jueves, 30 de mayo de 2024



Ricardo Ojeda
EL CUMANDAI

El paisaje es crisol de ritmos. Así ocurre indudablemente con la Música de Misiones, que permanentemente exalta los contornos y la esencia misma de una naturaleza bellísima, insólita, variada, fuerte como esa teluria que nos impulsa a todos al movimiento a la acción.
Misiones canta a su paisaje con una originalidad llena de calidez y energía a la vez cargada de dulzura, pero siempre fuerte. La galopa es la síntesis de esa melodía y ese ritmo que tanto nos describe, pero no la única pues tanto el Chotis como la Polquita Rural y el Gualambao contribuyen y se complementan en la descripción y difusión del folklore de Misiones.
Por eso cuando la niñez misionera canta a su tierra con los ritmos y poemas aquí nacidos, está exaltando con nobleza un perfil que es preciso enseñarlo con orgullo legítimo y que debe ser na muestra más de su idiosincracia.
RICARDO OJEDA, profundo conocedor de esta realidad, con más de tres décadas de permanente trabajo de estudio difusión y docencia, nos ofrece en esta nueva realización una muestra más de su calidad de compositor y orquestador que pone de manifiesto su amor por la tierra que lo vió nacer.
Sin duda un aporte muy especial para las Escuelas de Danzas Folklóricas y el deleite de quienes gustan de la Música de Misiones.
Aramís Orellano 

Ricardo Ojeda
EL CUMANDAI
ESG D - 1195 

01. Qué dulce es tu piel (galopa) - Enrique Llopis, Plácido Ricardo Ojeda
02. A orillas del Yabebirí (schottis) - Plácido Ricardo Ojeda
03. La selva perdida (galopa) - Plácido Ricardo Ojeda
04. El brillo de Oberá (polquita rural) - Teodoro Cuenca, Plácido Ricardo Ojeda
05. Aroma de selva (galopa) - Plácido Ricardo Ojeda
06. Pan polaco (polquita rural) - Plácido Ricardo Ojeda
07. El Cumandaí (schottis) - Plácido Ricardo Ojeda
08. Ruta 12 (chamamé) - Plácido Ricardo Ojeda
09. Galpón con tabaco (polquita rural) - Plácido Ricardo Ojeda
10. Para Totito (schottis) - Plácido Ricardo Ojeda
11. Trinos de la selva (galopa) - Plácido Ricardo Ojeda
12. Revuelto de notas (schottis) - Plácido Ricardo Ojeda

Ricardo Ojeda: 
Bandoneón, arreglos y dirección artística y musical
Participan en guitarra: 
Tucho González
Ramón Cavia
Leo González
Julio Rolón
Participación en guitarra y teclado:
Fernando Anacarate

Este ejemplar es un obsequio que ha sido posible, gracias al aporte de SADAIC. Prohibida su venta.

Grabado en ESG Estudio de Posadas
Técnico de grabación: Fernando Anacarate
Ecualización y mezcla digital: Ricardo Ojeda y Fernando Anacarate
Remasterización digital: MIDILAB
Edición: Piti Borowski
Producción general: Ricardo Ojeda
Fotos tomadas en los Saltos del Cumandaí, San Javier: Javier Bernal
Diseño Gráfico: Javier Alfonso

No hay comentarios: