Turquito Amarrete
05. Discurso En La Cooperadora
06. Cotorritas Muy Piadosas
07. Peluquería Llena
08. Poco Pelo
09. Truco Sin Cartas
10. Cantor Malogrado
11. Opa En Equitación
12. Procesión Con Santo Vivo

lunes, 18 de marzo de 2024

Luis Landriscina - LANDRISCINA CON TODO

 


Luis Landriscina
LANDRISCINA CON TODO
Incluye Don Veridico con Héctor Larrea 
Phillips 5135
1977

01. Nombre olvidado
02. Paisano curioso
03. Ligero para reaccionar
04. Partido internacional
05. La Forchela
06. Patada de mula

Don Verídico con Héctor Larrea:
07. Fiesta dulce
08. Hombre de cartel
09. Uno con elefante
10. Fofeto fulero
11. Amores al vuelo

Recopilación: Luis Landriscina
Autor de la música: Julio Cesar Castro


Luis Landriscina - POESIAS

 


Luis Landriscina
POESIAS
Philips 3067
1987

01. Sangre en el Quebrachal (Canto al hachero chaqueño)
02. Viento norte
03. Destino de hachero
04. Porque será
05. Entristeciendo al paisaje
06. Lluvia de verano
07. Quiero pedirte poeta
08. La niña del monte
09. A un hachero santiagueño

Autor: Luis Landriscina

Antonio Tarragó Ros - EL RIO HERIDO




Antonio Tarragó Ros
EL RIO HERIDO
VERTICAL (Brasil)
2011

01. JINTEANDO LA VIDA - chamamé
02. CANCION PARA CARITO - chamamé
03. CHAMAMECITO ENTRERRIANO - chamamé
04. MARIA VA - chamamé cangui
05. CHAWUEÑO SOY - chamamé
06. EL CHAMARRITERO - chamarrita
07. LA VIDA Y LA LIBERTAD - chamamé
08. JAIME CAETANO BRAUN - rasguido doble
09. LA CAU - chamamé
10. EL RIO HERIDO - chamarrita
11. ACUIFERO GUARANI - chamamé
12. ECHELE EL ALMA PURA - chamamé
13. ÑANGAPIRI - chamamé
14. LA POLKITA DEL TROMBON - polka
15. FLORUPA - rasguido doble


Aporte de Jorge de Wanda
 

 

domingo, 17 de marzo de 2024

Los Montoneros - SE ACERCA LA MONTONERA

 


Los Montoneros 
SE ACERCA LA MONTONERA
(Uruguay)
Sondor - 330821963


01. De Corrales a Tranqueras
02. Zamba
03. Chacarera del Misky Mayo
04. Río de los Pájaros
05. Carnavalito del Duende
06. Se Acerca la Montonera
07. Pensando en Tu Olvido
08. El Hombre del RíO
09. Ky Chororó
10. Cuatrero

Los Ceibales - TIERRA SALTEÑA




 Los Ceibales
TIERRA SALTEÑA
Bayres Music
2007


Aporte de Ariel González


sábado, 16 de marzo de 2024

Los Kjarkas - GENESIS AYMARA

 





Los Kjarkas
GENESIS AYMARA
Lauro BO/LRL 5189
1989


Aporte de Ariel González


Grupo Vocal Universo - CANTAR HUMANO




 

Grupo Vocal Universo
CANTAR HUMANO
RCA LPUS 319


Aporte de Ariel González

Kjarkas - CONDOR MALLCU

 




Kjarkas
CONDOR MALLCU
Discos Heriba
1990


Aporte de Ariel González

Pastor Luna - EL DISCO DE ORO DE PASTOR LUNA

 




Pastor Luna
EL DISCO DE ORO DE PASTOR LUNA
Magenta 12194


Aporte de Ariel González

Paloma Valdéz - TE TRAJE UN BESO

 


Paloma Valdéz
TE TRAJE UN BESO


Aporte de ariel Go nzález

Savia Andina - CLASICOS DEL FOLKLORE BOLIVIANO Vol. 2

 



Savia Andina
CLASICOS DEL FOLKLORE BOLIVIANO Vol. 2


Aporte de Ariel González

viernes, 15 de marzo de 2024

María Helena - POLCA, GALOPA Y CHAMAME EN LA NOCHE MISIONERA

 




María Helena
POLCA, GALOPA Y CHAMAME EN LA NOCHE MISIONERA
20 Canciones del Litoral


Aporte de Ariel González

miércoles, 13 de marzo de 2024

Los Montoneros - LOS MONTONEROS




Los Montoneros
LOS MONTONEROS
Sondor 33071
1962


01. Gurí Pescador - chamarrita
02. Agitando Pañuelos - zamba
03. La Ultima - zamba cueca
04. La Quejosa - zamba
05. Yo También Me Iré - bailecito
06. Zamba Blanca - zamba
07. Camino del Arenal - takirari
08. Zamba de Abril - zamba
09. La Patrulla - zamba
10. La Engañera - bailecito


Aporte de Hebert Corbo

viernes, 8 de marzo de 2024

Raúl Lavié - PORQUE AMO A BUENOS AIRES

 



Raúl Lavié
PORQUE AMO A BUENOS AIRES
PHILIPS 6347348
1978

01. BICICLETA BLANCA - balada - A. Piazzolla, H. Ferrer
02. CORAZÓN AL SUR - tango - V. Expósito
03. TODOS LOS DÍAS - tango - V. Expósito
04. PORQUE AMO A BUENOS AIRES - tango - E. Blázquez
05. EL GATO NEGRO - jazz vals - S. Mihanovich
06. LOS PÁJAROS PERDIDIOS - balada - A. Piazzolla, H. Ferrer
07. BALADA PARA UN LOCO - A. Piazzolla, H. Ferrer
08. VOLVER A BUENOS AIRES - tango - S. Mihanovich 
09. EL ECO DE NUESTRA SOLEDAD - tango - V. Expósito 
10. VALS DEL VIUDO - vals - Jairo, H. Ferrer


Aporte de Alberto Orozco

Raúl Lavie - BAILE DE DOMINGO

 

Raúl Lavie
BAILE DE DOMINGO
TÍPICA RECORDS
2006

Personal:
En los temas: 1,2,3,4,7,8,10,11,13 y 14
Bandoneon y dirección: Carlos Buono
Cristian Zarate: Piano
Bajo: Guillermo Ferrer
Bandoneon: Horacio Romo
Violin solista: Pablo Agri
Violines: Luis Roggero y Lazaro Becker
En los temas: 5 y 6 (grabado en vivo en la inauguración del Bar Homero Manzi
Bandoneon y dirección: Carlos Buono
Piano: Cristian Zarate
Bajo: Daniel Nakamurakare
Tema 9
Piano, Arreglo y direccion: Osvaldo Berlingieri
Bandoneon y direccion Carlos Buono
Bajo: Daniel Nakamurakare
Tema 12
Guitarra solista y arreglo: Juanjo Dominguez

01. TABACO 
02. EN CARNE PROPIA
03. CUANDO CALLAN LOS RECUERDOS
04. PERCAL
05. GRACIAS BUENOS AIRES
06. NARANJO EN FLOR
07. TRISTEZAS DE LA CALLE CORRIENTES
08. SOLO SE QUIERE UNA VEZ
09. FUIMOS
10. MELENITA DE ORO
11. TODA MI VIDA
12. CASERÓN DE TEJAS
13. COMO DOS EXTRAÑOS
14. BARRIO REO


Aporte de Alberto Orozco