martes, 28 de mayo de 2024

Vocal Acento - "INVOCACIÓN Y CANTO A BAHÍA BLANCA"



Vocal Acento
Grupo Vocal
BREVE RESEÑA BIOGRÁFICA - VOCAL ACENTO Y OTROS ARTISTAS - OBRA INTEGRAL: "INVOCACIÓN Y CANTO A BAHÍA BLANCA"
DISCO DE AUDIO DIGITAL COMPACTO (CD) IENCENELLA RECORDS Nº IEN012 (1999)
 
TODO EN UNA NOCHE ESPECIAL
Dos décadas con el mejor Acento
14/5/2006
Para celebrar sus veinte años de trayectoria, se presentará esta noche en el Teatro Municipal el Grupo Vocal Acento. El conjunto, cuya formación actual la componen José Cassano (tenor I), Marcelo Martín (tenor II), Alberto Tramontana (barítono) y Eduardo Gaztañaga (bajo), se constituyó a mediados de 1986, y sus integrantes bautizaron entonces al grupo con el término que supone acentuar la intención de rescate hacia inquietudes culturales.
Además de un repertorio sustentado por composiciones del género folklórico, tangos, jazz y "negro spiritual", fue marcada la tendencia del grupo hacia las obras integrales.
En tal sentido, el "Canto al maestro patagónico" fue uno de sus muy aplaudidos logros, apoyado en el reconocimiento hacia los textos del doctor Julián Ripa, referidos a su abnegada tarea docente en inhóspitas tierras patagónicas.
Más tarde, un trabajo de Carlos Di Fulvio (La conquista del desierto) ocupó la atención de Acento para interpretarla tomando el recuerdo de los 60 años que compila la historia para este hecho, sucedido en tiempos cronológicos desde el brigadier Rosas hasta el general Roca.
En ambas realizaciones participó con sus relatos el conocido conductor radial Jorge Tirabasso.

Movimiento de grupos vocales
Mientras el grupo dirigido por "Beto" Tramontana presentaba sendas obras en distintos escenarios del país, desarrollaba un amplio repertorio y participaba en la fundación --con otros cuatro grupos del interior del país-- del propósito que se conoce como "Movimiento Nacional de Grupos Vocales", el que desde 1993 hasta hoy sigue su tarea no ajena a presentaciones de Acento en Chile y Cuba.
La historia de nuestra ciudad se plasmó en la Invocación y canto a Bahía Blanca y El barrio, destellos del tiempo y la memoria, ambos con textos de Rubén Benítez, y del mismo modo Acento interpretó Punta Alta, ciudad de mis desvelos escrita por Héctor Soulé Tonelli.

Otras voces
El Grupo vocal local recuerda otras voces de su formación como las de Roque Iaconis (tenor I), Miguel Marzialetti y Mariano Lespi (tenores II) y en la evocación surgen nombres que ilustraron juntos el escenario con el grupo como Jorge Tirabasso, Oscar Pasquaré, Gloria Menéndez, Olga Postigo, Nora Roca, Susana Persia, José Rodríguez Masagué, "Totó" y Daniel López, Carmelo Fioriti, Susana Matilla, Adriana Miconi, José Luis Ibaldi, Anabella Lenzú, Inés Tramontana, Los Asuntos, el Coro de la UNS, el Coral del Viento, el Coral Punta Alta y otros.
Más allá del reconocimiento al Teatro Municipal (cuya disponibilidad enorgullece al grupo), cabe recordar el buen trabajo discográfico de Acento: Canto al maestro patagónico, La conquista del desierto, Hermanando cantos (compartido con otros grupos del país), Rasgos, Invocación y canto a Bahía Blanca, Punta Alta ciudad de mis desvelos y participación en los CDs Domingos de Folklore, Bahía Blanca cita a la Patria y grabación con el Vocal Matices de Punta Alta.

La función aniversario
El espectáculo de esta noche comenzará a las 20.30, participando Jorge Tirabasso, el Coro de la Universidad Nacional del Sur dirigido por Carmelo Fioriti, el Coral del Viento del Instituto Juan XXIII dirigido por Walter Giménez y la pianista Inés Tramontana.

Fuente: https://www.lanueva.com

VOCAL ACENTO Y OTROS ARTISTAS
INVOCACIÓN Y CANTO A BAHÍA BLANCA
IENCENELLA RECORDS IEN012
1999

OBERTURA
01. La fundación mítica

CANTO DEL TREN
02. Relato 
03. Recitado
04. Continuación del relato
05. Copla del tranvía

LAS CALLES
06. Relato
07. Canto

ORACIÓN DE MR. CLEGG
08. Relato
09. Recitado
10. Continuación del relato

PLEGARIA DE CAUTIVOS
11. Relato
12. Canto

ROSAS EN BAHÍA BLANCA
13. Relato

HUELLA DE CARRETAS
14. Relato y canto

DANZA DEL VIENTO ABORIGEN
15. Relato
16. Canto

ALDEA
17. Relato
18. Canto

RETORNO A LA TIERRA DEL DIABLO
19. Relato
20. Canto

MARCHA DE LOS LEGIONARIOS
21. Relato
22. Canto

EL PRIMER DIARIO
23. Relato
24. Recitado

DESPEDIDA DEL FAROLERO
25. Relato y canto

MARCHA DEL AUTOMÓVIL
26. Relato y recitado

LA PROVINCIA NUEVA
27. Relato y recitado

CANCIÓN DEL INMIGRANTE
28. Relato
29. Canto

DÍAS DE NOSTALGIA
30. Relato
31. Canto

HIMNO A LA ESPERANZA
32. Relatos
33. Relato y canto

Jorge Tirabasso: 2, 4, 6, 8, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 19, 21, 23, 25, 26, 27, 28, 30 y 32
Oscar Pasquaré: 1, 3, 9, 13, 24, 26, 27, 32 y 33
"Vocal Acento": 12, 14, 25, 31 y 33 - José Cassano, Mariano Lespi, Alberto Tramontana y Eduardo Gaztañaga
Carmelo Fioriti: 7, 18, 20, 29 y 33
Ana M. Merlini: 18, 29 y 33
M. Virginia Merlini: 29 y 33
Susana Matilla: 31

"Coro de la Ciudad": 5, 7 y 22 Dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Bahía Blanca

"Coro de Niños de la ciudad": 33 Dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la Mnicipalidad de Bahía Blanca: Marina Bodini, Cecilia Gregant, Gina Carducci, Guillermina Constantini, Facundo Deech, Jimena Diodato, Valeria Fuentes, Julián Gette, Cristian González, Estefanía Lunghi, Jonathan Lunghi, Antonella Minitti, M. Hernán Pérez, Lucrecia Portarrieu, Fabiana Rodríguez, Melisa Santos, Bruno Sarquis, Franco Sarquis, Martina Sedán, Aldana Sigal y Jennifer Urso - Director: Nicolás SAVEANU - Asistente: María Inés DÍAZ

"Coral Amigos de Bahía Blanca": 10, 29 y 33 - María de las Nieves Agesta, Lucrecia Boland, Silvia Chiesa de Saltari, Adriana del Ruiz, Laura del Ruiz, Silvia Delorusso, M. Elena Domínguez de Carra, Isabel Forteza, Adriana Guerra, Margarita Long, M. Angélica Vázquez, Susana Virguié de Paduan, Luis Carra, Cristian Carrero, Javier Constantini, Claudio Dankert, Enrique De Pasquale, Horacio Di Marco, Germán Falcioni, Héctor Herro, Marcelo Martín, Fabián Monzón, José A. Resasco y Gerardo Simari

Mariano Lespi: Orquestación integral. Composiciones musicales: "Emisario" (16. "De barcos y pañuelos" (28) y Variaciones sobre "Himno a Bahía Blanca": 13 y 21 y 30

Alberto Tramontana: arreglos vocales

Grabación, edición de sonidos, compaginación y masterización: Sergio Iencenella y Néstor Iencenella

Mezcla: Sergio Iencenella, Néstor Iencenella, Alberto Tramontana y Mariano Lespi

Se agradece la invalorable y desinteresada colaboración de la Prof. Olga Postigo, del Sr. Director del Teatro Municipal de Bahía Blanca y del personal técnico y administrativo del mismo.

Digitalización del disco de audio digital compacto  original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3 en 256 Kbps: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas y folleto interior originales  del disco de audio digital compacto  original: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO y ALEJANDRO ALFREDO
Redigitalización de formato mp3 en 128 Kbps, restauración, rediseño y optimización de portadas y folleto interior originales del disco de audio digital compacto original, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO


De Folklore del NOA 

No hay comentarios: